Educación en la Antigua Grecia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Filosofía
Advertisements

Características La decadencia del Imperio Romano y las invasiones de los llamados bárbaros determinaron el límite de la influencia de la cultura greco-romana.
LA FILOSOFIA Todos tenemos una filosofía. Una filosofía es una manera de interpretar el mundo. Todos creemos que sabemos distinguir entre el bien y el.
ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
En materia sexual el niño tiene necesidad de saber, y por lo tanto hay obligación de informarle. Pero esta información hay que hacerla de una manera.
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
LA PEDAGOGÍA ESCOLÁSTICA
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
VERDADERA REFLEXIÓN FILOSÓFICA
Platón.
Etica Biomédica-- Doctrinas Eticas Sócrates
Una Nueva Educación Para El Siglo XXI
Conferencia # 3: Los componentes del proceso docente educativo.
Los sofistas Materiales para la clase de Historia de la Filosofía. Caty Rojas.
LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO ORIENTE
17 Educación integral entre la cultura de la sociedad y la creación individual de otra cultura en una influencia recíproca.
ÉTICA PLATÓNICA eudemonísta Porque busca la felicidad material
Las escuelas helenísticas y romanas
Padre de la Ética.
Campo de la Practica IV Profesorado de Educación Física
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
UNIVERSIDAD DE PUEBLA ENSAYO: “EL HOMBRE QUE PRETENDO FORMAR EN EL FUTURO” Presenta: Bugarín Jiménez Claudia.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA.
~IDEALISMO PLATONICO~.
“ “ En la enseñanza de la Biblia el comprender al alumno es más que una tarea educativa, es un ministerio de amor” Capacitacion-KenneddyGospel  Antiguamente.
BERENICE BENAVIDES MEDINA JUDITH RODRIGUEZ ALVARADO
La Filosofía de la Educación como Saber Filosófico
Subdirección de Mejoramiento
Filosofías educativas
ARISTÓTELES FRENTE A PLATÓN
Robinson Lopera, Albeiro ladino, Bryan Andrés gallo
1.1. Del Mito al Logos ¿Cuándo? FILOSOFÍA abandona MITO S. VI a.C.
HISTORIA LA EDUCACIÓN.
PEDAGOGIA Y DIDACTICA Jorge Iván Zuleta. PEDAGOGÍA  Es el saber riguroso sobre la enseñanza, que se ha venido validando y sistematizando en el siglo.
FILOSOFÍA EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA EN PLATÓN Y ARISTÓTELES Platón.
SINTESIS CONCEPTO Y EVOLUCIÓN. La Variedad De Significados Obedece A: Diferentes realidades Paradigmas diferentes Diferentes formas de racionalidad. Diferentes.
EDUCACIÓN Y DIDÁCTICA.
La educación a lo largo del tiempo
El Mito de la Caverna o “Educación para Platón”
UVAQ PLATON Y LA EDUCACIÓN EN GRECIA
Paralelamente al desarrollo de la democracia en Atenas y a la afirmación cultural griega frente al poderoso enemigo persa, surge en el siglo V a.C., en.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
La filosofía. La filosofía consiste en: Plantearse preguntas generales sobre la realidad. Proponer respuestas basadas en razones y argumentos. En las.
El problema antropológico
La realidad más cercana
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL PENSAMIENTO EDUCATIVO DE PLATON
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA ESTUDIANTE: DIANA PINDUISACA DOCENTE: DR. JUAN SIGUENZA TEMA: HISTORIA Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN
PLATÓN.  Nació en 427 a.C. en la ciudad de Atenas, en el seno de una familia aristócrata. Lo conocemos como un discípulo de Sócrates, a que incluyó en.
Filosofía Educativa de Hostos
Desde Aristóteles a la escolástica: ¿Qué ha pasado
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
Legado Cultural de la Grecia Clásica
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Plan y programa de educación primaria Segundo Grado
Conocimientos previos Filosofía antigua
MODELOS EDUCATIVOS Miriam Lizzeth Estrella De La Cruz.
LA EDUCACION EN GRECIA ESPARTA
LA FILOSOFÍA.
“Toda verdad, quienquiera que la diga, proviene del Espíritu Santo”.
La educación a lo largo de la historia
Origen de la filosofía y del acto de filosofar
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
Resumen desde el origen de la Filosofía hasta la Edad Media
LA EDUCACION SEGÚN SOCRATES Y PLATON Manuel Moscote Leanis Pitre Ruiz Blanca Suárez Sonia Robledo.
Mg. Rufino Ramírez C.. Dinámica educativa Sociedad Hombre Educación Pedagogía Currícula Didáctica Metodología Instrumentos Evaluación.
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
LA MAYÉUTICA Jorge García Macías Víctor Reyero Hidalgo
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
« La verdadera filosofía es reaprender a ver el mundo»
Transcripción de la presentación:

Educación en la Antigua Grecia

2 escuelas diferentes: Atenas y Esparta Atenas: la escuela era de tipo elitista, individualista. No todos los ciudadanos tenían acceso educación. (Era dada a la clase privilegiada). Áreas de estudio: Física, Gramática, Música y Aritmética. Esparta: la educación estaba enfocada en la formación de guerreros. Áreas de estudio: valor y respeto por las leyes patrias (patriotismo), desarrollo de la fortaleza física a través del ejercicio y deporte. 2 escuelas diferentes: Atenas y Esparta

Sócrates: Utilizó la "Mayeútica", método de enseñanza que trata de crea la duda para llegar a la verdad. Inicia el método con una serie de cuestionamientos.

Platón ( 427 – 347 a.c)Filosofo Griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles. De familia nobilísima y de la más alta aristocracia.Conoció a Sócrates cuando tenía cerca de 20 años y siguió su enseñanza. El trato que mantuvieron durante casi diez años influenció notablemente su carrera filosófica.

Aportes a la Educación“La educación del hombre y en especial del gobernante es el único camino para llegar a conformar una sociedad justa”“La educación es el cincel que permite modelar la sociedad ideal en este mundo limitado por el devenir, el cambio y la materia”. ¿COMO ES LA EDUCACION EN LA NIÑEZ? En su más temprana infancia se educa en valores por medio de relatos y fábulas se educa en valores (amor a la verdad y al bien, justicia, )Considera necesarios los juegos y mantener un equilibrio en el trato hacia los niños

PLAN CURRICULAR Enfatiza en la gimnasia (baile y lucha) y la música, es considerada la música como un medio privilegiado de educación siempre que sea música selecta, La educación es generalizada, obligatoria incluyendo a las mujeres que incluso deben aprender a manejar armas La enseñanza de las letras comienzan a los 10 años y enfatiza en la gimnasia (baile y lucha) y la música, (10 a 20 años) PLAN CURRICULAR De los 20 a los 30 años se desarrolla el estudio de las ciencias (matemáticas geometría astronomía) ¿QUE PASA DESPUÉS DE LOS 30 AÑOS? Se aprende la dialéctica durante 5 años ¿QUE SIGUE AL APRENDIZAJE DE LA DIALECTICA? De los 35 a los 50 la persona estaba lista para gobernar Aristóteles menciona que los ciudadanos pertenecen al estado, pero considera que uno de los deberes indiscutibles del legislador es cuidar y vigilar la educación.Crea el empirismo. (es decir que busco fundamentar el conocimiento humano en la experiencia).

La Educación Según Aristóteles Aristóteles 384-322 Características principales de su filosofía. Creó un movimiento filosófico y científico basado en la experimentación. Creó un nuevo concepto de la sociedad, de la realidad y del hombre. Enfatizó la libertad democrática .Creó un nuevo contexto de la metafísica. Revolucionó la teoría del conocimiento. La Educación Según Aristóteles

Plan Educativo de Aristóteles Infancia: Periodo de crianza (formación de hábitos) Hasta los 5 años: sin lecciones, ni quehacer obligatorio, control de las experiencias. Desarrollo de buenos hábitos De 5 a 7 años: profundización de los hábitos. De 7 años a la pubertad: periodo de educación pública asignaturas: gimnasia, lectura, escritura, música y dibujo. Educación liberal: impartida en liceosasignaturas: matemáticas, lógica, metafísica, ética, música, física y biología Aristóteles menciona que los ciudadanos pertenecen al estado, pero considera que uno de los deberes indiscutibles del legislador es cuidar y vigilar la educación. Crea el empirismo. (es decir que busco fundamentar el conocimiento humano en la experiencia).

Paradigma Cristiano Paradigma Medieval

SER FIEL AL MENSAJE CRISTIANO Finalidad: formar al Santo Anunciar el Evangelio Creo luego entiendo lo que creo SER FIEL AL MENSAJE CRISTIANO

San Agustin Santo Tomás El Maestro Interior Es el mismo Cristo que esta en cada persona El saber no pasa de maestro a discípulo, la verdad se encuentra en el interior de cada persona, tanto del alumno como del maestro ILUMINACION INTERIOR La filosofía se debe integrar a la ciencia de la Fe Lo primero que conocemos son las esencias de las cosas, paso obligado para llegar a la verdad. La verdad es la adecuación del intelecto con la cosa Función del docente: Es esencialmente disciplinadora, el alumno debe adquirir hábitos. La educación intelectual: es fundamental la funcion externa del maestro ya que pone en acto lo que el alumno tiene en potencia TABULA RASA OCKAM: ROMPE CON LA RELACION ENTRE FE Y RAZÓN, YA QUE LA REALIDAD NO SE PUEDE EXPERIMENTAR