INFECCIÓN VÍAS URINARIAS Dr. Jorge A. Lemus Arias Médico Residente Medicina Interna Dr. José Reynaldo Santamaría Vega Especialista en Infecciones 22 de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRATAMIENTO DE LA INFECCION URINARIA POR GERMENES PRODUCTORES DE BLEE
Advertisements

Posibles complicaciones de las ITS
Infección de vías urinarias en niños
Probables factores de riesgo asociados a cicatriz renal
ITU.
INFECCIONES DE ORINA : bacteriuria asintomática
La infección de vías urinarias es un padecimiento ubicuo, afecta todas las edades.
Infección urinaria.
Infección del Tracto Urinario
Caso Clínico 2 Paciente:  Edad: 50 años TE: 10 años Raza: mestiza
Infección urinaria en el adulto: Actualización Vol 19, nº
INFECCIONES URINARIAS
Infección de Vías Urinarias
Infección de vías Urinarias
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
EVIDENCIA CIENTIFICA ACTUAL EN INFECCIÓN URINARIA DURANTE EL EMBARAZO
Infección de vías urinarias superiores
CISTITIS Y CÁLCULOS EN EL RIÑÓN
Infecciones del tracto urinario en el varón
Infección de Vías Urinarias
INFECCIONES URINARIAS
Infección Tracto Urinario
“PREVALENCIA DE INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS NOSOCOMIAL Y FACTORES ASOCIADOS EN EL HOSPITAL GENERAL DE ZONA No. 11 DEL IMSS DEL 1º DE ENERO AL 30 DE JUNIO.
Infección de vías urinarias
Investigadores: Lyda Patricia Rivera Pediatra Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario Dr. Ricardo Gastelbondo nefrólogo pediatra FCI Dr. German Dario.
Nefropatías y Embarazo.
INFECCION URINARIA Dr Domingo Pavón SERVICIO DE UROLOGIA
“Pacientes con Infección Urinaria Baja”
Infección Vías Urinarias Luis Humberto Cruz Contreras tomatetumedicina
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
La mayor parte de las infecciones urinarias en atención primaria se tratan con antibióticos activos frente a los gérmenes responsables AP al día [
«MENINGITIS INFECCIOSA en una Unidad de Cuidados Intensivos»
Prevención infección urinaria recurrente en niños
INFECCION URINARIA.
PIELONEFRITIS.
INFECCIONES POR CITOMEGALOVIRUS
Urología Pediátrica Caso clínico de ITU
Infección del tracto urinario (ITU)
El tratamiento antibiótico del síndrome miccional con tira reactiva normal acorta la duración de los síntomas Richards D, Toop L, Chambers S, Fletcher.
Medicina A. Módulo de Nefrología Clase: Infecciones urinarias.
obstetricia QUINTA CLASE INFECCIONES EN OBSTETRICIA Dr. Jaime Torres
ALTERACIONES DEL SISTEMA
Caso 1 Profesor: Dr Angel Domínguez Castellano. UGC Enf. Infec. Microbiol. Y M. Prev. Intercentros. Sevilla MÁSTER EN INVESTIGACIÓN MÉDICA, CLÍNICA Y EXPERIMENTAL.
CASO PACAL 1109 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Infecciones Urinarias
ESCUELA ENFERMERIA CRUZ ROJA MEXICANA. ARCHIVO DE ORIGEN DE ORDEN (EPS) Ilustración vectorial en stock:An illustration depicting the kidneys attached.
Infecciones de vías urinarias
INFECCION URINARIA Y EMBARAZO
Infección del tracto urinario
INFECCIÓN URINARIA * Definición * Frecuencia * Clasificación * Vías de entrada * Diagnóstico * Interrogatorio * Laboratorio * Examen Físico * Diagnóstico.
INFECCIÓN URINARIA Ricardo González Costa Ricardo González Costa.
IVU y Embarazo Interpretacion del Urocultivo
Caso: FEMENINA DE 62 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTES DE DEBILIDAD Y MAREO EVENTUAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA EAP DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA MICROBIOLOGIA.
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
UROCULTIVO PRESENTAN: ESQUIVEL GARCÍA ADÁN ASESOR: Q.F.B. ALICIA CABRERA AGUILAR SEMINARIO DE ANÁLISIS BIQUÍMICO CLÍNICO II.
SISTEMA URINARIO Si se produce en la vejiga, el paciente sentirá presión en la región pélvica, dolor en la parte baja del abdomen y tendrá una fiebre leve.
Infección Recurrente de la Vía Urinaria
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
SUBCOMITÉ DE INFECCIONES
Infecciones del tracto Urinario
 Infección de vías urinarias en pediatría.  Definición Infección de vías urinarias (IVU) incluye un grupo heterogéneo de condiciones con etiologías.
INFECCION DEL TRACTO URINARIO. MPI Harlin Tapia
Infecciones de las vias urinarias
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS. EPIDEMIOLOGÍA INCIDENCIA: – EnNeonatos:Masfrecuenteenniñosdebidoa – – – alteraciones anatómicas. Preescolares:masfrecuenteenniñas4.5%-
consulta en atención primaria Afecta principalmente a mujeres jóvenes
CISTITIS AGUDA.  Aislamiento de ≥10 *3 UFC/ml de bacterias en un cultivo de orina obtenido mediante micción (chorro medio).  Aislamiento de ≥10*2 UFC/ml.
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO FERNANDA CORRALES.
 Canessa Suarez Grecia  Marchena Chanduvi, Gerson  Miñano Florian Goran  Mallqui Minaya Marjorie  Viera Moron Ronald Dr. PEREZ GRUPO 5:
Transcripción de la presentación:

INFECCIÓN VÍAS URINARIAS Dr. Jorge A. Lemus Arias Médico Residente Medicina Interna Dr. José Reynaldo Santamaría Vega Especialista en Infecciones 22 de junio del 2012

INCIDENCIA Infección bacteriana más común en la consulta externa en Estados Unidos. En el 2007  8.6 millones de consultas. Incidencia de 12% en mujeres. A los 32 años, la mitad han sufrido un episodio En cistitis, 0.70 episodios por persona-año. 25% recurrencia en mujeres en 6 meses.

INCIDENCIA La tasa de recurrencia aumenta con más de un episodio. Pielonefritis no complicada es menos común (1:28). 25 casos por 10,000 mujeres.

FACTORES DE RIESGO Relaciones sexuales. Uso de espermicidas. Infección urinaria previa. Nueva pareja sexual. Antecedentes heredofamiliares mujer primer grado (CXCR1, receptor interleucina-8).

MICROBIOLOGIA E. coli (75 – 85%) K. pneumoniae y P. mirabilis S. saprophyticus (5 – 10%), E. faecalis y S. agalactiae.

James B. Kaper, James P. Nataro & Harry L. T. Mobley. Pathogenetic E. coli. Nature Reviews Microbiology 2, (February 2004)

Figure 2 Known mechanisms of immune evasion Nielubowicz, G. R. & Mobley, H. L. T. (2010) Host–pathogen interactions in urinary tract infection Nat. Rev. Urol. doi: /nrurol

Figure 1 Overview of uropathogen virulence factors Nielubowicz, G. R. & Mobley, H. L. T. (2010) Host–pathogen interactions in urinary tract infection Nat. Rev. Urol. doi: /nrurol

Figure 4 Uropathogenic Escherichia coli interaction with components of the host immune system Nielubowicz, G. R. & Mobley, H. L. T. (2010) Host–pathogen interactions in urinary tract infection Nat. Rev. Urol. doi: /nrurol

DIAGNÓSTICO CISTITIS Disuria con o sin: – Urgencia urinaria. – Frecuencia urinaria. – Dolor suprapúbico. – Hematuria 50% mujeres con síntomas urinarios. 90% mujeres con disuria.

PIELONEFRITIS Fiebre (mayor de 38°). Escalofrío. Dolor en flanco. Sensibilidad en ángulo costovertebral. Náusea. Vómito. Con o sin síntomas de cistitis.

PROFILAXIS Urovaxom – extracto liofilizado. Lactobacilos. Arándano rojo.

IVU EN EL EMBARAZO