CUARTO ENCUENTRO NACIONAL DE TUTORÍA ANUIES / UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
2. EL CAMBIO INSTITUCIONAL
Programa de Enciclomedia
JEFATURA DEL SECTOR XVII
DESARROLLO PROFESIONAL
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
Programa Institucional de Tutorías
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
Entornos virtuales de aprendizajes
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
Plan Decenal de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Tema 17: Apoyo y Fortalecimiento de la Educación a Distancia y Virtual en la Educación Superior.
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS “EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES SURGIDAS EN EL DESEMPEÑO DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL P.E. DE BIOLOGÍA DE LA UACam”
Comisión Docencia de Pregrado ACREDITACIÓN PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE DOCENCIA DE PREGRADO.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PROFESIONALES FORMADOS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA Mgs. Carlos Correa Granda Instituto.
3. Tecnología y Proceso Educativo
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
Universidad Autónoma de Chiapas Coordinación General del Modelo Educativo Coordinación de Innovación Educativa EL PORTAL DE TUTORIA DE LA UNIVERSIDAD AUTÒNOMA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LA TUTORÍA A ESTUDIANTES DE BAJOS RECURSOS.
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
Evaluación de la docencia en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección General de Evaluación septiembre 2008.
ESCUELA NORMAL RURAL “RICARDO FLORES MAGÓN” Saucillo, Chih., 31 de enero y 1 de febrero, PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Dr. Javier Tarango-Ortiz.
La Intervención en Proceso Escolares como alternativa en la Formación de Maestros en Administración de la Educación Dr. Eloy Martínez Hernández México.
Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S.
MODELO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
La EVALUACION formativa. Evaluar para aprender
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
Diagnóstico para la tutoría
IV Encuentro Regional de Tutoría Boca del Río Veracruz, noviembre Psic. Saraín Blanco Pedrero Coordinador Universidad Autónoma de Chiapas.
El Impacto de las TIC en las Universidades
Las TIC’s en la educación
Universidad Veracruzana JUNIO 2009 Facultad de Enfermería El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) “Estudio de Egresados” Eduardo Sánchez Sánchez.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Facultad de Contaduría y Administración La práctica tutorial: Una competencia básica del Docente Universitario.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Instituto Jaime Torres Bodet
Universidad Autónoma de Querétaro Dirección de Desarrollo Académico.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Dra. Fabiola López y López Verano 2006 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Instituto Tecnológico de Culiacán TUTORÍAS. Los problemas más complejos que enfrentan las IES del país son: a)La deserción b)El rezago estudiantil c)Bajos.
Diagnóstico Dx.
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA
LA TUTORIA ACADEMICA. UNA ACTIVIDAD CON GRANDES EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Ma. del Carmen Sandoval Mendoza.
DIAGRAMA TALLER DE TUTORÍAS
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
Modelos de intervención de la inspección en los centros TIC.
“La formación docente: una de las acciones fundamentales para avanzar ante los retos de la tutoría” Área Temática: La práctica tutorial como recurso de.
Universidad Autónoma de QuerétaroFacultad de Contaduría y Administración 1 Autor: Ing. Miguel M. Rangel Pérez23/08/2007.
Desarrolla un alto nivel de autonomía que le permite obtener un aprendizaje basado en el análisis, la síntesis y la experimentación. Desarrolla un alto.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Programas de Capacitación a Sectores Externos Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección.
La tutoría, un compromiso institucional: actores y proceso
Y su relación con ....
MÓDULO 2. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ORIENTACIÓN EN LA LOGSE. -Agentes de la orientación - Planos de la orientación - Delimitación de competencias.
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA Programa de Profesionalización.
Transcripción de la presentación:

CUARTO ENCUENTRO NACIONAL DE TUTORÍA ANUIES / UNIVERSIDAD VERACRUZANA IMPLICACIONES SOBRE EL USO DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE TUTORÍA EN LA UANL Martha Ledezma Martínez Martha Alicia Calvillo García Myrna A. Cisneros Fernández Veracruz, noviembre de 2010

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Aceleran el cúmulo de información disponible. Incrementan la presencia de las comunicaciones en el entorno social. Demandan transformaciones en el ámbito educativo.

DINÁMICA ACTUAL DE LA ESCUELA Demanda: Un perfil específico del profesor Tutoría Docencia

DEMANDAS PARA EL PROFESOR Y TUTOR DE HOY Preparación pertinente. Adquisición de conocimientos. Actualización permanente. Desarrollo de habilidades y destrezas.

PROGRAMA DE TUTORÍA Requiere Conocimiento de los estudiantes a los que se dirige el programa. Propósito: Mejorar: El diseño, la implementación, los resultados

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA DE LA ANUIES Dimensiones de observación Origen y situación social. Condiciones de estudio. Propósitos educativos y ocupacionales. Hábitos de estudio y prácticas escolares. Actividades culturales, de difusión y extensión universitaria.

MEDIOS DE ANÁLISIS DIAGNÓSTICO Encuestas socioeconómicas Exámenes de selección Información obtenida a través de la actividad tutorial condiciones de estudio actividades culturales, definición vocacional Información de las IES acerca de antecedentes académicos.

TECNOLOGÍA EDUCATIVA (Cabero, 1999) Integrador Vivo Polisémico Contra dictorio

TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO ENFOQUE INTEGRAL Los medios de enseñanza se generan y operan en el conjunto del sistema y proceso en general. La conjugación de los elementos es racional. El objetivo es garantizar la práctica educativa global. La dinámica del aprendizaje se favorece.

EL TUTORADO Y LAS TIC´S Cuenta con acceso a las autopistas de la información. Es el centro del proceso del aprendizaje (autónomo, crítico) Construye su conocimiento (resolución de problemas) Posee la libertad de decidir y controlar su aprendizaje

LAS TIC´S Y LA LABOR TUTORIAL Correo electrónico. Chat. Foros. Plataformas. Sistemas electrónicos institucionales de apoyo a la labor tutorial.

LA UANL Y EL SISTEMA TECNOLÓGICO DE APOYO A LA LABOR DEL TUTOR Sistema de Información Administrativa y Servicios Escolares, SIASE: Apoya la optimización de los procesos administrativos. Mejora la obtención de información en forma oportuna y confiable. Eficienta la toma de decisiones.

Departamento Escolar (base de datos de resultados y calificaciones). EL SIASE EN LA UANL Módulos que lo integran : Departamento Escolar (base de datos de resultados y calificaciones). Departamento de Recursos Humanos (base de datos de personal administrativo y académico). Departamento de Tesorería (base de datos de información de ingresos por dependencia). Tutoría

USUARIOS DEL MÓDULO DE TUTORÍA SIASE DE LA UANL Coordinadores de tutoría Acceso a base de datos del seguimiento de la labor del docente-tutor. Docentes-tutores acceso a la información personal y académica del estudiante, realización de reportes y comunicación eficiente. Alumno tutorado acceso a información enviada por el tutor y retroalimentación de la misma.

USUARIOS DEL MÓDULO DE TUTORÍA SIASE DE LA UANL COORDINADORES DE TUTORÍA

USUARIOS DEL MÓDULO DE TUTORÍA SIASE DE LA UANL DOCENTE-TUTOR

USUARIOS DEL MÓDULO DE TUTORÍA SIASE DE LA UANL ALUMNO TUTORADO Consulta de las citas programadas. Respuesta a encuestas requeridas. Solicitud de entrevistas con el tutor. Evaluación de la actividad del tutor.

FORTALEZAS DEL SISTEMA ELECTRÓNICO PARA LA ACTIVIDAD TUTORIAL Seguridad en el acceso de información. Rapidez y confiabilidad en las citas de los tutorados. Organización y sistematización de entrevistas. Eficiente coordinación del proceso. Calidad en la atención personalizada. Seguimiento y evaluación integral del Programa Institucional de Tutoría

DEBILIDADES DEL SISTEMA ELECTRÓNICO PARA LA ACTIVIDAD TUTORIAL Fallas técnicas. Falta de cultura en la utilización del sistema por parte del docente-tutor. Información no actualizada de los estudiantes. Falta de evaluación adecuada del sistema por parte de las dependencias.

CONCLUSIONES Uso de herramientas tecnológicas. Integración del proceso sistemático permanente de atención personalizada para el estudiante. Evaluación del proceso de atención. Actualización mediante el Diplomado de formación básica de tutores en la modalidad a distancia. Poner en práctica los aspectos éticos en la labor tutorial.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN (“Atardecer en Boca del Río” MAC 2006)