Lección 2. La propiedad urbana
Contenido del tema Distribución de competencias en materia de urbanismo Concepción de la propiedad de suelo Tipos de suelo (legislación estatal y CAM) Dimensión subjetiva del derecho de propiedad del suelo Función social de la propiedad del suelo
Distribución de competencias Competencias autonómicas (art. 148.1.3 CE) Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda Competencias estatales Regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad de todos los españoles en sus derechos y deberes constitucionales (art. 149.1.1 CE) Legislación civil (art. 149.1.8 CE) Legislación sobre expropiación forzosa (art. 149.1.18 CE)
Concepción de la propiedad del suelo Ordenación territorial y urbanística: determinan las facultades y deberes del derecho de propiedad del suelo Plan urbanístico: define el uso del suelo No confiere derecho a exigir indemnización (art. 3.1 TRLS) El régimen urbanístico de la propiedad del suelo es estatutario (art. 7.1 TRLS) La edificabilidad se integra en el derecho cuando se realiza de forma efectiva y se cumplen los deberes legales (art. 7.2 TRLS)
Tipos de suelo Legislación estatal Comunidad de Madrid Suelo rural (art. 12.2 TRLS) Suelo urbanizado (art. 12.3 TRLS) Comunidad de Madrid Suelo urbano (art. 14 LS CAM) Suelo urbanizable (art. 15 LS CAM) Suelo urbanizable no consolidado (art. 16 LS CAM)
Dimensión subjetiva del derecho de propiedad Facultades de uso, disfrute y explotación en función de la clasificación del suelo; facultad de disposición (art. 8.1 TRLS) Instalaciones y construcciones para el uso y disfrute del suelo conforme a su naturaleza Edificar Participar en la ejecución de las actuaciones de urbanización Utilización del suelo rural (art. 13 TRLS)
Función social de la propiedad del suelo 1. Cumplimiento de los deberes legales: condición para el ejercicio de las facultades urbanísticas (art. 9.2 LS CAM) 2. Participación de la comunidad en las plusvalías Obligación de los promotores de ceder suelo para dotaciones públicas y un porcentaje de la edificabilidad en suelo libre de cargas 3. Venta y sustitución forzosas 4. Patrimonio público del suelo 5. Derecho de superficie