GESTIÓN UNIDADES EJECUCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN URBANÍSTICA SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN
Advertisements

JORNADA SOBRE REFORMA DE LA LOUA Y ADAPTACIÓN A LA LEY DE SUELO
TEMA 3. EL PLANEAMIENTO GENERAL A ESCALA MUNICIPAL
Ley de Suelo y Urbanismo 21 de Septiembre de 2004.
DE GESTIÓN URBANÍSTICA
VALORACIÓN DEL SUELO EN LA NUEVA LEY ESTATAL DEL SUELO.
MOLINO LUCERO Propuesta de ejecución del planeamiento para los sectores URO-3 y URO-4 del PGOU de TEBA.
Las intervenciones sistemáticas Adolfo Jiménez Jaén
GESTIÓN URBANÍSTICA SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN
COOPERATIVA DE VIVIENDAS EN MURO
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ADMINISTRACION ALCALDIA MUNICIPAL SAN JOSE DE MIRANDA, SANTANDER COLOMBIA.
La Cooperativa Integrantes: Andrés Betin Rodríguez Jorge Osorio Romero
TEMA 10 CONTRATOS PÚBLICOS.
LECCIÓN 3ª Doble significado concepto expropiación Causa expropiandi
EL ACTO ADMINISTRATIVO
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN EJECUCIÓN FORZOSA (...) AGENTE URBANIZADOR.
Proyecto de Delimitación del Suelo urbano Sin planeamiento
DEBERES DE USO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACION (i)
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ADMINISTRACION ALCALDIA MUNICIPAL SANTA BARBARA, SANTANDER COLOMBIA.
EFECTOS DE LA APROBACIÓN DE PLANES 1.Ejecutividad y entrada en vigor (107) 2.Vigencia de los planes (108) Indefinida 3.Publicidad (105) Son públicos planes.
Inauguración de la Exposición en el Museo de la Ciudad, y presentación Concurso de Ideas. Convocatoria Concurso de Ideas “Reinventar Móstoles Centro”.
EXTINCIÓN EFECTOS LICENCIAS
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN
Ejecución del Planeamiento Introducción en el TR-LOTEN'00
1 REINDUSTRIALIZACIÓN EN ZONAS AFECTADAS POR LA DESLOCALIZACIÓN O AJUSTE EN LOS SECTORES TEXTIL-CONFECCIÓN, CALZADO, JUGUETES Y MUEBLES.
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS SISTEMAS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN
LEGISLACION ESTATAL BÁSICA- PLENA TRLS-08 (L 8/ TRLS 92) SITUACIONES BASICAS SUELO VALORACIONES EXPROPIACIÓN LEGISLACIÓN AUTONÓMICA CAM: L 9/2001.
LEGISLACION ESTATAL BÁSICA- PLENA L 8/2007 (TRLS 92) SITUACIONES BASICAS SUELO VALORACIONES EXPROPIACIÓN LEGISLACIÓN AUTONÓMICA CAM: L 9/2001 CLASIFICACIÓN.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
FORMAS ACCESO SUELO URBANO I(11) A.Servicios característicos: Acceso rodado (público) Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro energía.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN EJECUCIÓN FORZOSA (...) AGENTE URBANIZADOR.
RÉGIMEN LEGAL APLICABLE (i) Referencias parciales en normativa estatal vigente. Ejemplos LS-76 y LS-92: Ha sido la normativa urbanística autonómica la.
Régimen jurídico de la utilización de los bienes dotacionales públicos
CONTRATOS PÚBLICOS DE OBRAS
Sistemas de ejecución privada
Empresa Familiar: Dirección y Gestión
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO
ELEMENTOS BÁSICOS COOPERACION Funciones propietarios –Aportan suelo de cesión obligatoria y gratuita –Asumen costes de urbanización en proporción a sus.
Régimen transitorio Ley 8/2007 (i) 1.Aplicación de reserva de suelo para vivienda protegida (D.T. 1) “La reserva para vivienda protegida exigida en la.
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN SISTEMAS COMPENSACIÓN COOPERACION EXPROPIACIÓN EJECUCIÓN FORZOSA (...) AGENTE URBANIZADOR.
Asociaciones de mujeres. Asociaciones de mujeres sin ánimo de lucro del Territorio Histórico de Bizkaia, siempre que cumplan los requisitos siguientes:
El Programa de Actuación Integrada en la LUV y su Reglamento
Ideas Generales Ley 8/2007 de suelo
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización –Cambios con respecto a la normativa anterior Desaparecen.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2)
DEBERES DE USO, CONSERVACIÓN Y REHABILITACION (art. 19) (i) Consecuencia función social propiedad –Política de arrendamientos (prórroga forzosa, congelación.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
OBJETIVOS Conocer aspectos básicos urbanismo Clasificación del Suelo
LEGISLACION ESTATAL BÁSICA- PLENA LEGISLACIÓN AUTONÓMICA
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i)
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) 1.SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
TIPOLOGÍA PLANEAMIENTO (24.2) PLANEAMIENTO GENERAL –Planes Generales –Planes de Sectorización Desaparecen Normas Subsidiarias y Proyecto de Delimitación.
GESTIÓN URBANÍSTICA PRINCIPIOS CESIÓN EQUIDISTRIBUCIÓN URBANIZACIÓN
PROCEDIMIENTO EXPROPIATORIO
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
 Se ordena mediante Resolución motivada contra la cual sólo cabe recurso de reposición.  La Resolución se inscribe en la matrícula inmobiliaria, sacando.
PROCEDIMIENTO 1. Estudio de títulos para determinar el propietario y la situación del bien (existencia de embargos, hipotecas, sucesiones ilíquidas, etc.)
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
PRESUPUESTOS.
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO Ley del Suelo de 1976 –Reglamento de Planeamiento urbanístico (1978) –Reglamento de Gestión Urbanística (1978) –Reglamento.
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
RÉGIMEN DE COMUNICACIONES
ACTOS SUJETOS A LICENCIAS (i) Aplicación normativa urbanística autonómica. Ejemplo art L 9/2001 CAM a)Las parcelaciones, segregaciones o cualesquiera.
FORMAS ACCESO CONSIDERACIÓN SUELO URBANO (14.1) SUELO CON SERVICIOS IDÓNEOS: Acceso rodado Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro.
OBJETIVO GENERAL CLUSTER Promover la integración, creación, fortalecimiento y sostenibilidad de las empresas e instituciones que se encuentran dentro de.
PROYECTO DE ACUERDO PARTICIPACION EN PLUSVALIA.
Jornada de actualización de régimen jurídico y control interno de las subvenciones El régimen jurídico de las subvenciones: elementos objetivos y subjetivos.
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN UNIDADES EJECUCIÓN Suelos acotados en el interior de sectores (o ámbitos de actuación) para llevar a cabo la actividad de ejecución del planeamiento (art. 98.1) Requisitos terrenos incluidos UE (art. 99.2): Espacio cerrado continuo o discontínuo Todos los terrenos pertenecerán al mismo sector (o ámbito de actuación) Si más de una UE en un sector (o ámbito de actuación), la diferencia entre aprovechamientos unitarios entre ellas no podrá ser superior al 15 por 100 Asegurar idoneidad técnica y viabilidad económica Garantizar (de existir) derecho realojo ocupantes legítimos de inmuebles

DELIMITACIÓN UNIDADES EJECUCIÓN Determinaciones (99.1): Señalamiento de perímetro Elección del sistema de ejecución Procedimiento delimitación(100): Directamente en el planeamiento urbanístico v.g.: 42.6.f plan general o 58.1 plan sectorización Procedimiento específico: De oficio o a instancia de parte Aprobación inicial Notificación personal a propietarios y titulares derechos afectados Información pública: 20 días Plazo resolución: 4 meses (efectos desestimatorios)

ACTUACIONES SIN UNIDAD DE EJECUCIÓN (98.2) Ejecución de planes especiales de redes de infraestructuras, equipamientos y servicios públicos CAM (50.1 a) Ejecución obras públicas ordinarias municipios < 5.000 habitantes (130) Actuaciones edificatorias en suelo urbano consolidado Incluso realización obras accesorias urbanización para conseguir condición solar

SISTEMAS DE EJECUCIÓN (101 y ss.) Ejecución privada Compensación Ejecución pública Cooperación Expropiación Ejecución forzoza

ELECCIÓN SISTEMA DE EJECUCIÓN Libertad de elección (102): Coherencia política urbanística Adecuada ponderación circunstancias concurrentes: Objetivos a alcanzar necesidades colectivas a satisfacer medios económicos disponibles capacidad gestión administración

INICIATIVA SISTEMA DE COMPENSACIÓN Propietarios > 50 % superficie unidad ejecución Suelo urbano no consolidado y suelo urbanizable sectorizado: Durante un año desde publicación acuerdo aprobación definitiva plan general Transcurrido plazo: iniciativa cualquier persona, aunque no sea propietaria Suelo urbanizable no sectorizado Durante dos años desde publicación acuerdo aprobación definitiva plan general

DOCUMENTACIÓN INICIATIVA COMPENSACIÓN (106) Acreditación representación propietarios superficie Relación individualizada de bienes y derechos vinculados al sistema ejecución Expresión domicilios y datos registrales o catastrales Plan de sectorización y/o plan parcial (si necesarios) Proyecto de urbanización Propuesta de estatutos y bases de actuación de la Junta compensación Propietario único: sustitución por convenio (246) Acreditación anuncio iniciativa Bocam En uno de los diarios de mayor difusión

PROCEDIMIENTO INICIATIVA COMPENSACIÓN (107) Desestimación iniciativa Motivación potestad de planeamiento Determinaciones planeamiento en vigor Estimación iniciativa Aprobación inicial proyecto Plan de sectorización y/o plan parcial (procedimiento habitual) Proyecto reparcelación (proced. Abreviado, 70%; 114) Aprobación inicial delimitación de la unidad de ejecución estatutos y bases de actuación (o convenio) (no aparece expresamente) proyecto urbanización presentado Información pública (mínimo 20 días) Audiencia propietarios afectados (citación individual) Aprobación definitiva Obligación constitución garantía 10% importe obras de urbanización (108.1b)

GESTIÓN SISTEMA COMPENSACIÓN (108.2) Junta de compensación Ente corporativo de Derecho público Personalidad jurídica propia Plena capacidad de obrar (desde inscripción administrativa y constitución órganos) Actuación fiduciaria con pleno poder dispositivo sobre fincas iniciales Sociedad mercantil Constituida por todos los propietarios de terrenos Todos los propietarios aportan terrenos a la sociedad mercantil (109. 4) Propietario único

CONFIGURACIÓN JUNTA COMPENSACIÓN (108.3) Representante del Ayuntamiento en la Junta de Compensación Integrada por todos los terrenos unidad ejecución Plazo máximo incorporación: un mes notificación aprobación defintiva estatutos y bases actuación En caso contrario, expropiación (beneficiaria JC) Decisiones Junta recurribles ante Administración (alzada) ejercicio competencias públicas Recaudación cuotas urbanización vía de apremio Delegación municipioJunta de compensación Incumplimiento miembros JC deberes: expropiación

ESTATUTOS JUNTA COMPENSACIÓN (166 RG) Nombre, domicilio, objeto y fines Duración Condiciones y requisitos para incorporarse a la junta (propietarios o urbanizadores) Órganos de gobierno y facultades Requisitos convocatoria y forma adopción acuerdos Derechos y obligaciones de sus miembros Medios económicos y reglas aportaciones

BASES JUNTA COMPENSACIÓN (167 RG) Criterios para valorar fincas aportadas Criterios de valoración de derechos reales Criterios de valoración de edificaciones Procedimiento contratación obras de urbanización Criterios valoración fincas resultantes Reglas adjudicación fincas a los miembros Reglas distribución beneficios y pérdidas

EJECUCIÓN ADJUDICATARIO EN CONCURSO (109) Supuesto: no propietarios o propietarios superficie unidad ejecución Documentación (además documentos propietarios): Oferta de compra de terrenos por precio determinado (criterios valoración) Oferta incorporación propietarios proceso urbanizador (v.g.: aportación de suelo o asunción gastos urbanización) Cuaderno de compromisos (protocolizado notarialmente): Aportaciones patrimonio municipal del suelo Respetar precios máximos venta solares o edificios terminados Posible presentación alternativas

ALTERNATIVAS A INICIATIVA NO PROPIETARIOS (111) Estimación o desestimación iniciativa Trámite información pública: presentación alternativas (111.2 y 3) 10 primeros días información pública Solicitud, documentación y prestación de garantía Criterios de elección entre iniciativa y alternativa (111.5) La más adecuada al interés general urbanístico Preferencia propuesta con apoyo 50% totalidad superficie ámbito Igualdad de condiciones: adjudicación a quien hubiera formulado la iniciativa Posible atribución a dos o más promotores de iniciativas o alternativas (112) Adjudicación a través de convenio urbanístico

GESTIÓN POR ADJUDICATARIO NO PROPIETARIO (113) Condición de promotor Conforme convenio urbanístico y oferta realizada a propietarios Municipio: dirección, supervisión y control de la ejecución Mecanismos de gestión: Mediante persona física o jurídica (atribución de gestión) Entidad urbanística creada al efecto Condición de beneficiaria a efectos expropiatorios de los terrenos no incorporados al sistema Posible liberación de expropiación (113.2)

SISTEMA DE COOPERACIÓN (115) Características: Propietarios aportan totalidad terrenos cesión obligatoria y gratuita Propietarios soportan ocupación terrenos necesarios ejecución obras urbanización Administración ejecuta obras de urbanización por cuenta y cargo de los propietarios Reparcelación forzosa Equitativa distribución de beneficios y cargas Incluidos costes de urbanización y gestión del sistema No necesaria supuestos propietario único