2012 Curso: Metodología de la Investigación Profesor: Juan Carlos Arango Quintero Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
RESOLUCIONES. La resolución de pantalla es el número de píxeles que puede ser mostrado en la pantalla. Se suele hablar de resolución horizontal (número.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Las diferencias entre HDTV y la televisión convencional
EL SERVICIO SOCIAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS UNIVERSIDADES
PROYECTOPEDAGOGICO DE AULA
Aportes Del Hombre a La Tecnología.
V. La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos.
Conferencia # 36 TV de alta definicion (HDTV) TEEL 2045 Circuitos de Television (3 horas lectivas semanales) Images and data taken from: wikipedia.org.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Víctor Manuel Valdelamar García Ingeniero de Sistemas Especialista en Ingeniería de Software Docente de dedicación Coordinador de Educación Virtual – Facultad.
PANTALLAS DE ALTA RESOLUCION
PORTAFOLIO PROFESIONAL
Soy: La Profesora Olivia Anabel Yebra Alvarez, egresada de la Escuela Benemérita Nacional de Maestros en el año ´84, continué mis estudios en el Colegio.
TECNOLOGÍA EN PREESCOLAR. Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro. John Kennedy.
Innovar para Facilitar la Comprensión IV Congreso Iberoamericano de Educared “Innovar para Educar, Educar para Innovar” Junio de 2007 Sergio A. Hojman.
Nombre del Proyecto Educación & TIC´S Equipo de Asesoría Pedagógica Acercamos el futuro a tus manos.
Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche Gestión Básica de la Información.
Mujeres y Odontología Primer Megaevento Odontológico 22 Mayo 2004 Centro de Convenciones del Jockey Plaza.
“ El uso del video como herramienta didáctica en la Universidad Autónoma de Nayarit”
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Psicología.
2012 Curso: Metodología de la Investigación Profesor Juan Carlos Arango Quintero Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Programa: Negocios Internacionales.
Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
CAPITULO 5 A TRAVÉS DEL CRISTAL, OBSCURAMENTE FRANCISCO CIBRIANLUIS MUÑOZ ZÚÑIGA.
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Procesos de la Publicidad
Equipo 8. Televisión digital, Alta definición y Formato. Presentado Por: *Mora López Julio de Jesús *García Menchero Enrique Eduardo *Medina Jiménez Gpe.
2012 Pregrado en Negocios Internacionales Curso: Metodología de la Investigación Grupo 92.
2012 Pregrado de Negocios Internacionales Curso: Metodología de la Investigación.
Fundamentos del vídeo digital
2012 Curso: Metodología de la Investigación Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
B-learning consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades.
LA EDICIÓN DE VIDEO Micro Clase Carlos Miguel Quirós.
2012 Pregrado en Negocios Internacionales Curso: Metodología de la Investigación Grupo 92.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Electiva Profesional III Silvana Martínez. La televisión digital terrestre (TDT) es una tecnología que sustituirá ala televisión analógica convencional.
Observación Participante
USO DEL PIZARRÓN INTERACTIVO
MAPAS DE CONOCIMIENTO REGIONAL TRABAJO COLABORATIVO 3
El Campus Virtual y las Bibliotecas Madrid, 26 Septiembre 2007.
Óscar González S.. “Crear las condiciones que permitan un régimen de competencia adecuado de las telecomunicaciones”
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
Digitalización. Consiste en la transcripción de señales analógicas y digitales.
Universidad De La Salle Informática en Educación Bachillerato en Educación Preescolar Exposición : La impresora Mildred Arias Salazar San José, Costa Rica.
¿Qué es el diseño grafico?
Televisión Digital Terrestre
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Lic. En Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas VI Semestre Seminario de Investigación en.
“ADAPTACION AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR DE LOS METODOS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACION EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO” Eva María Polo.
MANUEL AREA MOREIRA.
Presente y futuro de la historia clínica electrónica.
Área Académica: Informática
La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "Tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos.
Equipo de diseño de contenidos. Justificación Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, cada vez es más sencillo acceder a dispositivos.
VALORACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN ESTANCIAS CLÍNICAS I DE ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN: El cambio europeo de los estudios de Grado de Enfermería,
Ley de Educación Nacional
Evaluación Profesora: Lucía Gonzal Participantes: Lic. María Inés Pérez Lic. Germán Martínez Lic. Aida Chirù Lic. Yuleyka Valdès Lic. Leticia Cortès.
Componentes del pc Por: Andrés mesa.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
Programa de Capacitación y Sensibilización
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Alumna: Alondra Sánchez López Profesor: José.
CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I Realizado por: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (RIACEV)
Importancia de la alimentación saludable y la actividad física en la adolescencia Coca, Ana Luz y Sosa, Mariana del Rosario IPEMyT N° 280 Agustín Tosco.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
Historia del Video..
Transcripción de la presentación:

2012 Curso: Metodología de la Investigación Profesor: Juan Carlos Arango Quintero Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Alta Definición (HD) Andrés Stiven Garzón Muñoz Ana María Martínez García Alejandro Pérez Zapata Mateo Zuluaga Zapata

Contenido 1.Concepto General 2.Historia y desarrollo 2.1Cronología 3.Ciencias y áreas del conocimiento implicadas 4.Conclusiones Bibliografía Cibergrafía Contacto

La Alta Definición (AD) o HD (High Definition) es un sistema de vídeo con una mayor resolución que la definición estándar.

En los televisores, a mayor número de píxeles, mayor resolución y detalles más precisos, y eso es lo que busca la alta definición. Imagen tomada de: Hora:17:30 pmhttp://promedialabs.blogspot.com/2012/02/new-standard-of-definition-why.html

¿Qué necesidad Satisface? Necesidad Secundaria Entretenimiento

CineAudioFotografía Imagen tomada de Hora: 18:22 pm

Imagen tomada de: al-xbox-360-para-jugar-los-juegos/ Hora:12:30 pm

Japón 1969: La NHK (Corporación Emisora de Japón) fue la que incursionó con nuevo desarrollo de la alta visión. Estados Unidos: 1977 se crea Society of Motion Picture and Television Engineers (SMPTE) bajo el sistema de la NHK japonesa, Pero con el tiempo desarrollará su propio sistema. Europa 1986: La CEE crea el proyecto Eureka-95 Crean : HD MAC= High Definition Multiplexed Analog Components El desarrollo del HD se dio en diferentes zonas geográficas.

Cronología 30’s: Se empieza a hablar de Alta definición :MUSE (Multiple SubNyquist Sampling Encoding). Primer sistema HDTV 1980: La SMPTE presenta su sistema Digital 1981: En USA, la Comisión ATSC (Advanced Television Systems Committee) para coordinar y potenciar la HD

1985: HD- MAC - el sistema Europeo 1991: La NHK comienza a emitir en su sistema HD Hi-Vision durante 8 horas al día. Abandona el sistema análogo y opta por el digital. 1993: Europa abandona el sistema MAC

HD es un invento que se puede incluir totalmente el ámbito de la ciencia, la tecnología y la innovación. El sistema HD también ha aportado a que se realicen otras grandes innovaciones; Por ejemplo la estrategia de implantación de televisión digital terrestre.

Áreas del conocimiento involucradas Magnetismo Electricidad Publicidad

En esta imagen se muestra un fenómeno del electromagnetismo: La luz

Conclusiones Una persona que no se encuentra en una constante investigación acerca de las innovaciones tecnológicas, es una persona que vive inmersa en el pasado El sistema de HD está adquiriendo popularidad, debido a que al ser ésta la era digital, es de gran importancia innovar con sistemas tecnológicos que brinden una mayor calidad de vida a las personas. El sistema de alta definición permite que se observen más detalles, colores y luminosidad con un mejor audio. Este formato en poco tiempo remplazara todos los equipos de grabación analógicos.

A través de cada innovación, se encuentra un proceso de investigación, desarrollo y prueba del mismo, en muchas ocasiones no observamos con detenimiento el arduo proceso que cada uno de estas “maravillas” tecnológicas lleva. Investigaciones que podrían servir de apoyo y fuente para futuras ideas innovadoras o material de aprendizaje. Por eso es importante conocer su historia, sus productos antecesores y sus posibles repercusiones a futuro.

Actualmente el estudiante universitario y un profesional en cualquier área que desempeñe, está en la obligación de profundizar todos los aspectos de la investigación, de igual forma, estar al tanto de las últimas innovaciones tecnológicas y conocer sus diferentes usos, la alta definición no sólo es usada para la televisión sino que, también para la fotografía, cine y audio, muchas personas pierden la gran oportunidad de experimentar con estas innovaciones a causa de su ignorancia en el tema.

Bibliografía Alta Definición: Que no sea un espejismo. (2010). Enter (138), Case, L. (2005). Televisores de alta definición (HDTV). PC Magazine (9), Cuello, C. d. (2011). TV en HD empieza a despegar. Enter (149), Herón, R. (2008). Acercamiento a la HD. PC Magazine (1), Jonson, J. (2008). Los retos de la sincronización en un mundo de alta definición. Mundo Electrónico (396), Wheeler, P. (2007). Alta Definición y Cinematografía 24 FPS. Guipuzcoa: escuela de Cine y Video.

Cibergrafía What is High-Definition Video - History and Defition of HDTV and HD Videohttp:// ReelSEO The History of HDTV By Mitchell Medford Oct 6, 2005, 15:35 Naturaleza educativa. (s.f.). Recuperado el 31 de Agosto de 2012, de Prisa digital. (s.f.). Canal +. Recuperado el 28 de Agosto de 2012, de _//index.html

Contacto Alejandro Pérez – Andrés Garzón – Ana Martínez – Mateo Zuluaga –

¡GRACIAS!