GURASO BILERA 2 URTE 2009/10 IKASTURTEA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBSERVATORIO DE CONVIVENCIA Propuesta. COMPARTIR Compartir profundamente cualquier empeño con otra persona, compartir el gozo, ya sea físico, emocional,
Advertisements

PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
METODO DE PROPUESTAS.
Reunión de familias EDUCACIÓN INFANTIL 5 años
PLANES Y PROYECTOS CURSO
FASE DE DIAGNÓSTICO.
C.E.I.P. Salzillo Valle Inclán
Reunión de padres Primer Trimestre 4 años
C.E.I.P. GONZALO DE BERCEO MADRID.
REUNIÓN GENERAL DE MADRES Y PADRES
PRESENTACION TRABAJO 1º NIVEL DE EDUCACION INFANTIL
LO QUE HACEMOS EN EL COLE
PRIMER CICLO CEIP Amelia Vega.
ACTIVIDADES DE LAS TARDES DE JUNIO 2012 ENTRADA TODOS LOS ALUMNOS SE REUNIRÁN EN EL PATIO. LOS QUE VIENEN DEL COMEDOR. LOS QUE VIENEN DE CASA. FORMAREMOS.
PROYECTO DE APRENDIZAJE y SERVICIO SOLIDARIO
UN DÍA EN EL AULA DE DOS AÑOS EGUN BAT BI URTEKO GELAN Moldapen epea Periodo de adaptación.
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
Didáctica de la Educación Física
CÓMO TRABAJAMOS En el Jardín de Niños Cervantes, nuestro modelo pedagógico de Enseñanza es basado por competencias, el cual pretende dar al Niño aprendizajes.
GURASO ESKOLA ESCUELA DE MADRES Y PADRES. ESCUELA DE MADRES Y PADRES “EDUCAR ES UN ARTE” ¿QUÉ ES UNA ESCUELA DE MADRES Y PADRES? El programa de Escuelas.
ACCIONES/ EKINTZAK CAMPAÑA SOLIDARIA Mercadillo de juguetes y artículos de regalos (recogida del 2 al 10 de diciembre) Venta de juguetes y artículos de.
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
A.P.A LANGAITZ IKASTOLA 2007 / 12 / 12
NORMAS PARA LA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Bizikidetzaren pedagogian eragin zuzena duten prozesu sakonak:
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
BERCEO II: PORTALEGRE 79 EDUCACIÓN INFANTIL 1º Y 2º DE PRIMARIA BERCEO I: AVENIDA DE ABRANTES 5 3º, 4º, 5º Y 6º DE PRIMARIA SECRETARÍA Y DIRECCIÓN UN.
Una escuela para cuidar el alma infantil
Golden 5 MINTEGIA 4.SAIOA ( )
C. San Vicente Ferrer Cullera
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
CONOCE TU ESCUELA: E.I. “SAN SEBASTIÁN”
Metodología para el aprendizaje en la Educación Infantil
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED (Tres Cantos)
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
1. Según Levin ¿Qué es un gesto?
Haur eta Lehen Hezkuntzako
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
ESCUELA DE VERANO 2012.
CURSO: 3º Educación Primaria COLEGIO PÚBLICO: Pare Catalá.
CEIP “ Antonio García Quintana”
Normas de Convivencia Alumna : Juliana Quispe Campomanes
INCORPORACIÓN A LA EDUCACIÓN INFANTIL
Actuaciones que recogen el plan de convivencia
AL CEIP-CBM ANA CAICEDO RICHARD
1. EL AULA DE SU HIJO/A: TAMAÑO, MOBILIARIO, DECORACIÓN...
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
POR FAVOR APAGAD LOS MÓVILES, GRACIAS
Una escuela para cuidar el alma infantil Autora: Begoña González
GRUPO: 1º A. CURSO: 2009/2010 TUTORA: ESTEFANÍA RODRIGO.
Mariaren Lagundia Ikastola; Orientazioa. ORIENTAZIO PROZESUA PROCESO DE ORIENTACIÓN PROCESO DE ORIENTACIÓN PROZESU FORMATIBOA PROCESO FORMATIVO * AUTOGALDEKETA.
ACCIÓN EDUCATIVA: Proceso global en el que vivencia y reflexión, conocimiento y acción, van unidos. HEZIKETA EKINTZA: prozesu orokorra, non bizipena eta.
Programa de Prevención en
OBJETIVOS GENERALES DE INFANTIL  Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias.  Observar.
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
HAUR HEZKUNTZA EDUCACIÓN INFANTIL.
HAUSPOA PROIEKTUA Azkoitia, 2016ko otsailaren 24an.
Haren-Beasain Exchange Elkartrukea 2014 / Intercambio Programaren aurkezpena Presentación del programa 2 Informazio praktikoa Información.
 Somos aproximadamente 150 niños/ as y 15 profesores, entre tutores y especialistas.  Especialistas en Infantil: Inglés, Música y Religión.  Instalaciones:
Buenas Practicas: Reducción del absentismo escolar Carmen Fernández Molina.
Curso I. OBJETIVOS PROPUESTOS Pretendimos a lo largo del curso pasado resaltar la importancia del LENGUAJE como elemento clave en la COMUNICACIÓN.
IKASTURTEA GELA BILERETAKO ONDORIOAK CONCLUSIONES DE LAS RUNIONES DE AULA.
LATXAGA GURASO ELKARTEA
Asteasuko Eskola Publikoa
ELKARBIZITZA.
Liburuak eta ilustratzaileak aukeratzeko hauteskunde literarioak
Curriculuma 1.5. MATERIA.
Transcripción de la presentación:

GURASO BILERA 2 URTE 2009/10 IKASTURTEA

GAI ORDENA ORDEN DEL DÍA EGOKITZE PROZESUA 2 URTEKO HAURREN EZAUGARRIAK IKASTURTE HONETAKO HELBURUAK GELAKO EGUN BAT ELKARBIZITZA PROIEKTOA OHARRAK PROCESO DE ADAPTACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS DE 2 AÑOS OBJETIVOS PARA ESTE CURSO UN DÍA EN CLASE PROYECTO DE CONVIVENCIA NOTAS

1. EGOKITZE PROZESOA / 1. PROCESO DE ADAPTACIÓN EL PROCESO DE ADAPTACIÓN AÚN NO HA TERMINADO. TIENE QUE CONSEGUIR LA REFERENCIA AFECTIVA CON LA PROFESORA. LA PROFESORA NO ES SOLO PARA EL/ELLA. TIENE QUE RELACIONARSE CON LOS DEMÁS NIÑOS/AS. TIENE QUE INTEGRARSE EGOKITZAPEN PROZESUA EZ DA AMAITU. IRAKASLEAREKIN LOTURA AFEKTIBOA LORTU BEHAR DUTE. IRAKASLEA EZ DA BERARENTZAT BAKARRIK. BESTE UMEEKIN HARREMANAK. MOLDATU EGIN BEHAR DA.

2. 2 urteko haurren ezaugarriak 2. Características de los niños/as de 2 SOY CAPAZ DE ... SOY INCAPAZ DE ... NO PUEDO HACER PERO PUEDO APRENDER EGIN DEZAKET EZIN DEZAKET EGIN EZIN DEZAKET EGIN BAINA IKASI DEZAKET

Egokitzapena / Adaptación HELBURUAK / OBJETIVOS Egokitzapena / Adaptación Autonomia / Autonomía Lenguaia garapena / Desarrollo del lenguaje Motrizitatea / Motricidad

3.1 EGOITZAPENA 3.1 ADAPTACIÓN ESKOLARA ETA DAUDEN ESPAZIOETARA (ARETOA, JOLASTOKI...) IRAKASLEETARA ERRITMO DESBERDINETARA BESTE UMEEI JANGELARA A LA ESCUELA Y A SUS DISTINTOS ESPACIOS (ARETO, PATIO...) A LAS PROFESORAS A LOS DIFERENTES RITMOS A LOS DEMÁS NIÑOS/AS AL COMEDOR

3.2 AUTONOMIA 3.2 AUTONOMIA USO DEL SERVICIO KOMUNA ERABILTZEN VESTIRSE Y DESVESTIRSE COMER RECOGER LOS JUGUETES Y MATERIAL DE CLASE PARA MANIFESTAR DESEOS Y NECESIDADES KOMUNA ERABILTZEN JANZTEN/ERANZTEN BAZKALTZEN JOSTAILUAK ETA GELAKO MATERIALA JASOTZEN NAHI EDO BEHAR DUENA ADIERAZTEN

3.3 DESARROLLO DEL LENGUAJE 3.3. LENGUAIA GARAPENA NAHIAK, BEHARRAK ETA ARAZOAK AHOZKO HIZKUNTZAREN BIDEZ ADIERAZTEA. ETXETIK DAKARREN HIZTEGIA ABERASTEA. HAU LORTZEKO: IPUINAK, OLERKIAK, ABESTIAK ETA HITZEGITEKO FITXAK EXPRESIÓN A TRAVÉS DEL LENGUAJE ORAL DE DESEOS, NECESIDADES Y PROBLEMAS. AMPLIACIÓN DEL VOCABULARIO QUE CADA UNO POSEE PARA CONSEGUIRLO: CUENTOS, POESÍAS, CANCIONES, FICHAS DE VOCABULARIO

3.4. MOTRICIDAD 3.4. MOTRIZITATEA CONOCIMIENTO DE SU PROPIO CUERPO MAYOR EQUILIBRIO, COORDI- NACIÓN Y DESARROLLO MOTOR DÓNDE: AULA DEL MEDIO Y ARETO CUÁNDO: MOTRICIDAD FINA: EN EL AULA DE PLÁSTICA A TRAVÉS DE DISTINTAS TÉCNICAS Y MATERIALES. EUREN GORPUTZA GERO ETA HOBETO EZAGUTZEA OREKA, KOORDINAZIO ETA GARAPEN MOTORIKOA LORTZEA NON: ERDIKO GELAN ETA ARETOAN. NOIZ: ESKU MOTRIZITATEA: PLASTIKAKO GELAN, TEKNIKA ETA MATERIAL EZBERDINAK ERABILIZ. Asteazkena Miércoles Osteguna Jueves 9 -10 MATILDE ANA 10 -11

4. GELAKO EGUN BAT / 4. UN DÍA EN CLASE GOIZA 9.00- 10.00 Sarrera eta joku librea 10.00-10.20 Saio intensiboa 10.20-10.50 Txokoak geletan: 1. plastika, 2. motrizitatea edo 3. jolas didaktikoak 11.00- 11.40 Jolastordua 11.45 Irteera MAÑANA 9.00-10.00 Entrada y juego libre 10.00-10.20 Sesión colectiva 10.20-10.50 Rincones en las aulas: 1. plástica, 2. psicomotricidad o 3. juego didáctico 11.00- 11.40 Juego libre en el patio. 11.45 Salida.. ARRATSALDEA 2.30-3.00 Sarrera 3.00-3.45 Jolas librea eta txokoak 3.45-4.10 Jolastordua 4.15 Irteera TARDE 2.30-3.00 Entrada 3.00-3.45 Juego libre y txokos 3.45-4.10 Recreo 4.15 Salida

Elkarbizitza Behatokia: “ELKARBIZITZARAKO, BAKERAKO ETA GIZA-ESKUBIDEETARAKO HEZKUNTZA” PROIEKTUA 2007 - 2010 Elkarbizitza Behatokia: zentroko elkarbizitzaren kudeaketarako sorturiko organoa harreman positiboak eraiki eta elkarbizitza osasungarria sustatzeko Eskolako estamentu guztietako ordezkariak Observatorio de Convivencia: Organo surgido para gestionar la convivencia en el centro. Para promover la creación de relaciones positivas y la convivencia saludable. En el que están representados todos los estamentos de la escuela

2009 – 2010 IKASTURTEKO HELBURUAK Gatazka egoerei aurre egiteko protokoloak sortzea. Bazkal ondorengo espazioen erabilerari buruzko hausnarketa. Ikasle berriei harrera plana. Helbide elektronikoa: iradokizunaksanandres@hotmail.es Establecer protocolos ante situaciones de conflicto. Reflexión sobre la utilización de los espacios en el tiempo del comedor. Plan de acogida para el alumnado nuevo. Correo electrónico: iradokizunaksanandres@hotmail.es

OHARRAK URTEBETETZE / CUMPLEAÑOS GAILETAK / GALLETAS ETXETIK EKARRITAKO GAUZEN KUTXA/ CAJA DE COSAS TRAIDAS DE CASA JANTZI EROSOAK / ROPA CÓMODA ALDATZEKO ARROPA ETA PARDELAK / ROPA DE CAMBIO Y PAÑALES JERTSIEI,TXAMARREI IZENA IDATZI / PONER NOMBRE EN LA ROPA ZORRIAK / PIOJOS GAIXOTASUNAK. BOTIKAK / ENFERMEDADES. MEDICAMENTOS LISKARRAK / PELEAS OSPAKIZUNAK / CELEBRACIONES GAZTAINERRE OLENTZERO IHAUTERIAK / CARNAVAL ATE IREKIAK / PUERTAS ABIERTAS

OHARRAK ORDAINKETAK / PAGOS SARRERAK ETA IRTEERAK PATIOTIK / SALIDAS Y ENTRADAS PUNTUALITATEA / PUNTUALIDAD ARGAZKIAK ATERATZEKO BAIMENA / PERMISO PARA FOTOS ESKOLAKO ALDIZKARIA / REVISTA ESCOLAR KARPETAK (HILERO) / CARPETAS DE TRABAJOS ABESTIEN CDa / CD DE CANCIONES ERLIJIOAK / RELIGIONES