RENDICION DE CUENTAS AÑO 2014 BASADA EN LA GUIA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA DIRECTIVA MINISTERIAL NUEMRO 26 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL INSTITUCION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una evaluación efectiva requiere de una planificación y programación adecuada Los insumos para la evaluación: la programación de objetivos, metas e indicadores.
Advertisements

ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO
Hacia la Implementación de Procesos de Mejoramiento Continuo
PRIMER TALLER DE FORMACIÓN A RECTORES GERENCIAR EL APRENDIZAJE INSTITUCIONAL MAYO 10 DE 2013.
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ
GESTIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR, LABORAL Y ASIGNACION ACADEMICA DE LOS DOCENTES
Retención interanual de estudiantes
EVALUACIÓN Y ORIENTACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO UNIDAD DE GESTIÓN PEDAGÓGICA.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Cinco acciones que están transformando la Educación en Colombia Febrero 2010.
Prioridades de política educativa
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ADMINISTRATIVA POSITIVA PROYECTOS PLAN DE DESARROLLO
Programa Conexión Total Red Educativa Nacional - REN “Primer encuentro de Secretarios de Educación 2014” Luis Fernando Duque Torres Jefe Oficina de Tecnología.
1 18, 19 y 20 Julio LIMA 23, 24 y 25 Julio TRUJILLO 30, 31 Julio, 1 Agosto CUSCO FONCODES UNIDAD GERENCIA DE ARTICULACION TERRITORIAL - UGAT I TALLER NACIONAL.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
COMISION DE SEGUIMIENTO PNDE REGION SUR OCCIDENTE El 18 de noviembre se realizó el conversatorio que tenía por objeto socializar los puntos.
INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Febrero 26 de 2014.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
BONO JUANCITO PINTO.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ISABEL LA CATÓLICA
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
Plenaria Subcomisión de TIC. Contexto general 1.Aumento de las brechas y deserción cuando no hay visión de largo plazo ni perspectivas de sostenibilidad.
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Ministerio de Educación Nacional
Proyecto de modernización de Secretarías
DIALOGOS TEMÁTICOS: Financiamiento de la Educación Superior Propuestas del Consorcio de Universidades del Estado CONSORCIO DE UNIVERSIDADES DEL ESTADO.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
OSCAR AUGUSTO ZULUAGA MUÑOZ / Secretario de Educación Departamental CUMPLIMIENTO DE METAS PROPUETAS PARA LA PRESENTE VIGENCIA EQUIPO DE TRABAJO: LÍDERES.
Prioridades de política educativa
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Origen de los recursos Organización en el MEN para el manejo de los recursos: Criterios.
PER Programa Fortalecimiento de la
Cecilia María Vélez White Ministra de Educación Nacional Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías.
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Secretaría de Educación y Cultura. Secretaría de Educación y Cultura Cumplimiento de Indicadores.
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
Número de Instituciones Educativas Oficiales y Privadas Matrícula 2014 DOSQUEBRADAS.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD LA HORMIGA AÑO LECTIVO 2014.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educaci ó n Nacional República de Colombia.
Estándares de gestión escolar
INCENTIVOS A LA CALIDAD EDUCATIVA. Medir el esfuerzo de las acciones conjuntas orientadas al logro del mejoramiento de la calidad Reconocer y retribuir.
Plan Estratégico Sectorial Ministerio de Educación Nacional Bogotá, 31 de enero de 2011.
RENDICION DE CUENTAS "Gestión Social y Trabajo comunitario.... Todos por Lérida"
Ingreso Formulario electrónico C600 - DANE
OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN. PROYECTOS ACCESO Y PERMANENCIA 178: Gestión del proceso de Matricula 396: Gratuidad 557: Apoyo a estudiantes 4248: Subsidios.
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Despacho del Secretario SECRETARIA DE EDUCACION DISTRITAL Secretaría de Educación Distrital.
Secretaría de Educación Distrital AÑO DE LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD FORO EDUCATIVO DISTIRTAL DE PERTINENCIA Educación preescolar, básica,
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
INFORME CONSOLIDADO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO VIGENCIAS Y Ing. FERNANDO ANTONIO GOMEZ RISCANEVO Alcalde Municipal.
Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Documento que Refleja.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO DIRECTIVA MINISTERIAL N°. 26 DE NOV. 21 DE 2011.
Managua, Noviembre Prioridades y tendencias Con base en el PGR 2007 / PROYECTADO 2008.
Informe de gestión 2014 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BORRERO AYERBE Gladys Urcue Fajardo - Rectora.
Programa de Conversión de Deuda República del Paraguay – Reino de España PROYECTO “Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje para una educación indígena.
Proyecto de Presupuesto 2015 Ministerio de Educación y Cultura La educación tarea de todos Paraguay Katupyry.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Recursos de Gratuidad Educativa 2016 Mayo 2016.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL VICHADA 2015.
GESTIÓN COMUNITARIA. ACCESIBILIDAD Componentes: 1.Atención a estudiantes en estado de vulnerabilidad o pertenecientes a grupos étnicos. 2.Necesidades.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Diciembre, 2013 Diagnóstico - Amambay. Matrícula por nivel, según zona, sector y sexo En el departamento de Amambay, estudiantes se encuentran.
PROBABILIDAD DE QUE UN ALUMNO INSCRITO COMO NUEVO INGRESO A PRIMER GRADO DE SECUNDARIA A LA EDAD NORMATIVA ESTRICTA 12 EN EL CICLO 2002/2003, SE INSCRIBAN.
Transcripción de la presentación:

RENDICION DE CUENTAS AÑO 2014 BASADA EN LA GUIA DE RENDICION DE CUENTAS DE LA DIRECTIVA MINISTERIAL NUEMRO 26 DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD LA HORMIGA – VALLE DEL GUAMUEZ

REFERENTES: Plan Nacional de Desarrollo Plan de Desarrollo Territorial Proyecto Educativo Institucional

EJES TEMATICOS: Cierre de brechas Calidad Innovación y pertinencia Modelo de gestión

CIERRE DE BRECHAS NOMBRE DEL INDICADORDESCRIPTORES DE INDICADORES FORMA DE CALCULO O PREGUNTA A RESPONDER PORCENTAJE TOTAL ANUAL Porcentaje de estudiantes beneficiados con gratuidad (1) Mide la participación porcentual de estudiantes matriculados en el establecimiento educativo oficial beneficiados con gratuidad (Número de alumnos matriculados beneficiados con gratuidad / Número total de alumnos matriculados) x ,71% Porcentaje de estudiantes pertenecientes a poblaciones vulnerables que son beneficiarios de algun programa de permanencia (2) Estudiantes pertenecientes a poblaciones vulnerables que son beneficiarios de algun programa de permanencia como los de alimentación y/o transporte entre otros, en los establecimientos educativos oficiales Número total del población en edad escolar en condición de vulnerabilidad beneficiaria de algún programa de permanencia / número total de población en edad escolar en condiciones de vulnerabilidad matriculada) x ,70% Porcentaje de alumnos con necesidades educativas especiales escolarizados (3) Mide la participación porcentual de estudiantes con necesidades especiales matriculados en el establecimiento educativo (Número total de alumnos con necesidades especiales escolarizados / número total de niños escolarizados en la institución) x100 0,17% Tasa de deserción intra anual en preescolar, básica y media (4) Mide el número de alumnos que una vez se han matriculado en un grado escolar de la básica o media, abandonan el estudio antes de finalizar el año lectivo (Alumnos que desertan antes de finalizar el año lectivo n/ alumnos matriculados en el año lectivo n) x100 1,60%

GRÁFICO 96,71% 94,70% 0,17% 1,6%

CALIDAD Porcentaje de educadores participando en el plan de educación (5) Mide el porcentaje de educadores que participan en el plan de formación de docentes que busca mejorar sus competencias (Número de educadores que participa en prácticas en el plan de formación de docentes para el desarrollo de competencias básicas / número total de educadores de EE oficial) x % Porcentaje de padres de familia que participan en actividades programadas por el establecimiento educativo (6) Mide el porcentaje de padres de familia que participan en las actividades programadas por el establecimiento educativo (Número total de padres de familia que participan en actividades programadas / número total de padres de familia de la institución) x % NOMBRE DEL INDICADORDESCRIPTORES DE INDICADORES FORMA DE CALCULO O PREGUNTA A RESPONDER PORCENTAJE TOTAL ANUAL

GRÁFICO 100% 82%

INNOVACION Y PERTINENCIA Número de estudiantes promedio por computador en el establecimiento educativo (7) Mide el total de PC reportados por el establecimiento educativo en relación con la matrícula total por establecimiento validada por el Ministerio de Educación Nacional a través del sistema de información de la Resolución 166 (Número de estudiantes matriculados en el EE / Total de computadores educativos en funcionamiento en el EE) 11,9 Porcentaje de matricula con acceso a internet (8) Mide el porcentaje de la matrícula conectada a internet en relación con la matrícula total del EE validad por el Ministerio de Educación Nacional (Número total de alumnos del establecimiento que se benefician con acceso a internet / número total de alumnos matriculados en el EE) x100 0% NOMBRE DEL INDICADORDESCRIPTORES DE INDICADORES FORMA DE CALCULO O PREGUNTA A RESPONDER PORCENTAJE TOTAL ANUAL

GRÁFICO 11,9 0%

MODELO DE GESTIÓN Porcenta de de ejecución de recursos de los fondos de servicios educativos por concepto de gasto (9) (Pagos ejecutados / recursos totales) x % Porcentaje de cumplimiento del plan de mejoramiento institucional (10) (Número de acciones de mejoramiento cumplidas / numero de acciones de mejoramiento programadas) x100 77,70% NOMBRE DEL INDICADORDESCRIPTORES DE INDICADORES FORMA DE CALCULO O PREGUNTA A RESPONDER PORCENTAJE TOTAL ANUAL

GRÁFICO 100% 77,70%

GRÁFICO GENERAL