APRENDIZAJES Marco Curricular Programas de Estudio Mapas de Progreso Textos de Estudio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión Nacional de Educación Secundaria
Advertisements

Currículo de Educación Parvularia.
Universidad Academia de Humanismo Cristiano Taller IV: Diseño Didáctico en Historia y Ciencias Sociales Ajustes Curriculares y Mapas de Progreso en Historia.
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Ministerio de Educación
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
Sector Idioma extranjero Inglés
ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
XXI COLOQUIO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
DESARROLLO CURRICULAR Y Jornada Región Metropolitana
Tarea 1 Ajuste Curricular
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR II.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Características del ajuste curricular en Lenguaje y comunicación I.- FUNDAMENTO :  Análisis del currículum  Experiencia en la elaboración de Mapas de.
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
3. Tecnología y Proceso Educativo
Mtra. Marisela alonso sánchez
Reunión Nacional de Telesecundaria 2012
La autonomía de los centros educativos Itinerario 1.
Frente a los nuevos desafíos,
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
A CUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA A RTICULACIÓN DE LA E DUCACIÓN B ÁSICA ( PROPUESTA ) 1 1 de julio de 2011.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
Proceso de formulación del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional
CONSULTA PÚBLICA AJUSTE CURRICULAR.
Proceso de Ajuste Curricular Enfoque de implementac ión.
Hacia una calidad educativa para todos
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES E VALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS, ENCUESTA PARA ALUMNOS SOCIOLOGÍA.
Ajuste Curricular Postergación Oportunidad Decretos Estructura
Sector: Ciencias Naturales
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
REFORMA CURRICULAR.
Plan de estudios
Justificaci ó n Espec í fica En el curriculum actual establece la enseñanza de un idioma extranjero, con OF-CMO suficientemente amplios para la enseñanza.
1.- ¿Por que un ajuste curricular? 2.- ¿Por que un ajuste curricular en inglés? A.-Chile en el mundo globalizado. B.- Visión de los docentes sobre los.
Ministerio de Educación. Consulta Ajuste Curricular Reforma curricular: estado de la discusión Mineduc, UCE, 19 de julio, 2005 Octubre y Noviembre.
Criterio A.4: Organiza los objetivos y contenidos de manera coherente con el marco curricular y las particularidades de sus alumnos. Sergio Arellano Montecino.
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
PLANEACIÓN.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Currículo y competencia
Reforma curricular: estado de la discusión Mineduc, UCE, 19 de julio, 2005 Octubre y Noviembre de 2007 Consulta sobre Ajuste Curricular Sector: Ciencias.
La articulación de la Educación Básica
Consulta sobre Ajuste Curricular Lengua Castellana y Comunicación
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
LA EVALUACIÓN EN LENGUA
Transformaciones en la docencia universitaria
PROPUESTA ELABORADA POR: COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN
Aprendizaje y Currículum Nacional Los instrumentos existentes
Sector Lenguaje y comunicación
PLAN DE ESTUDIOS Actividad 2.3 Documentos curriculares PROPÓSITO Identificar los documentos curriculares que conforman el Modelo Académico de Calidad para.
Alfabetización avanzada
Unidad de Currículum y Evaluación Ajuste Curricular: Sector: Ciencias Naturales Jornada Región Metropolitana 28 de abril 2009.
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Carlos Augusto Velásquez
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
Programas de Estudio para la implementación del curriculum ajustado Ministerio de Educación 29 Octubre de 2009.
“De la mitad que termina el secundario, la mitad de esos que reciben ese título no comprende textos” FORMAR UN LECTOR COMPETENTE -que entiende y puede.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJES Marco Curricular Programas de Estudio Mapas de Progreso Textos de Estudio

Currículum Nacional Marco Curricular: Define los OF, es decir, el aprendizaje que se espera que todos los alumnos y alumnas del país logren. Programas de Estudio: Organización didáctica del año para el logro de los OF. Mapas de Progreso: Describen la secuencia en que comúnmente progresa el aprendizaje. Textos de estudio: son el instrumento que permite implementar y desarrollar el currículum.

El Ajuste involucra: 1.Se definen los OF y CMO para cada año en primer ciclo básico. 2.Se definen objetivos y contenidos específicos para idioma extranjero Inglés. 3.Se proponen OF para Ciencias Naturales y Ciencias Sociales en primer ciclo básico. 4.Se proponen los mismos ámbitos de OFT en educación básica y media.

El Ajuste involucra: 5.Mejorar la redacción de los OF-CMO para precisar su extensión y exigencia. 6.Mejorar la secuencia del currículum y la articulación entre ciclos. 7.Visibilizar las habilidades en los CMO. 8.Fortalecer la presencia transversal de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en básica y media.

Para los LTP 1.Actualizar los perfiles de egreso de las especialidades. 2.Ajustar el perfil de egreso al nivel de enseñanza media articulando con los perfiles profesionales de cada especialidad.

QUÉ HACER Incorporar flexible y paulatinamente las innovaciones de la implementación del ajuste curricular desde sus inicios. Que a los 5 años, los niños “identifiquen las letras del alfabeto y el primer año no estén centrados en decodificar letras, sino en comprender lo que se lee” (Malva Villalón UC)

QUÉ HACER El nuevo currículo se enfoca en desarrollar las habilidades para HACER y PENSAR, más que en la memorización de nomenclaturas. Se enfatiza en la formación de competencias, esto es: –Enseñar con problemas de la vida cotidiana en vez de … –Razonar una operación en vez de... –Sacar inferencias de lo que leen … Entonces …