“PROYECTO DE DESARROLLO DE UN PLAN DE COMERCIALIZACION E IMPLEMENTACION DE NUEVOS SERVICIOS PARA LA HOSTERIA DOLCE FAR NIENTE ENFOCADA AL MERCADO DE GUAYAQUIL”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Advertisements

ADMINISTRACIÓN Raúl Díaz Espinoza 2008.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Taller empresarial.
Nombre del Proyecto : ………………………………………………………………….
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
Maria Graciela Gonzalez Luz María Delgado Benjamín Huerta
Componentes de un Plan de Negocios
Introducción al Marketing
Presentador: Errecalde, Esteban
TALLER PRACTICO PLAN DE NEGOCIOS
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
CONCEPTOS Y DEFINICIONES PREVIAS ENFOQUE DE MAPEO DE MERCADOS
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
MUJERES EMPRENDEDORAS EN EL EJE DE LA RUTA 8
III UNIDAD ANÁLISIS DEL ATRACTIVO DEL MERCADO
Hablemos de Mercadotecnia..
PROYECTO DE CREACIÓN DE UN CONJUNTO RESIDENCIAL UNIVERSITARIO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Proyecto de Inversión para la Distribución y
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Venta de comida internacional
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO TESIS DE GRADO.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
Plan de Negocios Lavandería Simon’s
TEMA: “ESTUDIO DE VALORACIÓN FINANCIERA EMPRESARIAL DE LA COMERCIALIZADORA INCOREACABLES CIA. LTDA. AUTORA: ANDREA ESTEFANÍA DOMÍNGUEZ NARANJO.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Mercadotecnia Estratégica y Comercio Exterior
MÓNICA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ SANTILLÁN
Director: Ing. Edison Sosa Codirector: Ing. Fernanda Larco
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
ASESORAMIENTO PARA CREAR TU PROPIA EMPRESA
Introducción. Séneca mencionó en alguna ocasión que: “ningún viento es favorable para quién no conoce el puerto al que quiere arribar”. Un plan de negocios.
La planificación estratégica y el proceso de marketing
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA TÍTULO: FAVETEX AUTORES: WAGNER CAÑIZARES CHRISTIAN ESPINOZA KARLA PACHECO.
EVALUACION Y DESARROLLO DE PROYECTOS JULIO ANDRES CARRANZA PALMA UNIVERSIDAD ECOTEC
Plan estratégico de su proyecto
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
MODELO DE CREACIÓN DE CULTURA ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. SAMANTA CAROLINA CHAVES GARCÉS.
Estructura de Contenidos
Estudio Económico.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Presentación del Plan de Negocios Por Luis Carlos Barquero Murillo
Proyecto de Inversión de una lavadora de autos a domicilio
D iplomado en M ercadotecnia 24 Octubre 2007 A través de este Diplomado el participante conocerá y aplicará los conceptos, técnicas, herramientas y metodologías.
Núcleo Integrador VIII Semestre
FRESCURA Y SABOR A SU MESA
Prof. Roberto Berríos Zepeda
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
“El plan financiero de una empresa comienza con el presupuesto de ventas, el cual es la base de todo el presupuesto maestro. Las ventas constituyen la.
1 Planificación Estratégica El Plan de Negocios Sesión Nº 6 22 de mayo de 2014 Profesor: Julio Mujica L.
PROCESO ADMINISTRATIVO
5. Mercadotecnia 1.Conceptos Básicos 2.Objetivos de la Mercadotecnia 3.4 P´S 4.Comunicación y Creatividad.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Portada. Introduccion Antecedentes y justificación del Plan de Negocio.
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
ADERLIN FLORES MALLMA.
Transcripción de la presentación:

“PROYECTO DE DESARROLLO DE UN PLAN DE COMERCIALIZACION E IMPLEMENTACION DE NUEVOS SERVICIOS PARA LA HOSTERIA DOLCE FAR NIENTE ENFOCADA AL MERCADO DE GUAYAQUIL”

INTRODUCCIÓN HISTORIA DE LA HOSTERÍA La Hostería “DOLCE FAR NIENTE”, se encuentra ubicada en el Km. 23 ½ Vía Daule, cara al río, a 25 minutos del centro de la ciudad. Su propietario es el Industrial Carlos Bacigalupo O, la hostería brinda los servicios de alojamiento, restaurant y recreación familiar.

SERVICIOS . Restaurante-cafetería “Dolce Mangiare” . Alojamiento en confortables suites (14 en total) “Picole albergui” . 2 piscinas, una de adultos y otra de niños . Cancha de fútbol y volleyball, sauna, bar, zona de pesca, etc. . También posee 2 salas de Sesiones (capac. 200 personas)

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Bajas o casi nulas utilidades mensuales debido a la poca afluencia de clientes.

JUSTIFICACIÓN DEL TEMA Se propone lo siguiente: Realizar un Plan de Comercialización dirigidos a los ejecutivos de las empresas comerciales y de servicios más importantes de la ciudad.

ANÁLISIS DE MACROENTORNO Condiciones económicas actuales Ambiente Natural Regulaciones Gubernamentales

ANÁLISIS DE MICROENTORNO Clientes Proveedores Competencia: Directa e Indirecta

ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Los principales competidores debido a sus servicios son: Tabla 2.4 y 2.5

INVESTIGACIÓN DE MERCADO Objetivos Metodología Segmentación Diseño de la encuesta Tabulación (Anexo 2) Análisis de Resultados y Demanda estimada.

RESULTADO DE LAS ENCUESTAS

DETERMINACIÓN DE LA MUESTRA: En donde: N = Número de empresas legalmente constituidas en la ciudad (708) n = muestra p = porcentaje de ocurrencia (en este caso, 0.5) q = 1-p z2 ≈ 4 e = nivel de error mínimo aceptado N= 256 DETERMINACION DE LA DEMANDA ESTIMADA PARA EL 1er. AÑO: 146 empresas están interesadas en que la Hostería se convierte en un club Social Privado = 20.62% 8.443 ejecutivos están interesados en formar parte del club social Participación de Mercado de la Hostería = 2% 169 membresías Datos estadísticos (Infoplan 2004): PEA ocupada de Guayaquil = 1.169.907 personas 3,50% del PEA trabaja en áreas administrativas, ocupa un cargo gerencial y posee una familia, ganando mas de USD 1.000 mensuales= 40.947 personas.

PLAN ESTRATÉGICO Misión Visión Análisis Cuña Matriz BCG (grafico 4.1) Matriz GE (gráfico 4.2)

ESTRATÉGIAS DE MERCADOTECNIA Estructura Básica según Porter (tabla 4.1) Estrategia de Fijación de Precios (tabla 4.3)

PLAN DE MERCADEO Objetivos Producto Precio Plaza-Canales de Distribución Promoción

ESTUDIO ECONÓMICO Y ANÁLISIS FINANCIERO Presupuesto de Mercado Determinación de costos Depreciación (Tabla 6.1) Costo de Producción anual (Anexo 3) Tabla General de costos de producción (Tabla 6.2) Publicidad (Tabla 6.3)

ANEXO 3

ESTUDIO ECONÓMICO Y ANÁLISIS FINANCIERO Inversiones del Proyecto Inversión Fija (tabla 6.4) (Anexo5) Publicidad Introducción (tabla 6.5) Inversión Inicial (tabla 6.6 Anexo 6)

ANEXO 5 ANEXO 6

ESTUDIO ECONÓMICO Y ANÁLISIS FINANCIERO Ingresos por ventas de productos y servicios (tabla 6.7 Anexo 7) Valor de desecho económico

ANEXO 7

ESTUDIO ECONÓMICO Y ANÁLISIS FINANCIERO Financiamiento de la deuda: 60% socios, es decir, $78441,00 40% préstamo bancario, es decir, $52294,00 (Anexo 9, tabla de amortización) Tasa de descuento para la Hostería: TMAR: i+f+if 16.29%

ESTUDIO ECONÓMICO Y ANÁLISIS FINANCIERO Situación Financiera Actual de la Empresa (Anexos 11 y 12) Situación con Proyecto de la Empresa (Anexo 13) Análisis Incremental (Anexo 14) Análisis de Sensibilidad (Cristall Ball) (Modelo de sensibilización de Hertz) - Escenarios