Retroalimentar con connotación positiva Rita Muckenhirn

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Advertisements

¿Cómo formular una misión?
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 9 Aplicación en hoja de cálculo.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICO PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA SOCIOCULTURAL Puebla, Pue. Febrero 2, 2010.
PRINCIPALES TÉCNICAS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN
Proyecto ECB - Fase II Una Guía suficientemente buena
La crítica constructiva
Pareja Pedagógica-Construyendo Escuela
INSPIRA a través de tu liderazgo
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Técnicas Participativas
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
ETAPA 4: CÁPSULAS DE CAPACITACIÓN Junio Etapas SIMAPRO 1. Objetivos, Organización y Clima Laboral (TD) 2. Sensibilización y Maratón de Mejoras 3.
Preguntas sistémicas Rita Muckenhirn
Condiciones de publicación
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
Planificación estratégica
Pasos siguientes Sesión 7. Objetivos de la sesión -Identificar los puntos de entrada y las medidas prácticas para aplicar EBDH-GBR al proyecto de MANUD.
Seite 1 Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática Diagnóstico organizacional desde una concepción sistémica holística de la organización.
Teoría de Howard Gardner de Inteligencias Múltiples
PLANEACIÓN UNIVERSITARIA : U N COMPONENTE DE LA D IRECCIÓN E STRATÉGICA Mayo de 2010.
Educación del Carácter
UNIVERSIDAD AMERICANA
MAG. NORMAN JAIRO PACHON VILLAMIL
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 10 Aplicación de las hojas de cálculo.
COACHING (ENFOQUE EN LA GENTE) QUE DEBO HACER PARA SER UN COACH
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
Comunicación Efectiva
JUDO “El judo es un deporte olímpico y se basa en una sola cosa, usar la fuerza y tamaño de tu oponente en su contra”
POSTULADOS BÁSICOS Unidad terapéutica: el terapeuta forma parte del sistema El síntoma es el resultado de la cristalización o estereotipia de una respuesta.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proveer retroalimentación correctiva.
Seite 1 Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática Perfil de la “personalidad” de nuestra organización Rita Muckenhirn Seminario Reorientación.
Roles alumno-instructor
ERIKA ISABEL EQUIHUA AGUIRRE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA QUINTO SEMESTRE.
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
CUESTIONAMIENTO CORRECTO. Pausas y Ritmo Se envían dos mensajes clave: Estoy acá para ESCUCHAR y no para HABLAR Es un tema que amerita tomarse el tiempo.
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 4 Plan de acción.
Seite 1 Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática Comunicación para el cambio organizacional Rita Muckenhirn Seminario Reorientación Estratégica.
Nos conocemos mejor Juego de observación por parejas y juego de movimiento en espejo, con música. El conocimiento mutuo aumenta la confianza, la comprensión.
Alejandro Ríos V. TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Sergio Alexander Jiménez Mayo San José de la Salle Medellín 2013 EL GPS.
Vaccaro & Asociados - Abril 2007 Taller de Capacitación Equipo Criterio 2 Modelo de Gestión.
Temas Curriculares y de Relevancia Social
DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE MENTORES * Mayor desarrollo en lo profesional y personal. * Crecer en la interacción con mis pares, contribuyendo al desarrollo.
Planificación estratégica del curso. Logro del taller Al terminar el taller el participante elabora el plan estratégico de su curso, incluyendo la rúbrica,
AuthorAID Taller de escritura Científica Nicaragua Noviembre 2008.
Temas Controversiales de Carácter Ético en las Ciencias Naturales
MODALIDADES Y REQUISITOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA 1 DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU.
Ángela Victoria Vera Márquez  Para los efectos de mantener una democracia vigorosa y saludable, es necesario que la ciudadanía obtenga una amplia.
Para Escuchar Mas Musica Usar El Mouse
Pensamiento critico y filosofía para niños
OBSERVACIÓN ENTRE PARES 2009 A Centro Universitario de Ixtlahuaca - CELe.
Proveer retroalimentación correctiva
Desarrollo Organizacional
¿Cómo reinventarme? 1. Deja de esperar que las cosas cambien por sí mismas, las cosas no pasan, sino las propiciamos. Nuestra carrera profesional no avanza.
Expresión de ideas Conversar Respetar turnos Escuchar a los demás
ANÁLISIS DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN
Refuerzo Positivo, Contacto Visual y Comunicación: Técnicas para Modificar Conductas Difíciles Por Sra. Fránces Vidal Educadora Oficina del Decanato de.
PROYECTO: AMO MI CUERPO, VALORO MI VIDA
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO - (MGIMP)
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO (MGIMP)
REFLEXIONES.
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Transcripción de la presentación:

Retroalimentar con connotación positiva Rita Muckenhirn Seminario Reorientación Estratégica y Cambio Organizacional 6 al 11 de febrero 2012 Hotel Las Mercedes, Managua, Nicaragua

¿Cómo dar retroalimentación con connotación positiva? Quien da 3 C Concreto Corto Conciso Quien recibe 3 E Escuchar 16.04.2017

¿Cómo dar retroalimentación con connotación positiva? y Resaltar una conducta positiva, una cualidad o una fortaleza que aprecio … una crítica a una conducta, formulada como reto o como conducta deseada Nunca usar el “…pero…” 16.04.2017

¿Cómo dar retroalimentación con connotación positiva? ¿Por qué sos tan … Cuestionar la conducta concreta, no a la persona Evitar el “¿Por qué” culpabilizador 16.04.2017

Practiquemos en triadas… Caso 1 Reyna Sergio Carmen Caso 2 Caso 3 16.04.2017

Practiquemos en triadas… Cada caso  Retroalimentación con connotación positiva a su pareja (por ejemplo, Reyna a Sergio) 2 min  Retroalimentación de la persona observadora sobre la retroalimentación en base a las preguntas guía (por ejemplo, Carmen sobre la retroalimentación de Reyna a Sergio) 1 min Reflexión sobre el ejercicio  Reflexión de la triada sobre la herramienta 3 min 16.04.2017

con Enfoque Sistémico; Dr. Dagmar Hosemann y Ruth Heise, Fuente: Material de referencia del Primer Diplomado en Desarrollo Organizacional con Enfoque Sistémico; Dr. Dagmar Hosemann y Ruth Heise, Managua, 2006 – 2008. 16.04.2017