LS-T23-G1-2014 Seminario Entre Pares-2 Trabajo # 2 (colaboración) Integrantes: Domitilo Vásquez 8-709-2342 Denia Solís 7-71-1881 Heydees Herrera 7-700-652.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación ISO 9001:2008 Plan de Proyecto
Advertisements

Instrumento de Validación del Taller de Capacitación.
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
MECANISMOS INNOVATIVOS DE GESTIÓN DE CONOCIMIENTOS
Aporte en talleres nacionales con las conclusiones y orientaciones del proceso Socialización y aporte a prácticas de los participantes en su institución.
QUÉ ES UN SEMINARIO El seminario de investigación es una estrategia para aprendizaje activo, donde los participantes deben CONSTRUIR por sus propios medios.
PRIMERA JORNADA CIENTÍFICO-METODOLÓGICA Misión Sucre-Estado Cojedes
Procesos GSPM Juan Pablo Carrizo Pablo Fredes Theo Schmidt.
Taller de Computación. Unidad Educativa Experimental María Montessori
Aprendizaje cooperativo
1 Programa de Capacitación sobre la Estimación de Costos de las Resoluciones Propuesta preliminar Noviembre 2, 2010 Departamento de Planificación y Evaluación.
TUTORIAL PASO A PASO Parte 3. PASO 13: AGREGAR CUESTIONARIOS Los cuestionarios son una serie de preguntas para ser resueltas en determinado tiempo y.
Universidad Nacional de Ingeniería
El pasado 26 de diciembre la Familia Encontrada de la Diócesis de Ciudad Quesada tuvo la oportunidad de vivir la fiesta de la solidaridad con los hermanos.
Taller para la educación superior: El modelo educativo, hoy y mañana
JHON FREDY OCAMPO HERRERA
Proyecto: Lanzamiento
APRENDIZAJE COLABORATIVO
SEMINARIO – TALLER: MICEA Y HETERONOMÍA TILLMAN HERRERA LÓPEZ LINA SHIRLEY LÓPEZ SANDRA MUÑOZ.
SOLICITUD DE INGRESO E INSCRIPCIÓN A GUARDERÍA DEL IMSS
TEAM SOFTWARE PROCESS CICLO 3.  Análisis del Proyecto  Producto  Resultados por Rol  Resultado del Proceso.
Asignación de Inicio y Termino de las Operaciones Seleccionar Control Taller.
PROPUESTA IMPLEMENTACION SEMINARIO:
I. Conocimiento de la materia II. Presentó el programa de estudios al inicio del curso III. Dio a conocer los criterios e instrumentos que se utilizarían.
Implementación ISO 9001:2000 Plan de Proyecto
Reunión de líderes del (Programa) (Nombre del RL) Representante Local (Lugar, Fecha)
TRABAJO EN EQUIPO.
Equipos de Trabajo Herramientas para el Trabajo en Equipo.
Desarrollo de competencias: Toma de decisiones
ADMINISTRACION TRIBUTARIA Y EUROSOCIAL. EUROSOCIAL FISCALIDAD Y SET Desde hace 4 años el Proyecto Eurosocial Fiscalidad viene colaborando con la Subsecretaría.
1. CAPACITACIÓN DE PROFESORES En el mes de Septiembre se llevó a cabo un seminario sobre “METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA” para los docentes y aspirantes a.
Taller: Cruce de Expectativas del Equipo
Resalta el trabajo colaborativo como una estrategia de enseñanza-aprendizaje en el cual todos los miembros participan en “comunidad” para el logro de.
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
Jesús Mariana Sandra Iván. De forma general es un espacio de conversación Es una reunión de personas que, a medida en que la dinámica grupal funcione,
Seminario Entre Pares-2
Debes hacer tu: TALLER de INDUCCION Al SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO antes de comenzar con tu servicio en la institución.
Sistema de Administración de Macro Currículos (SAMA) Líder: Carlos Andrés Muñoz Desarrollo: José Luis Gutiérrez Calidad y Proceso: Juan David Botero Soporte:
AVANZANDO HACIA EL DESARROLLO. EUROSOCIAL FISCALIDAD Y SET Desde hace 3 años el Proyecto Eurosocial Fiscalidad viene colaborando con la Subsecretaría.
LOS FOROS OFRECEN UNA CARACTERISTICA IMPORTANTE QUE ES LA DE QUE LAS DIFERENTES APORTACIONES INDIVIDUALES O GRUPALES QUEDAN POR ESCRITO Y COMO REFERENCIA.
Plan de evacuación LO QUE DEBEMOS SABER.
I G U A L D A DI G U A L D A D Se refiere al trato que todas las personas deben recibir ya que somos igualmente valiosos e importantes sin tomar en cuenta.
Lección 4 Manejo de los talleres del Curso PHD MÓDULO ORGANIZACIÓN Y TALLERES DEL CURSO PHD Taller para la formación de instructores del Curso planeamiento.
3 El aula de tecnología y las normas de comportamiento El proceso inventivo y de diseño tecnológico Distribución de tareas y responsabilidades Proceso.
1.SE RECIBEN LOS ELEMENTOS Y SE PROCEDE A DESCARGARLOS. 2.SE REALIZA UNA VERIFICACION DE LA REQUISICION Y LA ORDEN DE COMPRA. 3.SI LOS ELEMENTOS SON DE.
BIENVENIDOS CURSO TALLER A REPRESENTANTES DE ZONAS ESCOLARES EN EL ESPACIO CURRICULAR DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA 28, 29 y 30 de abril de 2010.
LS-T23-G Seminario Entre Pares 2 Integrantes: Domitilo Vásquez Denia Solís Heydees Herrera Julio Sucre G
SABER 3°, 5°, 7° y 9° 2015.
Dinámica de trabajo cooperativo Pamplona – apoyo..
Taller de lectura Capitán Verdeman.
Técnicas cuantitativas y cualitativas
Consultoría PDA International “Programa de Liderazgo Efectivo para gestionar equipos exitosos”
TUTORÍA VIRTUAL ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL TUTOR EN UN ENTORNO VIRTUAL? 127/06/2014Prof. Ana Cristina Deniau.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Implementación ISO 9001:2000 Plan de Proyecto. Introducción Bienvenidos a nuestro primera reunión de equipo Hablaremos de los roles.
ESCUELA DE PEDAGOGÍA SEGUNDO SEMESTRE Dimensión Compromiso de los/as estudiantes.
MÉTODOS NUMÉRICOS
ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPO
10. Estimación puntual e intervalos de confianza Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
Motor de generación de Formularios para Infocorp (MOGEFI) Evaluación del Proyecto.
Actividades Tema 2: Habilidades Sociales “El trabajo en Equipo”
Documentos obligatorios de cada Fase
PANEL Valor del reactivo Aspectos a evaluar Cumple Observaciones SINO El instructor introduce el tema. El instructor presenta a los expositores. El instructor.
El trabajo en equipo consiste en colaborar inteligentemente para obtener un objetivo común.
Como enviar un mensaje privado. Al iniciar sesión en MyHealth haga clic en “Send a Secure Message”
DELEGADA PARA LA POLICIA NACIONAL
DELEGADA PARA LA POLICIA NACIONAL
DELEGADA PARA LA POLICIA NACIONAL
JULIO MES DE LA PATRIA.
DELEGADA PARA LA POLICIA NACIONAL
Transcripción de la presentación:

LS-T23-G Seminario Entre Pares-2 Trabajo # 2 (colaboración) Integrantes: Domitilo Vásquez Denia Solís Heydees Herrera Julio Sucre G

POSIBLES RESPUESTAS  Una vez entregado el material de apoyo, procedimos a distribuir los roles que le correspondían a cada miembro del grupo según la posición que tomaría cada uno a la hora de hacer el trabajo.  Nuestro líder se escogió de acuerdo a la posición que éste tenía al momento de desarrollar la dinámica.  Procedimos al desarrollo del trabajo asignado.  Al finalizar el taller consensuamos los aciertos y desaciertos que tuvimos a la hora de realizar la actividad.