LA CIENCIA, LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué diferencia a las ciencias del resto de conocimientos?
Advertisements

Métodos formales para la obtención de conocimientos científicos
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Planteamiento del Problema
Etapas de la Investigación
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Métodos de Investigación I Septiembre-diciembre 2010
CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
*Estadística: La estadística es una herramienta básica para la investigación empírica que ayuda a conocer la realidad de manera “objetiva”. En la disciplina.
La investigación La construcción del conocimiento.
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
Fundamentos de Investigación Docente: Luis Eduardo Trujillo
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
CIENCIA Y METODO CIENTIFICO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Katherine Galleguillos Adaros Preuniversitario Tongoy
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica. Dr. Hugo L. Agüero Alva.
¿Qué es el conocimiento?
Metodo Cientifico: REPÙBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA
Mario Bunge. La ciencia. Su método y su filosofía. 18ª. reimpr
GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
BERENICE BENAVIDES MEDINA JUDITH RODRIGUEZ ALVARADO
Elementos, características y aplicación del método científico
¿Qué no es investigación?
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Dr. JORGE LAZO ARRASCO.
INVESTIGACION Mag. Rufino Ramírez C..
La investigación Científica
Stefanía O Andrea B Paulina O
Método Analítico "Quien estudia y trabaja sin método
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
La Investigación Científica
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
Universidad De San Martín de Porres
METODO, TEORÍA Y METODOLOGÍA
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
Hecho por santiago cespedes david hurtado 8.1
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
Pensamientos para reflexión
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
Seminario de Investigación (3)
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Técnicas de investigación
Metodología de Investigación
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
1.2.4 Clasificación Generalmente en toda investigación se persigue un propósito, se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia.
Psicología de la Educación Fundamentos epistemológicos y metodológicos
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
Metodología de la Investigación I Lic. Ilia Delgado Eissa La explicación científica.
MOMENTO 2: PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA
La Investigación Científica
Fundamentos de Investigación
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Transcripción de la presentación:

LA CIENCIA, LA INVESTIGACIÓN Y EL METODO

Comenta Sobre los pronósticos del horóscopo. ¿Qué hay de cierto en esto? ¿La videncia, la astrología, la telekinésis y otras son o no ciencias?(mover objetos con la mente) ¿Que tienen en común las anteriores?

Que características tienen las seudociencias? No se pueden comprobar consecutivamente Carecen de mecanismo auto corrector No tienen un cuerpo de fundamentos organizados No problematiza o critica los hechos o resultados

Seudociencia y ciencia No se pueden comprobar consecutivamente Carecen de mecanismo autocorrector No tienen un cuerpo de fundamentos organizados No problematiza o critica los hechos o resultados Comprobable Falible Universal Metódica Racional Exacta Sistemática Inductiva deductiva comunicable

PRE INTERROGANTES ¿Qué es ciencia y que es conocimiento científico? ¿Existe otro tipo de conocimiento no científico? ¿Cree que es imprescindible la difusión de los resultados como parte del quehacer científico? ¿Por qué?

La ciencia no es autoritaria. No hay conclusiones preestablecidas La ciencia exige evidencia, establece la validez de los enunciados en relación a las observaciones. En algunas circunstancias los científicos pueden controlar las condiciones la investigación científica o ciencia La ciencia es una mezcla de lógica e imaginación en el desarrollo de la hipótesis. Somete a prueba los argumentos mediante la aplicación de criterios de inferencia La ciencia explica y predice en forma general o restringida .Mostrar relaciones entre fenómenos que previamente parecían inconexos Los científicos tratan de identificar y evitar prejuicios. Se trata de ver hasta que punto el prejuicio puede influir en la evidencia La ciencia no es autoritaria. No hay conclusiones preestablecidas Existen diversos fenómenos que investigar y diferentes formas de hacerlo pero existe un acuerdo cuando un trabajo es científicamente valido (método científico)

La ciencia Características Elementos: Es el conjunto de conocimientos sistematizados que describen, explican y predicen fenómenos, acontecimientos o procesos que son tomados como objetos de estudio. La ciencia es acción porque es un proceso de de pasos lógicos que permita encontrar conocimientos nuevos Verificable: sus enunciados se pueden llevar a la experiencia Racional: porque utiliza juicios Falible: la ciencia tiene un mecanismo auto corrector , lo que le permite modificarse y ampliar. Sistemática: por la organización y jerarquía de sus enunciados Elementos: Objeto de estudio: lo constituye el campo de actuación propio de cada ciencia particular es el primium movens del conocimiento, su factor es necesario; por tanto es indispensable conocerlo; en tanto que el sujeto – el otro factor del conocimiento- se da pro conocido. Es necesario aclarar que la ciencia no pretende crear ni descubrir nuevos objetos solo pretende entenderlos y explicarlos para posibilitar su transformación (tecnológica o invención) Contenido: E s el cuerpo de conocimientos sobre la realidad expresada en forma de términos, proposiciones y enunciados, formulados en lenguajes rigurosos y apropiados. La ciencia aunque se refiere a la realidad empírica, no esta formada por hechos sino en todo caso por ideas. Método: es el conjunto de procedimientos y operaciones lógicas que usa la ciencia para abordar los problemas que corresponden a su objeto o campo d estudio.

ORGANIZACION ETAPAS DEL PROCESO DE LA INVESTIGACION INFORME PUBLICACION COMUNICACION EJECUCION ORGANIZACION PLANEAMIENTO INFORME CONCLUSIONES TOMA DE DATOS PROPUESTA SELECCIÓN DE TECNICAS AMBIENTES PROYECTO IDEA DE INVESTIGACION

ESTRUCTURA DE LA CIENCIA Concretamente se entiende por estructura a un todo cuyas partes o elementos están interconectados de cierto modo y obedecen a principios. En lo que respecta a la estructura de la ciencia varios enfoques los dos mas utilizados son los que consideran el edificio de la ciencia como estructura por: Primer enfoque: hechos, hipótesis leyes y teorías Segundo enfoque: Conceptos, categorías, hipótesis, leyes y teorías.

REALIDAD SOCIAL ESTRUCTURA DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO O CIENCIA TEORÍA Sistema de conceptos (Leyes) y son el soporte del trabajo de investig HIPÓTESIS Enunciados a priori de lo que se espera lograr, sea para comprobar o demostrar CONCEPTOS Conocimientos aprendidos generalizados y esenciales de la realidad, permiten Concentrar información empírica a un nivel abstracto DEFINICIONES Términos que se consideran en la Investigación se hallan en relación al Sistema conceptual. VARIABLES Toda característica o cualidad de Un fenómeno que tiende a variar y que Puede ser medido y evaluado INDICADORES Son sub variables se desprenden del análisis de las variables con el Objetivo de medirlos, y evaluarlos REALIDAD SOCIAL

El método es el procedimiento para lograr los objetivos. El Método Científico. El vocablo método, proviene de las raíces: meth, que significa meta, y odos, que significa vía. Por tanto, el método es la vía para llegar a la meta. El método es el procedimiento para lograr los objetivos.

Concepto de método científico Mario Bunge (1969) escribe: "El método científico es la estrategia de la investigación para buscar leyes..." Kerlinger (1981) describe el método científico como: "La manera sistemática en que se aplica el pensamiento al investigar, y es de índole reflexiva". Si bien es cierto todas las ciencias emplean un método no todas ellas tiene las mismas características, ni sus métodos son necesariamente idénticos.

El método científico según diversos autores observación Plantear interrogantes Elaborar respuestas tentativas Seleccionar técnicas de recolección de datos Aplicar la técnicas y realizar el tratamiento de datos Interpretar los datos Elaborar conclusiones La observación La descripcion Ls inducción La formulación de hipótesis La experimentación La demostración La comparación universal

El Método Científico y metodología. Método y metodología son dos conceptos diferentes. Como hemos dicho el método es el procedimiento para lograr los objetivos. Metodología es el estudio del método.

Pasos del método científico Enunciar preguntas bien formuladas. Establecer conjeturas, fundadas y contrastables con la experiencia, para dar respuesta a las preguntas (leyes y teorías). Derivar consecuencias lógicas de las conjeturas. Arbitrar técnicas para someterlas a contrastación. Someter, a su vez, las técnicas a prueba para comprobar su relevancia e idoneidad. Llevar a cabo el contraste e interpretación de los resultados. Estimar la verdad (sin declararla satisfactoriamente confirmada y considerarla, en el mejor de los casos, como parcialmente veraz). Determinar los dominios en los que valen las conjeturas y las técnicas y formular los nuevos problemas originados por la investigación.

Método científico deductivo inductivo analítico sintético Método lógico histórico Utiliza y se relaciona

Descripción Explicación Predicción Funciones De la ciencia

Trabajo en equipo Elabora una síntesis del rol de la ciencia en la sociedad actual considerando la finalidad y las funciones. Describe 4 componentes de un proyecto de investigación. Describe un caso mencionando las etapas del método científico.(según al lectura) Elaborar 1 ejemplos de descripción y explicación

TEORÍAS Teoría de la relatividad Teoría de la elaboración del concreto Teorías de la personalidad Teorías de E impacto ambiental