Introducción Se realiza una propuesta educativa para todos los colegios teniendo como prioridad la implementación de las tics.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Uso de las Tics en el Aula
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
I. P. Román M. Soriano J. M. Rodríguez A.Canals
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
Durante Séptimo y Octavo semestres.
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
Unidad didáctica virtual
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Elaboración de materiales de apoyo
JUEGOS INTERACTIVOS En este link, podrás encontrar diferentes juegos interactivos sobre Miguel Hidalgo y su papel en la.
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
Experiencia: Secuencia Didáctica
Confección de herramientas didácticas significativas utilizando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC´s) para la enseñanza y.
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA”
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
PRODUCTO Nº 3.
Colegio de Bachilleres
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE.
Mini proyecto de las tics en las ciencias naturales
La evaluación Sumativa. La evaluación sumativa habitualmente se describe como la ultima evaluación a la que son sometidos los alumnos, después de haber.
2° “B” PRIMARIA MATERIA: PSICOLOGIA. De acuerdo a la información de la página web la página es una gran herramienta que va dirigida a los alumnos, padres.
Uso del CMS (Sistema Gestión de Contenidos) como Herramienta Educativa para la Actualización Tecnológica de los Docentes en la UNIPAP (Universidad Panamericana.
La mal utilización de las TICs por parte de los de profesores.
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
INSTITUTO TECNICO PATIOS CENTRO #2 SEDE LA CORDIALIDAD
Emperatriz Micolta Amanda Calero Universidad Libre.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES PAMPANITO ESTADO TRUJILLO Lcdo. Jarrinson Pacheco Industria.
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA MEJORADORA DE LA ENSEÑANZA DEL INGLESEN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO MAESTRO: CRISTINA GIRALDO.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Enfoque del Área Matemática.
LAS TICS COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL AREA DE MATEMATICAS EN EL FRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MIGUEL DE LA CALLE.
Proyecto de clases Alondra muñoz parra Educación parvularia 27 de junio 2007.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
UNAB VIRTUAL MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN Unidad 3. Actividad F Guía didáctica Presenta Marixneyer Peña Sánchez.
Alexandra Barrera Vera Flor Angela Uribe Rosi Edlei Marin Aristizabal Ruben dario Castrillon Docentes de Educación Básica Primaria Institutión Educativa.
 CLAUDIA PATRICIA MARTINEZ MOSQUERA  EDDY YADILFA MORENO SANCHEZ  CARLOS MARIO VALENCIA MENA UNIVERSIDAD DE SANTANDER ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN.
MaterialES DIDÁCTICOS para maestras de educaciÓn inicial y maestros
Edilma Muñoz Avendaño. Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural LaCabaña Yolombó Antioquia ESTRATEGIA RECREATIVA, ARTÌSTICA Y PEDAGÒGICA.
¡La paz es la solución! Guía didáctica de juego multimedia interactivo
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
 Lic. Educación Física. CENDA  Esp. Edumatica con enfasis en multimedia. Autónoma de Colombia.  Diplomado en alta gerencia deportiva CUN  Diplomado.
¿Estás en el colegio? Pequenet Ratón
2° “B” PRIMARIA MATERIA: PSICOLOGIA.  De acuerdo a la información de la página web la página es una gran herramienta que va dirigida a los alumnos,
CUADRO COMPARATIVO: DISEÑOS CURRICULARES Y EJEMPLOS DEL USO DE TECNOLOGÍAS Julia Soto Agosto, 2013.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
FATLA Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5-Metodología PACIE-Capacitación Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Sensibilización.
EVALUACIÓN DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Yamil Bautista Quesada Oscar Leonardo Valencia Macias.
“Disfruto el aprendizaje de las cosas comunes”. Tagami Kikusha.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Virtualización del curso: Taller Virtual de Matemáticas Sustentado por: Wilfrido Ignacio Contreras Camarena.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
OBJETIVO GENERAL Lograr que los aprendices desarrollen las destrezas necesarias (percepción de formas tridimensionales a partir de perfiles) para lograr.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

IMPLEMENTACIÓN DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS por medio de juegos educativos

introducción Se realiza una propuesta educativa para todos los colegios teniendo como prioridad la implementación de las tics.

Planteamiento del problema . Clases tradicionales, clase magistral En El área de física y química hay contenidos y que por diferentes razones son difíciles de enseñar logrando un verdadero aprendizaje significativo; y para los estudiantes puede ser difícil entender o estudiar.

justificación Se quiere Cambiar los paradigmas de clase magistral. Por medio de esta propuesta se pretende facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje implementando juegos educativos por medio de las tics.

Objetivo general: proponer una experiencia educativa significativa con estudiantes de educación secundaria, para facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje de las ciencias por medio de las tics.

Objetivos específicos: proponer diferentes juegos educativos adaptables a los contenidos y a las diferentes materias , los cuales tienen como propósito fundamental facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje. implementar una serie de juegos educativos de elaboración propia; como herramienta del proceso de enseñanza aprendizaje, de las ciencias. Por medio de las tics.

hipótesis Juegos educativos por medio de las tics. Software educativos, Videos Presentaciones Laboratorio Virtual, etc. Contenidos pertinentes y motivantes.

ENTREGABLES POR EL ESTUDIANTE / EN CLASE FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA IUPAC EN QUÍMICA INORGÁNICA A NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CONTENIDOS RECURSOS UTILIZADOS ACTIVIDADES ENTREGABLES POR EL ESTUDIANTE / EN CLASE formulación química http://newton.cnice.mec.es/juegos.php F Y Q formulación Juego para aprender, mediante actividades interactivas y a modo de juego, la nomenclatura y formulación química sistemática o estequiométrica aprobada por la IUPAC. Se realizan en la clase. Tras comenzar, en la escena irán apareciendo los nombres de fórmulas químicas de compuestos del tipo que estemos estudiando. Utilizando los símbolos que aparecen en la tabla periódica y los números del menú, se escribirán las fórmulas. Pulsando en el botón "COMPROBAR" sabremos si la fórmula es o no correcta y para obtener una pregunta pulsaremos en el botón "NUEVO".

TABLA DE ACTIVIDADES Esto se podrá repetir hasta que finalice el tiempo, momento en el cual el juego finalizará y aparecerá un panel de resultados. El objetivo del juego consiste en acertar el mayor número de preguntas posible y en obtener la mayor puntuación posible. La puntuación se valora de cero a 10 puntos y se obtiene de la siguiente forma: cada respuesta incorrecta anula a una correcta (se pueden obtener puntuación negativa), se deben contestar al menos diez preguntas para obtener una puntuación mayor que cero.

TABLA DE ACTIVIDADES CONCEPTOS QUIMICA Y FISICA http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/fyqsabiotema/index.html CADA SABIO CON SU TEMA FYQ "Cada Sabio con su Tema", está pensada como unidad de repaso, de los distintos bloques temáticos de la Física a nivel de 1º Bachillerato. EN CLASE este juego está diseñado para que compitan dos jugadores entre sí. Es uno de los juegos del concurso "Saber y Ganar", consistente en responder a una serie de preguntas en un tiempo determinado, haciéndolo a mayor velocidad que el otro jugador. De esta forma, fácil, rápida y divertida se pueden repasar muchos conceptos de la Física y la Química de primero de Bachillerato, así como jugar y competir a la vez que se aprenden,

TABLA DE ACTIVIDADES recuerdan y afianzan conocimientos. Este juego, junto con otros juegos de otras unidades son una herramienta eficaz y divertida para repasar conceptos de una forma fácil y amena. En el siguiente botón se puede ver una presentación flash introductoria de la unidad. En segundo lugar se tratan los temas correspondientes con la parte de Química de primero de bachillerato: átomo, tabla periódica, enlace, química orgánica, leyes de la química, reacciones químicas, etc.

ACTIVIDADES CONTENIDOS RECURSOS ACTIVIDADES EN CLASE TABLAS PERIÓDICAS INTERACTIVAS EN LA WEB http://web.educastur.princast.es/proyectos/fisquiweb/Mendeleiev/Top10.htm En el link sugerido encontrarás las 10 tablas periódicas más usadas y completas de la web con una descripción general de lo que puedes encontrar en cada una de ellas, te servirá mucho para investigar sobre cada elemento. Cada estudiante realizará una investigación en cualquier tabla sugerida de 2 elementos, en donde incluirán lo que consideren más interesante e importante, el primer elemento será el que corresponda a su número de lista y el segundo elemento el que lo consideren útil en la vida diaria, industria, ecología, contaminación, etc. Enviarlo por mail.

ACTIVIDADES CONTENIDOS RECURSOS ACTIVIDADES EN CLASE APRENDO QUIMICA Y FISICA http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/fyqantesydespues/index.html ANTES Y DESPUES FyQ "ANTES Y DESPUÉS" es una adaptación de uno de los juegos del programa de televisión "Pasapalabra" del que se ha realizado una versión para dar las respuestas de forma escrita y otra versión para dar las respuestas de forma oral. En el siguiente botón se puede ver una presentación flash introductoria de la unidad. El juego consiste en acertar nueve palabras, en un tiempo determinado, conocidas sus definiciones y las letras por las que comienzan o terminan dichas palabras. Las definiciones irán apareciendo secuencialmente y se pueden pasar y retornar en vueltas sucesivas. Las respuestas deberán de ser de una sóla palabra escrita con mayúsculas y con los acentos ortográficos correspondientes. El juego finaliza cuando se acierten todas las palabras, cuando finaliza el tiempo o cuando se cometen más de cien fallos. Al finalizar se ofrece un cuadro resumen del resultado obtenido.

LABORATORIO VIRTUAL

SE realiza una propuesta totalmente innovadora para todos los docentes, maestros en formación y estudiantes; ya que propone diferentes juegos educativos adaptables a los contenidos y a las diferentes materias , los cuales tienen como propósito fundamental facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje; ya que gracias a la experiencia como docentes es evidente que hay contenidos y materias que por diferentes razones son difíciles de enseñar logrando un verdadero aprendizaje significativo; y para los estudiantes puede ser difícil entender o estudiar.  

RESULTADOS Estos juegos educativos son estrategias de aprendizaje, una forma para que los estudiantes mejoren sus resultados. Obtener herramientas para otras asignaturas. Cambiar mentalidad (uso internet). Este tipo de actividades se pueden relacionar con las propuestas educativas de Giro miranda (1998) el cual realizo un informe completo sobre el importante papel que cumplen los juegos educativos en el proceso de enseñanza aprendizaje .

CONCLUSIONES Estos juegos tienen diseños específicos deben ser planificados y se debe de tener en cuenta los medios necesarios para ponerlos en practica. El alumno por medio de estas actividades construyen su propio conocimiento. Las tics son la herramienta fundamental para aplicar estas experiencias.

RECOMENDACIONES para diseñar este juego Emplean el naipe de descartes basado en el lenguaje de programación java. Para cada juego se diseña una imagen que hace de caratula ; la propueSta para este juego no la muestran en la figura 1 .   Para poner en practica este juego se necesita un ordenador que tenga instalado un navegador, la maquina virtual de java y el visor de flash.