EDUCACION TECNICO PROFESIONAL Ministerio de Educación R E P U B L I C A D O M I N I C A N A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
Ministerio de Educación
21/04/2014 Proyecto Universidad Empresa Suleiman El-Ghauche Director Comercial
Programa de Enciclomedia
INTEGRANTES. Narcisa Salazar Melfa Jaramillo . Alonso Álvarez.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
 Las necesidades de formación continua, en la sociedad del aprendizaje; se constituye en una consecuencia de la cultura de la información y del conocimiento.
CEUPROMED Plan de Trabajo El CEUPROMED forma parte de la CGSTI que tiene como razón de ser: "Generar, impulsar y asegurar la cultura, el desarrollo.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
FATLA Fundación para la Actualización
CHICLAYO NUESTRA EXPERIENCIA. CHICLAYO currículo En recurso útil para su aprendizaje. Cuando procuramos su uso para:
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Ministerio de Educación Nacional
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
Santillana Formación Proyectos Institucionales Conocimiento y compromiso.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
M. en C. Carlos A. Poot Delgado.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
Política Docente y TICs: Un mapa para la aproximación Daniela Vergara F. Ministerio de Educación Gobierno de Chile.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
2010.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA INFORME DE ACTIVIDADES
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
9° Congreso Internacional. México, D. F.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
La Función Directiva con La Tecnología
La tecnología de la información y las comunicaciones en la educación
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Cultura y Calidad de Vida Centro de Estudios Virtuales a Distancia.
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
GRUPO B FATLA GRUPO B FATLA Proyecto de Capacitación Docente en el uso adecuado de las TIC’s Universidad Técnica de Ambato Proyecto de Capacitación Docente.
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Dirección General de Educación Media Acciones Realizadas.
Ley de Educación Nacional
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Segunda edición Actividad Integradora Nodo 1 M.T.E. Yazmin Santiago Martínez.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
Viceministerio de Educación Superior – VES  Dirección General de Universidades e Institutos Superiores  Dirección General de Instituciones de Formación.
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION No. 10, DE SANTO DOMINGO "Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho" Acciones Realizada por el.
Marzo, 2013 Ministerio de Educación Dirección de Informática Educativa.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Transcripción de la presentación:

EDUCACION TECNICO PROFESIONAL Ministerio de Educación R E P U B L I C A D O M I N I C A N A

CAPACITACION

 Coordinación y ejecución con auspicio de Codetel® de los entrenamientos mediante el Seminario Avanzado de Redes para Maestros de la Especialidad de Informática con el material de Network+® en TeKnowLogic.  Coordinación y ejecución con auspicio de Microsoft® de entrenamiento en Visual Studio con SQL Server en FUNGLODE.

 Diplomado sobre Gestión Emprendedora en al Educación Técnico Profesional.  Capacitación a 40 Directores de Centros de Educación Técnico Profesional impartido por el Centro de Altos Estudios Universitarios (CAEU), de la OEI de Madrid. Forma Semipresencial, Duración: 4 meses. Auspiciado con fondos de la AECID Ministerio de Educación

 Proyectos:  Propuesta de Microsoft® para MINERD sobre Academias de Enseñanza (IT Academy®) en productos informáticos con fines de capacitación y certificación dirigido a docentes y estudiantes.  Propuesta de Cisco® para MINERD sobre Academias de Enseñanza (Networking Academy®) en productos y Tecnologías informáticas con fines de capacitación y certificación dirigido a docentes y estudiantes.

RECURSOS DIDACTICOS DIGITALES

Uso del Internet como herramienta pedagógica en el proceso enseñanza- aprendizaje.  Aprovechamiento de recursos educativos en línea.  Consulta de información durante la clase.  Reproducción de videos educativos. Uso de Software Equipamiento

 Sector Servicios  Boland Delphi®  Visual Basic.Net®  Macromedia Dreamweaver ®  Adobe Fireworks®  Adobe Flash ®  Windows Server ®  Microsoft SQL Server ®  Sistemas Operativos (Windows ®, Linux)  Ofimatica (Microsoft Office ®, Open Office ®)  Cisco ® Packet Tracer  Mónica ®  DacEasy ®  Factura+  Portal Impuestos Internos (DGII)

 Sector Industrial  Circuit Maker  Autodesk Autocad ®  Autodesk SolidWorks ®  Macromedia ® Freehand ®  Adobe Photoshop ®  Adobe Ilustrator ®  Simulador FAMUC ®  CNC ®  NTE ®  Impresor de Placa de Circuito  Control Lógico Programable

 A mejorar:  Procurar el licenciamiento y actualización de los softwares utilizados en las escuelas como uso pedagógico.  Fortalecer los sectores de enseñanza técnica con nuevos softwares informáticos aplicados en las especialidades.  Evaluación de los Softwares preliminares de Virtual Plant® para las especialidades del Sector de Agroindustria. (En Proceso)

 Simulador de SAP R/3 ®  Suite Virtual Plant ® para distintas especialidades  SPSS ®  Mecasoft/Typing Master ®  Corel Draw ®  Eagle ®  Altium Design ®  Proteus ®  Simulador de Pintura  Software para Gestión de Empresas Agropecuarias (AGROSIGA) ®  Control de Bares (Azbar ®)  Software Aduanero  Software Fiscal  REQUERIMIENTOS PARA EL DESARROLLO CURRICULAR DE LAS DISTINTAS ESPECIALDIADES

 Uso de las computadoras instaladas en los laboratorios de informática para la enseñanza técnica de todas las especialidades.  Uso laboratorio con Windows® Multipoint® en el Politécnico Las Caobas.  Uso de Pantallas y Proyectores.

 A Mejorar:  Equipar con Kits de Herramientas para computadoras, además de partes de Hardware de PC.  Equipar con Routers y Switches, además de Kits de herramientas de para redes.

PORTAL EDUCATIVO

Plataforma de Comunicación Implementación de la estrategia de comunicación y la distribución de información de ETP a través de la página web la cual esta vinculada con la página principal del Ministerio de Educación y otras dependencias gubernamentales e instituciones privadas nacionales e internacionales, ofrecerá además informaciones sobre ETP.

Observatorio de la Cultura Emprendedora Se está desarrollando junto con la OEI el Observatorio de Cultura Emprendedora para facilitar el intercambio de información y difusión del conocimiento del pensamiento emprendedor. Este permitirá publicar noticias, artículos, entrevistas, eventos entre otros que permitirá conocer el nivel de desarrollo del espíritu emprendedor de los egresados y será administrado desde la Dirección de Educación Técnico-Profesional.

 Esta en desarrollo la emisión de boletines electrónicos en donde se estarán promoviendo:  Las carreras.  La vinculación con las industrias.  Nuestros logros.  Planes a corto y mediano plazos.  Testimonio de egresados.  Oferta de egresados para trabajar (Bolsa de Empleos). Portal Educativo

La única educación verdadera Nuestra meta como educadores no puede limitarse a la mera formación de trabajadores especializados o empleados de fábricas. La única educación verdadera debe combinar el arte, el trabajo manual, la ciencia y la tecnología, de modo de favorecer el desarrollo cognitivo, la creatividad productiva y el crecimiento personal. La nueva alfabetización, término utilizado desde hace casi décadas (Anderson, 1993) para referirse a las nuevas exigencias de la alfabetización como consecuencia de la integración de las TIC al ámbito educativo, así como las TIC propiamente dichas, permiten a los educadores, tal vez por primera vez en la historia, fijarse una meta tan ambiciosa como la de aportar la única educación verdadera. --- Las Tecnologías de la información y la comunicación en la Enseñanza – UNESCO 2005

La tics esta estrechamente ligada con la educación técnica y esta contribuye al sistema educativo dominicano en una sociedad competitiva que demanda de manos de obra calificadas y especializadas. También ayuda a facilitar a que los docentes se actualicen y especialicen integrando en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular. Las nuevas tecnología ayudaran a los estudiante ha adquirir competencias técnicas. Además, tendrán una visión global sobre las tics y estarían acorde con las tecnología del mundo productivo.