Políticas, objetivos, estrategias y metas del DIEE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
Advertisements

PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Porque tu idea cuenta……
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Orden del Día ¿Que es la OE!? Presentación: – Comité Estudiantil Facultad de Ingenierías. – Miembros del comité ¿Que hace el Comité de Ingenierías? –
ELKIN LIBARDO RÍOS ORTIZ Candidato a Decano Facultad de Ingeniería
ESTRATEGIAS PARA LA ARTICULACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICA Y TECNOLÓGICA CON LA EMPRESA 29 de Septiembre de 2011.
Encontrando caminos para la vinculación tecnológica Ing. Gerardo Agresta - Director Ejecutivo Jornadas de Innovación y Cooperación en TICs 10 de junio.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
Informe de Diagnóstico Sistema de Gestión del Riesgo Facultad de Ingeniería v02.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Ing. Marcela Paredes de Vásquez
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGÍA DE AUDIO
V Foro Nacional Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
INTEGRANTES LIBIA BEATRIZ CADENA EVELYN SARMIENTO PUENTES GUSTAVO BAEZ TRIVIÑO ANGEL RAFAEL REYES Somos responsables de un nuevo país.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Jaime Alberto Camacho Pico Rector Universidad Industrial de Santander
Cuarto comité de coordinadores Abril 30 de
Historia Conacyt – Fundacyt – financiado por el BID ( hasta 2006) Senascyt – hasta finales 2010 Senescyt - actualmente.
TRABAJO DE GRADO APLICADO
Ministerio de Educación Nacional
RELACION CON EL SECTOR EXTERNO
Misión y Visión noviembre, 2011.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
Vicerrectoría de Investigación y Extensión Convocatoria Colciencias 523 CONVOCATORIA 523 COLCIENCIAS Bucaramanga, abril 13 de 2011.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Coordinación General de Autoevaluación y Acreditación 14 de Febrero de 2013 Criterios de calidad (para.
REACREDITACIÓN DEL PROGRAMA
ACTORES LIDERA COORDINA OPERA ANTECEDENTES  Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín  Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007  Plan.
PLAN DE GOBIERNO
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas Dirección de Posgrado Enero, 2012 María Dolores Sánchez Soler Luis Ponce Ramírez.
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
Algunos trabajos del DIEE…
Examen de Ciencias Básicas Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BOGOTÁ, 12 DE JUNIO DE 2015.
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Alejandro Londoño Herrera. Es una entidad sin ánimo de lucro, unidad de emprendimiento, que acompaña y funciona como un aliado para la creación de empresas.
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Vinculación Tecnológica Crear valor a través del conocimiento Dr Norberto Julián Maggini. MD, PhD.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
La investigación en Universidades de Centroamérica
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Plan de Desarrollo Institucional POR UNA EDUCACIÓN DE ALTA CALIDAD.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Políticas, objetivos, estrategias y metas del DIEE

Evaluación Plan de Desarrollo Escasez de personal docente La administración no trabaja eficazmente para la academia. Formación empresarial y de emprendimiento (seminario) Maestría en Ing. Electrónica Grupos de Investigación Formación de docentes Universidad-Empresa

Políticas DIEE Investigación-Innovación Universidad-Empresa (Transferencia Tecnológica y de Conocimiento) Interdisciplinariedad Emprendimiento Excelencia Académica Relación Estrecha con Egresados

Objetivos Incentivar a los miembros del DIEE a formular propuestas de investigación para la solución de problemas reales y poder impactar la sociedad y el mercado. Establecer alianzas de largo plazo con empresas del sector eléctrico y electrónico que permitan trazar agendas de investigación y de extensión.

Propender por el trabajo interdisciplinario en los estudiantes, mediante el ejemplo de los grupos de investigación que elaboran proyectos con otras disciplinas. Fomentar y apoyar estudiantes con espíritu emprendedor para que desarrollen sus ideas de negocio. Objetivos

Investigación-innovación (ejemplos) Aprobados CATLEYA Programa Estratégico GIE (UPME, EPM, Codensa, Emgesa, ESSA, Colciencias, 14 Universidades) VT y Prospectiva Iluminación (Codensa-Colciencias-UN) Cluster de Calidad de Potencia (Codensa-Colciencias- UN) Información de Tormentas Renata (Colciencias-UN) En formulación o evaluación Neonatos (Escuela de Neonatología- DIEE) AUTPE Caucho (Cadena del Caucho-UN)

Universidad-Empresa Portafolio de Servicios Carta de Presentación Fortalezas del DIEE Página WEB

Universidad-Empresa (Proyectos) En ejecución Mejoramiento de Índices de Calidad de circuitos de alta actividad atmosférica. Proyecto Codensa, Efectos magnéticos sobre equipos. Cargabilidad de Líneas. Codensa En Negociación: Desarrollo de Equipo iluminación. Codensa UPME. Caracterización Neveras Convenio SUTEC Equipos para educación (LEGO-UN)

Universidad-Empresa (LABE) Acreditación Internacional Ampliación de Número de Ensayos Mejora en tiempos y servicio al cliente Apoyo a la investigación y desarrollo de prototipos Servicios al exterior Formulación de Proyectos de Investigación y Extensión

Interdisciplinariedad Bicicleta AUTOBIKE Balasto Electrónico (Diseño) Ciudadela de innovación y Desarrollo en Ciencias de la Vida

Emprendimiento Apoyo técnico, de laboratorios, de equipo y de talento humano a estudiantes de ultimos semestres y egresados. Asesoramiento de producto hasta la comercialización. (Alianza con Ciencias Económicas). Vigilancia Tecnológica. Esquema de Royaltys para realizar nuevas investigaciones.

Excelencia Académica Pregrado Maestrías Doctorado Laboratorios Pasantías Educación Continuada Practicas Docentes Internacionalización Herramientas Virtuales

Excelencia Académica (Maestría en Electrónica) Maestría con la visión de ser orientada a proyectos aplicados a la industria. Áreas de investigación propuestas. Proyección internacional. Redes. Seguimiento tecnológico. Nuevas oportunidades a partir de las necesidades encontradas por los estudiantes. Seguimiento a estos proyectantes para la correcta realimentación a la Universidad

Metas 2012 Ejecución de 10 proyectos Universidad-Empresa- Estado. Propuesta de Centro de Investigación. Agenda de Investigación a 3 años con dos empresas aliadas. Ejecución de 8 proyectos con carácter interdisciplinario. Elaboración de 3 proyectos que incluyan prototipos y aplicaciones tecnológicas, con alto grado de desarrollo tecnológico y su correspondiente transferencia. Apoyo y acompañamiento de 5 ideas de negocio de emprendedores del DIEE

Gracias