Trabajo grupal final: presentaciones orales eficaces

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

SESIÓN VII EJECUCIÓN DE UN SIMULACRO Lecciones aprendidas
REUNIONES EFECTIVAS.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
Técnicas de expresión oral: 6 indícios que toda audiencia desea captar
SMEs – collaborating with a HEI 9,00 a 9,30 registro Introducción al día 9,45 a 10,15 Intro y romper el hielo- conocer, reflexionar y compartir,
TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN
Team Building.
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
Mesas redondas - Organización de mesas redondas de acuerdo con un plan de discusión - Elaboración del material de apoyo para la discusión.
7 Actividades clave para la construcción de tu negocio
Administración del tiempo
APLICAR SU ENFOQUE DE VENTAS DE CAMPO
Y AHORA… ¿ CÓMO BUSCO TRABAJO ?.
TÉCNICA DE ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Diseño Programa de Encuentros por Equipos
TALLER DE REDACCIÓN: ¿CÓMO TOMAR ACTAS?
De Panamá se muestra “muy optimista en América Latina porque creo que por primera vez tenemos claro cuáles son nuestros problemas, podemos tener diferencias.
Realizar y hacer uso de una audiencia pública. Una Audiencia Pública puede ser una reunión formal o informal para recibir el testimonio del público sobre.
D A M La Técnica Técnica para el Manejo de objeciones
BLOQUE TEMÁTICO: EQUIPOS DE TRABAJO
Reuniones Efectivas Revisión: 12 Enero 2014.
PROCESO O REUNIONES EN SCRUM BENEFICIOS DE UTILIZAR SCRUM
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
METODOS A SEGUIR PARA UNA BUENA CONCILIACIÓN PERSONAL Y LABORAL Antonio Ballestero Izuel
Con determinación, esfuerzo, positivismo y un método conseguirás tu objetivo: el empleo.
Manejo de Secretaría y Programa Académico Marta Pizzo GT Group S.R.L. Miembro de.
CASO 3 El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la.
COMITES PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)
El foro, el panel, el debate y la mesa redonda
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Consejos para las dinámicas de grupo Carmen Casas Alcázar ENTREVISTAS GRUPALES: DINÁMICAS DE GRUPO.
PLANEACION DEL SISTEMA
Método de llamada.
El Proyecto Personal en el continuo del IB
Método de Conversación Enfocada (ORID)
Garantía de Calidad en el desarrollo de proyectos informáticos
AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Período 2009 – de septiembre de 2010 OFICINA DE CONTROL INTERNO UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
Método de Conversación Enfocada (ORID)
Las reuniones.
5 La comunicación oral.
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
1 Ing. Leonardo D. Fernández Administración y Control de Proyectos II 1.
Reuniones.
COACHING.
Trabajo en grupo E. Clarette Ortiz Maldonado y Virgen M. Colón Surén Universidad del Turabo en Cayey Proyecto Título V.
TÉCNICA GRUPAL MESA REDONDA.
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO
Sena Pereira.
COMPROMISO ACADÉMICO Vicerrectorados de Relaciones Internacionales e Innovación y Economía e Inf.
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
PLANEACION DEL SISTEMA
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
Ingeniería de Software
Contribuir al desarrollo integral de las organizaciones y el mercado objetivo, brindando soluciones humanas para generar valor y bienestar, actuando mediante.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
EL ROI EN LA CAPACITACION
Atención al cliente, consumidor y usuario COMUNICACIÓN en la EMPRESA
realizar reuniones efectivas
1 Ing. Leonardo D. Fernández Administración y Control de Proyectos II 1.
Trabajo en Equipo Consiste permite que haya compañerismo, El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado.
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
REUNION INICIAL DE PROYECTO DE SOFTWARE Nombre del Proyecto: SISTEMA DE CONTROL UNIVERSITARIO Tipo de Proyecto: DESARROLLO DE SOFTWARE A LA MEDIDA 7 de.
RED REGIONAL DE LABORATORIOS (FASE 2) SEGUIMIENTO A REDES NACIONALES CÓDIGO: C1R4A3-2a CÓDIGO: C1R4A3-2a Prof. Dr. Elfego Rolando López García PhD Eur.
Consejos para organizar una reunión de oportunidad exitosa.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar y hacer uso de una audiencia pública.
Mecon Red- Nos Ajustamos A Sus Necesidades
 La gestión de proyectos una disciplina que ha tomado fuerza en la medida en que buena parte de lo que se hace tanto a nivel personal como profesional.
Scrum: Mejorando las prácticas Anabel Ruth Berenstein Año 2012.
Transcripción de la presentación:

Trabajo grupal final: presentaciones orales eficaces Actividad Aplicativa: Trabajo grupal final: presentaciones orales eficaces Álvaro Gil Arranz Martín Ferreiro Lavandeira Fernando J. Vicioso

Graduado en IT Empresarial por la Universidad de Southampton Equipo Ejecutivo Team 8 Fernando J. Vicioso Graduado en IT Empresarial por la Universidad de Southampton Ingeniero de Software, Arquitecto de Sistemas y Redes. Consultor Empresarial y de Negocio con más de 20 años de experiencia en proyectos nacionales e internacionales. Álvaro Gil Arranz Graduado en Ingeriría Informática por la UEM Arquitecto de Sistemas y Redes. Consultor con más de 5 años de experiencia en proyectos nacionales e internacionales. Martín Ferreiro Lavandeira Ingeniero Superior Informático por la UOC Ingeniero de Software, Arquitecto de Desarrollo Consultor con más de 10 años de experiencia en proyectos nacionales e internacionales

Nunca te reúnas sin una agenda escrita Reuniones y Agenda Nunca te reúnas sin una agenda escrita Cuando establecemos un objetivo escrito para la reunión, el foco de atención se centra en lograr ese objetivo, deja de ser un intercambio de impresiones y se centra en la toma de decisiones y en la acción. Antes de reunirte envía a los asistentes una agenda escrita con: El objetivo de la reunión Puntos a discutir Al principio de la reunión utiliza 5 minutos para repasar la agenda.

Invita como máximo a 5 participantes Limita los asistentes Invita como máximo a 5 participantes Aunque en ocasiones es imprescindible reunir un número elevado de personas lo ideal es no sobrepasar el número de cinco participantes. ¿Qué personas son IMPRESCINDIBLES para lograr el objetivo de la reunión? Un número más reducido de participantes permite una comunicación más fluida y activa, y favorece a tomar decisiones con más agilidad.

Introducción a las Reuniones Asertivas http://youtu.be/qRMR-09EDE0?t=18s El secreto de la persuasión reside en respetar la necesidad de la audiencia de tomar su propia decisión. Nick Morgan Toma conciencia del problema y su relación contigo Haz un análisis completo y honesto de la situación Presenta la solución Destaca los beneficios de la elección que quieres que realicen Haz que actúen ya

Reuniones Interminables Distracciones Agotamiento Trabajo Pendiente Reuniones y Tiempo Reuniones Interminables Distracciones Agotamiento Trabajo Pendiente Límite de Tiempo Atención Efectividad Trabajo al día Puntualidad Tiempo Valioso Al Inicio Para Finalizar Técnicas Email < 30' Empezar sin retrasados No abrir más puntos < 1 hora

Haz seguimiento en menos de 24 horas Realiza feedback Haz seguimiento en menos de 24 horas Durante las reuniones se exponen: Soluciones Decisiones Problemas Objetivo: Lo pactado en las reuniones se debe llevar a cabo Los planes de acción garantizan: Realización de resumen o acta de la reunión Establecimiento siguientes pasos (24 horas después) Asignación de responsables Plazos

Conclusiones Elementos necesarios para reunión efectiva: Agenda u orden del día Objetivos de reunión claros Convocar a las personas necesarias Realizar reuniones de 60-90 minutos Cuidar elementos fundamentales de comunicación: Asertividad Escucha activa Comunicación no verbal Establecer plan de acción

Gracias por la atención prestada

PREGUNTAS