INTRODUCCION Aparición de libros, estudios, artículos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

RESUMEN ACADEMICOS.
Innovación Curricular
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
AVANCES EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Ministerio de Educación
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
Dr. Eduardo Meyer Aguilera (PUCV) Dr. Marcelo Careaga Butter (UCSC)
Reforma Curricular de la Educación Normal
ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011
Taller DESARROLLO DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
XXI COLOQUIO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Métodos Didácticos y Curriculares
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Tema 6: ¿Cómo liderar el cambio educativo?
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
EL ASESORAMIENTO PEDAGÓGICO Y SU RELACIÓN CON LA FORMACIÓN PERMANENTE
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
3. Tecnología y Proceso Educativo
Licenciatura en Educación Primaria
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
EL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS UN PILAR DE LA REFORMA INSTITUCIONAL M. C. Rocío Huerta Cuervo Junio de 2007.
conectar los aprendizajes con la vida
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
UNIDOS PROMOVIENDO CALIDAD EN NUESTRO CENTRO EDUCATIVO.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
Funciones, formación y conocimientos
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
Funciones, formación y conocimientos
Política Docente y TICs: Un mapa para la aproximación Daniela Vergara F. Ministerio de Educación Gobierno de Chile.
CALIDAD EDUCATIVA IPAE
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
Proyecto CONAFE-CHIAPAS “ Proyecto CONAFE-CHIAPAS “Estrategias para fortalecer la labor educativa del Instructor Comunitario” Mtra. Marcela Georgina Gómez.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Escuela de Ciencias de la Educación
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Marzo de 2012
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
EGRESADOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA AUXILIADORA PREPARÁNDOSE PARA ABORDAR LAS NECESIDADES EDUCATIVAS.
Marco Para la Buena Enseñanza.
Diseño y aplicación de currículo.  Docente: Mst. Norma Azucena Flores Curso de Formación Pedagógica para Profesionales.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Transformando la práctica docente
¿Qué está pasando en el Sistema Educativo Mexicano con el Desarrollo, Implementación y Seguimiento de Evaluaciones de Docentes”? ALIANZA POR LA CALIDAD.
Enfoques y marco político Ayacucho
Jessica Janeth López Villanueva
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
ESCUELA INCLUSIVA GRUPO 5.1 -Paloma Navarro -Sandra Oller
Y su relación con ....
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
POLITICA Y VISION -OBJETIVO Incrementar la productividad para formar estudiantes, ciudadanos y trabajadores siendo generadores de conocimiento e innovadores.
Transcripción de la presentación:

FORMACION PERMANENTE E INOVACION EN LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS EN DOCENTES DE EDUCACION BASICA

INTRODUCCION Aparición de libros, estudios, artículos. CONTEXTO EDUCATIVO Seminarios que expresen la carrera Docente.

Actualización curricular. OCDE Calidad Educativa Formación permante. Actualización curricular. Equidad Educativa

PROGRAMAS DE FORMACION PERMANENTE Fortaleciendo de competencias profesionales. Estimulo de practicas innovadoras. Programas de becas. Forma costosa de formación docente PBE Curso de formación para maestros

Competencia Profesional Conocimiento Autonomía Elementos propios del quehacer docente Identidad Competencias

Competencias Profesionales Roegiers Competencias Profesionales Conocimientos, habilidades, actitudes Desarrollo del profesional docente Se forman en el proceso de aprendizaje profesional

Genéricas Competencias Profesionales Especificas -Procesos de Práctica -Diagnostico de necesidades de los alumnos -Metodología, Didáctica, evaluación. -Contexto educativo Ser un profesor: -Indagador -Autónomo -Crítico -Buena autoestima

Innovación en las Prácticas del Docente Pedagógicas Practicas Concepción de la innovación Flexibilidad y autonomía profesional

Modelo de investigación, desarrollo y difusión Investigación-prescripción y estandarización de métodos y estrategias Innovación es el resultado de una secuencia racional de actividades

Programas de becas en el exterior Antecedentes del PBE Programas de becas en el exterior Desarrollo de habilidades para aprender y capacidad de critica (Mena y Servat) Innovación de recursos centrado en la administracion (Maturana) Integracionde los principios de desarrollo, manejo e indagacion a través de la interculturalidad

PBE Ofrece a los docentes la opotunidad de actualizar las competencias , transformar la perspectiva de lo que es el desarrollo profesional y el mejotramiento e la calidad.

Formació permanente del profesorado El enfoque spicologico esta estableciod en tres dimenciones fundamentales: -Concetualizacion de formacion permanente -La competencia generica - La inivacion de la practica pedagogica

Formación permanente del aprendizaje de una adulto Consistira en la capacidad de mantener una permanente revision (ECRO) Aprendizaje continuo Esquema dinamico y flexible Esta relaionado con la realidad intercultural El aprendizaje se lograr al indagar Escuela de Conservación y Restauración de Occidente

Formacion permanente del aprendizaje de un adulto Interpretacion cotidiana Aprender implica conciencia y reflexión La practica - proceso de conocimiento Aprender a aprender Es un proceso Politico – Ideologico amplia la vision del mundo y la labor profesional.