(PROJAC). COSECHANDO IDEAS LOGO 1. Aprovechar los recursos logísticos y productivos que ofrece la granja.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO ESCOLAR SOLIDARIO EN PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES
Advertisements

Espacios tecnológicos
Emerald Energy Plc. Sucursal Colombia
Seguimiento de proyectos
Equipos de Gestión Conformación y Fortalecimiento.
¿Qué es el programa Ondas?
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
¿Qué es el Día del Logro? A lo largo de un año escolar, los estudiantes van logrando diversos aprendizajes cuyos procesos no siempre son vistos por la.
Centros de Integración Juvenil,
Consejos Escolares de Participación Social
Proyectos PROYECTO: JORNADA DE LA TECNOLOGIA
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO Jorge Orlando Osorno Piza
Programa de Enciclomedia
Reforma Curricular del Bachillerato General
AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
SABES… La convivencia escolar se trata de la construcción de la relación entre las personas de una comunidad, en el respeto y la solidaridad, sin.
Del 12 al 16 de abril IMPORTANTE Año con año se realiza un Directorio de Empresas, se venia entregando en la clausura del Programa, este año se.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS URIBE ANDES - ANTIOQUIA
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
SISTEMATIZACIÓN DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CARBONELL COMO ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES.
Institución Educativa José Horacio Betancur
Maria Celina Ramos Grupo 4 6° B
Institución Educativa El Poblado Pueblo Nuevo - Córdoba Responsable: Héctor Hoyos Tecnología e Informática 2011.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA
PROYECTO MONITORES DE CONVIVENCIA INSTITUCI Ó N EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ALONSO DE OLALLA SEDE GUILLERMO LEON VALENCIA Directora del proyecto: eva.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
¡Transformando Vidas! Programa Integral de Formación, Capacitación y Actualización del Personal 2011.
1. Lectura de la Ley con Directivos docentes, con docentes, con estudiantes, con padres de familia, con personal administrativo y de servicios generales.
Identifique las lecciones aprendidas en la ejecución de los procesos de autoevaluación para el mejoramiento de la calidad de sus programas, carreras.
3 4 El taller fue innovador por las temáticas que se abordan durante el mismo. Estuvo dirigido para todo tipo de población cómo: participantes de los.
Grado y Grupo participante: 1º. “C” Escuela OCTAVIO PAZ Maestro guía: MARGARITA VILLEGAS JIMENEZ Estado: Estado de México Colonia: BENITO JUAREZ 3A. SECCION.
CAUSAS: La metodología de ESCUELA NUEVA fomenta la lectura, se trabaja con guías de autoinstrucción, pero los estudiantes no han aprendido a leer por.
P.E.I. Proyecto Educativo Institucional
EL TRABAJO EN EQUIPO PROYECTO DE MEJORA EDUCATIVA.
Guía para desarrollar Talleres de orientación con Padres y Madres de Familia San Luis Potosí, S.L.P., agosto de 2011.
Tema: Tema: Análisis de la implementación académica de los recursos de Mobile Learning y su impacto en el desarrollo de competencias profesionales en estudiantes.
PROYECTO COLABORATIVO: MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Turismo Comunitario Sustentable
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
VISIÓN En el 2016 la INSTITUCIÓN EDUCATIVA PEDRO LUIS ÁLVAREZ CORREA, será líder en la formación de personas integras, guiados por los valores de la participación,
“ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA UNIVERSIDAD” Mª ÁNGELES CEDILLO MEDINA ÁREA DE PROMOCIÓN DE LA SALUD (SACU) UNIVERSIDAD.
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
Maestrantes: Jessica Marval Jehilis Briceño Jeisa Gómez Shirley González Yennifer Roa Prof. María López Maracaibo, Mayo 2012.
PERTINENCIA DE INDICE DE INCLUSIÓN
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
E SPACIOS TECNOLÓGICOS Proyecto de aula Tecnología e informática Institución educativa técnica etnoambiental San Francisco De Asís - San Bernardo del viento.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MONTERREY, N. L. A DICIEMBRE DE 2014.
COORDINADORES GRADO 7° Y 8° NERLYS FLOREZ TEHERAN MARCO RICARDO GUERRA
Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fuentes de Energía Alternativas Director: Catalina Albarracín Administradora.
DISEÑA EL CAMBIO RESCATANDO NUESTROS VALORES
Fundación Ciudadanía Plena
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
IMPACTOS DE LAS APLICACIONES PACA: ECUADOR Autores: equipo DET de GTZ / PROMODE marzo de 2005.
Yo enseño a mi familia a respetar la reglas de tránsito.
P ROYECTO COLABORATIVO “C OMPARTIENDO CULTURA ” Institución Educativa Los Córdobas Docente: Lic. Verónica Hoyos Ensuncho.
Colegio De Ciencias Y Humanidades CCH UJED Fátima Del Rosario Rodríguez Soto “1G” T.V. Las TIC Las TAC’S.
VISIÓN Y ENFOQUE OFICIAL DE ADIDA Y USDIDEA SOBRE JORNADA LABORAL Y ESCOLAR Junta Directiva ADIDA y USDIDEA.
Área (s) TECNOLOGÍA E INFORMATICA Y ECOLOGIA
COLEGIO DIOCESANO LAURA MONTOYA
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: Catalina Albarracín Administradora.
PLANIFICADOR DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC EQUIPO INTEGRATIC NAYIBE BONILLA OMAR PONCE LUZ MERY PLAZAS GOMEZ BLANCA ENELIA GAVIRIA RENGIFO.
Aulas de Medios Fonregión
SECUENCIA DIDÁCTICA DIPLOMADO TICS GRUPO DE TRABAJO SEDE LA DIGNIDAD
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL El rol del estudiante cambia significativamente del modelo presencial a los ambientes virtuales de aprendizaje,
RENDICIÓN DE CUENTAS: DE JULIO A DICIEMBRE DE 2014 PRUEBA 9º CIENCIAS NATURALES COMPETENCIASAÑO 2009 AÑO 2012 COMPARATIVOAÑO 2013COMPARATIVOAÑO 2014 COMPARATIVO.
Proceso de Investigación
Profesor: Carlos E. Sánchez Romero Curso: Gestión Empresarial Tema: El Empresario Colegio Villa María La Planicie.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
Transcripción de la presentación:

(PROJAC)

COSECHANDO IDEAS

LOGO

1. Aprovechar los recursos logísticos y productivos que ofrece la granja.

2. Fomentar rutas educativas y recreativas ambientales con fines formativos y productivos en la granja de la institución educativa Catalino Gulfo de Valencia Córdoba.

3. Generar en los estudiantes una mentalidad emprendedora, para que aprovechen los recursos que les ofrece el entorno.

 aprender – haciendo.  aprender a ser y a convivir.  aprender a crecer y a decidir.  aprender a comunicarme  aprender a ser libres responsablemente

 El proyecto tiene una duración de tres años, que ha venido de menos a más y este año ha generado un impacto grande de atención, el cual ha tenido los siguientes momentos metodológicos.  Conformación de diferentes grupos de estudiantes con la asignación de roles. (Administradores, Guías, animadores, publicistas, expositores)  Se capacito a cada grupo en el rol que cumpliría.

 Promociono el proyecto en la institución educativa Catalino Gulfo y se realizo un cronograma de vista por grado a la granja; con la responsabilidad de cada director de grupo.  Se manejan guías de trabajo en los proyectos.  Se promocionó el servicio a otras instituciones educativas del