RESUMEN EJECUTIVO Definición del Resumen Ejecutivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

EL PLAN DE NEGOCIOS.
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Lanzamiento de una nueva Línea de Productos
[Nombre de la Compañía]
4.3.3 SELECCIÓN Y EQUIPO DE TECNOLOGÍA
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
1.2. ELEMENTOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
PROGRAMA SECTORIAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO CONVOCATORIA 2003.
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
Análisis e investigación de mercado Análisis FODA
EL PLAN DE EMPRESA.
Componentes de un Plan de Negocios
ELABORACION DEL PLAN DE NEGOCIOS
CONSTRUCCIÓN DE BODEGAS DE DATOS
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Tema 2. Estrategia de Operaciones
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO SUBSECRETARIA DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Y LABORAL DIRECCION GENERAL DE COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DIRECCION OPERADORA.
La decisión esta en TÍ. Piensa ideas o soluciones ¿Es Factible? Elabora el Plan¡Ya puedes empezar! Mi Negocio.
 Alta generación de empleo  Informalidad  Estrecha relación capital – trabajo  Escaso acceso al crédito  Uso intensivo de la mano de obra  Situación.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
ESTUDIO TECNICO El estudio técnico permite hacerse una idea clara de dónde se debe ubicar el proyecto, cuál es la cantidad de bienes o servicios a producir,
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
Elija:  El nombre de la Empresa  El logo  El esloganRedacte:  La Misión  La Visión  Los Valores  Las Políticas  Objetivo General  Objetivos Especificos.
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
EMPRESA 2009 La creación de la empresa Luciano Benetton: “se puede considerar como un viaje en el que, tras cada llegada, se emprende una nueva partida,
Como armar el Plan de Negocios
Formulación y Evaluación de Proyectos
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero
Nombre del proyecto empresarial Nombre del Emprendedor Logotipo de la empresa si lo hubiere Tiempo total 10 min. Favor de respetar tiempos y diapositivas.
PLAN DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI
PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCION
FACTIBILIDAD Proyecto Factible Universidad Deportiva del Sur-SAES
GENERA PLANEACIÓN PLAN DE NEGOCIOS Y NATURALEZA DEL PROYECTO
Técnicas de Gestión Joint Venture
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
DIPLOMADO EN GESTION EMPRESARIAL. PLAN DE NEGOCIOS.
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
LA EMPRESA Y SU PLAN DE NEGOCIOS CONCEPTO: –El Plan de Negocios, me da una descripción y analiza la oportunidad de mi negocio, examina las herramientas.
Introducción. Séneca mencionó en alguna ocasión que: “ningún viento es favorable para quién no conoce el puerto al que quiere arribar”. Un plan de negocios.
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
Funciones y Organigrama
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS.
QUE ES UN PROYECTO? Es el esquema de una IDEA, el plan que se diseña para hacer algo. Un Proyecto es una secuencia de actividades que: Son concretas Son.
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
PLAN DE NEGOCIOS.
Logística Definición: Antes - Concepto:
Dionicio Jonathan Santillán Bautista Felipe Valdés Mondragón Ma. Fernanda Esquivel Rodríguez Jazmín Acevedo González Felipe Valdés Mondragón Mauricio Gómez.
MSc. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 2013
PLAN DE NEGOCIOS.
XENIORS R EDES – R ED DE EMPRENDEDORES SENIOR JORNADA SENIOR COMPETENCIAS PARA EMPRENDER MODELO DE NEGOCIO Y PLAN FINANCIERO.
Gestión logística y comercial, GS
Nombre del proyecto empresarial
PLAN DE NEGOCIOS Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
La estrategia de Operaciones
Aspectos que conforman un Estudio de Factibilidad SEMINARIO FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS Ing. Estrella Bascaran Castanedo.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Portada. Introduccion Antecedentes y justificación del Plan de Negocio.
Transcripción de la presentación:

RESUMEN EJECUTIVO Definición del Resumen Ejecutivo Contenido del Resumen Ejecutivo Información de la Naturaleza del Proyecto Información de Mercados Información del Sistema de Producción Información de la Organización Información de Contabilidad y Finanzas Plan de trabajo

Definición del Resumen Ejecutivo Es el concentrado de la información sobresaliente de cada una de las áreas del plan de negocios.

Elementos del Resumen Ejecutivo Información clave de las áreas funcionales de la empresa Mantener posición imparcial en relación a las condiciones de la empresa. Considere el punto de vista de vista de posibles inversionistas. Que sea conciso, claro e informativo El resumen debe transmitir los factores de éxito de la empresa

Contenido del Resumen Ejecutivo Naturaleza del proyecto. Información del mercado. Información del sistema de producción. Información a cerca de la organización Información de Contabilidad y finanzas. Plan de trabajo.

Naturaleza del Proyecto Información de la Naturaleza del Proyecto Nombre de la empresa. Justificación y misión de la empresa. Ubicación de la empresa. Ventajas competitivas. Descripción de los productos y servicios.

Información de mercados Descripción del mercado que atenderá la empresa. Demanda potencial. Conclusiones del estudio de mercado realizado. Resumen del plan de ventas.

Sistemas de Producción Información de Sistemas de Producción Proceso de producción. Características generales de la tecnología (patentes y permisos) Necesidades especiales de equipo, instalaciones, materia prima, mano de obra, etc.

Información de la Organización Organigrama de la empresa. Marco legal de la empresa.

Información de Contabilidad y Finanzas Quién y cómo llevará a cabo el proceso contable. Capital inicial requerido. Resumen de los estados financieros. Resultados de la aplicación de indicadores financieros. Plan de financiamiento.

Plan de Trabajo Deberá establecerse el tiempo necesario para iniciar operaciones, en base a las fechas de inicio y finalización del total de actividades de las diferentes áreas.

Estadísticas El 60% de los Planes Planes de Negocios son rechazados por posibles inversionistas, en la etapa preliminar del análisis del mismo, debido a su presentación incompleta o mal desarrollada del Resumen Ejecutivo, ya que es una carta de presentación del proyecto y del emprendedor mismo.