SANSAWAY.COM Un espacio de comunicación, conocimiento y desarrollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contribuimos a disminuir la brecha digital / Junio 2007 / 1 Contribuimos a disminuir la brecha digital Junio 2007.
Advertisements

CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
P ROPUESTA C OMITÉ C ONSULTIVO M IXTO. ¿ POR QU É UN CCM? Como sociedad civil no s ó lo nos interesa garantizar nuestra incidencia en el plano de las.
Enric Bas Mar Iglesias Dep. Sociología II y Comunicación
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Propuestas de Colaboración Formando profesionales que contribuyen a aumentar el nivel de conciencia en el mundo
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
 Su misión es propiciar el desarrollo y la formación integral del estudiante fundamentando en los valores esenciales de la sociedad mediante un sistema.
BLOGS Y BLOGGER. BLOGS Un blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
ROL DEL MAESTRO HOY EUGENIO GALÁN.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Apellidos : Huamán Carhuatocto Nombres : Jeannina Del Alva Código modular : D.N.I :
Momento 3: ADOPCIÓN SESIÓN 3: REDES DE APRENDIZAJE Equipo Pedagógico Proyecto
Promoviendo las sinergias regionales y la Revolución de los Datos: Data-Pop Alliance en Latinoamérica Grupo Temático de Manejo de Información OCHA | 20.
2004 Organización Panamericana De la Salud ANTECEDENTES La Semana del Bienestar surgió en el 2011 como una iniciativa para ejemplificar el poder de la.
La experiencia en Honduras Tegucigalpa, 10 de Octubre 2012.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Rio Janeiro, Brasil 13 al 17 de agosto de 2012 Creación del Grupo de Trabajo de Normas del CP-IDEA.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
1 INICIATIVA URBANA ESPIRITU SANTO - ESPINARDO. FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. Francisco Manuel Reverte. Jefe de Participación Concejalía de Juventud.
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
Para que todos puedan aprender y nadie se quede atrás Políticas priorizadas y enfoques de desarrollo educativo I Taller de asistencia técnica a especialistas.
Esta no es una protesta, ¡es una fiesta! Una fiesta por la escuela. Nosotros estamos aquí porque amamos la escuela. Digo “nosotros” porque yo AMO la escuela.
LA PRESENCIA DE LA MUJER EN EL MEDIO RURAL  TITULARIDAD COMPARTIDA EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS.
Misión Caracol de Plata Asociación Civil que, desde su inicio en 1999, trabaja con la misión de promover la responsabilidad social y la participación.
L: Una educación con futuro implica el desarrollo de la expresión y la creatividad. Preconceptos: Tendencia a tratar arte, creatividad y expresión como.
XVII CURSO UNIVERSIDAD Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO Universidad de Murcia Experiencias de codesarrollo en la Región de Murcia 17 de abril de 2013 Antonio.
BIENVENIDOS A PRENATAL Autor: Carlos Alberto Díaz Ledesma Chachapoyas– Perú / Agosto 2015 más de profesionales y promotores capacitados en la prevención.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
PhD. AURELIO BARRIOS QUEIPO Director de Investigación e Innovación y Asesor Pedagógico “Reflexiones sobre el aprendizaje... y la enseñanza” 2° CONGRESO.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
WEB 2.0.  La Web 2.0 es la siguiente generación Web en donde las aplicaciones son más interactivas.  El término Web 2.0 fue acuñado por O’Reilly Media.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales.
Sesión: “Educación y Juventud: el desafío de ser parte” Susana Arranz de Finger Directora Asociación Conciencia Argentina.
La historia de Internet. Carmen Martínez Acuñas Lucía Mateo Medrano Ana Ponce Maya.
“AULA INTERCULTURAL” “AULA INTERCULTURAL”. PRESENTACIÓN Hoy por hoy la educación es uno de los pilares básicos para que la sociedad pueda discurrir por.
Caso No. 3 DELL INC. en 2006: ¿Pueden los rivales vencer su estrategia?
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
República Bolivariana De Venezuela Centro Corporativo Universitario CECOU-RIACEV MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA Carlos Spencer.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Vinculación e Intercambio Subdirección de Cooperación e Internacionalización Plan de Internacionalización.
Ética y Valores p ara vivir en la escuela Nelly Balda Cabello.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
FOROS Fatela Online. crean grupos de aprendizaje.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
Estrategias de internacionalización de la Educación superior: : el modelo de la Facultad de derecho de la Universidad de Montreal Communicacion presentada.
El portal educativo del Estado argentino Se constituye como una herramienta físico- virtual con fines pedagógicos Esta Plataforma Educativa TECNICOOP,
Nombre del Grupo GRUPO DE APOYO INTERNACIONAL DEL CIEL Presentado por LIC. WILFREDO J., VILLEGAS S.
1 Ponencia : Actualidad y Perspectiva de las Redes Sociales en la Educación en México Implementación e Innovación Tecnológica en la Educación Universidad.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Activa Cuadrícula y Guías 1. Clic con el botón derecho fuera de la diapositiva y elige "Cuadrícula y Guías” 2. Elige Mostrar guías de dibujo en la pantalla.
Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Carrera de Especialización y Maestría en Tecnología Educativa Cohorte 2015 Seminario 2: Abordaje.
Carme Ballesta Formación para empresas ¿Quieres estar en las principales redes sociales? ¿No sabes por dónde empezar? ¿No tienes tiempo de ir a formarte?
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
HERRAMIENTAS EDUCATIVAS WEB 2.0 CRUZ GUERRA 2008.
“LA HISTORIA DEL INTERNET” LÍNEA DE TIEMPO. Su inicio fue en 1960 cuando una agencia de investigación llamada arpa desea darle un uso adicional a las.
Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.
Desarrollos organizacionales y dinámicas de trabajo con TIC
Visión Nuestro país necesita con urgencia generar mayor riqueza económica para cubrir sus necesidades actuales y futuras. (Valor económico) Esta creación.
¿QUÉ ES LA WEB 2.0? La Web 2.0 consiste fundamentalmente en el cambio de rol del usuario de la Red, que pasa de ser un mero lector a lector-escritor.
Presenta: L.I. MÓNICA SIBLINA MARTINEZ SOLIS Reglas de operación PRODEP 2016 Integración de Cuerpos Académicos.
Frances G. Ruiz Rivera Concentración en Recursos Humanos Literacia de Computadoras y Laboratorio ITTE 1031L Prof. Jorge L. Berrios-Trinidad.
¿Por qué un colegio alemán para mis hijos? © 2003, Comunidad de Trabajo de Asociaciones Escolares Argentino Alemanas Nuestro aporte a la sociedad.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Transcripción de la presentación:

SANSAWAY.COM Un espacio de comunicación, conocimiento y desarrollo

El Autodesarrollo, una tendencia mundial. Hoy en d í a existen m ú ltiples enfoques y concepciones sobre el desarrollo individual de la persona. Esta coyuntura hace que proyectos que presentan con calidad el mundo del conocimiento y de los conocedores sean especialmente muy actuales. Sansaway.com se presenta como una plataforma donde el amplio espectro de tradiciones, ense ñ anzas y sus modos adquieran un cariz estructurado y ordenado. Esto permite que la persona que busca pueda centrar su atenci ó n en los m á s importante y hacer una elecci ó n m á s precisa. En este camino nosotros sorteamos todos los obst á culos, sean é stos geogr á ficos, idiom á ticos, culturales, hist ó ricos. Creamos contenidos de calidad, favorecemos el acceso a las fuentes primigenias y a las opiniones reputadas, poniendo en marcha un singular mecanismo de “ depuraci ó n ” de los conocimientos. Constituimos un espacio de formaci ó n que educa a nueva generaci ó n de personas capaces de erigir una nueva era de la humanidad. ¡ SIN LIMITACIONES EN LA SENDA DEL DESARROLLO!

SANSAWAY.COM es: Un proyecto en Internet que re ú ne, desde todos los rincones del planeta, a todos los que comparten la idea del desarrollo personal; Una red social internacional de personas que buscan crecer individual y espiritualmente; Un recurso de gran envergadura que permite conocer las diversas tradiciones, ense ñ anzas y a sus destacados representantes; Un singular portal en el que cada uno puede compartir su experiencia y sus conocimientos en la senda espiritual; Sansaway.com es un navegador preciso y r á pido en el camino del desarrollo y la perfecci ó n del hombre y la sociedad. LA MISI Ó N DE SANSAWAY.COM, ¡ UNIR A LOS QUE BUSCAN Y EL CONOCIMIENTO!

OBJETIVO DEL PORTAL: ¡ AYUDAR A ENCONTRARSE A S Í Y A LOS SUYOS EN LA SENDA DEL DESARROLLO! TAREAS DEL PORTAL: Crear un espacio de calidad para la comunicaci ó n entre los que buscan su camino de desarrollo y los que desean compartir sus vivencias y conocimientos; Ofrecer las herramientas para definir el sistema individual de formaci ó n, presentando material audiovisual, publicaciones, libros, clases magistrales, seminarios web, entre otros, que favorezcan el desarrollo; Configurar una plataforma para la b ú squeda de personas y amigos que compartan las mismas ideas, para una comunicaci ó n interesante y la interacci ó n al margen de los c í rculos habituales; Encaminar la energ í a y las fuerzas de la juventud a un cause constructivo en contrapeso al alcoholismo, la drogadicci ó n y la delincuencia. Sansaway.com es socio de proyectos internacionales de voluntariado, de fondos de beneficencia y programas sociales de la UE.

¡ CADA PARTICIPANTE FORMA PARTE DE UN TODO GLOBAL! ASOCIARSE AL PROYECTO SANSAWAY.COM significa: Una nueva posibilidad de hacer su aportaci ó n en una obra noble, ¡ ser y hacer un mundo mejor! Presentar Kazajist á n en calidad de plataforma innovadora para el desarrollo de proyectos internacionales de formaci ó n; Promover programas nacionales en la plataforma internacional multiling ü e de Internet; Popularizar las ancestrales tradiciones y sabidur í as kazajas entre un p ú blico multi é tnico. Atraer la atenci ó n de la comunidad mundial hacia el rico patrimonio cultural e hist ó rico del pa í s; Elevar el rating de los profesionales del pa í s en el mercado internacional; La participaci ó n de la juventud kazaja en proyectos sociales de envergadura.

¡ EL PROYECTO SE LANZA EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2014! M á s de 300 maestros, entrenadores y organizaciones de denotado prestigio en la CEI, Europa, Am é rica Latina y EEUU, manifestaron su deseo de unirse al portal. Previsiones para finales de 2014: hasta mil visitas de todo el mundo; ascenso al TOP 10 de portales de car á cter formativo; per í odo de maduraci ó n, hasta 2 a ñ os; rentabilidad de m á s del 20%; alcance del mercado hasta un 35% durante el primer semestre.

¡ TODOS SOMOS RESPONSABLE DE LA PULCRITU DE NUESTRO ESPACIO! EL PORTAL SANSAWAY es un recurso de conocimientos, cuyo socio activo es la revista Sansaway Life Journal. La calidad en la creaci ó n de contenidos, de las traducciones, del material audiovisual requiere una participaci ó n din á mica de profesionales de alto nivel. Los principales requisitos exigidos a estas personas son: Experiencia profesional; Pensamiento estructurado; Capacidades anal í ticas; Enfoques creativos en la soluci ó n de planteamientos; Visi ó n amplia y abierta a nuevos conocimientos; ¡ Importante!, ¡ deseo de participar en este proyecto! SANSAWAY invita a colaborar a periodistas, traductores, profesionales en RRPP y medios de comunicaci ó n, operadores, directores de imagen, dise ñ adores, programadores, as í como a maestros, entrenadores, organizaciones y proyectos sociales que compartan con nosotros sus puntos de vista. ¡ Necesitamos de tu experiencia y tu opini ó n para el desarrollo de este proyecto com ú n!

¡Gracias por estar con nosotros! ¡JUNTOS HACEMOS UN MUNDO MEJOR!