La escuela fuera de la escuela Objetivos: Este proyecto tiene como objetivo: Este proyecto tiene como objetivo: que el alumno vivencie su ciudad y su entorno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Este proyecto, propone hacer un retrato de la diversidad cultural de los países latinos, construido conjuntamente a partir de las vivencias y la descripción.
Advertisements

OYE SABES LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION?
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
En Educación, vos podés hacer historia
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
El contexto didactico en un mundo globalizado
Reforma Curricular de la Educación Normal
“ El respeto dentro de la Escuela ”
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
Consejos Escolares de Participación Social
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
QUÉ ES rejcom QUÉ ES rejcom? Es una organización de jóvenes se constituyo mediante las inquietudes en la participación social. Objetivo de prestar un servicio.
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 Educación Básica Secundaria
Itinerario Lasallista De Compromiso en Compromiso
E-LEARNING: POTENCIA LA LABOR DOCENTE Rubén Cárez Larenas Octubre 2010.
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
ESCUELA SECUNDARIA DE AMBERES BIBLIOTECARIA: María Alejandra Quintana
CAMPAÑA PROVINCIAL DE TEATRO ESCOLAR
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
COORDINACIÓN DE MEDIACIÓN Y CONVIVENCIA EDUCATIVA.
Presentado por:Mercedes Olimpia Beltran de Navidad
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
Conclusiones y propuestas MESA II MODELOS EDUCATIVOS PERTINENTES PARA LA EDUCACIÓN TURÍSTICA Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011.
UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Institución educativa Dolores Garrido de González PROCESO: (D02) Mejoramiento Continuo SUBPROCESO: (D02.04) Orientación De Estrategias Para Implementar.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
ABRIENDO ESCUELAS PARA CRECER. La propuesta abriendo escuelas para crecer pretende formar ambientes escolares armónicos dentro y fuera de clase, libres.
Docentes a cargo: Omar Celina Mónica Margini Alejandra Otero Creado en 1986 por Edgardo Canestro y Omar Celina.
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS. 1CRECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INFORMAL. 2 PORTALES DE CONTENIDO EDUCATIVO. 3 CANALES FORMATIVOS EN LOS.
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
LAS ASOCIACIONES CULTURALES
Presentación Proyecto Tecnológico Aixamarie Díaz Alvarado PRTE 630 FACILITADORA: GUILLERMINA VIRUET.
EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA. Monterrey, N. L. SEPTIEMBRE 2014
Lic. Daniel Pareja Ponce
¨ Mi nuevo desayunador¨ ESC. PRIM. PROFR. ALFONSO BADILLO SANTOYO Las Joyas, Valle de Bravo Mayo 2013.
Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia
CIIE.
PLANIFICAR POR PROYECTOS : UNA MANERA DIFERENTE DE PROPONER LA ENSEÑANZA.
NUESTRA EXPERIENCIA LA RADIO NOS ACERCA. FALTA DE COMUNICACIÓN CON LUGARES SIN SEÑAL DE TELEFONO O TV DE AIRE La escuela se haya situada en la localidad.
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
E-LEARNING EN MEDICINA EFECTOS DEL E-LEARNING EN LA MEDICINA La tecnología ha modificado la forma en que se evalúan a los residentes. Hoy, a través de.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
LA RADIO APLICADA EN LA EDUCACION
Los Reyes la Paz, México, Noviembre de 2010 SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional.
OCIO INFANTIL Y JUVENIL Autora: Laura Cabello Henche VALENCIA 2010.
Análisis Institucional
MODELOS EDUCATIVOS Miriam Lizzeth Estrella De La Cruz.
Asignatura: TICs en el aula Salta, marzo de 2013 FORMACIÓN DOCENTE para técnicos Prof. Magdalena Colombo.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
MANUEL AREA MOREIRA.
Practica Docente.
Proyecto de Mejora Institucional 2013 “Construyendo puentes: la formación y las prácticas profesionales” Informe de avance de proyecto I.S.F.D. N°3: “Dr.
PREGUNTAS QUE RESPONDEN A: LA FUNCION SOCIAL DE LA ESCUELA
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
Sevilla 8 de febrero de 2016 EL TRABAJO EN RED COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL UNA EXPERIENCIA DEL CEPER POLÍGONO SUR DE SEVILLA.
Caribe: Punto de encuentro Programa Región Huetar Atlántica Universidades participantes Universidad de Costa Rica Universidad Nacional Institución colaboradora:
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
Escuela Normal Superior de México Escuela y Contexto Social I Hernández López José Carlos Licenciatura en Educación Secundaria – Inglés Profra. Diana Castañón.
Transcripción de la presentación:

La escuela fuera de la escuela Objetivos: Este proyecto tiene como objetivo: Este proyecto tiene como objetivo: que el alumno vivencie su ciudad y su entorno y participe de las actividades de distintas instituciones que tuvieron o tienen que ver con la formación de nuestra cultura y nuestra sociedad, concurriendo a salidas didácticas; y que éstas se conviertan en una herramienta educativa. que el alumno logre a través de estas actividades profundizar las relaciones entre pares y con docentes, en un ámbito diferente al de las clases. que se apliquen los conocimientos teóricos vistos en clase “in situ”, es decir en los escenarios donde los hechos se desarrollan-desarrollaron. lograr coordinar los contenidos de las materias que conforman el Área de Ciencias Sociales y entrelazarlos constituye otro de los objetivos de este proyecto, como asimismo generar lazos de pertenencia a un proyecto común.

2. Actividades. El área de ciencias sociales analiza al hombre y su entorno en el ayer, el hoy y el mañana. En este marco todas las actividades que ha realizado o realiza el hombre en la sociedad son materia de análisis para el Área. Para cumplir con estos objetivos este proyecto propone realizar estas salidas pedagógicos/itinerarios por la ciudad de Buenos Aires y además visitas a centros culturales, asistencia a funciones de teatro o cine y todo ámbito de interés que se relacione con los contenidos impartidos en el Área

El siguiente es un listado tentativo de salidas a realizar durante el transcurso del año escolar: -La escuela va al Banco Ciudad - Proyección de cine para jóvenes en el espacio I.N.C.A.A. - Parque de la Memoria - Talleres de educación en el consumo - Cómo prevenir accidentes - Manzana de las Luces - Zanjón de Granados - Itinerario Monserrat - Itinerario Barrio San Telmo - Itinerario Invasiones Inglesas - Cementerio Recoleta - Tertulia sobre barrios