XV Conferencia Regional ACI – AMERICAS “Cohesión e inclusión social” Contribución de las cooperativas hacia un mundo en equilibrio Asociación Colombiana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
Advertisements

Programa Iberoamericano de Educación Sobre el Agua.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
Escuela de Planificación y Promoción Social
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Integración de Proyección y Desarrollo (OTN) dentro de MAP
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Contextualización y reseña
El objetivo de las relaciones públicas
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
Panel: Cooperación académica y cooperación universitaria al desarrollo. Xiomara Zarur Miranda Secretaria General (E) Ascun Bogotá, 15 de agosto de 2013.
Plan de Comunicación en la Organización
DEPARTAMENTO DE DIPLOMACIA CULTURAL
Marzo, 2009 La Acreditación de la Calidad de la Educación Superior en Centroamérica: El CCA Dr. Gabriel Macaya Presidente.
XV Conferencia ACI-Américas XV Conferencia Regional de la ACI-Américas Santo Domingo, 5 de octubre de 2007 El desafío de comunicar en la Sociedad de la.
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
COMITÉ DE JUVENTUD COOPERATIVO DE MÉXICO (JOVENMEX) Red de Jóvenes México Guadalajara, Jal. México. Septiembre 21, 2009.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
República Dominicana DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
¿Qué son las Relaciones Públicas?
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Contribución de las cooperativas hacia un mundo en equilibrio XV Conferencia Regional ACI – AMERICAS Asociación Colombiana de Cooperativas “Cohesión e.
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
¿Qué son las Relaciones Públicas?
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Rubén Darío Garcilazo. Marcela Luján.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
Dinámica y Gestión de Las Cooperativas de trabajo Asociado Encuentro de Trabajo Asociado John Jairo Gómez Bernal Presidente Comité Nacional de Trabajo.
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
La vinculación de los sectores productivos en el turismo Una necesidad a corto plazo Por: Enrique Cabanilla, INSTUR.
CONSULTA PARA LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Reunión sobre Consulta de E-Dominicana Sala Ravelo, Intec 16 de marzo de 2005 Santo.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Diseño y elaboración de Ovas para la Formación Profesional Integral SENA - Colombia.
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
Ahora el plan Un punto de partida. Prioridades estratégicas ► Las prioridades o ejes estratégicos son un medio para transformar las visiones en metas.
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
IEEG PBM Seminario EL SISTEMA EMPRESARIAL EN EL PLAN ESTRATEGICO DE VIGO Instituto de Estudios Económicos de Galicia Fundación Pedro Barrié de.
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
Plan Regional en América Latina de Salud Ocupacional
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
Mag. Gerda Palacios Dirección General del Centro de Investigación e Innovación Educativa Viceministerio de Educación Superior Seminario sobre Calidad de.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
Transcripción de la presentación:

XV Conferencia Regional ACI – AMERICAS “Cohesión e inclusión social” Contribución de las cooperativas hacia un mundo en equilibrio Asociación Colombiana de Cooperativas

Cooperativas : LA BÚSQUEDA DE UN ESPACIO EN LOS MEDIOS Asociación Colombiana de Cooperativas María Carolina Guzmán C. Directora de Comunicaciones Santo Domingo – República Dominicana 5 de Octubre de 2007

La comunicación es un tema prioritario en las organizaciones cooperativas. Pensar en pequeño. Individualismo y protagonismo personal. Miopía institucional. Baja participación en la toma de decisiones. ¿Y la comunicación para qué?. Liderazgo y transformación. L a forma de ser C ultura Asociación Colombiana de Cooperativas C ooperativa

Asociación Colombiana de Cooperativas L a forma de ser C ultura C ooperativa

Asociación Colombiana de Cooperativas L a forma de ser C ooperativa C ultura

¿Y por qué no F actores Medios masivos cuya cultura no admite lo cooperativo. Cultura org. débil. Lo cooperativo no está agendado. Falta de gestión. Relación costo – beneficio. Prioridades. Falta de conciencia. Falta de profesionales. Equilibrio entre lo económico y lo social Asociación Colombiana de Cooperativas nos publican?

¿ Q ué factores influyen y son determinantes frente a la indiferencia de los medios masivos ? Medios masivos sin compromiso Cooperativismo aburrido y de bajo valor para los medios. Caminos de rápido retorno financiero. La trampa del AVE. No hay creatividad. Comunicación conservadora y paternalista con las audiencias. Falta de compromiso para alinear y fidelizar contenidos de todos aquellos que generamos y difundimos cooperativismo. Asociación Colombiana de Cooperativas F actores

¿ Q ué necesitan las cooperativas para generar estrategias de incidencia orientadas a los medios masivos de comunicación? ? Asociación Colombiana de Cooperativas

. E strategias Asociación Colombiana de Cooperativas Tomar conciencia de la importancia de la comunicación. Planear la destinación de recursos económicos, tecnológicos, humanos para alcanzar las metas. Trabajar de manera sostenible y coherente la marca coop. Formar comunicadores coop. Construir vínculos. Plantear alianzas rentables y estratégicas con los medios de comunicación. C ooperativas

Estrategias de comunicación R eputación Interna R eputación Externa Principios y Valores Valores - acciones Liderazgo Estratégico CulturaMercadeo Valores - acciones Imagen y posicionamiento MARCA COOPERATIVISMO Siempre Asociación Colombiana de Cooperativas

Estrategias de comunicación Dimensiones Trabajar los contenidos, los segmentos, los públicos y las variables de mercado de acuerdo con las dimensiones Formativa Informativa Publicitaria Noticiosa Planes de acción, táctica y estrategia Asociación Colombiana de Cooperativas C ooperativas

A cciones y p lanes Asociación Colombiana de Cooperativas C ooperativos

A cciones y p lanes C ooperativos Asociación Colombiana de Cooperativas

A cciones y p lanes C ooperativos

Asociación Colombiana de Cooperativas A cciones y p lanes C ooperativos

LÍNEA DE ACCIÓN ESTRATEGIAACTIVIDAD O PROGRAMA Divulgar Posicionar Imagen Reputación Reconocer Fomentar cultura Promoción Seguimiento Formación Educación Desarrollo Apoyo agencias de noticias y creación de una agencia de noticias cooperativas. Fomentar la divulgación, hacer gestión, diseñar estrategias Encuentros Nacionales Oficina de Prensa Comunicaciones, Relaciones Públicas, desarrollo de línea editorial, formación de comunicadores cooperativos -Elaborar Boletines de Prensa -Sensibilizar a los medios a través de seminarios de actualización y reuniones con sus representantes -Proveer información oportuna y establecer con los medios un contacto permanente -Servir de puente entre los medios y otros actores del coop. Abrir espacios en los medios (nacionales y extranjeros) con temas concertados que sean estratégicos para la org. y de interés para el medio mismo - Asesorar a la Dirección General en temas específicos. - Proveer un servicios informativo eficiente y expedito al equipo directivo - Construir relaciones cercanas con empresarios de otros sectores ofreciéndoles beneficios. -Brindar apoyo en la divulgación y manejo de prensa a las diferentes org cooperativas. Asociación Colombiana de Cooperativas

M uchas G racias Asociación Colombiana de Cooperativas