Vigo, 25 de enero de 2014. Vivir educaBarrié ! InnovArte Educación Infantil: una historia de vida profesional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

Fotógrafos y fotógrafas para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Guía de trabajo COMENZAR PRIMARIA.
LA LENGUA ESCRITA Aprender y enseñar a leer y escribir a través del uso de los textos sociales en el aula.
PROBLEMAS INFANTILES QUE DIFICULTAN EL APRENDIZAJE
EL PAPEL DEL MEDIADOR EN LA FORMACIÓN LECTORA
EL LUGAR DE LA LECTOESCRITURA Y DE LA BIBLIOTECA EN ALGUNAS TENDENCIAS EDUCATIVAS Jaume Carbonell Sebarroja Santiago de Compostela
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Comenius Project My Story, Your story, Our Story En este proyecto participan escuelas de: En este proyecto participan escuelas de: GRECIA GRECIA HUNGRÍA.
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Aprendizaje y Enseñanza de las Ciencias Sociales HISTORIA DEL ARTE
cl. Misión: Entregar una educación Formal basada en competencias para la vida, a los estudiantes de la comuna de Vicuña que ingresan.
Introducción al texto literario
Las TICs.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Uso de las TIC en la enseñanza-aprendizaje efectiva del área
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
PREESCOLAR Enero 2012.
¿Qué es la transversalidad?
Los objetivos de este espacio son:
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN.
-IDIOMAS: APERTURA A LA UNIÓN EUROPEA Y A OTROS PAISES POR EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO.APERTURA A LA UNIÓN EUROPEA Y A OTROS PAISES POR EL NUEVO.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
 Las innovaciones tecnológicas han proporcionado a la humanidad canales nuevos de comunicación e inmensas fuentes de información que difunden modelos.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
¿Se puede atender a la diversidad con las tareas integradas?
Blogs.
LAS TIC EN EL SISTEMA AMARA BERRI.
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa.
TEMA: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL VIDEO
Enseñar a leer y a escribir
LOS VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil: dimensiones y variables a considerar REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN Nº.
Ambientes de aprendizaje
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
LA INCLUSION EDUCATIVA
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
VIDA SANA: ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
ORIENTADOR EDUCATIVO.
La inclusión de las TIC en Educación
ESCUELA SECUNDARIA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓNy Lenguajes Multimediáticos.
V ÍAS I NVESTIGATIVAS R ELACIONADAS CON E DUCACIÓN I NICIAL
Docente participante: Lic. REGINA TRINIDAD ASCENCIO PEÑA.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
"Estrategias para generar visitas a una web escolar y difundir sus contenidos educativos". A partir de la experiencia del IES Torre del Palau, de Terrassa,
Construcción y destrucción del conocimiento con el empleo de las Tics
Aprendizaje creativo e innovación docente UIMP- A Coruña. Julio 2015.
Trabajo con Tic Grupo B3. Centro escolar Antonio Buero Vallejo - Integración de las Tic en el centro como recurso, objeto de estudio y como agente educativo.
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Internet y la didáctica de Ciencias Sociales Enseñar utilizando Internet como recurso Acceso a información Creación de documentos y actividades -Mantener.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Los tres ámbitos de indagación que privilegiamos en la escuela son: La enseñanza y los aprendizajes, La organización institucional, El trabajo docente.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE Red Nacional Virtual de Institutos Superiores de Formación Docente.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
ASOCIACION NACIONAL DE PREESCOLAR –ANDEP- MEMORIAS JORNADA DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION CON LA ESPECIALISTA CUBANA CARMEN BARBA COMPENSAR BOGOTA AGOSTO.
Transcripción de la presentación:

Vigo, 25 de enero de 2014

Vivir educaBarrié ! InnovArte Educación Infantil: una historia de vida profesional

EL VERDADERO PATRIMONIO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS: SU INFANCIA

InnovArte Educación Infantil Un pie de foto que refuerza el valor de la imagen Spiral Jetty obra emblemática del Land Art, -su imagen de cabecera- ya que, al igual que Robert Smithson removieron toneladas de roca basáltica para crear una intervención que sólo fuese accesible a través de reportajes gráficos; en este caso a través del blog.

PRINCIPIOS RECTORES DE INNOVARTE 1ª Mostrar prácticas en las que los niños y niñas son parte activa, no meros ejecutores. 2ª Presentar actividades que den respuesta a problemas reales de la vida cotidiana, no a cuestiones ficticias sobre un papel en una ficha o en una pantalla. 3ª Las TIC son entendidas y usadas desde su utilidad para la ayuda a la solución de cuestiones reales, bien para la búsqueda de información, para la comunicación, para la creatividad o para el ocio. 4ª Los libros y las publicaciones que se recomiendan (profesionales o de literatura infantil) han sido leídas por nosotras y, por un motivo u otro, consideradas de interés para las compañeras/os. 5ª El análisis que se haga de la legislación debe ser objetivo y/o comparativo, no condicionado por ninguna ideología ni partidismo. 6ª El cuestionamiento continuo de actuaciones consolidadas en los centros como tradición escolar, carentes de base pedagógica que las sustenten. 7ª El análisis de la relación familia/escuela, entendida desde su participación, corresponsabilidad y compromiso con la educación de los pequeños. 8ª La reivindicación de un ritmo lento que permita a los niños/as gozar de su niñez, rechazando el activismo sin sentido que invade los centros escolares. 9ª La diferenciación entre lo novedoso, lo nuevo y lo verdaderamente innovador. 10ª La defensa a ultranza de la profesionalidad de las docentes de educación infantil, como expertas en educación, no en animación, no en manualidades, no en atenciones maternales y/o asistenciales.

Datos del blog Creación: enero 2010 Movimiento:1500 visitas diarias, Galicia, España, Latinoamérica. 890 post 6 Páginas: Presentación, Acerca de IEI, Gallego, LegislArte, RecomendArte, Archivo. 16 Categorías: ActualizArte, AlfabetizArte, CautivArte, ContArte, EmocionArte, EncienciArte, FamiliarizArte, FormArte, InformArte, LegislArte, MirArte, MusicArte, PremiArte, RebelArte, TicArte, VisionArte 200 etiquetas Redes sociales: Facebook y Twitter

Organización de InnovArte -ActualizArte: un análisis de publicaciones, artículos, blogs, folletos o entrevistas de cualquier tema que tenga que ver con la etapa.ActualizArte -AlfabetizArte: experiencias referidas al trabajo con la lengua escrita.AlfabetizArte -CautivArte: actividades de trabajo con el arte, con artistas o sobre la experiencia plástica y artística.CautivArte -ContArte: publicaciones de literatura infantil, poesía u otros textos literarios que dan lugar a secuencias didácticas.ContArte -EmocionArte: actividades de que inciden en los aspectos emocionales.EmocionArte -EncienciArte: intervenciones de aula relacionadas con la introducción de la ciencia, del pensamiento y del método científico en la escuela.EncienciArte -FamiliarizArte: apartado que contempla información de interés para las familias: publicaciones, actividades o sugerencias.FamiliarizArte -FormArte: no pretende ser un noticiero de toda la oferta formativa para los profesionales de esta etapa, sino más bien, de aquellas acciones que las autoras consideran de interés y coherentes con los principios pedagógicos recogidos en la norma de aplicación.FormArte -InformArte: noticias de actualidad en la educación infantil.InformArte -LegislArte: análisis de la legislación que se va publicando, así como de su pertinencia.LegislArte -MirArte: centrado en la alfabetización visual.MirArte -MusicArte: experiencias de aula, recursos y publicaciones relacionadas con la expresión, creación, lenguaje y didáctica de la música.MusicArte -PremiArte: convocatorias de premios que se consideran acertadas, tanto por los requisitos como por los criterios de valoración.PremiArte -RebelArte: este apartado es una concesión a la rebeldía contra muchas de las inercias que hay instauradas en las prácticas escolares o en la conciencia ciudadana sobre la infancia, que las autoras cuestionan.RebelArte -TicArte: aplicaciones informáticas, recursos web, o experiencias de aula que contemplen el uso de las TIC en alguna de sus vertientes, informacional, comunicativa, creativa, y/o lúdica.TicArte -VisionArte: vídeos de aplicación educativa, relacionados con el consumo responsable, la prevención de accidentes, el medio ambiente, la enseñanza de las lenguas, la literatura, etc.VisionArte

InnovArte es un discurso a favor de la infancia

El rapto de la infancia Buscando las causas Ámbito escolar Ámbito familiar Ámbito comunitario Ámbito ocio Ámbito de la administración

El expolio de la infancia Ámbito escolar (causas) Presión Falta de sosiego Asignaturización Segmentación del tiempo. Sacralización de la tecnología y de los idiomas. Prevalencia de lo cognitivo. Fomento del consumismo. Conversión de las escuelas en centros de día. Microespacios en macrocentros supermasificados

El expolio de la infancia Ámbito familiar (causas) Abuso/mal uso de la “conciliación” Sobrecuidados/falta de atención Falta de referentes adultos Primacía de los entretenimientos “educativos” sobre lo relacional. Culpabilización de los niños.

El expolio de la infancia Ámbito social (causas) Sobreculturización de la infancia. Perversión de la conciliación de la vida escolar/familiar/laboral. Clientelización a través de los niños. Marcaje y medicalización de la infancia. Mercadotecnica educativa.

El expolio de la infancia Ámbito del ocio (causas) Exceso de programación “educativa”. Mal visto el tiempo libre o de descanso. Primacía de lo tecnológico. Anticipo de temáticas/problemáticas no propias de la infancia (contranatura) en la literatura, cine, series: soledad, depresión, enfermedad, muerte.

El expolio de la infancia Ámbito de la administración (causas) Exigencia similar a la de otros niveles educativos. Asimilación a etapas superiores. Anticipación curricular. Sobreoferta descoordinada de actividades desde la administración local, asociaciones, instituciones, ONGs.

INNOVAR HOY SIGNIFICA RECUPERAR EL PATRIMONIO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS: SU INFANCIA NO EDUQUEMOS UNA INFANCIA ADULTA

EL COMPROMISO DEL PROFESORADO “Es necesario que el cuerpo docente se sitúe en los lugares más avanzados dentro del peligro que constituye la incertidumbre permanente del mundo” Martin Heidegger.

Gracias por su atención.