Vocabulario Contextual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXAMEN DE NIETZSCHE: TEXTO
Advertisements

NAVIDAD, ¿ROBADA O VENDIDA?.
Franco Galleguillos Bahamondes
Convenio de Preparación Hacia la Universidad (CPHU)
TALLER DE ANALISIS DE CASO DE ACCION COLECTIVA PROBLEMAS RURALES.
TERAPIA NARRATIVA Ninguna narrativa puede abarcar la totalidad
La tradición cultural como hipótesis explicativa La tradición Es el dato originario, con toda la estructura de valores y significados en la que el joven.
Auutodiciplina Dia 3 Miedo al Rechazo.
El cuento, la diversidad del español y mesa redonda
RELATO AUTOBIOGRÁFICO Y ANECDÓTICO
Si tuviera la oportunidad de regresar al vientre de mi madre…
Departamento Departamento de de Sociales Sociales
Lic. Cristina Leyes de Pittón Supervisora Escolar Corrientes
Teoría del conocimiento
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DESICIONES La toma de decisiones es la selección de un curso de acción entre varias opciones. Un aspecto fundamental en la toma de decisiones es.
Maestría en Docencia Universitaria- UNR
ELEMENTOS DEL MUNDO NARRADO
Vocabulario Contextual
Institución Educativa Internacional MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN, NEGOCIACIÓN Y CONCERTACIÓN, COMO MECANISMOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Vocabulario Contextual
Si tuviera la oportunidad de regresar al vientre de mi madre, ir más allá, volver a ser un simple y veloz espermatozoide, si pudiera elegir el cromosoma.
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
ANTIGUO Y NUEVO 1 Juan 2:7-11. INTRODUCCIÓN: ¿QUE PUEDE SER ALGO ANTIGUO Y NUEVO A LA VEZ?
La EDUCACION como INSTITUCIÓN
Método Científico.
La Comunicación Vista como Proceso Social por la Psicología
Objetivo: Conocer qué es un mito, sus características y su finalidad.
Postítulo de Atención a la Diversidad Módulo III: “Escuela y Aula
EXPANSIÓN DE IDEAS.
El método científico Por: Wilfredo Santiago
PRECISION SEMANTICA La oración incompleta se define como el sistema gramatical en que se ha suprimido de manera intencional uno o más términos, por.
Juan Antonio del Valle Flores
Tercer año medio Prof. Luis Rebeco C.
EL ENSAYO.
Revisión de las categorías presentes en: PROYECTO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA Iris Cabra 9 de Marzo de
Tres ideas para afrontar el cuarto ejercicio. Los tres conceptos clave de cara al 4 ejercicio son: 1.PREPARACIÓN 2.APORTE DE VALOR 3.EQUILIBRIO.
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO. Desde los albores de la humanidad, las personas se han planteado preguntas, en especial todas aquellas que tienen que.
Proyecto de Título ASPECTOS CONCEPTUALES Prof. Luis Hevia
UNA IMAGEN… ¿DICE MIL PALABRAS?
FABRICACIÓN DEL JABÓN DANYA MARITZA MOLINA BUSTOS INFORMATICA 210.
Considerada como la actividad en la cual se realiza una investigación de la literatura existente sobre un tema en particular, con el fin, de identificar.
JARDIN DE NIÑOS: “VICENTE GUERRERO” C.T 28DJN360Y ZONA: SECTOR: 10
Filosofía.
REDES ALTERNATIVAS CENTRO DE MEDIACIÓN Y CAPACITACIÓN Argentina - Mendoza EXTERNALIZACION *Abordaje que insta a las partes a cosificar los problemas que.
La caricatura política
MÚSICA POR: Rafael Alberti-Se equivocó la Paloma.
El método científico.
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
HERRAMIENTAS BASICAS PARA TENER EN CUENTA EN LA PRUEBA DE ESTADO
La clasificación del discurso
CARACTERISTICAS DEL CUENTO LITERARIO
Sara Roncancio Pachón Alta Costura. Esta técnica transmite una falta de plan o desorganización planificada, una presentación accidental de la información.
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Procesos n-ádicos cooperativos
Dibujo II Introducción.
Canción de Roger Sánchez -Another chance Todos en alguna ocasión nos hemos planteado cómo cambiaría nuestra vida Cambiar de vida no depende del azar,
Tema 1 El mundo que no se ve.
La historia oral como historia desde abajo
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
{ PRINCIPIOS LOGICOS Y RAZONAMIENTO E INFERENCIA. Presentado por el alumno: Miguel Armando Soto Orozco. Centro Cultural Universitario de cd. Cuauhtémoc,
Método Singapur Capítulo 5
CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.. MOMENTOS CLAVES Qué permite la fundamentación epistemológica en la investigación? Corrientes de pensamientos.
Propiedad Intelectual Cpech Las palabras en su entorno Vocabulario contextual ACOMPAÑAMIENTO LC 21 Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC032LC21-A16V1.
PPTCEG024EL31-A16V1 EL-31 Clase Las palabras en su entorno Vocabulario Contextual.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCEN042LC21-A16V1 Las palabras en su entorno Vocabulario contextual Entrenamiento LC 21 Propiedad Intelectual Cpech.
LÉXICO CONTEXTUAL.
Transcripción de la presentación:

Vocabulario Contextual

Introducción 15 preguntas: - 7 antiguas - 8 nuevas Modelo antiguo "A pesar de todos nuestros asombros y reacciones; a pesar de todas las pérdidas que nos dejan anonadados, dentro del relato, y a los hallazgos de un mundo «invisible, pero palpable», deseo que las verdades y percepciones de estos cuentos reflejen auténticamente la psique del lector ante su propia mirada de algún modo hermoso e iluminado. En efecto, estos cuentos reflejan todos nuestros miedos más terroríficos, todos nuestros amores anhelados y todas nuestras esperanzas”. TERRORÍFICOS catastróficos espeluznantes fantasmagóricos deleznables abominables

Modelo nuevo "A pesar de todos nuestros asombros y reacciones; a pesar de todas las pérdidas que nos dejan anonadados, dentro del relato, y a los hallazgos de un mundo «invisible, pero palpable», deseo que las verdades y percepciones de estos cuentos reflejen auténticamente la psique del lector ante su propia mirada de algún modo hermoso e iluminado. En efecto, estos cuentos reflejan todos nuestros miedos más terroríficos, todos nuestros amores anhelados y todas nuestras esperanzas”. ¿Cuál es el sentido del término TERRORÍFICOS en el fragmento anterior? CATASTRÓFICOS, porque los cuentos se refieren a los eventos más trágicos en la vida de las personas. ESPELUZNANTES, porque los cuentos representan los temores que subyacen en todos nosotros. FANTASMAGÓRICOS, porque los cuentos apelan al carácter ilusorio de las experiencias de miedo de las personas. DELEZNABLES, porque los cuentos aluden a los aspectos más despreciables de la existencia humana. ABOMINABLES, porque los cuentos narran hechos condenables y despreciables, que provocan horror y rechazo.

Para una correcta resolución Correcto razonamiento con la significación de las palabras: Correcta determinación del sentido de los términos: OJO con el sentido figurado de las palabras:

Método de resolución 1. Determinar los sentidos que puede tener el término. 2. Determinar el sentido según el contexto. 3. Observar las alternativas y descartar aquellas que no se corresponden con el sentido identificado. 4. Reemplazar las opciones posibles (máximo dos) por el término en cuestión para determinar cuál es la más adecuada. NOTA: En los nuevos ejercicios de la PSU, fijarse con detención en la pregunta que se plantea.

Tipos de preguntas de Vocabulario Contextual Preguntas que se enmarcan dentro del contexto general del párrafo “En la competencia que se generó entre los periódicos de mayor envergadura se hizo necesario recurrir a todos los ardides que pudieran estimular la imaginación, en la búsqueda de aquella fórmula que asegurara estabilidad y adecuada comercialización. Es así como nació el sensacionalismo y, a parejas con esta discutible particularidad de la prensa, también lo hicieron los dibujos, caricaturas y chistes relacionados con el acontecer local”. PARTICULARIDAD A) característica B) función C) actividad D) determinación E) decisión

Tipos de preguntas de Vocabulario Contextual 2. Preguntas en que el término se relaciona directamente con otros del párrafo. “En la generación del cincuenta ha predominado la narración de interiores, trasfondo de un mundo retorcido y algo artificioso, donde las aventuras de alcoba y los conflictos intelectuales de la crisis contemporánea, recargados de erotismo y falsa religiosidad, constituyen de preferencia el nudo de la trama”. CRISIS A) decadencia B) ruina C) cambio D) declinación E) problemática

Tipos de preguntas de Vocabulario Contextual 3. Preguntas en que el término se utiliza con sentido figurado. “Más allá, hacia el fin de la primera cuadra, las casas retroceden y la acera se ensancha. Al caer la noche, es la parte más agitada de la calle. Todo un mundo se arremolina en torno a los puestos de fruta. Las naranjas de tez áspera y las verdes manzanas, pulidas y duras como el esmalte, cambian de color bajo los letreros de neón, rojos y azules”. TEZ A) cutis B) piel C) cáscara D) epidermis E) cuero