ALUMNA: PAULINA ALEJANDRA SANCHEZ HERNANDEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes “Espartaco”: Cynthia Huerta Vargas Rocío Méndez Gil
Advertisements

MODOS DE ENSEÑAR Y APRENDER
OYE SABES LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION?
Los Conceptos estructurantes en la Historia y Ciencia Sociales II
¿De dónde se nutre el curriculum?
La sociedad, a partir de su estadio de desarrollo y sus aspiraciones, conforma las características que deben poseer los hombres que aspira a formar: los.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Capítulo 1 - Didáctica y Pedagogía
JUGUEMOS CON EL VIENTO Y LAS TICs
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
PARADIGMA COGNITIVO: PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS
USO DE LA TECNOLOGIA EN LA ENZEÑANZA DEL DERECHO. NORMA ALICIA PÉREZ DÍAZ 4TO. SEMESTRE (A9) USO DE LA TECNOLOGIA EN LA ENZEÑANZA DEL DERECHO. NORMA ALICIA.
BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE LA ENSEÑANZA Y EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Didáctica general y didácticas específicas
Actividades en la naturaleza
ESTRATEGIA DE LA EXPERIMENTACION
EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO
Capítulo 2 - El Aprendizaje Significativo
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIDÁCTICA DE LA ROBÓTICA. Disciplina de la pedagogía cuyo objeto es el estudio de procesos, elementos y métodos más eficaces para llevar a cabo el proceso.
Presentado por: Iris Contreras y Kaysha Francis
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CAMPUS BICENTENARIO USO DE LA TECNOLOGIA CAPITULO 2: EL APRENDIZAJE.
Teoría y Tipos de Educación
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Asignatura: Didáctica y Práctica Docente Tema: Didáctica y Pedagogía
conectar los aprendizajes con la vida
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES MATERIA: USO DE LA TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO.
Didáctica General Consideraciones generales Elementos División
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
DIDÁCTICA DEL APRENDIZAJE PARA LA LECTOESCRITURA
la persona del estudiante
ESTRATEGIAS DIDACTICA
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
EDUCACIÓN Y DIDÁCTICA.
P RINCIPIOS DE T UTORÍAS P RINCIPIOS DE T UTORÍAS T UTORÍA, T UTORIZAR Y T UTOR Ing. Víctor C. Huerta Castillo.
Nuevos contenidos formativos
EDUCACIÓN FÍSICA En la sociedad.
10 IDEAS CLAVE. EVALUAR PARA APRENDER”
LA DIDACTICA.
SUJETO DEL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
¿Cómo promover el interés por la cultura científica?
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
“EL AULA” Y “LA CLASE” Son espacios físicos o virtuales
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN. Las leyes de la educación del hombre en la sociedad, centrando su atención en el estudio de la educación como.
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades LICENCIATURA EN DERECHO Uso de la tecnología y la enseñanza del derecho Tema: CAPITULO I Didáctica.
Universidad estatal de bolívar Facultad de ciencias DE LA EDUCACION Escuela de PARVULARIA DOCENTE: Licda. gelen López INTEGRANTES: ELENA ESCOBAR Dina.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA
USOS DE LA TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
La investigación como recurso didáctico
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
UNIVERSIDAD ANÁHUAC FACULTAD DE EDUCACIÓN
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
 Es necesario tomar la decisión de integrar a las TICs para estimular el desarrollo del aprendizaje.
Ámbitos de coordinación de acciones del liderazgo pedagógico.
Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria.
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO MARGARITA RODRIGUEZ FALCON ALUMNA: NATIVIDAD GARCIA SALVADOR HORARIO: TEMA: DIDACTICA Y PEDAGOGIA Y APRENDIZAJE.
¿Qué es la Didáctica?.
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
LA EDUCACION Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.
Mg. Rufino Ramírez C.. Dinámica educativa Sociedad Hombre Educación Pedagogía Currícula Didáctica Metodología Instrumentos Evaluación.
ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA. LENGUAJE Y COMUNICACIONDESARROLLA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DE LECTURA, USOS SOCIALES Y COMPRENSION DE TEXTOS.
MATERIAL EDUCATIVO EL ALUMNO IDENTIFICARA LA DIFERENCIA ENTRE MATERIAL Y RECUSO EDUCATIVO ASI COMO LS DIFERENTES NIVELES DE APLICACIÒN.
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
TEMA 1 CIENCIAS DE LA EDUCACION. 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN OBJETO DE LA EDUCACIÓN Única ciencia PEDAGOGIA o Ciencias de la educación Múltiples ciencias.
Transcripción de la presentación:

ALUMNA: PAULINA ALEJANDRA SANCHEZ HERNANDEZ ALUMNA: PAULINA ALEJANDRA SANCHEZ HERNANDEZ. MAESTRA: MARGARITA FALCON MATERIA: USO DE LA TECNOLOGIA EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO TEMAS: DIDACTICA Y PEDAGOGIA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. 29 DE FEBRERO DE 2012

DIDACTICA COMO ARTE Y CIENCIA PROBLEMAS DIDACTICOS DIDACTICA COMO ARTE Y CIENCIA OBJETIVOS ARTE DE ENSEÑAR ENSEÑAR MOTIVAR DIDACTICA ES LA CIENCIA QUE TRATA DEL FENOMENO ENSEÑANZA –APRENDIZAJE EN SU ASPECTON PRESCRIPTIVO DE METODOS EFICACES DISCIPLINA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL METODOS ANTIGUOS Y METODOS MODERNOS EVALUACION

EL HORIZONTE D LA PEDAGOGIA ARTE FENOMENO EDUCATIVO PEDAGOGIA PEDAGOGIA DIDACTICA CIENCIA FORMACION ENSEÑANZA APRENDIZAJE EDUCACION HUMANA EN CUALQUIER ETAPA DE LA VIDA HUMANA INFORMACION CONJUNTO DE ESTAS PARA MEJORAR RESULTADOS DE APRENDIZAJE

EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CARACTERISTICAS DEL APRENDIZAJE NO SIGNIFICATIVO ¿QUE ES APRENDER? LA NOCION DEL APRENDIZAJE LA FUNCION DEL PROFESOR A)EL PLANO DE SER Y EL PLANO DE HACER B)INTEGRACION CON OTROS CONOCIMIETOS C)APLICABILIDAD PRACTICA D)AUTOINICIACION E) AUTOEVALUACION A) APRENDIZAJE PURAMENTE CONCEPTUAL VA CONTRA EL PROCESO NATURAL DEL CONOCIMIENTO PRESTANDOSE A UNA DIVERSIDAD MUY GRANDE DE INTERPRETACION SIENDO ASI EL CONOCIMIENTO ARIDO. B) APRENIZAJE ENCICLOPEDICO C) MEMORISMO DEL ESTUDIANTE D)APRENDER PARA EL EXAMEN . EL MEOLLO DE UN BUEN METODO DIDACTICO RESIDE EN LAS CUALIDADES Y ESTIMULOS QUE EL PROFESOR PUEDE OFRECER CON EL OBJETO DE PROMOVEER EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. EL APRENDER CONSISTE EN UNA MODIFICACION DE LA CONDUCTA, DE TAL MANERA QUE ANTE UN ESTIMULO A LA RESPUESTA YA NOSE X SINO Y -APRENDER SIGNIFICA ENRIQUESERSE CON NUEVOS ELEMENTOS ASIMILIDADOS POR FACULTADES COGNOSITIVAS, AFECTIVAS Y MOTORAS.