DIPLOMADO EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Caracas 2011 DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“GERENCIA EDUCATIVA Y GESTIÓN PEDAGÓGICA”
Advertisements

Competencias para la calidad y la mejora continua www. andressenlle
Herramientas Modernas de Gestión
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
Administración Estratégica de Recursos Humanos Módulo IV
ASSESSMENT MULTICOMPETENCE DE POTENCIAL Y desempeño por COMPETENCIAS
MODELO DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO
José Simeón Cañas “UCA” JOHANNA MELISSA MORENO REYES
II ENCUENTRO REGIONAL SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Ciudad de Panamá, República de Panamá Enero, 2007 Dra. Sílvia Víquez.
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
Administración y Funciones de la administración
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
MCs / Ing Rolando Tamayo
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
Metodología para la evaluación del efecto de la superación en la gestión de directivos del SIME. Autora: Dr. C. Bárbara Arencibia Sosa PEDAGOGÍA 2013.
"Cómo lograr mejoras en seguridad" Proyecto de Mejoras.
“Estrategias de gestión de RRHH”
Dirección de Recursos Humanos. Diseñar y desarrollar estrategias organizacionales, dirigidas a garantizar el adecuado funcionamiento de los recursos humanos,
Recursos Humanos II Alberto Urban Segoviano UNIDAD: 2
MITOS SOBRE EL DESARROLLO
CENTRO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO PROGRAMA LIDERES DE EQUIPOS DE OPERACIONES (LEO)
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Capacitación y desarrollo
Formar y desarrollar sus competencias Nuestro compromiso Fomentar una cultura emocionalmente ecológica y sustentable actitudes Modificar del talento humano.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRIA DE ADMINISTRACION.
Taller de Enfoque por competencias
Comprometidos con la Transformación Personal. People Consultants ®, ¿Quienes Somos? Somos una firma de consultoría especialista en desarrollo de.
Confidencial Julieta F. Hasselmeyer Moses Especialista en Desarrollo Organizacional y Procesos de Recursos Humanos Julieta Hasselmeyer es Consultor Ejecutivo.
Las cuatro perspectivas del Cuadro de Mando Integral
FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA.
Misión En UNAB Virtual contribuimos a la formación Integral de personas en la sociedad del conocimiento, fundados en criterios de calidad educativa, a.
ADVANCE CONSULTING & PROJECTS MARZO 1 DE NOSOTROS SOMOS Un grupo de consultoría, conformado por un equipo interdisciplinario de ejecutivos y profesionales,
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
U V M Administración del Capital Humano
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
El Cuadro de Mando Integral
Investigación Cuantitativa. Fuente: imagen extraída el 10 de junio de 2014 de
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
MODELO MALCOM BALDRIGE
Administración de Empresas
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA GESTIÓN AMBIENTAL Moderadores: Dr. Henry Izquierdo, ph.D Marzo Gestión Ambiental.
Escuela de Mercadotecnia
Juan Carlos Camacho Javier Martínez Correa Yaneth Villamizar.
Alejandra Contreras Marin
Diplomado: “Profesionalización de la Atención a Población Vulnerable” La Fundación Teleton México A.C., en coordinación con Enlace Solidario Autrey Fundación.
EL TABLERO DE COMANDO COMO HERRAMIENTA DE GESTION
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
ESCUCHA. PIENSA. SOLUCIONA. Si Usted es: Empresario Independiente Director de una PYME Director de Asociaciones Nosotros lo asesoramos para desarrollar.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
Excelencia en el Servicio al Cliente Inicia 23 Febrero 2007 Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y.
María Crisalia Gallo Araque
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
Universidad del Valle de México U V M CapacitaciónYDesarrollo.
LF Gestión Total Consultoría. LF Gestión Total Luego de más veinte años liderando operaciones de empresas de Clase Mundial en el Perú y el extranjero,
COMUNICACIÓN ASERTIVA Duración 4 semanas Mayo 2014 Modulo I Programa Formación de Lideres Facilitador: Jannin Castellano.
Espc. José G. Ibarra O. Centro Corporativo Universitario Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual Diplomado Internacional.
República Bolivariana De Venezuela Centro Corporativo Universitario CECOU DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Definición de objetivos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Modalidad Características Abierta y a distancia Educación a distancia Cobertura nacional Sistema de aprendizaje autodirigido.
Transcripción de la presentación:

DIPLOMADO EN DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Caracas 2011 DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Presentación Bienvenido al diplomado en dirección del talento Humano. Iniciamos un curso que esperamos colme las expectativas depositadas en él. Las empresas, cada vez más, ven la necesidad de potenciar el desarrollo de las personas que forman ya que son el factor diferencial que distingue una empresa de otra y son quienes contribuyen a lograr resultados. Tener trabajadores adecuados y en los puestos más idóneos en función de sus competencias, lograr el compromiso y la identificación de estos con la empresa, conseguir mantener su motivación y satisfacción, son aspectos a tener en cuenta desde la dirección de recursos humanos. Y no es tarea fácil La dirección de extensión de la Universidad Central de Venezuela, en colaboración con la empresa didáctica Consultores Educativos, en atención a los desafíos mencionados, y a las necesidades expresadas por Las organizaciones públicas y privadas del país, para enfrentar dichos retos, ofrece el diplomado en Dirección del Talento Humano. El Diplomado en Dirección del Talento Humano está estructurado en cinco módulos de instrucción: Módulo I: La función de Recursos Humanos y Estrategia de Empresa. Módulo III: Planificación Estratégica del Talento Humano. Módulo V. Los procesos de Dirección del Talento Humano. Módulo II : El Sistema integrado de la Dirección de Recursos Humanos Módulo IV: Cuadro de Mando Integral De los RR. HH.

Información General. Coordinador Académico: Rafael Calderas Profesores: Solysbet Plaza. Luis Tercero.S ilva Miguel Lozada. Dirigido a:Gerentes,Supervisores, Analistas. ModalidadTaller SistemaPresencial Duración120 Horas SedeUniversidad Central de Venezuela. Biblioteca Central. Dirección de Extensión Universitaria Piso 5. Caracas. Venezuela Personal Académico: Rafael. Calderas A. (Coordinador) Licenciado en Educación Mención Tecnología Educativa, Universidad Central de Venezuela. Máster En Desarrollo Educativo. Florida. State. University. U.S.A. Postgrado en Dirección de Recursos Humanos Universidad de Barcelona España. Profesor Asistente Post Grado U.C.V. Gerente, Consultor y Profesor en empresas Públicas y Privadas. Solysbet Plaza.S. (Profesora) Licenciada en Administración. Mención Recursos Humanos. Universidad Simón Rodríguez. Post Grado en Gerencia de Recursos Humanos. Universidad Metropolitana de Caracas. Técnico Superior en Relaciones Industriales. IUT. Antonio José de Sucre. Amplia experiencia Profesional en Cargos Gerenciales en Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos. Instructor en Empresas públicas y privadas. Luis Tercero Silva. (Profesor) Abogado / Universidad Central de Venezuela, TSU en Administración, mención honorífica Cum Laude / CUFM, Consultor profesional con sólida experiencia en las áreas de Servicio, Ventas y Recursos Humanos, Participación y liderazgo en proyectos de implementación de Contact Centers, Clima Organizacional, Manejo del Cambio, Responsabilidad Social, entre otros. Miguel Lozada (Profesor) Licenciado en Educación Mención Tecnología Educativa, Universidad Central de Venezuela. Máster Gerencia e Instituciones Finacieras. UCAB. Profesor Universidad Monte Ávila. Gerente. Consultor y Profesor en empresas Públicas y Privadas.

Módulos de Instrucción: Los módulos de instrucción son interdependientes, pero tratados en secuencia didáctica de lo general a lo particular; el diseño de instrucción para cada módulo, está conformado por los componentes de aprendizaje siguientes: Objetivo general Objetivos específicos Contenidos académicos Estrategias metodológicas Medios de instrucción Evaluación del aprendizaje Bibliografía básica MóduloDuración 1. La Función de Recursos humanos y la estrategia de empresa. 24 Horas 2. El Sistema integrado de la Dirección de Recursos Humanos 24 Horas 3. Planificación Estratégica del Talento Humano 24 Horas 4. Cuadro de mando Integral de recursos humanos 24 Horas 5. Dirección del Talento Humano24 Horas

Objetivos EspecíficosContenidosEstrategiasMediosEvaluación 1.Identificar el propósito y la estrategia de empresa, en situaciones reales. 2.Identificar la función de recursos humanos, en empresa reales. 3.Establecer el proceso de integrar la estrategia de empresa y la función de recursos humanos, en situaciones reales. Organización. Misión. Visión. Valores. Estrategia de empresa. Crecimiento. Diversificación. Reconversión. Desinversión Función de RR. HH Función de Planificación Necesidades. Cargos. Planes. Función de adquisición Captación. Reclutamiento. Selección. Incorporación. Función de Mantenimiento Relaciones. Condiciones y compensaciones de trabajo. Función de Desarrollo. Formación. Evaluación. Proceso de integración. Alinear Comprometer Medir Implementar Exposiciones Estudio individual Trabajo en equipo Exposiciones Estudio individual Trabajo en equipo Exposiciones Estudio individual Trabajo en equipo Impresos Audiovisual Impresos Audiovisual Impresos Audiovisual Ejercicios Prácticos. (30 %) Ejercicios Prácticos (30%) Informe escrito (40%) Módulo 1La Función de Recursos humanos y la estrategia de empresa Objetivo GeneralDesarrollar Competencias para analizar la función de recursos humanos en relación a la estrategia de la empresa, en forma integrada.

BIBLIOGRAFIA Armstrong Michael. Gerencia de Recursos Humanos. Editorial Leguis. Colombia Fernández Alberto Consultor para la Dirección de Recursos Humanos. Editorial CISS. Praxis. Valencia – España Gubman Edward. El talento como solución. Cómo alinear estrategias y personas para obtener resultados extraordinarios. Editorial McGraw – Hill. Colombia José Ariza y Otros. Dirección y Administración integrada de Personas. Editorial Mc Graw Hill. España Mota Elourdy Juan. Estrategia de empresa y Recursos Humanos. Editorial McGraw – Hill. México Porret Miguel. Recursos Humanos; Dirección y gestión de personas en la Organización. Editorial ESIC. Madrid - España Santiago Quijano y Torras Ramón. Dirección de Recursos Humanos. La Función de Recursos Humanos y la estrategia de empresa. Módulo I. Universidad de Barcelona. España 2006

Objetivos Específicos ContenidosEstrategiasMediosEvaluación 1.Identificar modelos de gestión integrada de recursos humanos. 2.Comparar el modelo de gestión de recursos humanos en una organización actual, con un modelo integrado. 3.Formulas propuestas de cambio en el modelo de gestión de recursos humanos, considerando las diferencias detectadas Modelos integrados de Recursos Humanos. Fundamentos Sistemas de soporte Sistemas de Gestión. Procesos Resultados. Modelos de Gestión de Recursos Humanos. Modelo actual Modelo Integrado Diferencias Propuesta de Cambios En los Fundamentos En el sistema de soporte. Sistemas de gestión. En los procesos En los resultados. Exposiciones Estudio individual Análisis de casos Trabajo en equipo Exposiciones Estudio individual Trabajo en equipo Exposiciones Estudio individual Análisis de casos Trabajo en equipo Impresos Audiovisual Impresos Audiovisual Impresos Audiovisual Informe escrito 30% Informe escrito 30% Presentación oral de propuesta de Cambio 40% Módulo 2El Sistema integrado de la Dirección de Recursos Humanos Objetivo GeneralDesarrollar competencias para diseñar modelos integrados de gestión de recursos Humanos, aplicables a las organizaciones en forma concreta.

BIBLIOGRAFIA Alles. Martha. Desarrollo del Talento Humano basado en Competencias. Ediciones Gránica. Buenos Aires- - Argentina Chiavenato Idalberto. Gestión del Talento Humano Editoria Mc. Graw. Hill.Bogota – Colombia 2002 Fernández Alberto Consultor para la Dirección de Recursos Humanos. Editorial CISS. Praxis. Valencia – España José Ariza y Otros. Dirección y Administración integrada de Personas. Editrial Mc Graw Hill. España Porret Miguel. Recursos Humanos; Dirección y gestión de personas en la Organización. Editorial ESIC Mdrid España Santiago Quijano y Navarro José. Dirección de Recursos Humanos. Los sistemas integrados de Recursos Humanos Módulo II Tema I Universidad de Barcelona. España 2006.

Objetivos EspecíficosContenidosEstrategiasMediosEvaluación 1.Elaborar un diagnóstico situacional de la gestión de Recursos humanos, considerando la estrategia de la organización, el análisis de necesidades y los cargos. 2.Formular Planes estratégicos de gestión de Recursos Humanos, considerando los resultados del diagnostico Situacional. Diagnóstico RR.HH. Análisis de la estrategia de empresa: Crecimiento, cambio. Conversión mantenimiento. Análisis de necesidades: Personal. Competencias laborales. Previsión de cambios. Cargos Actuales. Necesarios. Fortalezas y debilidades Oportunidades y amenazas. Planes Estratégicos Conceptos. Tipos: aumentar, Disminuir, Mantener. Estrategias de Reclutamiento, selección e incorporación. Estrategia de formación. Estrategias de compensación. Estrategias de Seguridad social Estrategias de evaluación. Diseño de planes. Exposiciones Análisis de casos Trabajo en equipo Exposiciones Análisis de casos Trabajo en equipo Impresos Audiovisual Impresos Audiovisual Informe escrito (50%) Informe escrito (50%) Módulo 3Planificación Estratégica del Talento Humano Objetivo General Desarrollar Competencias para diseñar planes estratégicos del talento humano en la organización

BIBLIOGRAFIA Chiavenato Idalberto. Gestión del Talento Humano Editoria Mc. Graw. Hill.Bogota – Colombia 2002 Fernández Alberto Consultor para la Dirección de Recursos Humanos. Editorial CISS. Praxis. Valencia – España Gómez Luis y otros. Gestión de Recursos Humanos. Editorial Prentice Hall. 6ta. Impresión España Gibson James y Otros. Las Organizaciones Comportamiento, estructura y Procesos. McGraw – Hill. México. 2Decima Edición Mota Elourdy Juan. Estrategia de empresa y Recursos Humanos. Editorial McGraw – Hill. México Wills Guerin y Louarn, Le. Planeación estratégica de Recursos Humanos. Editorial Legis. Colombia. 1992

Objetivos EspecíficosContenidosEstrategiasMediosEvaluación 1.Identificar el concepto, los fundamentos y las perspectivas del cuadro de mando integral. 2.Aplicar el proceso de cuadro de mando integral la unidad de recursos humanos de una empresa concreta. Cuadro de mando Integral. Concepto. Fundamentos Teóricos Perspectiva Financiera Perspectiva del Cliente Perspectiva de los procesos. Perspectiva de formación y crecimiento. Proceso del Cuadro de Mando Integral Identificar de la unidad Vincular Unidad y Organización Formular Objetivos Formular Indicadores Plan de implantación Utilización. Exposiciones Estudio individual Análisis de casos Trabajo en equipo Exposiciones Estudio individual Trabajo en equipo Impresos Audiovisual Impresos Audiovisual Ejercicios Prácticos (40%) Informe escrito (50%) Módulo 4Cuadro de Mando Integral. Objetivo General Desarrollar Competencias para diseñar Cuadros de Mando Integral en áreas de Recursos Humanos.

BIBLIOGRAFIA Brian Becker y otros. El cuadro de mando de Recursos humanos. Gestíon Barcelona Fernández Alberto Consultor para la Dirección de Recursos Humanos. Editorial CISS. Praxis. Valencia – España Gibson James y Otros. Las Organizaciones Comportamiento, estructura y Procesos. McGraw – Hill. México. Decima Edición José Ariza y Otros. Dirección y Administración integrada de Personas. Editrial Mc Graw Hill. España Porret Miguel. Recursos Humanos; Dirección y gestión de personas en la Organización. Editorial ESIC Mdrid España Robert Kaplan y Norton David. Cuadro de mando integral. Ediciones Gestión Barcelona Santiago Quijano y Torras Ramón. Dirección de Recursos Humanos. La Función de Recursos Humanos y la estrategia de empresa. Módulo I. Universidad de Barcelona. España 2006

Objetivos EspecíficosContenidosEstrategiasMedios Evaluación 1.Desarrollar Competencias de dirección personal, considerando la motivación en la organización. 2.Desarrollar Competencias de dirección grupal, Considerando los procesos de comunicación, liderazgo y Trabajo en equipo. 3. Desarrollar competencias de dirección organizacional, considerando el análisis de conflictos. Toma de decisiones y Negociación. Motivación. Fundamentos. Tipos. Importancia. Necesidades Humanas. Teorías. Emociones y actitudes en el Trabajo. Control. Comunicación: Concepto. Tipos. Procesos. Funciones. Importancia. Comunicación corporativa. Liderazgo: Concepto. Teorías. Factores Cualidades. Funciones. Tipos de Liderazgo. Competencias de Líder. Trabajo en Equipo: Conceptos. Clasificación. Orientación. Estructura. Desempeño. reuniones. Técnicas. Conflictos. Origen. Niveles. Técnicas. Toma de decisiones: Concepto. Factores. Proceso. Negociación: Conceptos. Tipos. campos. Variables. Proceso. Exposiciones. Estudio individual Análisis de casos Trabajo en equipo Exposiciones Estudio individual Dramatizaciones. Trabajo en equipo Exposiciones. Análisis de casos Trabajo en equipo Impresos Bibliografìa Audiovisual: Videos Làminas Video Comunicaciones en la empresa Video Liderazgo efectivo. Láminas De comunicación, Liderazgo y Trabajo en equipo. Impresos: Bibliografía Audiovisual: Laminas Video de Negociación Efectiva. Presentación de casos (25%) Dramatizacio nes (50%) Presentación de casos (25%) Módulo 5Herramientas de Dirección del Talento Humano. Objetivo General Desarrollar Competencias para aplicar herramientas de dirección efectiva del talento humano, en situaciones reales de trabajo.

BIBLIOGRAFIA Álvarez. Santiago y otros. Paradigmas del Liderazgo. Editorial Mc. Graw. Hill. España Barker Alan. Cómo ser mejor Tomando Decisiones. Editorial Panorama. México 1998 Beltri. Francesc: Aprender a negociar Editorial Páidos Argentina Borrell. Francesc: Cómo trabajar en equipo. Ediciones. Gestión España 2005 Borrell. Francesc: Comunicar Bien para dirigir mejor Ediciones Gestión España Cabana. Guy: Los diez secretos del negociador eficaz. Editorial Sirio Barcelona España Harvard Bussines. Toma de Decisiones. Editorial Deusto España 2006 Lacasa. Antonio: Gestión de la Comunicación Empresarial. Ediciones. Gestión España Langdon. Michael. Como ser un Mejor Líder.. Ediciones. Gestión España Roebuck. Chris: Comunicación Eficaz. Editorial Blume Empresa. España 2000 Stevens. Michael. Como ser Mejor Resolviendo Problemas de Negocios. Editorial Panorama. México Soler José Ignacio. La calidad y la eficiencia de las negociaciones. Ediciones de la Universidad Católica Andrés Bello. Caracas Sánchez José. Fundamentos de trabajo en equipo para equipos de trabajo. Editorial Mc. Graw. Hill. España Valls. Antonio: Las doce Habilidades Directivas Clave. Ediciones. Gestión España. 1998

Subsistema de Egreso al Diplomado Requisitos Académicos: Aprobar todos los Módulos. Competencias Básicas: Identificar la s Funciones de recursos humanos coherentes a las estrategias de la organización. Formular propuesta de diseño de modelos integrados de Recursos Humanos. Diseñar planes de estratégicos de Recursos Humanos. Aplicar Herramientas de dirección de Procesos y Técnicas de Gestión del Talento Humano. Certificación Diploma de Aprobación Emitido por la Dirección de Extensión de la Universidad Central de Venezuela.