UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Responsabilidad Social Empresarial y Regulaciones
Advertisements

Por un Turismo Responsable
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
Luis Martínez Cerna Caracas - Octubre 29 de 2007
SOSTENIBILIDAD EN LOS SECTORES DE ACTIVIDAD SECTOR DE LA CONSTRUCCION
XIX Congreso Interamericano de Turismo El Salvador 29 y 30 de septiembre de 2011 Carlos Vogeler Director Regional para las Américas Organización Mundial.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
I Congreso Panamericano de Expertos en Turismo, Hotelería y Restaurantes Sostenibles Hoteles Verdes en La Paz Criterios del Consejo Global de Turismo.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
COMPONENTES PRINCIPIOS Y PRACTICAS
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA)
Foro Ético: Formando líderes socialmente responsables
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Raúl F. Ortiz UNS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Jornadas “La responsabilidad social, un compromiso de todos” Universidad Nacional de la Patagonia.
NORMA ISO GUIA SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
MAXI-MAXI Territorio y Destino Universidad de San Martín de Porres Planificación y Ordenación Turística Profesor: Herless Alvarez Bazán. Integrantes:
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
NORMA ISO 18091:2014 “UNA NUEVA HERRAMIENTA INTERNACIONAL, PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LOS GOBIERNOS LOCALES” V Congreso Nacional de Cabildo Cancún Quintana.
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO HUMANO G-2.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
Introducción Objetivo mayoría de las empresas: Preámbulo.
Socya Su estrategia de sostenibilidad y algunos indicadores de medición. Gloria María Lopera Zapata. Evaluación final.
Sindicato Nacional N°1 de trabajadores de Empresa Unilever Chile
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
San Carlos de Bariloche, ciclo lectivo 2012
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Responsabilidad Social Empresarial
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Principio de sostenibilidad
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE”
Foro Cooperativas de Salud “Las Cooperativas de Salud: promotoras de bienestar familiar” Cooperativas de Salud y su Responsabilidad Social: El papel que.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y Responsabilidad.
Curso Tópicos Especiales II para la Administración de Proyectos: Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible Responsabilidad Social Corporativa:
APRENDIENDO A SER SOSTENIBLES. DEBABARRENA. 8, 9 y 10 de Noviembre de 2006 DEBEGESA (EIBAR) Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial.
Es un compromiso que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de una institución, tienen con la sociedad en su conjunto mediante.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Responsabilidad y Sostenibilidad Empresarial
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
LA RELACIÓN ENTRE LA RSE Y LOS SECTORES EXTRACTIVO Y DE TURISMO WENDY SANTAOLAYA FEBRERO 2010 Estudio de caso en el Sector Turismo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
SOSTENIBILIDAD Ambiental Económico Social.
Joselin Vargas Grecia Peñafiel Susana Martillo Assiria Pinto Martha Noboa ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Boris Barzola.
Universidad autónoma san francisco Carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía Programa planificación hotelera Docente Duan manchego Tema planificación.
Responsabilidad Social Empresaria
CLIENTES Satisfacción del Cliente ALIADOS Obtención de Sinergias Oportunidades de Negocio OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria.
DIPLOMADO QHSE LEGISLACIÓN AMBIENTAL 19 de Abril de 2013 DIEGO MORENO HEREDIA Biólogo, Especialista en Derecho Ambiental y Salud Ocupacional.
DIRECCIÓN REGIONAL DE COCLÉ ESCUELA SECUNDARIA ÁNGEL MARÍA HERRERA
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA: YASMIRA MAMANI AROAPAZA NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA.
RENDICIÓN DE CUENTAS CATIE Adaptado y ampliado de Beatriz Fernández Olit.
Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE Conceptualización.
L 204-PRÁCTICA PARA EL EMA – END OF MODULE ASSESSMENT (ORAL) Mejorar el turismo de las Islas de Galápagos.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora: Damaris Chaves Módulo V. Responsabilidad Social Empresarial

Los temas a tratar Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial Norma ISO 26.000 – 2010 Antecedentes de la norma Guía sobre la Responsabilidad Social Sistemas de gestión de RSE a. Pacto Global de Naciones Unidas b. Indicadores de RSE ETHOS c. Global Reporting Iniciative d. SA 8000 RSE y los Criterios Globales de Turismo Sostenible. 15 de abril de 2017

4. RSE y Turismo Sostenible 15 de abril de 2017

Principios de la RSE 15 de abril de 2017

Materias de la RSE 15 de abril de 2017

Criterios globales de turismo sostenible Demostrar una gestión sostenible eficaz - 10 Maximizar los beneficios sociales y económicos y minimizar los impactos negativos - 9 Maximizar los beneficios para el patrimonio cultural y minimizar los impactos negativos - 4 Maximizar los beneficios para el ambiente y minimizar los impactos negativos - 14

Demostrar una gestión sostenible eficaz Principios de la RSE Demostrar una gestión sostenible eficaz 15 de abril de 2017

Demostrar una gestión sostenible eficaz A.1 Sistema de gestión de la sostenibilidad A.2 Legislación nacional e internacional A.3 Capacitación constante A.4 Satisfacción del cliente A. 5 Materiales promocionales Gobernanza Prácticas justas de operación Prácticas laborales Consumidores Consumidores 15 de abril de 2017

Demostrar una gestión sostenible eficaz 6. Edificios e infraestructura: 6.1 Zonificación y áreas protegidas 6.2 Respeto al Patrimonio cultural y natural 6.3 Construcción local - sostenible 6.4 Accesos especiales 7. Información del entorno al cliente Medio Ambiente Desarrollo comunal Prácticas justas de operación Consumidores Consumidores 15 de abril de 2017

Maximizar beneficios sociales y económicos y minimizar impactos negativos 15 de abril de 2017

María Damaris Chaves – Garita dchaves@agua-grande.com 15 de abril de 2017

15 de abril de 2017