Números enteros 1. Números enteros. Representación y ordenación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Operaciones con números reales Notación científica
Advertisements

Unidad didáctica 1: Aritmética i
Año 2009 MATEMATICA Todo lo visto en 2º Año … Autoras: Abba - Romero.
Operaciones con Números Reales
MATEMÁTICAS 8vo Básico PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
Operaciones y propiedades
POTENCIAS, RAICES, FRACCIONES Y DECIMALES
LOS NÚMEROS ENTEROS (Z)
Potencias de base real y exponente entero.
UNIDAD 04 Los números enteros
Números enteros.
TEMA 1. NÚMEROS NATURALES
UNIDAD 04 Los números enteros
NÚMEROS ENTEROS Visita al Profe Videos Ecuaciones Adición Propiedades
Números fraccionarios
Grupo 6 Los Números Enteros.
Matemática I Prof: Luis Cayuqueo
Potencias de exponente natural mayor que 1
Potencias de exponente natural mayor que 1
Expresiones algebraicas
Números Enteros 8° básico 2015.
1.1 – Clasificación de los números reales
Los Números Enteros.
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
Potencias y raíces 1. Potencias 2. Operaciones con potencias
REPASO TEMAS DE EXCEL.
Tema 3 Potencias y Raíz cuadrada
POTENCIAS Y RAÍCES..
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
ALGEBRA POTENCIAS.
ESPAD III * TC 4 POTENCIAS.
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
Los números naturales NUMEROS NATURALES.-
Números decimales 1. Representación y ordenación
1.1 – Clasificación de los números reales
Números fraccionarios
Área : Aritmética Tema 7: Números con signo Multiplicación y División.
Números enteros.
LOS NUMEROS NATURALES Los números naturales son el conjunto de los números enteros positivos, y como positivo todo número que se ubica a la derecha del.
Factorización Equipo Andres Ortiz ,Paulina Lavin, Montse Carus ,Domingo Muguira y Janos Sando.
POTENCIACIÓN.
POTENCIAS Y RAICES.
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS.
POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA
Exponentes Enteros.
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
Operaciones Algebraicas
Astrid Henao González Programa: Medicina I-B. Los números enteros son un sistema de numeración conformado por los números naturales (enteros positivos),
LOS NÚMEROS ENTEROS A jugar con los signos!!!!.
Potenciación y Radicación
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE NÚMEROS ENTEROS
SUMA DE NÚMEROS DECIMALES
ALGUNAS PROPIEDADES DE LAS RAÍCES
Números naturales 1. Números naturales. Representación y ordenación
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
NÚMEROS REALES.
Ejercicio: π 4 Los Números Enteros …… 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número,
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 4 * 1º ESO NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES.
Suma,resta,multiplicación,y división, de números enteros
Introducción Matemática Nivelatoria
Índice del libro 1. Los números naturales Los números naturalesLos números naturales Operaciones con números naturales 2. Los números enteros Los números.
YULY PAOLA GÓMEZ PARRA *NÚMEROS NATURALES *NÚMEROS ENTEROS.
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
MATEMÁTICAS TÉCNICAS LIC. YAIMA TRUJILLO REYES. TEMAS A ESTUDIAR  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Geometría  Trigonometría.
Números enteros 1.Los números naturalesLos números naturales 2.Los números enterosLos números enteros 3.Operaciones con números enterosOperaciones con.
Transcripción de la presentación:

Números enteros 1. Números enteros. Representación y ordenación UNIDAD 01 Números enteros 1. Números enteros. Representación y ordenación 2. Operaciones elementales 3. Potenciación. Operaciones 4. Radicación 2º ESO | UNIDAD 01 | MATEMÁTICAS

1. Números enteros. Representación y ordenación El conjunto de los números enteros está formado por los números positivos, los números negativos y el cero. Se representa con la letra Z: Z = {..., – 3, – 2, – 1, 0, 1, 2, 3, …} Se utilizan para expresar deudas, temperaturas, fechas históricas, altitudes, movimientos bancarios, ciertas variaciones o cambios, etc. 2º ESO | UNIDAD 01 | MATEMÁTICAS

1. Números enteros. Representación y ordenación Se representan sobre la recta numérica: Están ordenados de tal forma que el número que está situado a la derecha siempre es mayor que el situado a la izquierda. 2º ESO | UNIDAD 01 | MATEMÁTICAS

1. Números enteros. Representación y ordenación El valor absoluto de un número entero es el número natural que resulta de prescindir del signo del número entero. Se expresa así: |a| = |– a| Dos números son opuestos o simétricos si están a la misma distancia del cero y tienen el mismo valor absoluto pero distinto signo. Se expresa con las letras op. Por ejemplo: op 2 = (– 2) 2º ESO | UNIDAD 01 | MATEMÁTICAS

2. Operaciones elementales NÚMEROS ENTEROS 2. Operaciones elementales Para sumar dos números enteros del mismo signo se suman los valores absolutos de los sumandos y se antepone el signo común. (+ 3) + (+ 4) = (+ 7) (– 2) + (– 3) = (– 5) Para sumar un número entero positivo y otro negativo se restan sus valores absolutos y se antepone el signo del que tiene mayor valor absoluto. (+ 8) + (– 4) = (+ 4) 2º ESO | UNIDAD 01 | MATEMÁTICAS

2. Operaciones elementales NÚMEROS ENTEROS 2. Operaciones elementales Para sumar más de dos números se suman, por un lado, los positivos y, por otro, los negativos. Luego se restan los resultados y se antepone el signo del que tenga mayor valor absoluto. (+ 23) + (– 12) + (+ 5) + (– 9) = (+ 28) + (– 21) = (+ 7) Para restar dos números enteros se suma al minuendo el opuesto del sustraendo. (+ 4) – (+ 9) = (+ 4) + op (+ 9) = (+ 4) + (– 9) = (– 5) 2º ESO | UNIDAD 01 | MATEMÁTICAS

2. Operaciones elementales NÚMEROS ENTEROS 2. Operaciones elementales Para multiplicar o dividir números enteros se multiplican o dividen sus valores absolutos y se antepone el signo que resulte de aplicar la siguiente regla de los signos: (+) · (+) = (+) (+) : (+) = (+) (+) · (–) = (–) (+) : (–) = (–) (–) · (+) = (–) (–) : (+) = (–) (–) · (–) = (+) (–) : (–) = (+) 2º ESO | UNIDAD 01 | MATEMÁTICAS

3. Potenciación. Operaciones NÚMEROS ENTEROS 3. Potenciación. Operaciones El producto de factores iguales recibe el nombre de potencia. El factor que se repite se llama base y el número de veces que se repite es el exponente. 2º ESO | UNIDAD 01 | MATEMÁTICAS

3. Potenciación. Operaciones NÚMEROS ENTEROS 3. Potenciación. Operaciones Si la base es un número entero positivo, la potencia siempre será un número positivo. Si la base es un número entero negativo, el signo de la potencia dependerá del exponente: 2º ESO | UNIDAD 01 | MATEMÁTICAS

3. Potenciación. Operaciones NÚMEROS ENTEROS 3. Potenciación. Operaciones Multiplicación de potencias con la misma base: am · an = am + n División de potencias con la misma base: am : an = am − n Potencia de una potencia: (am)n = am · n Potencia de un producto: (a · b)n = an · bn Potencia de un cociente: (a : b)n = an : bn 2º ESO | UNIDAD 01 | MATEMÁTICAS

NÚMEROS ENTEROS 4. Radicación La raíz cuadrada de un número entero a es otro número b cuyo cuadrado es igual al número a. Los números enteros positivos tienen dos raíces cuadradas, una positiva y otra negativa. Los números negativos no tienen raíz cuadrada. Si a es un cubo perfecto, a = b3, entonces b es la raíz cúbica de a: 2º ESO | UNIDAD 01 | MATEMÁTICAS