UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL REUNIONES JDN Dos reuniones, cuatro sesiones, en febrero 16 y abril 30 Próxima reunión junio 9 TEMAS TRATADOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALGUNOS ASPECTOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE SALUD EN CHILE
Advertisements

Segundo Consejo Directivo 2009 Hotel Guacayanes, Chitré de Junio de 2009 JUNIOR CHAMBER INTERNATIONAL PANAMA Asesoría Legal.
UT CORPORACION CALIDAD - CHC CONSULTORIA I GESTIÓ
Informe Trimestral sobre la Administración de Recursos de la OEA 30 de junio de 2011 Secretaría de Administración y Finanzas.
SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO: PROPUESTAS PARA SU SOSTENIBILIDAD
MODELO POLITICAS CONTABLES
Federación Colombiana de Municipios Propuesta de Sistema de información Integrado en salud - SIIS COMISION SEPTIMA JUNIO DE 2009.
HOSPITAL SAN BLAS II NIVEL E.S.E.
OBJETIVOS CORPORATIVOS. 1. Incrementar en un 10% el nivel de satisfacción de los usuarios en las vigencias 2009 y 2010 con la prestación de excelentes.
UNISALUD- GERENCIA ESTUDIO DE SOSTENIBILIDAD DEL CID Y ANÁLISIS UNISALUD.
Empresas Sociales del Estado
Sostenibilidad y Flujo de Recursos Viceministerio de Protección Social Junio de 2014.
NUEVA ORGANIZACIÓN DEL REGIMEN SUBSIDIADO Mayo de 2011.
CAPACITACION FUNCIONARIA
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES (PIC) 2012 (PIC) 2012 HOSPITAL DE SUBA II GESTION DEL TALENTO HUMANO JUAN PABLO PERAFAN ALZATE PSICOLOGO – MBA.
PROCESO DE FACTURACIÓN
1 Tema: Financiamiento y sustentabilidad a más de 2 años de la ley Propuestas de políticas para mejorar la regulación de la medicina.
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA HOSPITAL EN RED DR. JUAN NOÉ C.
INFORME DE LINEAS BASES DE ACCION
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
Contenido Marco de referencia
PROCESO DE ACREDITACION
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
UNIDAD GESTIÓN DE INFORMACIÓN RHS
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
MECI 2014.
Gobernación de Cundinamarca
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
ACTIVIDADES DEL ADMINISTRADOR. Atención al Usuario :  Mantener comunicación permanente con los Usuarios y arrendatarios.  Comunicación vía correo electrónico.
PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD
Organizaciòndel Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Cuotas familiares Comisión Nacional de Protección Social en Salud El Sistema de Protección Social en Salud busca que las familias paguen una cuota de afiliación.
Plan de Acción Modernización Cenabast
SISTEMA OBLIGATORIO DE LA GARANTIA DE LA CALIDAD - S.O.G.C
Unisalud Feb07 Resultados Evaluación Financiera Febrero 2007 Unidad de Salud UNIVERSIDAD DEL CAUCA.
SISTEMA DE SALUD Objetivos: 1.- Regular el servicio de salud 2.- Crear condiciones de acceso.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
Reglamento del Régimen de Pensiones, Jubilaciones y Prestaciones de Seguridad Social de la Universidad de Guadalajara Proyecto 3 de febrero de 2003.
Nuestro Norte, Su Salud Caloto. Miranda. Corinto. Guachené Teléfono: Fax Ext.: 20
Lineamientos Informe de Auditoría de Cumplimiento
SECRETARÍA DE SALUD. Asesorar a las IPS Públicas y Privadas del municipio de Mosquera en la implementación del Programa de Auditoria para el mejoramiento.
REGISTRANDO EL CAMBIO A la fecha se han retirado 31 beneficiarios por las siguientes causas:  Incumplimiento de compromisos durante 3 periodos consecutivos.
FACTURACION EN INSTITUCIONES DESALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD
DIVISION ABASTECIMIENTO DE INSUMOS PARA LA SALUD
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA DR. MARTHA CECILIA BELTRAN MERCHAN GERENTE.
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
PROMOVER LA EFICACIA DE LA GESTIÓN PARA LA CONSERVACIÓN EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS.
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
PROCESO: EVALUACIÓN Planear Entradas Salidas (8.2.4) Hacer
Seguimiento Acciones Plan de Mejoramiento Diciembre 31 de 2014 Contraloría Distrital Oficina de Control Interno Bogotá, 7 de Enero de 2015.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
Régimen Jurídico de la Salud
GESTION GERENCIAL GESTION LEGAL Y NORMATIVA PLANEACIÓN MERCADEO Y COMUNICACIONES GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN DE RECURSOS Y AMBIENTE FISICO GESTIÓN HUMANA.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia Ministerio de Salud y Protección Social Dirección de Prestación de Servicios y Atención Primaria.
MECANISMO DE PROTECCIÓN AL CESANTE Noviembre de 2013 Reglamentación – Ley 1636 de 2013 Servicio Público de Empleo, Prestaciones económicas a través del.
Actualización del Manual de Organización y Funciones
PROCESO REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA ( C.I.R.A. Marzo2008 ) Subdepto. de Gestión y Redes Asistenciales Servicio Salud Coquimbo Enf. P. Bahamondes/ Dra.
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
PDI SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL PDI Septiembre de 2012.
ESTANDARES ASISTENCIALES RESOLUCIÓN 1474: 2002 SISTEMA ÚNICO DE ACREDITACIÓN - IPS ESTANDARES ASISTENCIALES.
Transcripción de la presentación:

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL REUNIONES JDN Dos reuniones, cuatro sesiones, en febrero 16 y abril 30 Próxima reunión junio 9 TEMAS TRATADOS Plan de Mejoramiento Contraloría Informe de Gestión 2008 Evaluación Plan de Acción y de Desarrollo 2008 – 2009 Reglamentación de usuarios Presentación Código de Buen Gobierno Actualización Manual Tarifario Listado Básico de Medicamentos Cuotas Moderadoras y Copagos Comité de Capacitación Comité Técnico Científico Proceso Presupuestal, transferencia de Fondos

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL INFORME DE GESTIÓN Gestión General: calidad, medicamentos, ….. 2. Gestión Asistencial: como IPS y EAPB 3. Gestión Centrada en el Usuario: informes de manifestaciones y de satisfacción 4. Gestión Financiera y Administrativa

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL 1. Gestión General 1.3 G. Calidad: modulos (III) trazadores y ejes del sistema; (IV) autoevaluación estándares acreditación; y (V) normalización G. mejora continua 1.5. Resultados Negociación Medicamentos: En el 2008 $ 456 millones, sobre 36 medicamentos que son el 50% de los gastos. En 2009 seria $ millones ( %) sobre valor ajustado de consumo $ millones

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL

2. GESTION ASISTENCIAL 2.1. Gestión IPS: proteger salud usuarios con las políticas de salud pública:

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL Medicamentos: auditoria del Operador Logístico

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL Medicamentos: auditoria operador logístico Valor facturado $ 5.113, pagado $ 4.038, glosa $ millones (21%)

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL 2. GESTIÓN ASISTENCIAL 2.1. Gestión EAPB: afiliaciones.

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL 2.2. Informe de afiliaciones

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL 2.2. Informe de referencia y contrarreferencia 2008 TABLERO ANUAL DE REMISIONES 2008

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL 2.2. Informe de referencia y contrarreferencia 2008

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL

2.2…..Informe de alto costo

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL 3. GESTIÓN CENTRADA EN EL USUARIO 3.1. Informe de Manifestaciones

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL

3. GESTIÓN CENTRADA EN EL USUARIO 3.1. Informe de Manifestaciones

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL 3. GESTIÓN CENTRADA EN EL USUARIO 3.1. Informe de Manifestaciones

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL 3. GESTIÓN CENTRADA EN EL USUARIO 3.1. Informe de Manifestaciones

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL 4. GESTIÓN FINANCIERA Y ADMINISTATIVA

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL 4. GESTIÓN FINANCIERA Y ADMINISTATIVA

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL 4. GESTIÓN FINANCIERA Y ADMINISTATIVA

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL

4. GESTIÓN FINANCIERA

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL

4.2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL 4.2. GESTIÓN ADMINISTRATIVA

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL EVALUACIÓN DE LA GSTIÓN Y LA PLANEACIÓN

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN Y PLANEACIÓN

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL REGLAMENTO DE USUARIOS CAPÍTULO 1: de los afiliados CAPÍTULO 2: de los beneficiarios CAPÍTULO 3: de los beneficiarios adicionales CAPÍTULO 4: verificación de requisitos para los beneficiarios de cobertura y adicionales. CAPÍTULO 5: suspensión y desafiliacion CAPÍTULO 6: derechos y deberes

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL REGLAMENTO DE USUARIOS CAPÍTULO 1: de los afiliados Art. 4: requerimientos a los afiliados……para evitar en todo caso la evasión o elución. Art. 5: empleados retirados y próximos a pensionarse

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL

4. GESTIÓN FINANCIERA

UNISALUD INFORME REPRESENTACIÓN PROFESORAL