(Resumen del Proyecto)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Competencias Básicas
Advertisements

EVALUACIÓN PEDAGÓGICA DE LA LECTURA
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
RELACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULUM EN UNA PROGRAMACIÓN DE AULA FINALIDAD Relacionar las competencias básicas con los.
Diapositiva resumen La lectura en el ciberespacio, una aventura que tienes que vivir Problema. Causas Objetivo general Objetivos específicos. Comunidad.
Bases Curriculares Lengua y Literatura
Competencias básicas y modelo de Centro
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
Recetas para acabar con el 50% del fracaso escolar (2):
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
NIVEL DE LECTURA DE COMPRENSIÓN
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CEIP PABLO PICASSO PARLA CURSO
PROGRAMA TODOS PUEDEN APRENDER
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Formación en el MIB México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
Los Programas de Español 2009
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
Inspección Técnica Departamento de Educación Privada 2008.
PLANIFICACION ESCOLAR
Narrativas, una estrategia para enseñar y aprender matemáticas
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Momentos de la evaluación
BERCEO II: PORTALEGRE 79 EDUCACIÓN INFANTIL 1º Y 2º DE PRIMARIA BERCEO I: AVENIDA DE ABRANTES 5 3º, 4º, 5º Y 6º DE PRIMARIA SECRETARÍA Y DIRECCIÓN UN.
COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar.
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
Actividad complementaria 2º Ciclo: 4º PRIMARIA. ÍNDICE  INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN  TAREATAREA  PROCESOPROCESO  RECURSOSRECURSOS  EVALUACIÓNEVALUACIÓN.
APLICACIÓN DE LAS TICS EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO E INTERÉS POR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO CUARTO DE BASICA PRIMARIA EN LA INSTITUCION.
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
Plan de lectura Institucional
CEIP ANTONIO MACHADO. VALLADOLID
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
PROGRAMA: “FAMILIAS LECTORAS” E.I. LA JULIANITA Curso: 2013/2014.
Programa nacional de Lectura
Programa Familias lectoras
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
El dolor de dolores.
EL USO DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA COMPRENCION LECTORA EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO.
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Internet como instrumento de ayuda para atender a la diversidad de intereses y capacidades en la E.S.O.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
El aprendizaje de la lengua
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
PLAN DE TRABAJO 1º ENCUENTRO PALMA DEMALLORCA 2-3 DICIEMBRE 2010.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
LA EVALUACIÓN EN LENGUA
2da. Reunión Técnico-Pedagógica Abril del 2014
Plan de superación profesional 2014
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Proyectos relacionados con alfabetización inicial
CURSO DESARROLLO LOMCE
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Proyecto «CALEIDOSCOPIO» Curso-Taller: Formación de Mediadores en Habilidades Lectoras en Educación Media Superior 28, 29 y 30 de agosto de 2013 C. E.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º E.S.O.
LA LECTURA COMO EJE PRIORITARIO CEIP Juan de Vallejo (Burgos)
Transcripción de la presentación:

(Resumen del Proyecto) De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA De “escuchar con los ojos” a, “si leo, escribo” (Con un sentido muy Barroco de la existencia, el gran Quevedo explicaba de esta forma su relación con la lectura). Curso Escolar: 2009/2010 (Resumen del Proyecto)

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL CENTRO C.E.I.P. “El Pradillo” 415 alumnos/as 17 aulas de Educación Primaria y 3 de Educación Infantil. Colegio Comarcal 33 profesores/as. Dirección:C/ARSENIO GUTIÉRREZ PALACIOS, 6. -Código del centro: 05005383 Localidad:ÁVILA Teléfono/Fax:920256839 Correo electrónico: 05005383@educa.jcyl.es De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

CONTEXTUALIZACIÓN Este proyecto ha sido conseguido con el trabajo de todo el profesorado, que se ha implicado positivamente en el desarrollo del mismo y contando siempre con la colaboración de las familias y las instituciones a las que ha sido necesario solicitar ayuda. Se ha realizado con un alto nivel de satisfacción el aprovechamiento de los recursos del Centro, sobre todo en lo que se refiere a las bibliotecas de aula, que han sido dotadas con materiales adaptados a las necesidades de los alumnos y contando siempre con los gustos propios de la edad. De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

PUNTOS PRINCIPALES DEL PROYECTO (1) JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El hábito lector es un factor relacionado con el rendimiento académico ACTIVIDADES ADAPTADAS ALUMNOS C.N.E.E.s ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y/O EXTRAESCOLARES (visitamos otros lugares de lectura) ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR (de aula y rincones de lectura) ACTIVIDADES DIRIGIDAS A FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE LECTURA C.E.I.P. El Pradillo (Ávila) BIBLIOTECAS: ESCOLAR Y DE AULAS Espacios abiertos de acercamiento a la lectura RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y DE ORGANIZACIÓN GRÁFICOS FINALES DE LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS REALIZADAS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO DE 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA ACTIVIDADES EN COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES EXPOSICIÓN DE ACTIVIDADES Difusión del trabajo realizado en clase y con las familias De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

PUNTOS PRINCIPALES DEL PROYECTO (y 2) ÍNDICE COMPLEMENTARIO (1) NOS FORMAMOS, QUEREMOS SABER INFORME DE EVALUACIÓN INICIAL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN, PROPUESTA DE MEJORA PERIÓDICO ESCOLAR Difusión de actividades relacionadas con la Lectura y escritura EVALUACIÓN FINAL Y PROPUESTAS DE MEJORA DEL PLAN LECTOR PLAN DE LECTURA C.E.I.P. El Pradillo (Ávila) LIBRO VIAJERO Refuerzo de las áreas curriculares Animación lectora Implicación de la familia PROCESO LECTOR Integración de las T.I.C. RELACIÓN DEL PROYECTO LECTOR con P. Convivencia y P. Camino de Santiago ACTIVIDADES GENERALES DEL CENTRO . DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICIAS 0BJETIVOS ESPECÍFICOS De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

ÍNDICE COMPLEMENTARIO (y 2) ACTIVIDADES DEL PROYECTO PORTFOLIO DE LAS LENGUAS LECTURAS EN FAMILIA “SI NOS VEN LEER, LEERÁN” implicación de la familia en el fomento de la lectura NUESTRO BLOG, PÁGINA WEB Y PÁGINA DE LECTURA LEEMOS TODOS EN EL MISMO LIBRO PERIÓDICO ESCOLAR Difusión de actividades relacionadas con la Lectura y escritura PLAN DE LECTURA C.E.I.P. El Pradillo (Ávila) (AMPA). INTERPRETANDO CUENTOS . CERTAMEN DE REDACCIÓN “SI LEO, ESCRIBO” COMPARTIMOS LIBROS, MEJORAMOS LA COMUNICACIÓN Y LA CONVIVENCIA MI AMIGO INVISIBLE DE LA CULTURA . YO LEO, TU ESCUCHAS Leemos para nuestros compañeros EXPOSICIÓN DE ACTIVIDADES CUENTOS Y LIBROS PECULIARES De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

JUSTIFICACIÓN DEL PLAN LECTOR (1) “...dijo a esta sazón Don Quijote, que el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. Diferentes estudios señalan que el hábito lector es un factor relacionado con el rendimiento académico. Los alumnos con hábitos lectores asentados obtienen buenos resultados escolares, confían en sus capacidades académicas, son más creativos e imaginativos y no tienen dificultades para leer. Fomentar el hábito lector es tarea de toda la comunidad educativa. La principal tarea asignada a la escuela para conseguir elevar el hábito lector de los jóvenes es la de desarrollar una enseñanza adecuada de la lecto-escritura, pues la lectura es el eje común de todas las áreas del curriculo y la herramienta indispensable en gran parte de las actividades que el alumno va a desarrollar a lo largo de toda su vida. De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

JUSTIFICACIÓN DEL PLAN LECTOR (2) Con este proyecto se ha creado un plan realista, claro, sencillo y funcional en que los principios básicos sean leer para aprender, para cultivar la expresión oral y escrita, para sentir y para desarrollar el pensamiento crítico. Aunque debe quedar claro que todos estos principios ya se venían trabajando en el Centro como demuestran algunos antecedentes importantes de destacar: Proyecto de animación a la lectura: “Me gusta leer”, curso 1997-1998. Proyecto: “El Colegio y la prensa”, 1978-2003. Proyecto de escritura: “Despacito y buena letra”, curso 2003-2004. Publicación de un libro propio: “El libro de nuestros hijos, Mi ciudad Ávila”, por parte de la editorial Planeta. Publicación de una revista escolar: “El Pradillo”. Después de la realización de una evaluación inicial, que ha permitido recoger y analizar los datos precisos sobre los hábitos lectores de los alumnos y el grado de utilización de los recursos con los que cuenta el centro, creemos que debido a la importancia que tienen las habilidades lectoras para el conjunto de las actividades escolares y para el éxito escolar, todos los profesores se preocuparán de la lectura en sus respectivas áreas y durante toda la etapa de la Educación Infantil y Primaria, procurando desarrollar una línea de trabajo conjunta, coordinada y permanente entre todos los profesionales, centrándonos principalmente en el desarrollo de las capacidades lectoras y en la motivación. De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

METODOLOGÍA Se ha partido de una metodología muy activa y participativa acorde con las características psicológicas propias de los alumnos de las etapas con las que se ha trabajado, destacando el papel fundamental que adquiere la lectura y la escritura y sobre todo, la comprensión y el análisis crítico de la lectura para la consecución de los objetivos de todas las áreas. Por tanto, se ha estimado conveniente lograr un habito lector eficaz que fuese impulsado desde todas las áreas y con la participación de todos los profesores del Centro. Para el se ha partido de niveles de desarrollo del alumnado, se han asegurado los aprendizajes constructivos y significativos, se ha favorecido el aprendizaje autónomo, se ha partido de la evaluación inicial, específica y global, se ha motivado adecuadamente, se han analizado los esquemas previos de conocimiento y se ha vitalizado a los grupos con el ejercicio constante de experiencias enriquecedoras. De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

OBJETIVOS DEL PROYECTO Aumentar la capacidad de lectura eficaz de nuestro alumnado en los aspectos de: VELOCIDAD LECTORA COMPRENSIÓN LECTORA De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA )

COMPRENSIÓN LECTORA El objetivo fundamental de todo tipo de lectura es comprender su mensaje, su contenido. El desarrollo de la comprensión va condicionado a un amplio vocabulario, a un dominio de habilidades para llegar autónomamente al significado de palabras desconocidas y a un dominio suficiente del leguaje en aspectos morfológicos y sintácticos. De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

VELOCIDAD LECTORA La velocidad lectora viene dada por la rapidez con que la mente capta lo que ven los ojos. Un mal lector realiza muchas fijaciones en cada línea, con frecuencia vuelve atrás y retiene poco. Para conseguir una rapidez lectora hay que dominar habilidades de descodificación y de comprensión. De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

OBJETIVOS PROPUESTOS Conseguir elevar el hábito lector del alumnado y desarrollar una enseñanza adecuada de la lecto-escritura, por ser la lectura el eje común de todas las áreas del currículo. Comprender los textos de manera activa y creativa, aportando a su significado los propios saberes del lector y sus experiencias personales. Descubrir la necesidad de la lengua escrita para acercarse a ella con curiosidad, interés y en situaciones significativas. Leer con fluidez, comprendiendo lo leído tanto en la lectura silenciosa como en la lectura oral. De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

(MUESTRA DE ACTIVIDADES) G A L M O S I B De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

RECURSOS (Páginas Webs y Blog) BLOG Y PÁGINAS Webs PIZARRAS DIGITALES OTRAS ACTIVIDADES De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA)

REGISTRO DE GRÁFICOS Se han aplicado unas pruebas de velocidad y comprensión lectora a principios de curso y a finales para poder comparar los resultados obtenidos y valorar las posibles propuestas de mejora de acuerdo a los mismos, programando actividades adaptadas a las necesidades reales. De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

Gráficos de un curso, correspondientes a las pruebas iniciales realizadas en octubre ( 6º Ed. Primaria, ejemplo) De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

ESTRATEGIAS PROGRAMADAS Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES MÁS SIGNIFICATIVAS CONTEMPLADAS EN EL PLAN: ÍNDICE GENERAL A) ACTIVIDADES DIRIGIDAS A FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL INTERÉS POR LA LECTURA B) ACTIVIDADES ADAPTADAS A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES C) ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y/O EXTRAESCOLARES D) ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR E) ACTIVIDADES EN COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS F) ACTIVIDADES EN COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

A) ACTIVIDADES DIRIGIDAS A FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL INTERÉS POR LA LECTURA PRUEBAS INICIALES DE VELOCIDAD LECTORA Y COMPRENSIÓN LECTORA: LEEMOS TODOS EL MISMO LIBRO: De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

A) ACTIVIDADES DIRIGIDAS A FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL INTERÉS POR LA LECTURA CERTAMEN DE REDACCIÓN: SI LEO, ESCRIBO: ACTIVIDADES DEL PORTFOLIO DE LAS LENGUAS: De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

A) ACTIVIDADES DIRIGIDAS A FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL INTERÉS POR LA LECTURA EL ÁRBOL COMO MATERIA PRIMA DEL LIBRO (Intercambiamos libros y cuentos: MI AMIGO INVISIBLE DE LA CULTURA: De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

A) ACTIVIDADES DIRIGIDAS A FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL INTERÉS POR LA LECTURA NUESTRO BLOG, PÁGINA WEB Y PÁGINA DE LECTURA: LA EMULACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL PROCESO LECTOR: De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

A) ACTIVIDADES DIRIGIDAS A FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL INTERÉS POR LA LECTURA LIBROS, CAMINOS Y DÍAS… ( Actividades sobre el Camino de Santiago): GRÁFICOS FINALES DELOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS REALIZADAS: De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

B) ACTIVIDADES ADAPTADAS A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES COMPARTIMOS LIBROS, MEJORAMOS LA COMUNICACIÓN Y LA CONVIVENCIA: EDUCACIÓN ESPECIAL Y ED. COMPENSATORIA (Buscando la integración con medios atractivos y formativos facilitar el nivel lector y los principios de igualdad): De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

C) ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y/O EXTRAESCOLARES VISITAMOS OTROS LUGARES DE LECTURA (Las Bibliotecas municipales. El Diario de Ávila y Ávila Digital): A.M.P.A.: INTERPRETANDO CUENTOS, ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES: De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

D) ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR SI LEEMOS, ESCRIBIMOS (Hacemos nuestro periódico escolar “ EL PRADILLO”): YO LEO, TU ESCUCHAS: De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

D) ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO Y DE LAS AULAS. RINCONES DE LECTURA: MOTIVAMOS LA LECTURA CON (CUENTACUENTOS): De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

E) ACTIVIDADES EN COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS SI NOS VEN LEER…, LEERÁN: VIVO LOS CUENTOS, VIVO SUS PERSONAJES: NAVIDAD Y CARNAVAL) ¡Papá, mamá!, cuéntame un cuento): De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

E) ACTIVIDADES EN COLABORACIÓN CON LAS FAMILIAS NUESTRO LIBRO VIAJERO: TODOS PARTICIPAMOS (Estrategias diseñadas para favorecer la colaboración entre las familias y el Centro): De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

F) ACTIVIDADES EN COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES CUENTOS DIFERENTES PARA UNA SOCIEDAD EN IGUALDAD: MOSTRAMOS NUESTROS LIBROS Y CUENTOS PECULIARES (EXPOSICIÓN): De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

F) ACTIVIDADES EN COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES CONCURSOS Y RELACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES: PRUEBAS FINALES DE VELOCIDAD LECTORA Y COMPRENSIÓN LECTORA (EXPOSICIÓN): De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

F) ACTIVIDADES EN COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y DE ORGANIZACIÓN: NOS FORMAMOS, QUEREMOS SABER: De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

F) ACTIVIDADES EN COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES ACTIVIDADES, VALORAMOS, EVALUAMOS, PREPARAMOS OTRAS NUEVAS, PENSAMOS EN SUS MEJORAS: RESULTADOS GLOBALES, PROPUESTAS DE MEJORAS Y CONSOLIDACIÓN DE ACTIVIDADES: De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

Gráficos de un curso con las pruebas correspondientes de junio (6º Ed Gráficos de un curso con las pruebas correspondientes de junio (6º Ed. Primaria ejemplo) De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

Gráficos finales, comparativos, tras las pruebas de octubre y junio (6º Ed. Primaria, ejemplo) De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

Los recursos organizativos, materiales y humanos. EVALUACIÓN FINAL Se han valorado: El grado de aprovechamiento alcanzado por el alumnado, observando las gráficas y los trabajos realizados. Los recursos organizativos, materiales y humanos. Se ha valorado la frecuencia con la que se realizan estrategias relacionadas con el fomento de la lectura. Se ha concluido con un avances de actividades con el fin de programarlas de nuevo el próximo curso. De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

Propuestas de mejora Consolidar varias de las actividades realizadas, por haber sido evaluadas muy positivamente, desde los aspectos de interés, motivación y eficacia. Continuar aplicando las pruebas iniciales y finales con la comparación respectiva para evaluar los resultados anuales. Ampliar y buscar recursos humanos para avanzar con el programa ABIES en la organización de la biblioteca del Centro. Comprar materiales para las bibliotecas de aula y de Centro e intentar ampliar el número de visitas de animadores e ilustradores. Continuar con este programa, para mejorar la eficacia lectora Seguir implicando a las familias dado los resultados obtenidos. De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA

De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA FIN 30 de junio 2010 De “escuchar con los ojos” a “si leo, escribo” Plan de fomento de la lectura y desarrollo de la velocidad y comprensión lectora. C.E.I.P. EL PRADILLO de ÁVILA