Tecnologías para el cultivo de tilapia en pequeña escala Daniel E. Meyer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Se trata de vivir bien y no vivir mejor.
Advertisements

Los mercados: oportunidades hacia el futuro La Crisis Cafetalera y su Impacto en Centroamerica: Situacion y Lineas de Accion Antigua,
Estudio De Crecimiento Y Poblacion En Tilapia Roja y Yamu
Agroforestería de Poda y Cobertura: un sistema para hacer frente al cambio climático ITC Municipalidad Candelaria.
Producción de pejerrey en pequeñas lagunas pampeanas
Selección de la tecnología.
CONOCIMIENTO DE LAS TÉCNICAS PARA DETERMINAR EL CRECIMIENTO DE TILAPIAS DE LA PROGENIE YY EN CULTIVO EN UN CENTRO DE PRODUCCIÓN DE PECES (ECOTILAPIA) EN.
OBJETIVOS Determinar y analizar los factores organizacionales que intervienen en la productividad de la empresa DRYPERS. Establecer un modelo de análisis.
Hechos: 1)La porcicultura de México compite por el mercado Mexicano contra la porcicultura más poderosa del mundo: La de Estados Unidos. 2) El mercado.
INGENIERIA ECONOMICA APLICADA A PLANTAS DE ALIMENTOS
Programa de alimentación para vacas en lactación
!DELIPOSTRES LTDA! LOS MEJORES POSTRES DE LACIUDAD.
PREPARACIÓN Y MANEJO DE REPRODUCTORES
Proyecto 2011 “Evaluación de los requerimientos de fertilización orgánica en la lechuga (Lactuca sativa) bajo ambiente protegido Elaborado por : Jorge.
Fortalecimiento de las Cadenas Productivas Arroceras en la Región
FIRMA DE CONVENIO CON FIDESUR: PROYECTO INVERNADEROS PARA EL SUR DEL ESTADO DE NUEVO LEON.
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
METODOS Y PRACTICAS DE ALIMENTACION
Población y Capacidad de Carga
Encadenamiento Responsable
EL SUELO Marina Ortega.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Avances de la Piscicultura Marina en Costa Rica IV Reunión del Comité Interamericano de la OIE sobre Animales Acuáticos Jonathan Chacón Guzmán Coordinador.
DESARROLLAR MERCADOS PARA LOS PRODUCTOS DE LAS AGROINDUSTRIAS RURALES SONIA SALAS BLANCA ARCE DANIEL RODRIGUEZ MAGDA CHOQUE VILCA.
Sostenibilidad Aplicada en la Granja Sustainable Small Acreage Farming and Ranching.
Alianza para el Corredor Seco, para Una Vida Mejor Honduras.
“Evaluación y Caracterización de los Paquetes Tecnológicos para Mejorar la Calidad y Productividad en Granjas Comerciales de Ostión (Ostrea spp).” PROBLEMA.
PORTAFOLIO DE TECNOLOGÍAS. 1.Desarrollo de una Tecnología Base de Cultivo para la Producción de Cojinoba del Norte (Seriolella violacea). El desarrollo.
II Reunión Nacional de Productores y Usuarios de Información Social, Económica y Territorial - IBGE Programa del Censo Agropecuario Mundial 2010: Temas.
AGRICULTURA ORGÁNICA.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
Rentabilidad en el cebo. Rentabilidad en el cebo: La eficiencia garantiza el futuro. 1.Presentación. 2.Rentabilidad – El Coste de Producción.
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
Luciano Alfredo Rodríguez Chú
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en México.
Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca Objetivo General Evaluar la productividad.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA. OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO GENERAL: Formar Técnicos Superior Universitarios que coordinen y desarrollen la.
JOSE ABRAHAM MORA- UCLA/ EST. DE PISCICULTURA. BARQUISIMETO. 1 REQUERIMIENTOS DE LA ACUICULTURA. ( FUENTE : SHELL 1993) PRESENTADO POR JOSE ABRAHAM MORA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Factores sociales claves para la adopción de la tecnología de los biodigestores Centro de Demostración y Capacitación en Tecnologías Apropiadas CEDECAP.
EVALUACION SEMESTRAL GGAVATT “SAN PEDRO” PORCICULTORES DE CD. MANUEL DOBLADO GTO. Asesor DPAI MVZ. PAUL MORENO MENDOZA DICIEMBRE 03.
Género y Cambio Climático Principales problemas identificados  Agua: Inundaciones – falta de acceso a agua potable y a agua para la agricultura  Impacto.
Alejandro Ortiz Acevedo Ana Carolina Moncada González
Semana 10 Gestión de Distribución
Sesión especial: la institucionalización del desarrollo acuícola en Honduras PD/A CRSP Pond Dynamics/Aquaculture Colaborative Research Support Program/USAID.
Introducción al modelo de producción y comercialización de ovinos
IMPACTO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN BELLAVISTA REGION SAN MARTIN PERU Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Ecosistemas.
LA INNOVACION TECNOLOGICA COMO SISTEMA
Perspectivas de la Investigación Pecuaria en el Mundo Tropical: El Caso de la Respuesta en Leche en Ambientes Difíciles Perspectivas de la Investigación.
CURSO CULTIVO DE PECES EN JAULAS FLOTANTES. EL CULTIVO DE PECES La acuicultura tiene una historia de 4000 años, pero ha sido desde hace 50 años cuando.
Mercados y Tendencias de los Consumidores Evaluando las Tendencias de los Consumidores Sustainable Small Acreage Farming & Ranching.
PROGRAMA DEL BUEN VIVIR RURAL – UNIDAD DE ENLACE TERRITORIAL IMBABURA - CARCHI Brasilia, 24 junio 2015.
Excmo. Sr. D. Alfredo MITOGO MITOGO Ministro de Agricultura y Bosques Ministerio de Agricultura y Bosques.
ESTRATEGIA DE EMPLEO E INGRESO
Tortuga Japonesa Iván Mateo Vega Grupo 6.6.
EL NEGOCIO DEL ACOPIO DE LA PAPA: CÓMO PROMOVER LA ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN LA COMERCIALIZACIÓN.
Actividad de aprendizaje
La DS: Recursos Adicionales Curso autodidáctico “Road Maps” del MIT  System Dynamics Society 
Experiencias Corredor Seco Centro Americano Julio 2015 San Salvador Contacto:
Situación actual y perspectivas de la cadena de ganados y carnes CARBAP 24 de noviembre 2010 América (BA)
Conservación de los ecosistemas
Alejandro Escobar | Especialista Líder
FOTOSINTESIS.
PROYECTOS DE PALMA DE ACEITE APOYADOS POR USAID
EL ARROZ EN HONDURAS Periodo de estabilidad Caída del arroz Convenio y recuperación
LA SEMILLA.
Seguridad alimentaria
MEJORAMIENTO GENETICO EN BOVINOS DE CARNE
LAS POLITICAS PARA FOMENTAR LA GESTION AMBIENTAL EN LA GANADERIA E INDUSTRIAS AFINES Dr. Carlos Pomareda Taller Nacional Politicas Ganaderas y Medio Ambiente.
Policultivos o cultivos multitroficos
Transcripción de la presentación:

Tecnologías para el cultivo de tilapia en pequeña escala Daniel E. Meyer

Tecnologías para el cultivo exitoso de la tilapia: temas 1.Definir los objetivos del programa de apoyo 2.Selección del sitio para el proyecto piscícola (clima y agua) 3.Proveer asistencia técnica adecuada: robo y depredación obtención de alevines cultivos mono-sexuales uso de fertilizantes 4.Comercialización de los productos

El pescado es muy nutritivo. La mas importante motivación al productor proviene de los ingresos generados por la venta de peces o pescados. Debemos enfatizarla posibilidad de mejorar los ingresos familiares por la venta de peces en promover el cultivo de tilapia en areas rurales. Localmente las tilapias enteras tienen precios entre Lempiras a por libra. El impacto económico Es muy importante.

El sitio para hacer el proyecto tiene que contar con una fuente de agua Agua permanente No agua potable Calidad aceptable para la tilapia

¡El clima local es importante! La tilapia es un pez tropical. El pez crece mejor con la temperatura del agua entre 25 a 30ºC. A elevaciones superiores de 1200 msnm la temperatura del agua durante gran parte de cada año es por debajo del rango óptimo para la tilapia.

Temperatura promedia (ºC) del agua en la Estación Acuícola de Zamorano (750 msnm).

Preferencia para cultivar la tilapia roja Hemos tenido dificultad en producir alevines suficientes con las líneas rojas. El pez rojo es mas atractivo en el momento de su comercialización como pez entero. Los peces rojos son mas visibles en el agua y susceptibles al ataque de las aves depredadores de peces. Su crecimiento, el sabor y la apariencia de su carne, son iguales con la tilapia del Nilo. El pez rojo es mas domesticado pero menos resistente, que el pez de coloración grisácea.

¿Cuál deberíamos sembrar?

Las tilapias rojas son visibles en el estanque, inclusive en agua verde. ¡Cuidado con las garzas y el martín pescador!

Sobre-vivencia de ejemplares de tilapia gris (Ismalia) y tilapia roja (Jamaiquina) cultivadas en estanques con o sin malla contra los pájaros.

Importancia del cultivo mono- sexual de la tilapia: La maduración sexual precoz bajo condiciones de cultivo en tilapia está comprobada. Con reproducción libre en el estanque, el cultivo se llena de alevines y habrá un efecto de “achaparramiento” o “enanismo”. Los peces pequeños tienen menor valor en los mercados locales.

Es importante enseñar a los piscicultores cómo identificar los sexos de las tilapias. Foto de los orificios genitales del macho. Foto de los orificios genitales de la hembra. (Las fotos son de la Universidad de Auburn, USA.)

Uso de abonos orgánicos en la producción de tilapia La tilapia consume eficientemente el fito y zooplancton que desarrolla en aguas tropicales fértiles. Los abonos orgánicos estimulan tanto la cadena alimenticia autotrófica como la cadena heterotrófica en sistemas acuáticas. Los peces aumentan de peso rápidamente en estanques bien abonados.

Abono con N y P N y P soluble al agua Absorción N y P por algas Pez fitoplanctívoro Material fecal del pez Partículas suspendidas Partículas colonizadas por bacterias y protozoarios Pez zooplanctívoro Material fecal del pez Aire Agua Sol

El cultivo integrado de peces con pollos o cerdos, “in situ”, es una buena opción para fincas pequeñas en la región.

Tasa de aplicación de gallinaza (Kg/ha/semana) Ganancia de peso (g/pez/día) Información tomada de: Egna, H. y C.E. Boyd Dynamics of Pond Aquaculture. CRC Press, New York. Las tilapias crecen rápidamente con aplicaciones de gallinaza al estanque.

Técnica para evaluar el uso del fertilizante orgánico en producir tilapia.

La mayoría de los productores pequeños venden los peces vivos a sus vecinos y en los mercados locales.

Muchos pequeños productores de tilapia quieren usar alimentos peletizados, sin saber cómo manejar este insumo.

Las tilapias reproducen con facilidad en la finca.

Los peces son vendidos vivos a los vecinos o en la comunidad mas cercana.

La piscicultura en pequeña escala puede contribuir a mejorar la dieta y los ingresos de familias del área rural en Centro América.

La falta de información adecuada y de programas de desarrollo ofreciendo asistencia durante períodos prolongados, son factores que han limitado el impacto de esta actividad en la región. Ahora tenemos información local y mejores técnicas para hacer la piscicultura un éxito. ¡Gracias por su atención!