MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Advertisements

Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía
TEMA 3. EL PLANEAMIENTO GENERAL A ESCALA MUNICIPAL
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
DIRECTRICES METROPOLITANAS. Por: Bach. Geog. Christian Núñez Solís.
« Convenio Marco para la aplicación del Protocolo de ICZM »
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
Desarrollo EAE.
Se basa en el Territorio
CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PROYECTO DE LEY NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL OBJETO ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE, EQUILIBRADO.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Gestión de Recursos Hídricos:
CAROLINA SÁNCHEZ FIERRO
Test 2: Ordenación del Territorio y Urbanismo
PORF Planes de Ordenación de los recursos forestales
Conservación de la Biodiversidad en España: ANTECEDENTES Y MARCO LEGAL
Ordenamiento Territorial
Sistema Regional de Planificación
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
El desarrollo normativo de la ordenación del territorio en España
LA PLUSVALÍA Y OTROS SISTEMAS DE REPARTO La planificación territorial como fundamento de la gestión municipal.
Proyecto de un Sistema de Información Corporativo del Govern de les Illes Balears territorial Pamplona 8,9,10 de noviembre.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Ministerio de Hacienda Dirección General de Catastro
JORNADAS ORIENTACIÓN EDUCATIVA
LECCIÓN 3ª Doble significado concepto expropiación Causa expropiandi
Expositor: Ph. D. Víctor Leiva Romero – tel.:
Panel: “Avances del enfoque territorial en la gestión de las políticas públicas nacionales y regionales” VLADO CASTAÑEDA GONZALES.
El punto de partida: los desórdenes territoriales
La implantación del DUT en el planeamiento
CLASIFICACIÓN DEL SUELO
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
Planificación Nacional
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
LEGISLACION AMBIENTAL EN CENTRO AMERICA: Una Herramienta de Capacidades Róger Rivera Cáceres.
CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN JORGE YZUSQUI CHEESMAN El rol de las Municipalidades en Educación.
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: Las políticas de ordenación territorial en Europa y España.
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA TERCERO: LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN EUROPA.
DERECHO CONSTITUCIONAL AL MEDIO AMBIENTE Art. 45 CE: 1.-“Todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona,
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización asentamientos industriales.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización –Cambios con respecto a la normativa anterior Desaparecen.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización asentamientos industriales.
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo
Planificación urbanística
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
INSTALACIONES DE PRIORIDAD RECREATIVA TEMA 4
Administraciones competentes en materia medioambiental
Presupuestos Generales ,34% Presupuestos Generales CON TRANSFERENCIAS DE PARQUES NACIONALES CANARIOS.
Hecha en 1976; fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de julio de 1993 de manera consultoría nacionalmente.
CARACTERES JURÍDICOS BÁSICOS (art. 33 Ley 8/07 ) Finalidades –Regular el mercado de terrenos –Obtener reservas suelo actuaciones iniciativa pública – Facilitar.
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
EL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Marco Antonio Miranda Valdez
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. 100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas Luis Felipe Henao Cardona Ministro Ministerio.
Aclaraciones terminológicas (muy flexible) Estrategias y Directrices Territoriales: Establecen las normas generales y las grandes líneas de intervención;
Fundamentos de la Ordenación del Territorio
Ordenación del territorio. MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 1.Aménagement du territoire –Centralista –Vinculación planificación económica –Localización.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Área Gestión Ambiental
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
DIPLOMADO VIRTUAL ESPACIO PÚBLICO – DERECHO A LA CIUDAD
La ordenación del territorio en relación con otras políticas y planificaciones espaciales: urbanismo, políticas regionales, protección ambiental, planificación.
Diferentes tradiciones ordenadoras. De finales del S. XIX a mediados del XX:  Preocupación por los efectos territoriales de la revolución industrial.
Gobierno Regional y Planificación Territorial División de Infraestructura y Regulación.
Definiciones de Ordenación del Territorio. Ordenar el territorio implica distintas actuaciones (sobre todo de relocalización) encaminadas a corregir desórdenes.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (3) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
Instrumentos para el desarrollo y la articulación regional Andrés de Hoyos Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible Subdirección de Ordenamiento.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
El punto de partida: los desórdenes territoriales Localización inadecuada de determinados actividades. Concentración excesiva de actividades: polarización.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (2) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
Transcripción de la presentación:

MODELOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Aménagement du territoire Centralista Vinculación planificación económica Localización asentamientos industriales Raumordnung Descentralizado Planificación económica secundaria Coordinación general actividades sectoriales

COMPETENCIAS AUTONÓMICAS QUE INCIDEN EN ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Urbanismo (148.1.3) Obras públicas interés de la comunidad en su propio territorio (148.1.4) Protección del medio ambiente (148.1.9) Aprovechamientos forestales e hidráulicos (148.1.8 y 149.1.10) Fomento desarrollo económico comunidad autónoma (148.1.13) Localización de equipamientos relativos bienestar social: turismo (art. 148.1.18), deporte (art. 148.1.20) y sanidad (art. 148.1.21)

COMPETENCIAS ESTATALES QUE INCIDEN EN ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Planificación general de la actividad económica (149.1.13) Obras públicas e infraestructuras interés general (149.1.20 y 24) Aprovechamientos hidráulicos supracomunitarios (149.1.12) Legislación básica sobre montes, aprovechamientos forestales y vías pecuarias (149.1.23) y a las bases del régimen minero y energético (149.1.25) Legislación básica sobre protección del medio ambiente.

OBJETIVOS ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (CARTA EUROPEA DE 1983) El desarrollo socioeconómico equilibrado de las regiones La mejora de la calidad de vida La gestión responsable de los recurso naturales y la protección del medio ambiente La utilización racional del territorio

DEFINICIÓN CONCEPTO ORDENACIÓN DEL TERRITORIO (CARTA EUROPEA DE 1983) “Es a la vez una disciplina científica, una técnica administrativa y una política concebida como enfoque interdisciplinario y global cuyo objetivo es un desarrollo equilibrado de las regiones y la organización física del espacio según un concepto rector”

DEFINICIONES JURÍDICAS Ley 9/1995 (art. 13.1): “La ordenación del territorio es una función pública de gobierno del territorio para la organización racional y equilibrada de su utilización y, en general, de los recursos naturales, que propicie la cohesión e integración social de la Comunidad de Madrid” STC 77/1984 “La ordenación del territorio tiene por objeto la actividad consistente en la delimitación de los diferentes usos a que pueda destinarse el suelo o espacio físico territorial” Planificación urbanística estratégica Integración políticas sectoriales autonómicas Dirección y control urbanismo local

CONCEPTOS COORDINACIÓN DEL TERRITORIO Concepto amplio Conjunto de políticas conducente al equilibrio de las condiciones de vida en todas las partes del territorio No se identifica con una competencia especíifca, sino con un conjunto de títulos (v.g.: planificación general actividad económica Concepto estricto Conjunto de técnicas de coordinación Competencia específica autonómica

DISTINCIÓN ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO Por razón del ámbito territorial: Urbanismo se limita al ámbito municipal Ordenación del Territorio se expande por todo el ámbito regional y supraregional Por razón de las actividad objeto regulación: Urbanismo regula primordialmente actividades privadas Ordenación del territorio regula, orienta y coordina actuaciones públicas, entre ellas el urbanismo.

CARACTERÍSTICAS DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Planificación urbanística estratégica Integración de las políticas sectoriales autonómicas Dirección y control del urbanismo local

PLAN REGIONAL DE ESTRATEGIA TERRITORIAL COMUNIDAD DE MADRID Diagnostico de problemas Coordinación de las políticas de ámbito regional política regional de vivienda delimitación de los espacios naturales a proteger Ordenación de la actividad urbanística directa y propia CAM zonas de interés regional proyectos de alcance regional Directrices de coordinación del planeamiento municipal

PROCEDIMIENTO ELABORACION PLAN REGIONAL ESTRATEGIA TERRITORIAL Documentos de bases (1997) Debate Asamblea de Madrid Proyecto inicial plan regional Aprobación inicial (Comisión urbanismo) Información pública 2 meses Aprobación provisional (Consejo gobierno) Aprobación definitiva (Ley Asamblea)

INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Plan regional de estrategia territorial Planes de ordenación del medio natural y rural (14.3 L 9/95) Programas coordinados de la acción territorial (14.4. L 9/95)

ACTUACIONES DE INTERÉS REGIONAL Zonas de interés regional De actuación inmediata operaciones urbanísticas regionales programadas (4 años) declaración de utilidad pública y necesidad de ocupación (expropiación) De actuación diferida reserva de suelo para desarrollo política territorial vigencia 6 años (conversión en actuación inmediata) Proyectos de Alcance Regional (33 L 9/95) V.g.: Infraestructuras regionales o instalaciones desarrollo actividades económicas Aplicación incluso en contra de planeamiento