ASF | 1 Auditoría 224 “Combate a los Monopolios en Materia de Telecomunicaciones” Comisión Federal de Competencia Cuenta Pública 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fernando Varela Carid Vocal TGDC CURSO DE VERANO DE LA UPV
Advertisements

Guillermo Becerril Lozada
Calidad y acceso a los medicamentos
1 VALDÉS ABASCAL Y BRITO ANDERSON, S.C. REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA (DOF ) Comentarios Barra Mexicana-Colegio de Abogados.
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
El Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Prácticas monopólicas
Fausto E. Alvarado LLM Comisionado CUENCA 2013  Evitar, prevenir, corregir, eliminar y sancionar… los acuerdos colusorios y otras prácticas restrictivas.
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
ASF | 1 AUDITORÍA 337 “PROTEGER LOS PROCESOS DE COMPETENCIA Y LIBRE CONCURRENCIA” Cuenta Pública 2011.
Cuenta Pública 2012 Fondo de Pensiones del BANJERCITO Auditoría de desempeño 490.
ASF | 1 Auditoría 144 Preservación del agua en cantidad Cuenta Pública 2013
Política de Ingresos Auditorías núms. 99, 111 y 116 Cuenta Pública 2013 Los informes se encuentran disponibles en: ASF | 1.
Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 276 “Competencia y Libre Concurrencia”
Cuenta Pública 2013 El informe está disponible en: “Auditoría núm. 266 Atención de las Personas.
Auditoría Especial de Desempeño Cuenta Pública 2013 ASF | 1 Auditoría 143 “Consejos de Cuenca”
Regímenes de Pensiones y Jubilaciones Auditoría de Desempeño 186 Cuenta Pública 2012.
Cuenta Pública 2013 Programa de Mitigación y Adaptación del Cambio Climático Auditoría núm El informe se encuentra disponible en:
ASF | 1 Auditoría 226 “Protección de los Derechos de la Propiedad Industrial” Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Auditoría núm. 238 “Regulación y Supervisión del Transporte Aéreo” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012.
Cumplimiento de Tratados Internacionales
Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 205 “Prestación de Servicios de Atención Psiquiátrica” El Informe está disponible en:
ASF | 1 Auditoría núm. 237 “Regulación y Supervisión del Autotransporte Federal” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012.
Secretaría de Relaciones Exteriores Cuenta Pública 2013 Representaciones de México en el Exterior Auditoría de Desempeño núm. 77.
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Procuración de Justicia Auditorías 52 Investigar y perseguir los delitos de la delincuencia organizada 51 Investigar y perseguir.
ASF | 1 Consejo de la Judicatura Federal Cuenta Pública 2013 Impartición de Justicia Auditoría de Desempeño Número 44
Cuenta Pública 2012 Fondos de Pensiones de NAFIN Auditoría de Desempeño 133.
ASF | 1 Cuenta Pública 2012 Auditoría núm. 370 Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales.
ASF | 1 Auditoría de Desempeño núm. 53 Cuenta Pública 2013 Ministerio Público Federal
ASF | 1 Auditoría núm. 235 “Regulación y Supervisión del Transporte Marítimo” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Auditoría 370 Promoción de la Actividad Minera Cuenta Pública 2013
Auditoría de desempeño núm. 463 Planeación y Coordinación de la Política de Ciencia y Tecnología Cuenta Pública 2013 ASF | 1
ASF | 1 Auditoría núm. 488 “Regulación y Supervisión del Transporte Ferroviario” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012.
Mejora Regulatoria Auditorías núms. 62, 63 y 65 Cuenta Pública 2013 ASF | 1 El Informe está disponible en:
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Cuenta Pública 2013 Programas de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas y Rurales. Auditorías núm. 147 y 154 Los informes se encuentran.
Marco Jurídico Mexicano
1 Regulación y Supervisión del Sistema Financiero Mexicano Auditorías: 78, 85, 86, 87 y 97 Los informes están disponibles en: Cuenta.
Auditoría Núm. 312 FOMENTO AL DESARROLLO AGRARIO Cuenta Pública 2013 ASF | 1
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Auditoría núm. 317 “Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales”
ASF | 1 Cuenta Pública 2013 Tema: Abasto de energía eléctrica Auditorías Núm. 364 y 369: Generación, Transmisión, Transformación y Distribución de Energía.
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
LIC. J. GILBERTO GARDUÑO FERNÁNDEZ COORDINADOR DE ESTADOS Y MUNICIPIOS COFEMER 12 DE AGOSTO 2008, COCOYOC, MORELOS.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
Apolonio Beltrán. Iván Ramírez.
Cuenta Pública 2013 Política Pública de Cuidado Infantil.
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA “Recientes desarrollos en el Grupo de Trabajo en la Interacción entre Comercio y Competencia OMC” Antonio González Quirasco.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia POLITICA DE COMPETENCIA EN EL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS -ALCA- Santiago.
ACUERDOS Y PRÁCTICAS RESTRICTIVAS
Eduardo Esparza Paula 16 de febrero de 2016 PROGRAMAS DE CLEMENCIA Y COMPROMISOS DE CESE.
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
Cuenta Pública 2014 Padrones de Beneficiarios del Sector Rural Auditoría: 256.
Cuenta Pública 2014 Tema: “Subsidios al Incremento de la Matrícula y la Calidad de la Educación Superior”, SEP Auditorías Núms. 202 “Programa de Carrera.
Auditoría Especial de Desempeño Cuenta Pública 2014 ASF | 1 Auditorías núms. 47 y 49 “Derechos Humanos”
Auditorías núms. 57, 91 y 147 SFP, SHCP y CONEVAL ASF | 1 Los informes están disponibles en: SFP: Secretaría de la Función.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Los informes se encuentran disponibles en: Auditoría núm. 134 Mitigación al cambio climático.
ASF | 1 Auditoría núm. 115 Protección de datos personales Cuenta Pública 2014
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Regularización de Lotes en Asentamientos Humanos Irregulares en Terrenos de Origen Ejidal, Comunal y de Propiedad Federal,
Cuenta Pública 2014 ASF | 1 Recaudación de las contribuciones federales AUDITORÍA ESPECIAL DE DESEMPEÑO.
Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 234 “Apoyo a Organismos del Sector Social de la Economía” ASF | 1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
ASF | 1 Auditoría núm. 37 “Procuración de Justicia Laboral” Cuenta Pública 2014
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría Especial de Desempeño Programa presupuestario P002 “Impulso a la Competitividad del Sector Turismo”
ASF | 1 Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico en Materia Forestal, Agrícola y Pecuaria Auditoría Núm. 436 Cuenta Pública 2014.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Coordinar la Política Migratoria.
Auditoría núm. 55 Política de Adquisiciones ASF | 1 El Informe está disponible en: Cuenta Pública 2014.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 176, Promoción de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades Crónico Degenerativas y Transmisibles, a cargo.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 424 Desarrollo, Innovación y Consolidación de Productos Turísticos Sustentables, a cargo de la SECTUR.
Transcripción de la presentación:

ASF | 1 Auditoría 224 “Combate a los Monopolios en Materia de Telecomunicaciones” Comisión Federal de Competencia Cuenta Pública 2012

ASF | 2 I.Contexto II.Política pública III.Objetivo de Auditoría IV.Universal conceptual V.Resultados VI.Dictamen VII.Impacto de la auditoría VIII.Consecuencias sociales Contenido

ASF | 3 I.Contexto

ASF | 4 La competencia entre las empresas que contienden en un mercado, garantiza calidad y precio en los bienes y servicios. Fuente: World Trade Organization – OMC, entrevista al Lic. Eduardo Pérez Motta, Presidente de la Comisión Federal de Competencia. I. Contexto

ASF | 5 La competencia en el mercado es débil en muchos sectores mexi- canos, lo cual daña el bienestar del consumidor. I. Contexto

ASF | 6 Las familias mexicanas gastan una tercera parte de su presupuesto en bienes producidos en mercados monopólicos. 1 1: Estudio Económico de México 2011, OCDE. I. Contexto

ASF | 7 La regulación contribuye a que los competidores existentes ejerzan una competencia eficaz. I. Contexto

ASF | 8 La CFC es el órgano encargado de prevenir, inves- tigar y combatir los mono- polios y las concentraciones. Ley Federal de Competencia Económica CFC: Comisión Federal de Competencia. I. Contexto

ASF | 9 II.Política pública

ASF | 10 Quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas y las concen- traciones. CPEUM: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. CPEUM, art. 28. II. Política pública

ASF | 11 LFCE, art. 2. LFCE: Ley Federal de Competencia Económica. La CFC, con la prevención y eliminación de monopolios y prácticas monopólicas, busca el funcionamiento eficiente de los mercados. II. Política pública

ASF | 12 LFCE, art. 23. La CFC goza de autonomía para dictar sus resolucio- nes. II. Política pública

ASF | 13 El Pp G006 “Prevención y eli- minación de prácticas y con- centraciones monopólicas”, mismo que fue revisado en la auditoría practicada. La operacionalización de la política pública en materia de prevención y combate a monopolios, se realiza mediante: II. Política pública

ASF | 14 II. Política pública Estrategia: PND : Eje Rector 2 “Economía Competitiva y generadora de empleos”; Objetivo “Potenciar la productividad y competitividad de la economía mexicana para lograr un crecimiento económico sostenido y acelerar la creación de empleos”. Fomentar condiciones de com- petencia económica y libre concurrencia, así como com- batir a los monopolios

ASF | 15 Eliminar las prácticas mono- pólicas y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados, para hacer- los competitivos. Objetivo del Programa Presupuestario G006 II. Política pública

ASF | 16 III.Objetivo de Auditoría

ASF | 17 Fiscalizar el cumplimiento del objetivo de prevenir, investigar y combatir a los monopolios en el ST. ST: Sector de las Telecomunicaciones. III. Objetivo de Auditoría

ASF | 18 IV. Universal conceptual

ASF | Prevenir los monopolios 2. Investigar los monopolios 3. Combatir los monopolios III. Universal Conceptual

ASF | 20 V. Resultados

ASF | 21 V. Resultados 1.Prevenir los monopolios 1.1 Beneficios a la población 1.2 Opiniones 1.3 Mecanismos de Coordinación 1.4 Tratados internacionales

ASF | Beneficios a la población El indicador “Beneficio que recibe la población”, superó la meta en 81.3%, con 1,088.0 mdp en beneficios a la población. Meta: mdp en beneficios a la población. MIR PP G006: Matriz de Indicadores para Resultados del Programa Presupuestario G006. Mdp: Millones de pesos. V. Resultados

ASF | 23 El indicador “Opiniones con criterios de competencia” rebasó en 180.0% la meta; 4 casos se relacionaron con las telecomunicaciones. Meta: 5 casos en opiniones con criterios de competencia. MIR PP G006: Matriz de Indicadores para Resultados del Programa Presupuestario G Opiniones V. Resultados

ASF | 24 El indicador “Opiniones con criterios de regulación”, cumplió al 100.0% la meta; 5 casos se relacionaron con las telecomunicaciones. MIR PP G006: Matriz de Indicadores para Resultados del Programa Presupuestario G Opiniones Meta: 19 opiniones con criterios de regulación. V. Resultados

ASF | Mecanismos de coordinación Suscribió 5 acuerdos inter- institucionales en materia de compra pública, para combatir la colusión entre oferentes de los servicios. LFCE, art. 24, fracción III: Establecer mecanismos de coordinación con autoridades federales, estatales y munici- pales para combatir y prevenir monopolios y concentra- ciones. LFCE: Ley Federal de Competencia Económica. V. Resultados

ASF | Tratados internacionales Suscribió tres convenios de cooperación internacional en materia de regulación y de políticas de competencia. LFCE, art. 24, fracción XIII: Celebrar tratados internacionales en materia de regulación y políticas de competencia. LFCE: Ley Federal de Competencia Económica. V. Resultados

ASF | Investigar los monopolios 2.1 Impacto de las acciones 2.2 Índices de concentración 2.3 Investigaciones realizadas V. Resultados

ASF | Impacto de las acciones LFCE, art.24, fracción XVIII bis 1: Publicar evaluaciones cuantitativas y cualitativas de las aportaciones netas al bienestar del consumidor. Se realizó la evaluación prevista con las teleco- municaciones, y reportó un beneficio a la población de 327,5.0 mdp. LFCE: Ley Federal de Competencia Económica. Mdp: millones de pesos. V. Resultados

ASF | Índices de concentración Aplicó los índices de Herfin- dahl y Dominancia en 2 casos de concentraciones, y no tuvieron efectos adver- sos en la economía. RLFCE, art. 14: la CFC determinará el grado de concentración que exista en el mercado relevante. RLFCE: Reglamento de la Ley Federal de Competencia Económica. V. Resultados

ASF | Investigaciones realizadas 2.3. Investigaciones realizadas Realizó doce investigaciones sobre la existencia de mono- polios, de las cuales, once fueron por denuncias reci- bidas y una por oficio. LFCE, art. 24, fracción I: Investigar la existencia de monopolios, prácticas monopólicas o concentraciones. LFCE: Ley Federal de Competencia Económica. V. Resultados

ASF | Combatir los monopolios 3.1 Emisión de resoluciones 3.2 Multas V. Resultados

ASF | Emisión de Resoluciones LFCE, art. 16: Impugnará y sancionará las concentraciones cuyo objeto o efecto sea disminuir, dañar o impedir la competencia y libre concurrencia. Emitió 6 resoluciones en materia de telecomunica- ciones; ninguno afectó el proceso de competencia. LFCE: Ley Federal de Competencia Económica. V. Resultados

ASF | Multas Impuso 4 multas por in- cumplimiento a condiciones en una concentración; y 4 por posibles prácticas monopóli- cas. LFCE, art. 35: La CFC podrá imponer multas por sanción y como medida de apremio. LFCE: Ley Federal de Competencia Económica. V. Resultados

ASF | 34 VI. Dictamen

ASF | 35 La CFC cumplió con el objetivo de prevenir, investigar y com- batir los monopolios en el ST. Limpio ST: Sector de las Telecomunicaciones. VI. Dictamen

ASF | 36 VII. Impacto de la auditoría

ASF | 37 La adecuada actuación de la CFC brinda la confianza de que se están procurando los mer- cados económicos en beneficio de la población. VII. Impacto de la auditoría

ASF | 38 VIII. Consecuencias sociales

ASF | 39 La sana competencia que existe en los sectores eco- nómicos, incentiva a las em- presas a desarrollar nuevas estrategias en beneficio de sus consumidores. VII. Consecuencias sociales

ASF | 40