POTENCIACIÓN DE RACIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Año 2009 MATEMATICA Todo lo visto en 2º Año … Autoras: Abba - Romero.
Advertisements

MATEMÁTICAS 8vo BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
NÚMEROS ENTEROS, NUMEROS NATURALES, MÚLTIPLOS Y DIVISORES
LOS NÚMEROS ENTEROS (Z)
¡Te brindamos, este tutorial, para que comprendas mejor!
Operaciones con fracciones
PRIMERAS REGLAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
UNIDAD 04 Los números enteros
Curso de: Matemáticas de Apoyo
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
TEORIA DE EXPONENTES.
MATEMÁTICA 2013 Unidad 0 Repaso.
7 4 Enteros a. barriga.
Números Enteros 8° básico 2015.
Unidad 1 números naturales, enteros y fraccionarios
ING. ROBERTO CARLOS SÁNCHEZ BARRERA
Operaciones combinadas
NUMEROS NATURALES Y NÚMEROS ENTEROS
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
ESPAD III * TC 2 FRACCIONES.
CLASE FRACCIONES ALGEBRAICAS. MTRO
ALGEBRA POTENCIAS.
Radicales Preparado por Profa.Carmen Batiz UGHS
ÁLGEBRA.
Los Conjuntos Numéricos
Razonamiento Cuantitativo
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Sesión 7 Tema: Operatoria con raíces y logaritmos.
Radicación de Números en Q
MATEMATICAS EXPONENTES SANDRO CUESTA.
Ejercicios para la prueba
Clase Operatoria.
Curso de: Matemáticas de Apoyo
OPERATORIA DE LOS NÚMEROS RACIONALES
Fracciones y decimales
Matemáticas 1 NOMBRE DEL ALUMNO: Arturo Morales Texon
Leyes de Exponentes.
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
II Unidad: Lenguaje Algebraico
TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS.
LEYES DE LOS EXPONENTES
Exponentes Enteros.
Números Complejos.
ARITMETICA.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Sesión 3 Tema: Operaciones conjuntos numéricos
Racionalización.
Radicación de Números Q
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE REALES
FRACCIONES ALGEBRAICAS
POTENCIAS ¿Qué es una Potencia? 1. Potencia de Exponente 0
Ejercicio: π 4 Los Números Enteros …… 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número,
LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 4 * 1º ESO NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES.
Leslie Treviño Díaz Maestra: Diana Báez..  ←POTENCIA  X 2 = a un número al cuadrado  X 3 = a un número al cubo  Cuando un número esta elevado.
Introducción Matemática Nivelatoria
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
POTENCIACION ALGEBRAICA
CONJUNTOS NUMÉRICOS. 1.Números Naturales 1.1 Consecutividad numérica 1.2 Paridad e imparidad 1.3 Números primos 1.4 Múltiplos y divisores 1.5 Mínimo Común.
Índice del libro 1. Los números naturales Los números naturalesLos números naturales Operaciones con números naturales 2. Los números enteros Los números.
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA CONJUNTOS NUMÉRICOS. LOS NUMEROS RACIONALES ( ℚ )
1 Índice del libro Conjuntos numéricos: N, Z y Q 1.Introducción a N, Z y QIntroducción a N, Z y Q 2.Tipos de fraccionesTipos de fracciones.
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
MATEMÁTICAS TÉCNICAS LIC. YAIMA TRUJILLO REYES. TEMAS A ESTUDIAR  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Geometría  Trigonometría.
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 POTENCIAS Y RADICALES U.D. 3 * 3º ESO E.Ap.
Destreza con Criterio de Desempeño: Simplificar expresiones de números racionales con la aplicación de las reglas de la potencia.
Transcripción de la presentación:

POTENCIACIÓN DE RACIONALES Destreza con Criterio de Desempeño: Simplificar expresiones de números racionales con la aplicación de las reglas de la potencia

¿Qué sabes del tema? La potenciación es una operación matemática muy importante, con ella eres capaz de determinar la superficie de un círculo , los físicos son capaces de determinar la fuerza eléctrica entre dos cuerpos cargados a cierta distancia “d” , los químicos pueden determinar la densidad de las sustancias: , las reglas para trabajar con potencias se muestra a continuación:

POTENCIACIÓN Definición: Si a/b Є Q, y b = 0 → Ej.: POTENCIAS ESPECIALES EXPONENTE CERO EXPONENTE UNO EXPONENTE EXPONENTE NEGATIVO BASE CERO BASE POTENCIA

SIGNOS DE LA POTENCIA BASE EXPONENTE POTENCIA + PAR IMPAR - 1. Aplica la ley de los signos de la potencia en la actividad 1 pág. 24 n n⁰ n² n³ n⁴ - 1/4 3/2 0,001 1 1/16 -1/64 1/256 1/1000 1 9/4 27/8 81/16 1 1/1000000 2. Expresa en forma de potencia los siguientes productos.

3. Determina el término que falta. 5 2 -216 4 125 3 - 3 2 3 2 3 -4 -0,6 - DEBER: COMPLETAR LAS ACTVIDADES 1 Y 2 PÁG. 24 Y 25. EJERCICIO 4 PÁG. 30

Operaciones combinadas con potenciación Transformar los decimales en fracción Resolver los paréntesis. Calcular las potencias. Realizar las multiplicaciones y divisiones, en el orden que se presentan. Realizar las sumas y restas. Calcular el doble M, si: Soluciones: 331/74 ( ) 311/47 ( ) 311/37 ( ) 331/37 ( ) x

Calcula el valor de x, si: Transformamos los decimales a fracción 700/9 ( ) -701/90 ( ) -701/9 ( ) 701/90 ( ) x Resolvemos paréntesis, desarrollando las potencias Resolvemos las operaciones del corchete Desarollamos el llave, Calculando m.c.m

PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN 1. PRODUCTO DE BASES IGUALES: 2. COCIENTE DE BASES IGUALES: EJ.: Ej.: Ej.: Ej.: 3. POTENCIAS DE UNA POTENCIA: 4. DISTRIBUTIVA CON LA MULTIPLICACIÓN: 5. DISTRIBUTIVA DE LA DIVISIÓN: Ej.:

Aplica la propiedad y calcula DEBER: EJERCICIO 5,6 PÁG. 30

Desarrollar: EJERCICIO 5 PÁG. 25 ejercicio 7, 8 (b,c) pág.30