UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora: Damaris Chaves Módulo V. Responsabilidad Social Empresarial
Los temas a tratar Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial Norma ISO 26.000 – 2010 Antecedentes de la norma Guía sobre la Responsabilidad Social Sistemas de gestión de RSE a. Pacto Global de Naciones Unidas b. Indicadores de RSE ETHOS c. Global Reporting Iniciative d. SA 8000 RSE y los Criterios Globales de Turismo Sostenible. 15 de abril de 2017
4. RSE y Turismo Sostenible 15 de abril de 2017
Principios de la RSE 15 de abril de 2017
Materias de la RSE 15 de abril de 2017
Criterios globales de turismo sostenible Demostrar una gestión sostenible eficaz - 10 Maximizar los beneficios sociales y económicos y minimizar los impactos negativos - 9 Maximizar los beneficios para el patrimonio cultural y minimizar los impactos negativos - 4 Maximizar los beneficios para el ambiente y minimizar los impactos negativos - 14
Demostrar una gestión sostenible eficaz Principios de la RSE Demostrar una gestión sostenible eficaz 15 de abril de 2017
Demostrar una gestión sostenible eficaz A.1 Sistema de gestión de la sostenibilidad A.2 Legislación nacional e internacional A.3 Capacitación constante A.4 Satisfacción del cliente A. 5 Materiales promocionales Gobernanza Prácticas justas de operación Prácticas laborales Consumidores Consumidores 15 de abril de 2017
Demostrar una gestión sostenible eficaz 6. Edificios e infraestructura: 6.1 Zonificación y áreas protegidas 6.2 Respeto al Patrimonio cultural y natural 6.3 Construcción local - sostenible 6.4 Accesos especiales 7. Información del entorno al cliente Medio Ambiente Desarrollo comunal Prácticas justas de operación Consumidores Consumidores 15 de abril de 2017
Maximizar beneficios sociales y económicos y minimizar impactos negativos 15 de abril de 2017
María Damaris Chaves – Garita dchaves@agua-grande.com 15 de abril de 2017
15 de abril de 2017