Los estados de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Examen Lee y luego contesta.
Advertisements

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas (AlACiMa)
La edad de la audiencia de este modelo esta comprendida entre los 4 y los 6 años,están en el grado de transición su proceso de socialización y acuden.
Evaluación Xalapa, Ver., Diciembre 2011.
Tema: Ciclo de vida de la Rana
JUGUEMOS CON EL VIENTO Y LAS TICs
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
Capacitador: Brenda L. Vélez Ramos Maestros: Alicia A. Bullington Millán Julia M. Morell Alomar Carmen S. Torres Escuela:Elemental Berwind.
LAS MEDIDAS MATERIA: MATEMATICAS GRADO: 3 POR: PROF. MADELINE MEDINA
VERANO DE LOGROS 2008 Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas.
Identificacion d un compuesto por sus propiedades fisicas
Clasificación de las rocas Maestro: Jaime Rodríguez Maldonado Capacitadores: Carlos Ricart, Jaime García Escuela Intermedia Benjamín Franklin.
Las Hierbas Marinas Sexto grado
Geometría: polígonos y simetría
Taxonomía de Objetivos de la Educación
Título ¡ Veo, veo ! Patrones en mi mundo
Los Cuadernos de Ciencia
Matemáticas en mi mundo Escuela: Petra Corretjer de O’Neill
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
Modelando el Efecto Invernadero
BAILANDO CON LAS GRÁFICAS Sr. Gregorio Ruiz Precálculo 27 de septiembre de 2007.
AlACiMa Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
Votos con “tally” Presentadora: Sra. Zaida Pérez Capacitador: Prof. Jaime W. Abreu Ramos Maestras: Carmen Delgado/Ivanys Rouco Grupos: Kindergarten / Primer.
Presentación Oral Verano de Logros 2008 Maestra: Ivelisse Sánchez Dávila Escuela Vicente Escobar, Río Grande Capacitadora: Profa. Asbel R. Santana Mi Amigo.
Las Partes de las Plantas
TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN. ESTRATEGIA LECTORA ANA ALEJANDRA MIRANDA VÁZQUEZ.
Comunicaciones en el cuaderno de ciencias
Presentación Oral Verano de logros.
Verano de Logros Presentador : Luis Navarro Escuela: Superior Luis Muñoz Marín.
Por : Sandra N. García Arroyo
Adaptaciones morfológicas Verano de Logros Adaptaciones morfológicas Capacitador: Nancy Hernández Maestra: Iris Y. Ruiz García Escuela: Centro Comunal.
ALACIMA Departamento de Educación
Quimica Haz Ahora 10/13 Compare y contraste las fuerzas de atracción y el movimiento de partículas en un solido y gas. Puedes usar el formato a.
S.U. Manuel A. Martínez Dávila
Viajando en la tabla del 1 al 100 puedo sumar y restar
(producción de composta)
ALIANZA PARA EL APRENDIZAJE DE CIENCIAS Y MATEMATICAS (ALACIMA)
PRESENTACION ORAL Verano de Logros ¿Qué es? Presentadores: Aida I Rodríguez y Diana I. Rosado Capacitador: Dr. Edwin Morera Maestros: Aida I. Rodríguez.
Diagnóstico de la Comprensión
Por: Norma Jiménez Yazmín Rosa Michelle Santiago
¿Qué cambio soy? ¿Qué cambio soy? Capacitador: Profesora María Lázaro Maestra: María de los A. Concepción Escuela: Ricardo Arroyo Laracuente Dorado, Puerto.
Centro Recursos: Florencio Santiago de Coamo Verano de Logros 2008.
Tablas de multiplicar Capacitadora: Lilly Ortíz Fredeswinda Vélez
Mayra Enid Vélez Fournier Escuela: Santiago Negroni de Yauco
Centro Recursos: Florencio Santiago de Coamo
Los cambios en la materia
Hay Química Entre Nosotros
Materia:Ciencia Nivel:K-3 Capacitador: Lilybel Rom án PARTICIPANTES EscuelaMaestraNivel Cacique MajaguaSra. Evelyn IrizarryPrimer grado Ernestina BraceroSra.
Guión Producto Tutorial
El Ciclo de vida de la mariposa
Las Plantas Capacitador: Brenda L. Vélez Ramos Maestro/s: Ana Delgado
Introducción Se realiza una propuesta educativa para todos los colegios teniendo como prioridad la implementación de las tics.
ALACiMa Verano de Logros 2008.
PENGUINS CAN’T FLY! PRESENTADO POR: DIANA PEREIRA ALVARO CARMONA GIMNASIO ALTAIR DE LA SABANA POBLACIÓN: 3º GRADO.
“Estados de la materia”
Verano de Logros 2008 Centro Recursos: Florencio Santiago de Coamo.
Quimica
PROYECTO TEMA: POR: PROF. ROSA E. GUTIÉRREZ ASIGNATURA:INFORMÁTICA
Los Estados de la Materia
Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas
Explorando Razones AlACiMa Matemáticas – Nivel 7-9 Magda Borges Silvia Santana Silvializ Soto.
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
Las pruebas prácticas y de ejecución
Bloque III. Las interacciones de la materia. Un modelo para describir lo que no percibimos.
Aprendizaje Basado en Problemas
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
CUARTO BÁSICO – CIENCIAS NATURALES “ESTADOS DE LA MATERIA”
Instrucciones: 1-Leer cada pregunta antes de contestar. 2- Identificar que para que son útiles los contenedores. 3- Seleccionar la respuesta correcta.
Si me observas… ¿me conoceras?
Transcripción de la presentación:

Los estados de la materia Presentadora: Prof. Lerma Sáez Capacitadora: Lilybel Román Materia: Ciencia Estudiantes : Tercer Grado 1 Escuela: Alejandro Jr. Cruz Toa Alta

Objetivos Conceptos Estándares Clasificar objetos en los tres estados: sólido, líquido y gaseoso. Identificar las propiedades de la materia dados varios diferentes objetos. Propiedades físicas Estados de la materia: sólido, líquido y gas La estructura y los niveles de organización de la materia Ideas fundamentales: El estudiante es capaz de definir lo que son las estructuras, la composición y las propiedades de la materia. Describe la materia en los estados sólido, líquido y gas. Distingue entre los diferentes estados de la materia (sólido, líquido y gas) y las propiedades físicas que la describen (forma, color, viscosidad, tamaño y textura).

Proceso Educativo A. Inicio Canción Los cinco sentidos de Hi Five para motivar los estudiantes. Se inicia la actividad con una presentación interactiva en Power Point corta titulada Repasando los estados de la materia. Se hacen preguntas orales para repasar conceptos. Se reparte una tarea de ejecución para recoger evidencia del conocimiento previo.

Proceso Educativo B. Desarrollo Explicación de la actividad Experimenta. Formación de grupos. Trabajo en grupos. Presentación oral del trabajo realizado por los grupos cooperativos. Tarea de ejecución Contestar preguntas y rúbrica.

TABLA EN EL PAPEL DE TRAZA

Proceso Educativo C. Cierre Completar diario reflexivo. Actividad Jugando con los estados de la materia.

Medida del aprendizaje

Conclusión Se cumplieron los objetivos establecidos para el aprendizaje con entendimiento de los conceptos: propiedades de la materia y estados de la materia. Los estudiantes dominaron muy bien las destrezas desarrolladas en clase. Son capaces de trabajar en grupos cooperativos, seguir instrucciones y ofrecer nuevas ideas para su aprendizaje.