La Gastronomía de España -Zona central, sur y norte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los platos tradicionales de mexico
Advertisements

La cocina solar.
Integrantes: Tatiana Victoria Agustina Gala María Fernanda Melody
La cocina. El congelador La nevera, el refrigerador.
Pizzitas fantasía. Ingredientes 18 pizzitas 1/4 d18 pizzitas 1/4 de morrón verde 1/4 de morrón rojo 6 cdas. de salsa de tomate 18 aceitunas negras sin.
COCIDO MADRILEÑO (NO SE SI EL AUTENTICO, PERO SI EL DE MI FAMILIA, CON ALGUNA MODIFICACION GENERACIONAL, VEASE OLLA SUPER RAPIDA) QUE LE ECHAMOS.
Recetas saludables Enero 2006.
Por los alumnos de 3º A y 3º D
¿Que comemos?.
Feliz Navidad.
APLICACIÓN DEL MODELO SISTEMICO
Gastronomía Española II: Repostería
Medir el arroz con una tacita o similar y disponerlo en la cazuela (que sea suficientemente grande para que quede extendido). Si es una cazuela de barro,
GASTRONOMÍA PERUANA EXPOSITOR : ROSARIO IVANA ESPINOZA CÁCERES
Huevo QUESO GUISANTES ARROZ GARBANZOS ALUBIAS.
En Baja California existe una vasta riqueza gastronómica. No dejes de probar, la paella de Mariscos en Ensenada, la exquisita Langosta Estilo Puerto Nuevo,
Recetas típicas de puebla
© Boardworks of 8 This icon indicates that the slide contains activities created in Flash. These activities are not editable. For more detailed.
GASTRONOMIA MALLORQUINA
SERVICIO A DOMICILIO tef Nº 007. Ingredientes ( 4 personas): 20 espárragos blancos 2 puerros gordos ¾ l. de agua un trozo de corteza de.
Catálogo Paraje de las Jumillicas s/n Fortuna (Murcia)
PREPARACION Tiempo de preparación: 30 min Ingredientes 4 huevos 2 lonchas jamón 1 cucharadita mayonesa 1 pizca sal Maiz Zanahoria rallada Pasos Pon los.
¡A cocinar! ¡A cocinar!.
TUMBET MALLORQUÍN Verduras en cazuela.
Alumno: Gianfranco Nieri Profesor: Victor Espinoza
Gastronomía española I: Platos típicos
Comidas Típicas de Arequipa
Moros y Cristianos.
Recetas de comida típica
Recetas para cocinar con los bajitos mágicos
SERVICIO A DOMICILIO tef Nº 004 NOSOTROS TE ACONSEJAMOS LOS ENTRANTES - CELEBRA ESTAS FIESTAS EN TU BARRIO - TODO A TU ALCANCE - ¡¡ CERCA.
Cocinando Pisillo de Chigüire.
Gastronomía Internacional
UTENSILIOS INGREDIENTES: - PARA EL CALDO - PARA LA MASA PREPARACIÓN PARA EL PLATO.
Comidas Típicas Romina Medina.
Platos Típicos del Perú
ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.
¡Que aproveche! intención: To recognise the names of tapas viernes 8 de febrero.
Unidad 7 lista 2. El azúcar Algo blanco y dulce Picar Cortar en trozos pequeños.
Volverinicio Libro de cocina Recetas básicas de cocina.
“CREACION DE UN BLOGGER” “EMPRESA QUESOS CABRI-CAL” “CREACION DE UN BLOGGER” “EMPRESA QUESOS CABRI-CAL” ELABORADO POR: KELVIN L VEGA ZORAYA.
ARROZ CON POLLO.
Receta de cocina Pulpo a la Gallega.
Cocina típica de España
ALBORONIA.
Granola con yogurt y pera rallada. Granola con yogurt y pera rallada.
Libro de Cocina Carne Pescado Arroces. Libro de Cocina Carne Pescado Arroces.
1.Ingredientes (4 personas) 6 cucharadas de harina de almortas, 1 diente de ajo. 200 gramos de panceta fresca o tocino 200 gramos de hígado de cerdo (opcional).
Arroces típicos de Panamá Muy ricos ALBIS, KAREN, LISBETH, JHONNY.
Recetas Tradicionales Canarias
RECETAS ESPAÑOLAS.
RECETARIO DE VERANO (con alimentos frescos)  COMEDORES COMUNITARIOS Y ESCOLARES “PCIA. DE CORRIENTES”  Este material fue elaborado por el Departamento.
Jornadas de Capacitación COMEDORES COMUNITARIOS “LA RIOJA” SEPTIEMBRE 2003 Departamento de Nutrición Este material fue elaborado por el Departamento de.
FRANCESCOLI AL-JADYTH REYES PEREZ CRISTIAN JOSE GALLEGO MARTINEZ
JUDIAS BLANCAS ESTOFADAS INGREDIENTES.
LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA
Muchos esperamos el día de la Navidad debido a que creemos que se produce un cambio el mundo tan poco creyente, y una fantasía produce una sensación única.
“Mi deseo hoy es que pases una Feliz Navidad. Que siempre Haya paz en tu vida, considera que cada uno de nosotros es un granito de arena que el firmamento.
“Considero la Navidad perfecta aquella en la que comparto la noche con mi gente amada, no es perfecta cuando todos acuden a regalarme obsequios carísimos”
“Cuando llega la Navidad tenemos la oportunidad de analizar nuestra vida para no repetir en el futuro las fallas cometidas, tenemos que ofrecer amor y.
¿Quién que ha nacido cristiano y que ha oído renovar cada año, en su infancia, la leyenda poética del Nacimiento de Jesús, no siente en semejante noche.
“Empresa no gubernamental”.. DIRECCIÓN: UNIDAD EDUCATIVA “BOLÍVAR”
Tú amigo Galega lo mejor.   - 1 Pulpo - Sal gordo - Aceite ( un montón) - Pimentón dulce - Pimentón picante INGREDIENTES para 4 personas:
Guía de recetas de cocina mediterranea
*Arroz con leche (200g) El arroz con leche es un postre típico de la gastronomía hecho cociendo lentamente el arroz en leche con azúcar. Se sirve frío.
Comidas Típicas de la Zona Centro de Chile Prof. Camilo Torres B.
Sopa de ajo. Los ingrdientes 2 cucharadas de aceite de oliva 6 tazas caldo de pollo 9-15 dientes de ajo peleados Sal y pimiento al gusto 1 taza migas.
Tapas con embutidos como el jamón serrano, el salchichón, el chorizo y el queso. Tortilla hecha de huevo y patatas fritas, es una de las más famosas.
C.E.N.H.CH. SEC. MAT, 1”H” COMPUTACION Y ASIGNATURA ESTATAL RECETAS POBLANAS.
Sopa de lentejas con chorizo.
Transcripción de la presentación:

La Gastronomía de España -Zona central, sur y norte Las Gafas (Anita, Fernando, Cho)

Zona central Comunidades: Castilla y León Castilla- La Mancha Comunidad de Madrid Extremadura La Rioja

características: almendras (mazapán), miel, limón, canela… 1.Influencia árabe-andaluz, sobre todo en los postres: almendras (mazapán), miel, limón, canela… 2.Gran cantidad de embutidos y productos de la huerta: tomate, pepinos… 3.Ganadería ovina, en Extremadura es tradicional la cría de cerdos. 4.Gran contraste entre las temperaturas del invierno y del verano y escasa lluvia: - En invierno son típicos los guisos y pucheros. - En verano se consumen comidas frías como sopas frías o ensaladas.

Callos a la madrileña Rendimiento:7 porciones Ingredientes: 1.Mondongo 2.Patitas de cordero 3.Sal y pimienta en grano, a gusto. 4.Laurel, 2 hojas. 5.Ajo, 4 dientes. 6.Cebollas, 2. 7.Ají verde, 1. 8.Aceite, 1/2 pocillo. 9.Panceta salada, 1 trozo de 200 gr. 10.Pimentón, 1 cucharada. 11.Tomate pelado y picado, 1 taza. 12.Chorizo tipo cantimpalo, 1. 13 Garbanzos cocidos, 250 g.

Procedimiento: ▪ Lavar el mondongo y desgrasarlo. Pasar las patitas por la llama, luego abrirlas por la mitad, lavarlas y cocinarlas en agua. Dejarlas hervir unos minutos y escurrirlas para desgrasarlas bien.

▪Colocar en una cacerola abundante agua con sal, granos de pimienta y laurel. Agregar el mondongo y las patitas, cocinar hasta que todo esté tierno. Escurrir y cortar el mondongo en tiritas, o en la forma deseada.

▪Picar los dientes de ajo, las cebollas y el ají; rehogarlos en el aceite. Agregar la panceta cortada en cubos y saltearla;condimentar con el pimentón, sal y pimienta. Añadir el tomate, cocinar de 2 a 3 minutos. Incorporar el mondongo, las patitas y el chorizo cortado en rodajas. Cubrir con caldo a agua caliente, cocinar a fuego lento de 35 a 40 minutos.

▪ Añadir los garbanzos cocidos; espolvorear, si se desea, con perejil. Cocinar unos minutos y servir en cazuelas, acompañado con tostadas de pan de campo.

Zona Sur

Huevos a la flamenca con tomate frito Ingredientes  - 4 huevos - 4 patatas medianas - 300 g de guisantes - 3 pimientos morrones - 1 cebolla grande - 1 chorizo de guisar - ½ kg de tomate natural triturado - 2 ajos - Aceite de oliva - Sal

Pelamos la cebolla y la cortamos muy picadita Pelamos la cebolla y la cortamos muy picadita. Fileteamos los dientes de ajo y cortamos las patatas en trocitos.

En una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva En una sartén echamos un chorrito de aceite de oliva. Cuando se caliente echamos la cebolla y un poquito de sal. La dejamos 10 minutos, hasta que esté doradito. Añadimos el ajo y dejamos sofreír durante 5 minutos más.  

Ponemos las patatas junto con los guisantes, en la sartén, un poco de sal y lo mezclamos bien todo.

Añadimos el tomate y un pellizco de pimentón picante Añadimos el tomate y un pellizco de pimentón picante. Lo dejamos todo en la sartén durante 5 minutos más.

Repartimos la mezcla en cazuelitas de barro y en cada una de ellas ponemos jamón y chorizo.

Rompemos un huevo y lo metemos en el horno durante 10 minutos.

Sacamos del horno y servimos. Video http://www.hogarutil.com/cocina/recetas/huevos/201405/huevos-flamenca-24659.html http://www.heliosesvida.es/recetas/video-recetas/huevos/huevos-a-la-flamenca-con-tomate-frito/

Zona Norte

Marmikako (País Vasco) Patatas con bonitos Fabada Asturiana (Asturias) Guiso de alubias y productos del cerdo

Chistorras sobre rebanadas de pan Sidra (Asturias) Vino de manzana Chistorras sobre rebanadas de pan (Navarra)

Pulpo a la gallega Ingredientes - 1 pulpo de 2 kilos - ½ kilo de patatas - 1 cebolla - pimentón dulce - pimentón picante - aceite de oliva - sal gruesa

Pulpo a la gallega

Pulpo a la gallega 1. Debemos ablandar el pulpo: lo congelamos durante dos días, y un día antes de cocinarlo, lo descongelamos en la nevera puesto sobre una fuente para escurrir los jugos. 2. Ponemos una cazuela con agua y una cebolla y cuando rompa a hervir añadimos el pulpo. Lo cogemos por la cabeza y lo metemos y sacamos de la cazuela tres veces antes de soltarlo definitivamente, lo asustamos. 3. Lo dejamos al fuego unos 50 minutos, revisamos que el pulpo está bien cocido, probamos de pincharlo y notarlo blando.

Pulpo a la gallega 4. Una vez cocido lo retiramos del fuego, tapamos la cazuela y lo dejamos reposar 15 minutos. 5. En la misma agua de cocer el pulpo, cocemos las patatas, previamente peladas y cortadas en rodajas. Mientras se cuecen, cortamos el pulpo en trozos no demasiado gruesos. 6. Cuando estén hervidas las patatas, las sacamos y las colocamos en el plato. Encima de ellas, ponemos los trozos de pulpo. 7. Finalmente, aliñamos el pulpo con aceite de oliva y el pimentón dulce, el pimentón picante y abundante sal gruesa.

¿Cómo hacer Pulpos a la gallega? Receta Tradicional de Galicia, España https://youtu.be/szkT5nARVvM

Bibliografía https://youtu.be/szkT5nARVvM gastronomiaycia.com canaicocina.es http://www.recetasdiarias.com/recetas/marisco/pulpo-a-la-gallega/ https://youtu.be/szkT5nARVvM http://www.hogarutil.com/cocina/recetas/huevos/201405/huevos-flamenca-24659.html http://www.heliosesvida.es/recetas/video-recetas/huevos/huevos-a-la-flamenca-con-tomate-frito

¡Gracias!