CONOCE TU ESCUELA: E.I. “SAN SEBASTIÁN”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La entrada del niño/a en el colegio supone un importante cambio y una “separación” que le afectará tanto a él/ella como a los padres/madres. Y puede.
Advertisements

PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE
PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
Hasta luego mami, me voy al cole con mi maestra. No voy a llorar …
METODO DE PROPUESTAS.
CURSO ESCOLAR –
ESTUDIO DE CASO Situación Familiar Historial Académico y de Conducta
REUNIÓN DE PADRES CEP MENUDETS.
REUNIÓN FAMILIAS DEL ALUMNADO DE EDUCACIÓN INFANTIL DE 3 Y 4 AÑOS
Puntualidad en el Cole Si llegas pronto no interrumpes a tus compañeros. Aprendes a cumplir las normas. Aprendes a ser un buen ciudadano. Te sientes mejor.
PROYECTO JORNADA CONTINUA
EL PROYECTO DE CENTRO DEL C.E.I.P. DOÑANA. La comunidad educativa ante los nuevos retos de la sociedad actual.
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!
CEIP LOPE DE RUEDA
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES Y MADRES CURSO: 1º DE PRIMARIA
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
C.E.I.P. SAN BLAS PROYECTO JORNADA CONTINUA
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
CEIP OBISPO BARRIENTOS PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN:
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Colegio San José Reunión Inicial Padres 5º EP 2011_12 Reunión Inicial Padres 5º EP 2011_12 Juan Estévez Parrilla Fundación Educativa Doctrina Cristiana.
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
Tenemos miedo de todo lo que no conocemos pero ese miedo desaparece cuando nos acercamos a la realidad abiertamente y con una actitud positiva.
Centro de Adultos -San Antonio-
¿Qué es? El AMPA es el medio por el cual los padres pueden canalizar sus opiniones, asesoramiento y tener una actitud activa, nunca pasiva, ante lo que.
1ª Reunión Temas a tratar : Presentación Objetivos que se pretenden.
C.E.I.P. HUERTAS VIEJAS Por un proyecto integrado de coeducación: POR UNA SOCIEDAD MÁS IGUALITARIA.
REUNIÓN INICIAL CON FAMILIAS
EDUCO VERANO 2015 CIF: J C/ Decano Fernández de Castillejo, nº 4, 2º Córdoba Tf.:
C.P. MAESTRO SERRANO CURSO
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
28 De Mayo de  Periodo de matriculación. Ficha.  Nº de aulas y ratio aproximada.  Profesorado.  Horario general del centro.  Horario ampliado:
Centro del profesorado de Almería Asesoría de Educación Infantil
PROGRAMA: “FAMILIAS LECTORAS” E.I. LA JULIANITA Curso: 2013/2014.
Telf Telf Fax: Fax: http://ceipobispobarrientos.centros.educa.jcyl.es
CEIP SAN BERNARDO Cambios en las normas de entradas y salidas del centro.
PRESENTACIÓN CURSO
CEIP “ Antonio García Quintana”
BLOQUE 4: EL PAPEL DE LA FAMILIA
El Tránsito del Colegio al Instituto
INCORPORACIÓN A LA EDUCACIÓN INFANTIL
Ies fernando quiñones. chiclana.  ORGANIZACIÓN - Desde el Dpto. de Orientación hacia todos los tutores y tutoras. - En todos los grupos de 1º y 2º ESO.
AL CEIP-CBM ANA CAICEDO RICHARD
Ntra Sra de La Merced (Sevilla). ORACIÓN Te damos gracias Señor por el día de ayer y por el que ha comenzado; ayúdanos a compartir lo que somos y lo.

POR FAVOR APAGAD LOS MÓVILES, GRACIAS
BIENVENIDOS A NUESTRO COLE
Vuelta al “culegio”.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
AMPA CEIP Jose Iturzaeta Curso 2015/16
“Unidos ganamos sentidos”
1 hora2 horas recreo 1 hora2 horas1:30 horas1 hora ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR CLASESCOMEDORCLASES ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR 1:30 horas CLASES 2 horas COMEDOR.
REUNIÓN DE PADRES IES LA ORDEN.
Programa de Prevención en
OBJETIVOS GENERALES DE INFANTIL  Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.  Observar.
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
CEIP FRANCISCO DE ORELLANA
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS( 2016)  24 DE FEBRERO. 16:30H  MARTES 15 DE MARZO 9:15H CEIP FERNANDO EL CATÓLICO.
¿Verdadero o Falso? Para venir a la escuela puedo usar cualquier tipo de calzado y de remera.
Evaluación Proa I.E.S.O. CIUDAD DE LUNA HUETE CUENCA.
TRANSICIÓN: Se entiende por transición a la acción y efecto de pasar de un modo de ser o estar, a otro muy distinto del anterior. La transición en el.
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
 Somos aproximadamente 150 niños/ as y 15 profesores, entre tutores y especialistas.  Especialistas en Infantil: Inglés, Música y Religión.  Instalaciones:
Transcripción de la presentación:

CONOCE TU ESCUELA: E.I. “SAN SEBASTIÁN” NUESTRO PLAN DE CENTRO PLANES Y PROYECTOS QUE DESARROLLAMOS SERVICIOS QUE OFERTAMOS NORMAS DE LA ESCUELA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN FAMILIA-ESCUELA CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS ANTE LA ENTRADA EN LA ESCUELA (EOE) PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LA VIDA DEL CENTRO

EN NUESTRO PLAN DE CENTRO FINALIDADES EDUCATIVAS: Nuestra finalidad principal es el desarrollo de los niñ@s en todos los ámbitos del conocimiento. OBJETIVOS DEL CICLO Que al niño/a sea feliz en la escuela, desarrollando su autoestima Su socialización con los iguales y adultos : aceptación del otro Iniciación en las instrumentales básicas: distintos lenguajes. CONTENIDOS En las unidades didácticas se irá informando a las familias …, tratando siempre temas relacionados con las vivencias del niño y su entorno próximo. Se tendrá en cuenta la edad, la madurez, sus intereses, … ACTIVIDADES Activas, lúdicas, enriquecedoras, variadas, cambiantes según la motivación, adaptadas a su edad e intereses del momento. EVALUACIÓN Inicial, continua, formativa y final. De ella se informará individualmente a las familias a través de las tutorías, los lunes por la tarde y de forma general una vez al trimestre coincidiendo con el informe trimestral. Tutoría : Lunes de 6:00 a 7:00, pero ante imposibilidad el tutor podrá facilitar otro horario.

PLANES Y PROYECTOS QUE DESARROLLAMOS PLAN DE IGUALDAD Educar en igualdad ( NIÑOS=NIÑAS) desde las primeras edades Actuaciones durante todo el año . Días especiales: no violencia / 8 marzo PERTENECEMOS A LA RED ANDALUZA “ESCUELA: ESPACIO DE PAZ” Trabajamos la Educación en valores, Convivencia Pacífica. Realización de actividades para desarrollar estos valores. Reconocimiento como centro de convivencia positiva. Día de la Paz. Jornada de convivencia y paz. PERTENECEMOS A LA RED ANDALALUZA DE “ ECOESCUELA” Nos marcamos como objetivo fundamental el reciclaje , en este curso Abarcaremos todos los campos posibles desde nuestro dentro. PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DEL RENDIMIENTO EDUCATIVO Planteando unos objetivos para la mejora de la calidad del rendimiento educativo. Realizando actividades que conduzcan a conseguir mejorad en el proceso E-A. PROGRAMAS : “Mira” y “Aprende a sonreír”

RECICLAMOS

TRABAJAMOS VALORES COMO LA IGUALDAD. TALLER DE COSTURA TOD@S COCINAMOS PROFESIONES EN IGUALDAD

NOS UNIMOS CON OTROS COMPAÑEROS/AS PIDIENDO LA PAZ TRABAJAMOS VALORES COMO LA PAZ. NOS UNIMOS CON OTROS COMPAÑEROS/AS PIDIENDO LA PAZ

TRABAJAMOS VALORES COMO LA CONVIVENCIA. VII JORNADA DE CONVIVENCIA, UN DÍA PARA RECORDAR.

TRABAJAMOS LOS PROGRAMAS MIRA Y APRENDE A SONREIR MEDIANTE LA ACTIVIDAD APRENDEMOS A CIRCULAR Y ESTAR SANOS

SERVICIOS DEL PLAN DE APERTURA AULA MATINAL ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COMEDOR ESCOLAR Servicio de atención al alumnado de 7:30 a las 9:00 Servicio que desarrolla la empresa TORRALBSUR Precios dependiendo de subvención según rentas Talleres que se desarrollan: Taller de Inglés Taller salta, lee, dibuja, clikea Taller de música/baile Taller de Bailes populares Servicio que desarrolla la AMPA “Mercadillo” Precios dependiendo de subvención según rentas. Atención y almuerzo de 14:00 a 15:45. Servicio que desarrolla la empresa Mediterránea catering Precios dependiendo de subvención según rentas

COMEDORESCOLAR

AULA MATINAL

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES MÚSICA INGLÉS BAILE SALTA, DIBUJA, CLIKEA

NORMAS DEL CENTRO UNIFORME ESCOLAR PARA EL CURSO 2014-2015 Respetar el horario de entradas y salidas. La entrada debe ser puntual. La puerta se cierra a las 9:10 Los niños/as entran solos, los familiares lo dejan en la puerta del centro. La salida es a las 14:00.-No se puede llegar tarde a recoger a los niños de forma reiterada. La asistencia es obligatoria. En caso de ausencia se debe justificar Se ruega que entren de forma ordenada por la pared; - Los de tres años por la pared de la fachada principal - Los demás de 4 y 5 años por la pared lateral. Al salir , evitar aglomeraciones, respetando la línea roja En caso de visita al médico se debe justificar, Por ello sólo se podrá entrar o salir en horario de recreo. En caso de querer celebrar el cumpleaños en el centro sólo debe traer un pequeño obsequio, o una pequeña golosina . Durante el horario escolar no se pueden administrar medicinas a los alumnos/as. En caso necesario, se podrá utilizar el horario de comedor Para salir a media mañana del centro habrá que firmar un justificante UNIFORME ESCOLAR PARA EL CURSO 2014-2015

MATERIAL ESCOLAR Libros de texto fungible, a aportar por, cada alumno a principios de curso. Lista de materiales. Objetos o materiales que vayan solicitando los tutores a lo largo del curso escolar para la realización de actividades. AMPA

IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN FAMILIA-ESCUELA EN LA ETAPA DE INFANTIL Para muchos niños/as ésta es la primera separación de los padres. Muy importante y necesario realizar una adecuada adaptación de los niños/as al centro escolar. Es necesario tratar la entrada en la escuela como un hecho natural, para no despertar en el niño ansiedad ante una situación nueva. La actitud de la familia es muy importante para que esta incorporación se desarrolle con naturalidad . Es necesario establecer criterios únicos ante hechos de importancia para no confundir a los pequeños. Todos los adultos ( padres/madres, abuelos, maestros) tenemos una gran influencia sobre los niños/as. Ellos aprenden en estas edades por imitación y nosotros somos sus modelos.

Cómo ayudar a nuestros hijos/as ante la entrada en la escuela Si aún usa el chupete o biberón, debe ir retirándolo. El uso de las tetinas provoca deformación en el paladar y dificultades en el lenguaje. Si aún utiliza pañales, aproveche el verano para quitárselo. No se puede asistir al centro con pañales. Inicie a su hijo en una alimentación sólida, utilizando los utensilios (vasos, cuchara, tenedor) con autonomía. Su hijo/a ya puede hacer muchas cosas sólo/a ; anímelo a vestirse y desnudarse sólo, a ir al baño, lavarse y secarse las manos, limpiarse los mocos, … El periodo de adaptación puede ser difícil para algunos ( niños/as, padres/madres y maestras) . Solicitamos vuestra colaboración en ello y concedáis la importancia y la necesidad de realizar este periodo. TODO ELLO LE AYUDARÁ A SENTIRSE MÁS SEGURO Y A DESENVOLVERSE MEJOR DE LA ESCUELA

PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LA VIDA DEL CENTRO PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES VARIAS : TALLERES EN CLASE, EXCURSIONES, CARNAVAL, … EN REUNIONES, CONSEJO ESCOLAR, … TEATRO DE PADRES-MADRES CHARLAS A PADRES/MADRES