SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EN ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones del Director de Escuela
Advertisements

Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
Subcoordinación de Gestión Educativa
Reformas a los Artículos 3° y 73 Constitucionales
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
Consejos Escolares de Participación Social
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
Febrero del 2013 REUNIÓN INFORMATIVA CON DIRECTORES DE ESCUELAS BENEFICIADAS CON EL PROYECTO: BOTÓN DE PÁNICO. Secretaría de Educación Pública y Cultura.
CETIS 137 Tapachula, Chiapas Plan de Acción YO NO ABANDONO
Atrapando sueños… Noviembre de 2011
Comprometidos por la calidad de la educación
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
MESSEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBREENEROFEBREROMARZOABRILMAYOJUNIO SEMANA TIPO DE REUNIÓN Asamblea para constituir.
Secretaría de Educación de Tamaulipas
SEGUNDO TALLER DE EVALUADORES EXTERNOS
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
Orientaciones para el DESARROLLO del módulo 1
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN
SISTEMA BÁSICO DE MEJORA EDUCATIVA
Junio, Promoción y educación para la salud Fomento a la activación física regular Acceso y disponibilidad de alimentos y bebidas saludables en las.
Programa Arraigo del Maestro en el Medio Indígena
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
PROCEDIMIENTOS ACADÉMICOS EN I.E POR ADMINISTRACIÓN. TAREAS PENDIENTES CIRCULAR 01. 1)Cronograma de nivelaciones en el cuadro sugerido. 2)Listado físico.
PROGRAMAS ESTRATEGICOS
Programa Escuelas de Tiempo Completo Agosto 2014.
INDUCCIÓN AL PROGRAMA, EVALUACIÓN INICIAL Y CONFORMACIÓN DE COMITÉ SOCIAL.
Qali Warma (Niño Vigoroso)
CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EDUCACIÓN
Educación para la Salud
Subcomponente de Capacitación y Asesoría a Consejos Técnicos Escolares
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES TERCERA SESIÓN ORDINARIA
PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA Y ESCRITURA
Educación para la Salud
DIRECCIÓN DE RECURSOS FINACIEROS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
CONSEJOS ANÁLOGOS DE ESCUELAS PARTICULARES Educación Básica
Ruta de Acreditación de Programas del CUSUR Consejo de Rectores Julio 2002.
Existencia del Colegio Tomas Alva Edison en el espacio virtual. La plataforma del colegio pretende ser un entorno de aprendizaje para sus alumnos. Favorecer.
NÚCLEO EDUCATIVO COCORNÁ Luis Carlos Vélez Rivera
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
REUNIÓN CON APOYOS TÉCNICOS PEDAGÓGICOS AGOSTO 2014.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
DIRECCION ESCOLAR EFECTIVA
“UNA TIENDA ESCOLAR AGRADABLE”
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
Evaluación del Desempeño
Escuelas Saludables y Seguras (ESYS)
ESCUELA PRIMARIA URBANA No. 254 “FRANCISCO VILLA” CONCURSO “DISEÑA EL CAMBIO” PROYECTO “ME ALIMENTO BIEN”
COORDINACIÓN ESTATAL DEL
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
Estrategia Operativa Toluca, Méx., 18 de mayo de 2012 Secretaría de Educación ENLACE BÁSICA 2012 y Evaluación del Factor Aprovechamiento Escolar del Programa.
Objetivos del Programa Mejorar los aprendizajes de los estudiantes de las escuelas de Educación Básica que atienden a la población más pobre del país,
 La seguridad en las escuelas de educación básica es una condición imprescindible para que niños y adolescentes estudien y aprendan.  Esta seguridad.
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA
Secretaría de Educación y Cultura Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria 8 de diciembre de 2014, Hermosillo, Son.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Resultados Programa Estadísticas del Programa
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
TIPOS DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. DE LOS DIRECTIVOS Y SUS ELEMENTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE BECAS: ING. ELIAS VALDEZ VALVERDE.
BUENOS AIRES, 15 Y 16 DE MARZO 2010 OPERADOR DE PROGRAMA: FABIO PEREZ COORD. NUTRICIONAL PROGRAMA : ANABEL DAMILANO.
COMPETENCIAS QUE CONFORMAN EL PERFIL DEL DIRECTOR DEL SNB
Anexo H “Capacitación en Orientación Alimentaria y Aseguramiento de la Calidad Alimentaria” ¿Quién diseña las capacitaciones en Orientación Alimentaria.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
por el que se emiten los Lineamientos
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
CENTROS EDUCATIVOS – SERVICIO COMPLEMENTARIO DE COMEDOR ESCOLAR
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar
Transcripción de la presentación:

SERVICIO DE ALIMENTACIÓN EN ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Junio de 2015

¿CUÁL ES SU PROPÓSITO? Fortalecer el logro de mejores aprendizajes, para el desarrollo integral y la permanencia de los alumnos en el Sistema Educativo, a través del suministro de alimentos y bebidas acordes a una alimentación correcta, así como en el aporte calórico y nutrimentos adecuados a su edad, mediante el impulso de la participación de microempresas locales.

¿QUIÉNES PARTICIPAN? Comité de Servicio de Alimentación Maestros Directores Consejo Escolar de Participación Social Participantes y responsables del Servicio de Alimentación en la escuela. Padres de familia Comité de Establecimientos de consumo Escolar. Alumnos Proveedores

¿COMO DEBE UTILIZARSE EL RECURSO? Brindar el Servicio de Alimentación a todo el alumnado durante los días del calendario escolar ciclo escolar 2015-2016. Pago a Coordinador del Servicio de Alimentación solo a las escuelas que están focalizadas en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Adquisición de enseres domésticos, equipo y mobiliario para cocina y/o comedor, solo en escuelas etiquetadas por la Autoridad Educativa Local.

¿QUE DOCUMENTOS ME ORIENTAN PARA LOGRAR EL OBJETIVO DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN? Acuerdo mediante el cuál se establecen los Lineamientos generales para el expendio o distribución de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar de los planteles de educación básica. Manual de requerimientos técnicos, administrativo y operación del Servicio de Alimentación en Escuelas de Tiempo Completo en Tamaulipas.

¿QUE DOCUMENTOS ME ORIENTAN PARA LOGRAR EL OBJETIVO DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN? NOM 043 SSSA2 2012 Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación NOM 251 SSSA1 2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

¿QUÉ HERRAMIENTAS DEBO USAR? LÍNEA DE TRABAJO EDUCATIVO El fichero “Vivir Saludablemente” se pretende que los educandos logren una formación de hábitos alimenticios, ejercicio físico, higiene y una sana convivencia a través de talleres y pláticas impartidas a través de los mismos docentes y directivos, y en algunos casos por instituciones educativas.

¿QUÉ INSTANCIA PUEDE APOYAR PARA EL HUERTO ESCOLAR O FAMILIAR? Ing. Ricardo Pérez Zapata Jefe de Departamento de Unidades de Producción para el Desarrollo (UNIPRODES)

APOYO ECONÓMICO PARA BRINDAR EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN Primera ministración: Se entrega en el mes de octubre de 2015. Fecha límite para ejercerlo 17 de noviembre de 2015. Segunda ministración: Se entrega en el mes de febrero de 2016.

DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS DEL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN Acta Constitutiva del Servicio de Alimentación ciclo escolar 2015-2016. Formato de Organización de Tareas. Carta de Autorización. Padrón de Beneficiarios del Servicio de Alimentación. Lista de Asistencia de Beneficiarios Mensual. Evaluación del Funcionamiento del Servicio de Alimentación. Informe mensual del Servicio de Alimentación. Inicio del Ciclo Escolar 31 de agosto al 4 de septiembre Inicio del Ciclo Escolar 31 de agosto al 4 de septiembre Inicio del Ciclo Escolar y se resguarda en la dirección Inicio del Ciclo Escolar 31 de agosto al 4 de septiembre Al termino del semestre Al inicio y final del semestre Mensualmente