Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSPECTIVA COGNOSCITIVA
Advertisements

“ Aprendizaje Significativo”
Teoría y Cómo Construirlos
El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos.
Elaboración y Utilización de mapas conceptuales
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL CMAPTOOL: HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE VISUAL
TEORIAS COGNITIVAS y EDUCACION ESPECIAL
¿Qué es un mapa? ¿Para qué nos sirve?
CONVIRTIENDO AL ESTUDIANTE EN PROTAGONISTA DE SU APRENDIZAJE: APRENDIZAJE UNA TAREA ACTUAL.
El Constuctivismo Pedagógico
Presentado por: Nubia Castillo Universidad Pedagógica Nacional
Taller Mapas conceptuales en la Enseñanza
Eje 3- EDI-NET Mapas Conceptuales.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS - Zacatecas Septiembre, 2009 Benjamín González Bárcenas Revisión pedagógica: Lilia G. Torres Fernández.
Mapas Conceptuales Técnica que utilizamos para la representación gráfica del conocimiento. Conceptos Básicos Lic. Santi, Roberto José.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS APRENDIZAJE.
Enseñanza y Aprendizaje: una Perspectiva Constructivista
“Cuando hay enseñanza hay aprendizaje” ¿Verdadero o Falso?
MAPAS DE CONCEPTOS Organizadores gráficos. CONTENIDO Objetivos Definición Organizadores gráficos conceptuales Cómo se representan Ejemplos Referencias.
EL CONSTRUCTIVISMO.
PROCEDIMIENTOS METODOLOGICOS DEL CNB
Mapas Conceptuales.
Universidad Nacional de Córdoba
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Aprendizaje significativo
Universidad Nacional de Córdoba Programa de Educación a Distancia Talleres de Asesoramiento a Profesores de la FCM La Integración de Tecnologías en la.
LAS TEORÍAS, TIPOS, ESTILOS Y FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE EL APRENDIZAJE RESULTE DIVERTIDO, SATISFACTORIO Y ÚTIL”
cuando escuchan la palabra
Teoría del Aprendizaje significativo
MAPAS CONCEPTUALES.
“El CONSTRUCTIVISMO FACTOR IMPORTANTE EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO”
LOS MAPAS CONCEPTUALES Y LOS MAPAS MENTALES
Mapas Conceptuales El aprendizaje significativo ocurre cuando el aprendiz elige relacionar la nueva información con las ideas que ya conoce (el nuevo conocimiento.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
¿Qué es esa cosa llamada Constructivismo? Concepciones Constructivistas.
Integrantes del equipo: Karina, Zehila, Perla, Norma y Mayra.
Eleonora BadillaSaxe 23 de febrero 2005 Constructrivismo Construccionismo.
21/03/2005 Elaborado por: José Del Carmen Barrios 1 Mapas Conceptuales Retratando el Conocimiento.
MAPA CONCEPTUAL 1.- Seleccionar 2.- Agrupar 3.- Ordenar
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
CONECTANDONOS con los genios
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 2: Fundamentos,
LOS MAPAS CONCEPTUALES
¿Qué es un mapa conceptual?
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
¿Cómo promover el interés por la cultura científica?
UNIDAD III. DISEÑO 3.1 Diseño centrado en el usuario.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
Forma parte de las cuatro estrategias teóricas que explican la personalidad, donde esta es entendida un conjunto de rasgos determinados y aprendidos por.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Aprendizaje significativo
Aprendizaje Significativo
TEORÍA DEL APRENDIZAJE VERBAL SIGNIFICATIVO: AUSUBEL
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUÍA TALLER:WEB 2.0 EN EL AULA NOMBRE:
Teoría Cognoscitivista
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
Completa con las palabras de la lista de la izquierda el MAPA CONCEPTUAL ES ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE SU CREADOR ES PRODUCE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS.
Lic. Pedagogía COGNOSTICIVISMO Elaborado por: Rosa Lilia Alcántara Rodríguez Yesica Atenogenez Evangelista.
MAPAS CONCEPTUALES Una Herramienta para el Aprendizaje Significativo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Preparatoria Regional Simón Bolívar Extensión Izúcar de Matamoros Lenguaje Guía para elaborar un mapa conceptual.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Taller Estrategias didácticas desde la socioformación
Profesor: Jaime Montaña Tema: Generalidades del protocolo de Investigación.
Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Agenda de Trabajo Definición Mapa Conceptual Elementos que lo componen Como elaborar un mapa conceptual.
Por Mónica María Agudelo B. MAPAS CONCEPTUALES MAPAS CONCEPTUALES.
C entro U niversitario UAEM Ecatepec L icenciatura en P sicología Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Clave: L00784 Tipo: Obligatoria.
FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA FORMACIÓN PERMANENTE DE EDUCADORES CONVENIO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL CAUCA SEMINARIO CONTINUADO DE FORMACIÓN EN PEDAGOGÍA.
Mapas Conceptuales Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez Especialista en Tecnología Educativa
Transcripción de la presentación:

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 En Ruta al Aprendizaje Significativo: Los Mapas Conceptuales como Sextante

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 “Hay un idealismo primitivo que subyace en la creencia de que lo que pensamos sobre educación determina lo que hacemos en educación. Es claro que necesitamos un abordar estos aspectos de una manera más interactiva”. Seymour Papert

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 Es necesario por conocer y entender los fundamentos teóricos que nutren los procesos de aprender (Aprendizaje Significativo de David Ausubel) y…

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 las herramientas mentales y tecnológicas que los facilitan, y utilizarlas en concordancia. (Mapas Conceptuales de Novak y Cañas)

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 “El conocimiento es significativo por definición.” David Ausubel

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 La teoría del aprendizaje significativo fue propuesta por David Ausubel (1963, 1968) y plantea que los individuos para aprender significativamente necesitan relacionar el nuevo conocimiento a conceptos y proposiciones relevantes que conocen de antemano.

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 relevancias ilusorias, concepciones erróneas o errores de concepto (que no es lo mismo que “errar” en el proceso de aprender ) Dice Ausubel que, en la ruta hacia la construcción de significados podemos encontrar:

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 prejuicios subjetivos, diversas orientaciones motivacionales, diversos estilos cognitivos y los rasgos personales,

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 Para evidenciar las ilusiones y abordar las diferencias: LA REPETICIÓN MULTICONTEXTUAL

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 Un concepto tiene más probabilidades de ser construido significativamente si se observa o se discute o se analiza en la mayoría de contextos posibles en los que resulte relevante.

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 Según Joseph Novak, para que el aprendizaje sea significativo: El contenido para ser aprendido debe estar conceptualmente claro y el lenguaje accesible al conocimiento anterior del aprendiz.

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 Según Joseph Novak, para que el aprendizaje sea significativo: El aprendiz debe poseer conocimiento relevante en el cual anclar el conocimiento nuevo.

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 Según Joseph Novak, para que el aprendizaje sea significativo: El aprendiz debe querer aprender significativamente.

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 En la década de los 70, Joseph Novak y sus colegas desarrollaron el concepto de mapas conceptuales como herramientas metodológicas de la Teoría de Aprendizaje Significativo de Ausubel. Mapas Conceptuales: Ligar la Teoría con la Práctica

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 Siguiendo la teoría de Ausubel de que los conceptos nuevos deben relacionarse con el conocimiento que el aprendiz ya posee, Novak y sus colaboradores proponen una representación gráfica que ha de hacerse ligando los conceptos a través de la relación que los une. La relación que los une

Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005 Las ligas entre los conceptos especifican la relación entre ellos, y se representan con palabras o signos/símbolos. De esta forma, se van componiendo tríadas (concepto-relación-concepto), que se conocen como Proposiciones y que eventualmente configuran el mapa