DISLEXIA DISLALIA Y DISCALCULIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Advertisements

1) CONCEPTO DE DISLEXIA 1.1 ¿Qué es la dislexia?
La dbislexia.
DISGRAFIA ¿QUÉ MÁS DEBERÍA SABER?
DISFASIA Definición y epidemología
Dislalia.
DISLEXIA.
DISLEXIA Y DISCALCULIA.
ESCUELA ESPECIAL Nº 502 ESTEBAN ECHEVERRÍA
DISLALIAS.
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN LOS INFANTES
DIFICULTAD DE APRENDIZAJE
Asociación Valenciana para la Dislexia y Otros Problemas de Aprendizaje.
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
Dificultades del Aprendizaje Lic. Carmen Cardozo 2009
Detección de Problemas de Aprendizaje
Comunicación Fuente Soto, 2005.
República Bolivariana de Venezuela
Lucia Del Sagrario Magdaleno Solís
DIFICULTADES Y DISFUNCIONES DE APRENDIZAJE : ESTRATEGIAS
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE CICLO 3 - 6
III CONGRESO MUNDIAL DE NEUROEDUCACIÓN.
PSICOPEDAGOGÍA.
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE (Dislexia)
Mstro. Encarnación Fuentes. PSICOLOGIA DEL APTENDIZAJE
Problemas de Aprendizaje
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DISLEXIA Mtra. ELISA MARTÍNEZ GONZÁLEZ
NIVELES COMPETENCIALES
DISGRAFIA.
Lic. Elvia Livaque Ramos
Dificultades para el aprendizaje de la lectura
Problemas de aprendizaje
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS EN LA ESCUELA
ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES
La dislexia La dislexia
Procesos cognitivos E.- LENGUAJE.
Dislalia Universidad de Concepción
Realizado por Lcda. Janina Vergara Ronquillo
DISCPACIDAD COGNITIVA LECTURA Y ESCRITURA MARCO TEORICO.
DIFICULTADES DEL APRRENDIZAJE
Jesús Rodríguez Lora Diana Alicia Quiroz Chávez.  Son obstáculos que impiden el aprendizaje escolar de un individuo.  Consecuencia de una organización.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA Colmenares Josmary
Problemas de Aprendizje
Luz Mª Carrobles Acosta Tamara Rangil Ranz Silvia Sánchez Delgado
TEMA: DISCALCULIA SUBTEMAS -Definición. - Causas.
Informe Psicopedagógico Batería n-2 4º EP. Resultados comparados con 7413 alumnos españoles de la misma edad. Destinada a la evaluación psicopedagógica.
MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN SECUNDARIA “Guía de ayuda a los y las jóvenes en el estudio”
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. EVALUACIÓN PSIOPEDAGÓGICA CONCEPTO: (ORDEN 14 DE FEBRERO DE 1996) CONSISTE EN: UN PROCESO DE RECOGIDA, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA Colmenares Josmary
La dislexia.
Problemas de Aprendizaje
Trastornos del lenguaje y habla
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
ALTERACIONES DE LA COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y VOZ
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE
Trastorno especifico del lenguaje
Trastornos del Aprendizaje
Es un término general que hace referencia a un grupo heterogéneo de alteraciones que se manifiestan en dificultades en la adquisición y uso de habilidades.
TRABAJO REALIZADO POR:
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
MORFOLÉXICO NIVELES LINGüÍSTICOS FONOLÓGICO O FONETOLÓGICO Correspondiente a los fonemas, es decir, con los sonidos. Además, incluye la entonación, acentuación.
CORRELACION CIE10 Y ASHA
Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva. Las personas con problemas.
1) CONCEPTO DE DISLEXIA 1.1 ¿Qué es la dislexia? 2. tipos de dislexias
Transcripción de la presentación:

DISLEXIA DISLALIA Y DISCALCULIA

CRISTIAN CAMPOS JENNIFER SÓMERSON YULENIS SANCHEZ ARLEYDIS DEVANS FACULTAD DE EDUCACION Lic. En Educación Preescolar y Lic. En Educación básica con énfasis en informática UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

DISLEXIA

CONCEPTO DISLEXIA (del griego δυσ- dificultad, anomalía y λέξις habla o dicción) Trastorno de la lectura que imposibilita su comprensión correcta.

se emplea para designar un síndrome o conjunto de causas determinado, que se manifiesta como una dificultad para: la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de frases, etc.; que se hace patente tanto en la lectura como en la escritura.

CARACTERISTICAS Lectura lenta, trabajosa y cargada de errores. Deficiente ortografía. Uniones o separaciones incorrectas de palabras. Dificultades en la automatización de aprendizajes y memorización Le cuesta realizar con éxito las actividades donde es necesario aplicar varias habilidades

Inversión de letras. (p por q, b por d) (ni por in, li por il… etc.) Inversión parecida en las sílabas de tres letras. (PRA por PAR, BRA por BAR, etc.) El disléxico confunde ciertas letras homófonas para él en la lectura. , (D y T, B y P, etc.) También recurre a reemplazar palabras. Cuando lee, su vista tropieza con una palabra complicada, comprende vagamente su significado y la sustituye por otra que, a su juicio, es de sentido análogo.

La pérdida de letras en las sílabas. Defecto aún más corriente: duda y corta las palabras por cualquier sitio, o las agrupa mal. Comprende mal, o no comprende en absoluto lo que lee. Falta de atención Desinterés por el estudio. Inadaptación personal.

CAUSAS La dislexia es el efecto de múltiples causas, que pueden agruparse entre dos polos: Los factores neurofisiológicos: por una maduración más lenta del sistema nervioso. Los conflictos psíquicos: provocados por las presiones y tensiones del ambiente en que se desenvuelve el niño.

La dislexia sería la manifestación de una serie de trastornos: Mala lateralización Alteraciones de la psicomotricidad: Falta de ritmo: manifiesto en el lenguaje, con pausas mal colocadas, que se harán patentes en la lectura y en la escritura Falta de equilibrio Conocimiento deficiente del esquema corporal Trastornos perceptivos

TRATAMIENTO "SOBREAPRENDIZAJE"

DISLALIA

CONCEPTO Alessandri (2005), citado por yasneidia Aldana Pérez (2007) define la dislalia como: “la alteración en la construcción de las praxis articulatorias adecuadas para la emisión de un determinado fonema”. citado en la tesis: manual práctico para docente. actividades para trabajar dislalia funcional en niños entre 6 y 10 años de edad.  

CARACTERISTICAS SUSTITUCION: cada/cara. cago/carro. daton/raton. tama/cama. tolo/todo. OMISION: ato/auto. oche/coche. cuato/cuarto. pueco/puerto. INSERCION: palato.plato (muletillas) DISTORSION: distorsion del sonido (R afrancesada) INVERSION: cocholate/chocolate. tonicias/noticias.

CAUSAS Retraso fonológico Trastorno fonético o dislalia Alteraciones físicas

CLASIFIACION Funcional Evolutiva Orgánica Audiógena

TRATAMIENTO EJERCICIOS DE RESPIRACION EJERCICIOS CORPORALES EJERCICIOS DE SOPLO EJERCICIOS DE ABSORCION EJERCICIOS OROFACIALES TRABAJAR EL LENGUAJE ORAL

DISCALCULIA

CONCEPTO Se llama discalculia escolar a las dificultades específicas en el proceso del aprendizaje del cálculo, que se observan entre los alumnos de inteligencia normal, no repetidores de grado y que concurren normalmente a la escuela primaria, pero que realizan deficientemente una o más operaciones matemáticas.

CARACTERISTICAS Espacio temporal. Organización de números. Omisión y repetición de números. Errores de operaciones matemáticas. Problemas de memoria. Problemas de razonamiento. Poco dominio de conceptos. BRAVO, 1994

Dificultades frecuentes con los números, confusión de los signos: +, -, / y ×, reversión o transposición de números, etc. Dificultades con cálculo mental, señas y direcciones, etc. Buena capacidad en materias como ciencias y geometría hasta que se requiere un nivel más alto que exige usar las matemáticas. Dificultad con los conceptos abstractos del tiempo y la dirección. Incapacidad para realizar planificación financiera o presupuestos. Incapacidad para comprender y recordar conceptos, reglas, fórmulas, secuencias matemáticas (orden de operaciones). Dificultad para llevar la puntuación durante los juegos.

CAUSAS Causa lingüística Causa psiquiátrica Causa genética Causa determinante

TIPOS DE DISCALCULIA GENERALES DISCALCULIA ESCOLAR NATURAL DISCALCULIA ESCOLAR VERDADERA DISCALCULIA ESCOLAR SECUNDARIA

TIPOS DE DISCALCULIA ESPECIFICA DEL DESARROLLO ADQUIRIDA AFASICA VERBAL, PROTOGNOSICA, LEXICA, IDEOGNOSICA, OPERACIONAL. ESPACIAL DETERIORO EN SUSTITUYE, INVIERTE. NO RETIENE DATOS. CONFUNDE SIGNOS . LECTURA DE NUMEROS ESCRITURA DE NUMEROS

TRATAMIENTO "SOBREAPRENDIZAJE"

Anime a los estudiantes a “visualizar” los problemas de matemáticas y deles tiempo suficiente para ello mismo. * Dótelos de estrategias cognitivas que les faciliten el cálculo mental y el razonamiento visual. * Adapte los aprendizajes a las capacidades del alumno, sabiendo cuales son los canales de recepción de la información básicos para éste. * Haga que el estudiante lea problemas en voz alta y escuche con mucha atención. A menudo, las dificultades surgen debido a que una persona discalculia no comprende bien los problemas de matemáticas.

* Dé ejemplos e intente relacionar los problemas a situaciones de la vida real. * Proporcione hojas de trabajo que no tengan amontonamiento visual. * Los estudiantes discalcúlicos deben invertir tiempo extra en la memorización de hechos matemáticos. La repetición es muy importante. Use ritmo o música para ayudar con la memorización. * Permita al estudiante hacer el examen de manera personalizada en presencia del maestro. * No regañe al estudiante ni le tenga lástima. Pórtese con él como con cualquiera otra persona.