CONTENIDOS INTERDISCIPLINARES Y RELEVANTES Jessica Gil Soladana 1º Psicopedagogía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ROL DE LA INFORMÁTICA EN LA ESCUELA
Advertisements

L i c e o p a r a t d o s MINISTERIO DE EDUCACION.
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
LA TUTORÍA COMO NECESIDAD
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Informe de Jame Coleman
Educando para una mentalidad internacional
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
Bases Curriculares Lengua y Literatura
las TIC se están incorporando a la institución escolar como meros recursos para la enseñanza de contenidos educativos. Enfrentar estos problemas requiere.
Capacitación Ciencias Sociales Primaria
DESARROLLO PROFESIONAL
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Un debate es una técnica, tradicionalmente de comunicación oral, que consiste en la discusión de opiniones antagónicas entre dos o más personas sobre un.
EL PSICOPEDAGOGO COMO PROFESOR DE APOYO EN LA ESCUELA INCLUSIVA
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
Criterios específicos de valoración de materiales curriculares 1/5 1.- ORIENTACIONES BÁSICAS:  Los profesores deben seleccionar adecuadamente un material,
Colegio Inglés George Chaytor
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
Una introducción al aprendizaje-servicio
CIENCIAS PROYECTO. Introducción: En la escuela asistimos día a día a un aumento de la repitencia, llegándose a fracasos escolares que deterioran la vida.
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
TEMA 5. EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y MEJORA DEL CURRÍCULUM
¿Qué es la transversalidad?
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
Borrador de Documento de conclusiones VI Escuela Miguel de Guzmán Burgos 2010.
IESHUMANESIESHUMANES. “La más libre de todas las asignaturas… OPCIONAL, elegida en LIBERTAD…”
Presentado por:Mercedes Olimpia Beltran de Navidad
!!.
Los proyectos de trabajo globales
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
Maestra Lucia.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
SOCIEDAD Y CURRICULUM Mariano F. Enguita.
ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR
PARTICIPAR EN LA GESTIÓN DE LA ESCUELA
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
SINTESIS CONCEPTO Y EVOLUCIÓN. La Variedad De Significados Obedece A: Diferentes realidades Paradigmas diferentes Diferentes formas de racionalidad. Diferentes.
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
Nuevos contenidos formativos
ESTRATEGIA DE AULA PARA PRIMARIA
CAPITULO III EL APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS Y EL METODO DE CASOS. TANTO A LOS DOCENTES COMO A LOS ALUMNOS LES GUSTA LA AUTENTICIDAD DEL APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
La clave para aprender ciencias: Hacer ciencias.
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
MaterialES DIDÁCTICOS para maestras de educaciÓn inicial y maestros
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
Concepciones sobre la profesión docente
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Universidad Panamericana del Puerto Vicerrectorado Académico Unidad de Extensión Facultad de Educación y Humanidades PROGRAMA DE CAPACITACION DOCENTE PARA.
CARRERA DE PEDAGOGIA TEMA: LA PRENSA.  Integrar a la prensa escrita en el campo educativo mirarla como un recurso dinámico que permite colocar al estudiante.
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Constructivismo y docencia
Y su relación con ....
PREGUNTAS QUE RESPONDEN A: LA FUNCION SOCIAL DE LA ESCUELA
APRENDER A APRENDER El viejo desideratum del Sistema Educativo Basado en un artículo de Lidia E. Santana Vega.
PERFIL DE LA FUNCIÓN DOCENTE
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender. DIMENSIÓN 1.
Proyecto de Grupo Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes Por Alvaro Goenaga & XXXXXXXXXXXXX Gestión de Alojamiento Hoteles Pequeños y Verdes.
Transcripción de la presentación:

CONTENIDOS INTERDISCIPLINARES Y RELEVANTES Jessica Gil Soladana 1º Psicopedagogía

Existe un problema aún por resolver: La relevancia del conocimiento escolar. Se está insistiendo en que las cuestiones relevantes que ocurren en nuestra sociedad tengan cabida dentro del currículum escolar y en los centros educativos. Pero muchas veces solo se cambia la apariencia de lo que se está realizando dentro de los centros educativos, y en el fondo se sigue haciendo lo mismo.

En los centros educativos se sigue en muchos casos la misma estructura que en los procesos de producción Unas personas piensan y deciden y otras obedecen.

LA FRAGMENTACIÓN DE LA CULTURA ESCOLAR La institución escolar debe preparar a los ciudadanos para comprender, juzgar e intervenir en su comunidad, de una manera responsable, justa, solidaria y democrática. Comienzo de la escuela: - Currículum escolar descontextualizado, alejado del mundo experiencial de los alumnos. - Las asignaturas se trabajaban de una manera aislada y no se mostraba cual era la conexión existente entre las asignaturas y entre estas con la realidad. - Buscaban la capacidad de obediencia y sumisión del alumnado -Y lo que de verdad importaba eran las notas.

ORGANIZACIÓN RELEVANTE DE LOS CONTENIDOS Finalidad de los proyectos curriculares que trabajan con contenidos interrelacionados: -Que los estudiantes se enfrentes con contenidos culturales relevantes. -Que realmente se enseñen los contenidos que se encuentran en los límites entre unas disciplinas y otras. -Contribuir a pensar interdisciplinadamente. -Favorecer la colegialidad en las instituciones escolares.

LA CONEXIÓN DE LA ESCUELA CON LA REALIDAD Se debe intentar conectar la institución escolar con la realidad. Los currículums deben facilitar el análisis y la reconstrucción de la realidad. Debemos educar a los alumnos para que puedan tener una comprensión crítica de todo aquello que está ocurriendo en nuestra sociedad y en el mundo en general.

A FAVOR Y EN CONTRA A FAVOR: Creo que resulta más beneficioso para un alumno el trabajar un mismo tema desde diferentes ámbitos curriculares, con lo que se consiga que tenga una visión más global y completa. Al no separar las horas lectivas en diferentes asignaturas, no rompemos el hilo del tema que se está tratando, con lo que se puede sacar más partido a las clases. Los alumnos son más participativos dentro del aula. Se fomenta una visión crítica sobre todo lo que está ocurriendo y que influye en los alumnos. Se realiza un aprendizaje más cooperativo

EN CONTRA: Creo que no podemos encontrar muchos argumentos en contra de esta práctica educativa. Aún así habrá gente que rechace el trabajo mediante los contenidos interdisciplinares alegando que: -Los profesores deben trabajar más para preparar las clases. -Los profesores deben trabajar de manera cooperativa, aspecto que no es fácil de conseguir en algunos centros educativos. -No se dispone de tiempo ni de recursos suficientes.

Bibliografía: www3.uva.es  artículo “Reflexiones sobre el enfoque interdisciplinar” /curriculo/curriculo.htm  Curriculum transversalwww.sedet.com.mx/sistemaeducativo /curriculo/curriculo.htm