PROGRAMA DE AJEDREZ EDUCATIVO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
Coordinación de Políticas Socioeducativas
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL, PIES
Centro de Actualización e Innovación Educativa CAIE Línea del Programa Nacional de Renovación Pedagógica (PROMSE), de la Dirección de Gestión Curricular.
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Reforma Curricular de la Educación Normal
AGENCIA DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
Vinculación Empresa - Escuela Asociación Empresaria Argentina - AEA
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL E ISLAS PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL 2009 DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DEL MEDIO RURAL E ISLAS.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE Reunión con Subsecretarios
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
DESCRIPCIÒN DEL PROYECTO
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
MISION: Desarrollar Programas Educativos orientados a integrar al docente y al alumno en una Experiencia de Aprendizaje que les permita la formación de.
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
Aprobado por Resolución Consejo General de Educación
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Programa de Educación Logros de Aprendizaje (PELA) de Instituciones Públicas de la EBR” PLAN DE IMPLEMENTACIÓN Y CREACIÓN DE LOS CENTROS DE RECURSOS.
Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Primaria 2011 Año de la Educación para la Inclusión.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
Proyecto “Una ventana abierta a la vida”. Una Ventana Abierta a la Vida... ¿Qué es? Un proyecto de formación con animadores que acompañan a niños y.
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
. ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN: IMPACTOS Consolidación de un marco normativo para el sistema de participación. Construcción colectiva.
INSTITUCIÒN EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA SANTA MARTA 2011
Marco de Buen Desempeño Docente
PROYECTO DE ANIMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE ESPACIOS DE TUTORÍA Y
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA ENCUENTRO CON DIRECTORES Y ASESORES PEDAGÓGICOS.
LICEO CAMPESTRE CRECER KM2 VIA GUYABAL
En la escuela aprendemos a cuidarnos
Coordinación de acciones de seguimiento 2012 Seguimiento Conectar Igualdad.
TRABAJO EN EQUIPO ALMA DELIA CAMPOS GARCÍA 21 ENERO 2012.
PLAN DE CAPACITACIÓN REGIONAL 2008 PARA DOCENTES EN SERVICIO DIRECCION REGIONALDE EDUCACION LIMA - PROVINCIAS GOBIERNO REGIONAL DE LIMA “AÑO DE LAS CUMBRES.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Calidad y gestión. Criterios de calidad  Acceso/cobertura  Educación parvularia :1990: 20.9%  2000:32.4%  Educación Básica : 2001 : 97%  Educación.
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
Perfil de la BNM Nacional Federal Pública Especializada.
ESTRATEGÍA DIDÁCTICA SIMULACIÓN Y JUEGO
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Capacitación Asignatura Estatal
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
GUL/Sec. Ejec.-MCLCP - Julio  Es un compromiso suscrito por los movimientos, partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil.  Es.
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.
MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD
Secretaría de Educación y Cultura
PORTALES DE EDUCACION.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 28 organizaciones. Como Red mantienen estrecha relación con.
Provincia de Salta Ministerio de Educación
ARTÍCULO 19: Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe. CONSTITUCIÓN NACIONAL.
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
8 centros el año PROYECTO RED CAIE Proyecto Red de Centro de Actualización e Innovación Educativa (Red CAIE) es una propuesta de trabajo que se.
Concepto: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
Los tres ámbitos de indagación que privilegiamos en la escuela son: La enseñanza y los aprendizajes, La organización institucional, El trabajo docente.
Política Educativa Provincia de Córdoba
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE AJEDREZ EDUCATIVO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Dirección Provincial de Política Socioeducativa Dirección de Coordinación de Programas Sociales

AJEDREZ EDUCATIVO ¿QUÉ ES? Es una valiosa estrategia de inclusión socio educativa, por constituirse en una aventura intelectual de inagotable potencial para generar proyectos pedagógicos innovadores en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Es un disparador de un pensamiento no lineal, que permite construir lógicas alternativas. AJEDREZ EDUCATIVO ¿QUÉ ES?

OBJETIVOS DEL PROGRAMA Promover la alfabetización ajedrecística en docentes y alumnos para el desarrollo del pensamiento reflexivo, crítico, imaginativo y lógico. Promover la capacidad de tomar decisiones a partir de la experiencia lúdica. Desarrollar capacidades de respeto a reglas y normas de convivencia. Incentivar la creación de nuevos espacios de participación, intercambio y convivencia, fomentando la autocrítica, el análisis de los propios errores y la resolución de problemas. OBJETIVOS DEL PROGRAMA

NIVELES EDUCATIVOS QUE SE INCLUYEN EN EL PROGRAMA Inicial Primaria Secundaria Superior (en todas sus modalidades) Contexto de Encierro e Islas NIVELES EDUCATIVOS QUE SE INCLUYEN EN EL PROGRAMA

ESTAS ACCIONES SE COMPLEMENTARÁN MEDIANTE: Capacitación y formación de instructores de ajedrez educativo. Provisión de material bibliográfico y técnico, murales magnéticos y juegos - tableros. Gestión de convenios con Escuelas de Ajedrez de orden municipal y otros entes del Estado y de la Sociedad Civil, ONG, etc. ESTAS ACCIONES SE COMPLEMENTARÁN MEDIANTE:

LOS RECURSOS ASIGNADOS A ESTE PROGRAMA Estado de situación de la enseñanza del ajedrez en las 25 Regiones Educativas. Asignación de recursos a los proyectos existentes. Apoyo y colaboración con los proyectos en vías de desarrollo. Estimulación del ajedrez educativo en las XXV Regiones. LOS RECURSOS ASIGNADOS A ESTE PROGRAMA SE IMPLEMENTARÁN DEL SIGUIENTE MODO

ACTIVIDADES Diseñar espacios de capacitación docente para la implementación del Ajedrez en las escuelas Relevar y difundir las experiencias de ajedrez educativo en las escuelas de la provincia Promocionar la incorporación del ajedrez al sistema educativo, aprovechando las potencialidades pedagógicas e inclusivas del mismo Propiciar la realización de encuentros de carácter distrital/regional que sean espacios de intercambio para padres, alumnos y docentes.

PROGRAMA DE AJEDREZ EDUCATIVO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli Director General de Cultura y Educación Prof. Mario Oporto Director Provincial de Política Socioeducativa Prof. Horacio Bouchoux Directora de Coordinación de Programas Sociales Prof. Claudia Miranda Responsable del Programa Ajedrez Educativo Prof. Antonio Lorenzón programas_sociales@ed.gba.gov.ar