GRANULOMATOSIS HEPÁTICA Y SIDA Dra Lidunka J. Valdés Alonso IPK.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. David Gómez Almaguer
Advertisements

Necrosis pulmonar masiva por aspergilosis angio-invasiva
Colecistitis aguda alitiásica
La función endotelial está alterada en pacientes con infección VIH y lipodistrofia OBJETIVOS: Conocer si la lipodistrofia se asocia con un riesgo cardiovascular.
Trombocitopenia en el embarazo
URGENCIAS EN EL PACIENTE CON VIH-SIDA
Tuberculosis Nodos adherentes = masas multinodulares. Localización mas frecuente: región cervical (escrófula). Comunicación con la piel: escrofuloderma.
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI)
LA EHRLICHIOSIS CANINA EN MÉXICO
COLEDOCOLITIASIS Y COLANGITIS
BUSQUEDA DE PREDICTORES DE POSITIVIDAD EN CULTIVOS DE 25 INFECCIONES DE PARTES BLANDAS Florencia Beltrachini, Efraín Salvioli, Elsa Chiappa, Cristina Gagliardi,
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
Diagnóstico y tratamiento del SIDA
Nociones de la Infección VIH-SIDA en los adultos
Objetivos Desarrollar un nuevo procedimiento diagnóstico,
Epidemiología.
XIII REUNION GTNO DE LA SENEC JUAN CAMILO HERNANDEZ MIR NEUROCIRUGIA HUPM - CADIZ.
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
T B Diagnóstico de Casos
Introducción Extremo de la afección hepática y vía final delas manifestaciones clínicas  Insuficiencia hepatica,hipertencion portal Condición progresiva.
HIPOGLUCEMIA SEVERA COMPLICANDO LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Isorna MJ, Vares M, Sarmiento V, Guillen MC, Iglesias M.A., Juega J. Servicio de Medicina.
Importancia de conocer el estadío de fibrosis y el grado de funcionalismo hepático en los pacientes con hepatitis Dra Teresa Casanovas Hepatóloga Hospital.
HEPATITIS AUTOINMUNE DR. ARMANDO SIERRALTA DEPTO. MEDICINA INTERNA.
INDICACIONES DE BIOPSIA HEPÁTICA

HOSPITAL DR. OSCAR ORIAS LIBERTADOR GRAL SAN MARTIN
HIPERPARATIROIDISMO.
RODRIGUEZ I, VAZQUEZ R, VAZQUEZ P, PERNAS B, RAMIL I, RAMOS L, VAZQUEZ P, MEIJIDE H, PEDREIRA JD. ___________________________________________________________.
Datos clínicos diagnósticos de osteomielitis de la extremidad inferior en diabéticos Sonia Butalia; Valerie A. Palda; Robert J. Sargeant RJ, Detsky AS.
Introducción a la terminología médica
Situación del VIH/SIDA en Honduras
¿Cuál es el valor diagnóstico de los datos clínicos sugestivos de artritis séptica? Margaretten ME, Kohlwes J, Moore D, Bent S. Does This Adult Patient.
Utilidad de un test de diagnóstico rápido de la infección por estreptococo beta hemolítico en las faringitis Llor C, Hernández S, Gómez FF, Santamaria.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)  disminución del número de linfocitos T CD4 +  altera la función de los macrófagos principal mecanismo.
Día Mundial de la Tuberculosis
Tuberculosis Urogenital
Dra. Martha L. Alonso Valle. Dra. Elsa F. García Bacallao. ALTERACIONES HISTOLOGICAS DE LA MUCOSA COLONICA EN PACIENTES PEDIATRICOS CON COLONOSCOPIA NORMAL.
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Prevención de la Tuberculosis
Practicas de Prescripción de los Agentes Antimicrobianos: lecciones aprendidas Dr. Anibal Sosa Alianza para el Uso Prudente de los Antibióticos.
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [
UTILIDAD DEL TRATAMIENTO OMEPRAZOL, METRONIDAZOL Y AZITROMICINA EN NIÑOS CON GASTRITIS CRÓNICA POR HELICOBACTER PYLORI AUTOR: Dra. Laritza Lincheta Enríquez.
Rechazo Crónico FI/AT Glomerulopatía Del trasplante.
TUBERCULOSIS PULMONAR. Dra. Guadalupe Carballo Fernández*
Hallazgos Clínicos y de Laboratorio en pacientes por malaria complicada en las regiones endémicas de Antioquia, 2000 Oscar Quirós Oscar Bernal Yolanda.
gallbladder cancer in chile
El NXY-059 mejora modestamente los resultados del tratamiento del AVC isquémico Lees KR, Zivin JA, Ashwood T, Davalos A, Davis SM, Diener HC et al for.
Los pacientes con síndrome del intestino irritable tienen un mayor riesgo de ser sometidos a una apendicectomía negativa Lu CL, Liu CC, Fuh JL, Liu PY,
Sarcoma de Kaposi y VIH ¿ha cambiado algo en los últimos años?
CONTROL DE FOCO DE LA TUBERCULOSIS
Manejo Sindrómico de ITS
REACCIONES ADVERSAS A FARMACOS ANTITUBERCULOSOS
SiNo Definición de un caso Toda aquella persona que después de haber estado expuesta a uno o más plaguicidas presenta en las primeras 24 hras manifestaciones.
Colestasia Intrahepática del Embarazo .
Diagnóstico de Casos: Bacteriología de la TB
Sólo en un pequeño porcentaje de pacientes con síntomas sensitivos o motores clasificados como trastorno de conversión el diagnóstico es erróneo Stone.
Enfermedad Hepática Granulomatosa
DRA. Leticia samudio dr. Benjamin Toro dra. Nilsa enrique
VIH SIDA PRESENTADO POR: JEIMY ANDREA ROJAS ROMERO PATRICIA PACHON
Enfermedades de Transmisión
HOSPITAL.” HERMANOS AMEIJEIRAS” 2007
Morandi Correa Mauricio Residencia Clínica Pediátrica Octubre 2015
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD
Caso 3: Varón de 40 años con insuficiencia respiratoria al que se le realiza RX de tórax.
Neumonía adquirida en la comunidad
Cirugía I Dr. César Tovar Rodríguez Alumno: Alejandro Belén Marías
Gestión de Enfermería en la Detección y Diagnóstico de la TB y TB MDR.
Autores: María R. Martínez Romero 1, Lilian M. Mederos Cuervo 2, Misleidis Sardiñas Aragón 3, Grechen García León 3, Raúl Díaz Rodriguez 4 1 Dra, Especialista.
DRA. TANIA RODAS MALCA CIRUJANO GENERAL HOSPITAL IV VICTOR LAZARTE ECHEGARAY TRUJILLO.
Transcripción de la presentación:

GRANULOMATOSIS HEPÁTICA Y SIDA Dra Lidunka J. Valdés Alonso IPK

Granulomas hepáticos en el SIDA Con el Sida se ha incrementado la frecuencia de causas de granulomas hepáticos hasta hace algunos años excepcionales: Micobacterias atípicas, CMV, Micosis y sífilis Con el Sida se ha incrementado la frecuencia de causas de granulomas hepáticos hasta hace algunos años excepcionales: Micobacterias atípicas, CMV, Micosis y sífilis Ha aumentado su frecuencia pero con escasa morbilidad y signos de disfunción hepática leve. Ha aumentado su frecuencia pero con escasa morbilidad y signos de disfunción hepática leve. Agentes etiologícos más frecuentes: MAI y Tb Agentes etiologícos más frecuentes: MAI y Tb Toxicas por Sulfonamidas, Isoniacida durante el Tto de las I. Oportunistas. Toxicas por Sulfonamidas, Isoniacida durante el Tto de las I. Oportunistas. También ha disminuido la frecuencia de etilogía desconocida al aumentar el desarrollo en los laboratorios y métodos de sensibilidad y especificidad. También ha disminuido la frecuencia de etilogía desconocida al aumentar el desarrollo en los laboratorios y métodos de sensibilidad y especificidad.

Hallazgos Histológicos en 145 biopsias hepáticas en pacientes VIH. IPK %

Hallazgos Histológicos de biopsias hepáticas en pacientes VIH+/AgsHB+. IPK

Hallazgos Histológicos de biopsias hepáticas en pacientes VIH+/AntiHVC+. IPK

Hallazgos Histológicos de biopsias hepáticas en pacientes VIH+/AgsHB+/AntiHVC+. IPK

Síntomas y síntomas que motivaron el estudio en pacientes con diagnóstico de Granulomatosis Hepática. IPK % 32% N=12

Agentes etiológicos más frecuentes de Granulomatosis Agentes etiológicos más frecuentes de Granulomatosis Hepática. IPK N=12

Características principales de un estudio en 21 pacientes SIDA en Bronx.NY Indicaciones del estudio: Test de función hepática alterados Test de función hepática alterados Aumento Fosfatasa alcalina importante Aumento Fosfatasa alcalina importante Aumento de la TGP y TGO discreto Aumento de la TGP y TGO discreto Fiebre inexplicable Fiebre inexplicable Hepatomegalia Hepatomegalia

De 21 biopsias analizadas 11 tenían la presencia de granulomas hepáticos no caseificantes. De 21 biopsias analizadas 11 tenían la presencia de granulomas hepáticos no caseificantes. De estas 9 fueron BAAR (+) por ZN De estas 9 fueron BAAR (+) por ZN De las 9 biopsias cultivadas en 3 creció MAI y en 1 creció M.Tb De las 9 biopsias cultivadas en 3 creció MAI y en 1 creció M.Tb Factores de riesgo: ADEV, Hx, ambos Factores de riesgo: ADEV, Hx, ambos El aumento de la F.alcalina fue marcado en 7 pacientes(+500 UI/L) El aumento de la F.alcalina fue marcado en 7 pacientes(+500 UI/L) TAC en 6 pacientes no útil TAC en 6 pacientes no útil US en 3 pacientes, no dilatación de VB US en 3 pacientes, no dilatación de VB

Las dos biopsias restantes fueron sugestivas de infección por CMV ( inclusiones intranucleares características) Las dos biopsias restantes fueron sugestivas de infección por CMV ( inclusiones intranucleares características) La administración de drogas anti-Tb en 6 pacientes disminuyó en solo uuno la F.Alcalina. ( MAI+) La administración de drogas anti-Tb en 6 pacientes disminuyó en solo uuno la F.Alcalina. ( MAI+) No sobrevida + de 6 meses después del diagnóstico, ninguna muerte fue por daño hepático No sobrevida + de 6 meses después del diagnóstico, ninguna muerte fue por daño hepático