INTEGRANTES: PEDRO QUESADA GUTIERREZ LUIS VACA SALAZAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BEBIDAS- ORGÁNICAS- MALTA … BEBE SANO !
Advertisements

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE VICE-RECTORADO LUIS CABALLERO MEJIAS DIRECCIÓN DE.
Aquí encuentras lo mejor Con el presente trabajo como empleados seleccionados para desempeñar el cargo de Administrador, queremos ilustrar a la junta.
CHOCOLATES SMUAK ‘’DELEITATE CON UN SUAVE SENTIR’’
El cacao El origen del cacao parece situarse en el estanque amazónico, teniendo origen en América Central y más particularmente en México de la península.
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Aromas y sabores LTDA Cristiana mora. Oscar Gonzales.
INTEGRANTES: Andrea Matute PROFESOR DR. JESÚS ALCIVAR
Integrantes : Dennis Valle Vivanco Edgar Loor Calle

!DELIPOSTRES LTDA! LOS MEJORES POSTRES DE LACIUDAD.
Producto Elaborado para el CSECT Lava Xtreme “El gel q lava todo”
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 10
Daniela Alvarez Roldan
Tecnologías químicas Lácteos
Arturo andrey Castañeda Anaya Nicolás Alberto días Empresa: otakus.
Profesor Juan Pablo Sinisterra Estudiante Alexis Hernández Usme Tema
Una delicia a su paladar...
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
Marketing para Tecnología de Información
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
VISION - MISION OBJETIVOS
Nutrición Saludable..
EMPRENDIMIENTO PRE UNIVERSITARIO Antecedentes: Este producto proporcionará las vitaminas y minerales necesarias para personas de toda edad que.
LECHE DE SOYA.
Tan sabroso como hecho en casa….
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
El pan Integrantes : Juan Gutiérrez Alexander Ospino Erasmo Martínez
MERMELADA DE BANANO Sharon Delgado Pablo Mackliff.
Supercolo SUPERCOLO Mortero para pegar cerámica, gres, mármol y piezas similares. Base: pisos de cemento y paredes de bloques. Viene en dos versiones.
Laura del Valle, Zorel Quiñones, Lesmarie Pérez y Marc Glanville Departamento de Industria Pecuaria, Universidad de Puerto Rico, Mayagüez Introducción.
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
Copas, vasos y ceniceros de vidrio reciclado
II Unidad: Procesamiento de Frutas
Los Besitos de Guanábana son antojitos nutritivos hecho de almendras, “cashew”, semillas de girasol, semillas de calabaza y pulpa de guanábana. Este producto.
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
El Reciclaje.
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Leche y sus productos INPE 4008 Introducción El Mango, Magnifera.
JHDH Ana María García Rodríguez Kelly Y esenia Álvarez Serna
Precio de venta Mercado Potencial Descripción del producto Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas.
MERCEDES ROMERO VIVIANA LEÓN CAROLINA PINELA
Orlando Ortega Rafael Herrero Monica Dominguez Clary Nieves Pasteurización Calentar Leche A 85°C Añadir Acido Acético Desuerar la Leche Adición de Sal.
CAMPAÑA SUPAN DE PASCUA
Las Differencias Entre Desayuno en Espana y Estados Unidos
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Introducción Existe una gran diversidad de quesos en el mercado,
PRECIO DE VENTA MERCADO POTENCIAL Y PRODUCTO NUEVO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO INTRODUCCIÓN SEGURIDAD Y LARGO DE VIDA CONTENIDO NUTRICIONAL ANÁLISIS DE RIESGO.
Alfajores Chilenos Lauren Campbell
Formulación de Bizcocho de Ron en la Cocina Experimental del Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos del RUM García Berrios, Roxana M; Vélez Sepúlveda,
Galletas de Chispas de Chocolate
Mercadotecnia Turística
 Ingredientes  3/4 de lb. de mantequilla  1 lata de Leche Condensada de 397g  1 cda. de ralladura de naranja  4 yemas de huevo  4 tazas de harina.
AVIGM SA DE CV.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
 1 lata de crema de sopa de papa  1 lata de crema de sopa de pollo  1 bolsa de vegetales mixtos congelados de gramos (o enlatados); cueza los.
CREPES A BASE DE SIETE GRANOS Y CEREALES GARZON D. GUERRA R. RODRIGUEZ D. I SEMESTRE TECNOLOGIA DE ALIMENTOS.
¿Que es una empresa? “Es una unidad económica de producción y decisión que, mediante la organización y coordinación de una serie de factores (capital y.
Los mandatos Español 105.
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
PIARI FRUTAS EXOTICAS S.P.R. DE R.L. DE C.V
Queque de vainilla integrantes: Maximiliano Valenzuela Sebastián Aliste Luis felipe Beltrán.
La Galleta Choki.
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Sector Secundario y Terciario
En la producción de pan la materia prima vital es el trigo, el trigo pertenece a la familia de las gramíneas. Para el cultivo del trigo es necesario tener.
PRODUCTO. DEFINICIÓN: "Un producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles (empaque, color,
Presentado por : LUZ AIDI ALVAREZ HOYOS Cod : MARTA ISABEL LOPEZ CARMONA COD ANDRÉS QUINTERO ORTIZ COD CEAD PALMIRA.
Café De Colombia JESÚS DANIEL PACHECO VARGAS. Los cafeteros colombianos son conscientes de que una recolección no selectiva merma sus ingresos de mediano.
THE ABC KING’S Ref. 001 Ref. 002 Ref. 003 Ref. 004 Ref.005 Ref. 007 Ref. 006 Ref. 008 Ref.009 Ref.010 IES EL PALMERAL Avda Doctor.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y PLAN DE MARKETING UVAS PASAS DE MÁLAGA Mª LUZ RAMÍREZ LÓPEZ D.N.I C.
CAFÉ DE COLOMBIA.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: PEDRO QUESADA GUTIERREZ LUIS VACA SALAZAR

1.- ANTECEDENTES En conmemoración y en honor al Quincuagésimo Aniversario de la ESPOL, se implemento en el ICQA el Concurso Semestral de Emprendimiento, Ciencias y Tecnología (CSECT). En la cual nos impulsa a trabajar marcando la diferencia en la calidad de elaborar productos y servicios para servir a la sociedad, la salud y medio ambiente.

2.- INTRODUCCIÓN El primer alimento que recibió el nombre de galleta fue una especie de pan de forma plana y de larga conservación, distribuido entre tripulaciones de buques y grupos de soldados. Actualmente, con este término nos referimos a una amplia serie de productos de variadas formas y sabores, producidos en casas, panaderías e industrias. Aunque la industria galletera es moderna, el origen de las galletas se remonta a los primeros tiempos de la humanidad. Gradualmente la industria galletera inició un proceso de crecimiento y desarrollo que ya no se detuvo y que por el contrario se incrementó de acuerdo con los gustos y necesidades de los consumidores. En la actualidad, la galleta es un alimento popular y se encuentra en todas partes, sin distinción de países ni lugares.

3.- JUSTIFICACION: Nuestra tarea consiste en dar a conocer las galletas de arazá garantizando que nuestro objetivo más importante es el cliente y cubrir las expectativas del paladar más exigente, con un servicio eficaz y un producto de alta calidad. Es importante dar a conocer a la comunidad las principales propiedades y beneficios con las que cuenta el arazá, ya que además de ser una fruta rica al paladar humano goza de grandes e importantes beneficios proteínicos y vitamínicos lo cual lo hace atractivo hacia nuestros posibles consumidores.

4.- OBJETIVOS 4.1 OBJETIVO GENERAL Dar a conocer nuestro producto al mercado con el propósito de ser una marca reconocida por su calidad y excelentes propiedades nutricionales. Implementar el uso del arazá, una fruta poco conocida en el mercado de producción de alimentos, y que posee propiedades de cítricos.

4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Contribuir al mejoramiento nutricional de las personas al complementar su alimentación con un producto nuevo y natural. Proteger la salud de las personas aplicando las normas sanitarias específicas relacionadas con nuestro producto. Posicionar nuestro producto en el mercado de alimentos.

Ser un producto líder en la comercialización ya que posee altos beneficios proteínicos y vitamínicos, llegando a posicionarnos en la mente de nuestros consumidores como la primera opción al momento de elegir un producto en nuestra categoría. 4.3 MISIÓN 4.4 VISIÓN Hacer de nuestro producto un elemento importante en la alimentación llevando bienestar a cada individuo y por encima de todo satisfacer por completo sus necesidades y cuidando su salud.

El arazá es un frutal nativo de la Amazonía perteneciente a la familia de las Mirtáceas, que presenta gran capacidad de adaptación a condiciones de trópico húmedo. Es un árbol pequeño que alcanza 3 metros de altura y es un arbusto que crece en sectores con clima tropical húmedo, con temperaturas entre los 22 a 23 ºC, cada planta produce entre 400 Kg por cosecha en temporada alta. 5.- PRODUCTO ELABORADO PARA EL CSECT MATERIA PRIMA ( FRUTA ARAZÁ ) Arbusto de Arazá

La fruta de arazá, es de color verde en estado inmaduro y ligeramente amarillento a amarillo dorado cuando alcanza la madurez, muy aromática, de 10 cm. de diámetro, con pesos comprendidos entre 200 gramos y puede llegar hasta 600 gramos y generalmente posee de 8 a 10 semillas.

+CONTENIDO NUTRICIONAL DEL ARAZÁ+

5.1.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO ARAZA, AL K K γS, edición “NAVIDAD CON ARAZA”, es un producto que cumple con la condición 3B, Bueno, Bonito y Barato; son galletas hechas con arazá, una exótica y poco conocida fruta, que tienen un singular e inigualable sabor acidito, pero que es transformado en una rica golosina dulce. Nuestro producto se caracteriza por ser importante para el crecimiento y desarrollo del organismo, fundamental para el mantenimiento de la vida y la salud, gracias a sus altos contenidos en vitamina A y C, un buen complemento para tu alimentación.

EL PRODUCTO

ETIQUETA COMERCIAL DEL PRODUCTO (Parte frontal) GALLETAS NAVIDEÑAS CON EXTRACTO NATURAL DE ARAZA Para una nutrición completa. Nutrirte es parte de tu vida P.V.P $0.75 Contenido neto: 70 g

ETIQUETA COMERCIAL DEL PRODUCTO (Reverso) ARAZA, AL K K γ S, es un producto que cumple con la condición 3B, Bueno, Bonito y Barato; son galletas hechas con arazá, una exótica y poco conocida fruta, que tienen un singular e inigualable sabor acidito, pero que es transformado en una rica golosina dulce. INGREDIENTES ESENCIALES: Pulpa de arazá-azúcar-mantequilla-harina sin preparar-huevos-sal-bicarbonato de sodio. INDICACIONES DE USO: Una vez abierto el empaque, consumir inmediatamente, y disfruta de su inigualable sabor. INFORMACION NUTRICIONAL: Este súper producto tiene arazá, llena de vitamina A, C y bioelementos. PRODUCTO DE VENTA LIBRE ELABORADO POR: Grupo 6 (Sr. Pedro Quesada Gutiérrez y Sr. Luis Vaca Salazar, estudiantes de la ESPOL) QUEREMOS TUS SUGERENCIAS: CONTACTOS: Pedro Quesada: , Luis Vaca: ,

5.2.- INGREDIENTES ¾ tazas de mantequilla. 1 cucharada de pulpa de arazá. 1 taza de azúcar. 2 ½ tazas de harina sin preparar. 2 huevos. 1 cucharadita de sal ½ taza de bicarbonato de sodio. Pulpa de ArazáHarina Huevos Mantequilla AzúcarBicarbonato

5.3.- PREPARACIÓN 1.En un recipiente, agregar la mantequilla con el azúcar, huevos y la pulpa de arazá. 2.Tamizar la harina, con el bicarbonato de sodio y la sal. 3.Deje reposar la mezcla antes mencionada en el refrigerador por 30 minutos. 4.Estirar la masa de 3 a 4 milímetros de espesor. Usar un cortador de galletas. 5.Previamente engrasar con mantequilla el molde para hornear las galletas. Preparar el horno a 200°C, introducir el molde con las galletas, esperar a que se horneen de 6 a 8 minutos.

5.5 MODO DE USO: Una vez abierto el producto, consumirlo 5.6 COSTOS: Después de hacer cuentas con referencia a los productos empleados y el envase a utilizar, las galletas de arazá tendrán un precio de $0,75, con un peso de 70 g aproximadamente.

6.-CONCLUSIONES Dado que deseamos lograr un posicionamiento en la mente de nuestros consumidores, es importante realizar campañas publicitarias las cuales son fundamentales para dar a conocer nuestro producto. 7.-BIBLIOGRAFIA: s%20generales%20del%20araza.pdf Tico/103/pablo.htm VEN-SN%20araza.pdf

MAS INFORMACION: Grupo n.-6: PEDRO QUESADA GUTIERREZ LUIS VACA SALAZAR Blog del producto: