La Insuficiencia Cardiaca: revisión actualizada (II) Pronóstico y tratamiento Pronóstico y tratamiento Fernando J. Ruiz Laiglesia 19 de noviembre de 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manejo y Bloqueo de la Aldosterona
Advertisements

Novedades terapéuticas en Insuficiencia Cardiaca
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA E INSUFICIENCIA CARDÍACA.
INSUFICIENCIA CARDIACA AGUDA
Insuficiencia cardiaca perspectiva actual de su manejo
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA Manuel F Jiménez-Navarro
Tratamiento no farmacológico de la Insuficiencia Cardíaca
Medidas de agravamiento de la función renal a las 24 horas de una dosis alta de furosemida vs. dosis bajas de furosemida y dopamina Triposkiadis F. Renoprotective.
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Disfunción sistólica, disfunción diastólica y “disfunción vascular global”. ¿Conocemos el síndrome y sus mecanismos? PONENTES Dr. Amalio Carmona Aymat.
TRATAMIENTO DE LA HTA Y NEFROPROTECCIÓN
Drogas vasoactivas en insuficiencia cardiaca
INOTROPICOS - CATECOLAMINAS
Servicio Medicina Interna Hospital Universitario Arnau de Vilanova
FALLA CARDIACA NUEVOS CASOS POR AÑO 5MILLONES DE ESTADOUNIDENSES PRINCIPAL CAUSA DE HOSPITALIZACION ENTRE BENEFICIARIOS DEL MEDICARE US $ 33 BILLONES.
ALTERNANCIA ELÉCTRICA Diagnóstico diferencial
Nuevas estrategias terapéuticas en el tratamiento de las dislipemias
PAPEL DE LA ECA2 EN LA INSUFICIENCIA CARDIACA III Jornadas de Actualización en Insuficiencia Cardiaca Dr. José Luis Morales Rull Servicio de Medicina.
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
INOTROPICOS Santiago Medina Ramirez
Dr. Isaac Lacambra Servicio de Cardiología
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica e Insuficiencia Cardiaca
Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica
TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
Insuficiencia Cardíaca
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
Manejo de la Congestión en Insuficiencia Cardíaca Descompensada
GUIAS DE OXIGENoTERAPIA DOMICILIARIA
MEDICAMENTOS CARDIOVASCULARES
FARMACOTERAPIA DE LA HIPERTENSION ARTERIAL (HTA)
Insuficiencia Cardiaca en Situaciones Especiales: HIPERTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO CRISIS HIPERTENSIVA CRISIS HIPERTENSIVA Amalio Carmona Aynat.
PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÓN EN MÉXICO, COSTO SOCIAL DE LA DIABETES Gasto total en USA atribuible a la diabetes en 2002 Costo directo: $91.9.
CLASIFICACION TRATAMIENTOS CONTRAINDICACIONES
ZARAGOZA 13 y 14 de DICIEMBRE 2005
Coordinación del cuidado paliativo
Page  1. Trastornos del ritmo y de la conducción en Insuficiencia Cardíaca BEATRIZ SIERRA BERGUA 11 NOVIEMBRE 2009 JORNADAS IC.
CARDIOLOGIA 2004 NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA Y MIOCARDIOPATÍAS (I) Manuel Jiménez Navarro Servicio de Cardiología Hospital Clínico Virgen de la.
Las Valvulopatías en Insuficiencia Cardiaca
Grupo de Trabajo de Medicina Interna en Insuficiencia Cardiaca Juan I Pérez Calvo Penetración de los resultados de los ensayos en la práctica clínica y.
CISTATINA C marcador útil en Insuficiencia Cardiaca
TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA
UTILIDAD CLÍNICA DE LOS PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS
El paciente con insuficiencia cardiaca en el final de la vida: coordinación de los cuidados paliativos S. Ruiz Bustillo 21/03/2009.
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Solomon SD, Zelenkofske S, McMurray.
Pronóstico de la insuficiencia cardíaca diastólica Tribouilloy C, Rusinaru D, Mahjoub H, Soulière V, Lévy F, Peltier M et al. Prognosis of heart failure.
BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL PROF. DR. JORGE RESK HOSPITAL NACIONAL DE CLINICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA PROF. DR. JORGE.
La prevalencia de la IC diastólica va en aumento y, tras el primer ingreso, su pronóstico es similar a de la IC sistólica AP al día [
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
NUEVOS BIOMARCADORES EN INSUFIENCIA CARDIACA
Es necesaria la monitorización de los nuevos antiagregantes?
CARDIOLOGÍA 6º C GARDUÑO PÉREZ ISAÍ SALOMÓN REYES MILLÁN EDWARD JAVIER
INSUFICIENCIA CARDIACA. DEFINICION ES UN SINDROME CARACTERIZADO: Por una incapacidad del corazón, para expulsar la cantidad suficiente de sangre necesaria,
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
JESÚS OLMEDO LLANES FAC. ESPECIALISTA DE ÁREA DE MEDICINA INTERNA
Beatriz Amores Medicina Interna
ANESTESIA CES. Síndrome Daño de la fibra miocárdica función miocárdica Fn neuro- hormonal Etapa A: Pacientes en alto riesgo de desarrollar IC, sin anormalidad.
Insuficiencia cardiaca, enfermedad renal y anemia 1a. Reunión CARDIO RENAL Sevilla de junio SEN/SEC.
TRATAMIENTO MEDICO DE LA ANGINA CRONICA ESTABLE
Insuficiencia cardiaca
INSUFICIENCIA CARDIACA
Prevalencia de HTA en población general: 30% En DM2 : 51% y el 93% si tiene ERC El 40% de los pacientes con FG < 60 ml/min tienen HTA, llegando a.
INTERVENCION CORONARIA EN LA MUJER Andrés Fernández Cadavid SERVICIO DE HEMODINÁMICA CLINICA CARDIOVASCULAR SANTA MARÍA.
Insuficiencia cardíaca crónica
Manejo del paciente con falla cardiaca aguda y crónica descopensada
DRA.LILIANA OLMEDO RESIDENTE DE EMERGENTOLOGIA H.C I.P.S.
DAV de corta duración en el shock cardiogenico ¿Cuando está indicada la AV en el shock cardiogénico? ¿DAV uni ó biventricular? Dra Maria J Ruiz Cano Unidad.
Carlos Andrés Plata Mosquera, MD. Cardiólogo Director de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante Cardiaco DIME Clínica Neuro-Cardio-Vascular Cali,
Síndrome cardiorrenal en la insuficiencia cardíaca aguda: revisando paradigmas Montserrat Niclòs Esteve Sesión urgencias 25/4/2016.
Transcripción de la presentación:

La Insuficiencia Cardiaca: revisión actualizada (II) Pronóstico y tratamiento Pronóstico y tratamiento Fernando J. Ruiz Laiglesia 19 de noviembre de 2008

Pronóstico de la Insuficiencia Cardiaca Pronóstico Pronóstico: Med. Juicio que forma el médico respecto a los cambios que pueden sobrevenir durante el curso de una enfermedad, y sobre su duración y terminación por los síntomas que la han precedido o la acompañan.

Pronóstico de la Insuficiencia Cardiaca Trends in Prevalence and Outcome of Heart. Failure with Preserved Ejection Fraction. Owen TE. N Engl J. Med 2006; 355: 251-9

Pronóstico de la Insuficiencia Cardiaca

Diabetes Coexistenciadisfuncióndiastólica Adhesión al al tratamiento tratamiento FracciónEyecciónVI Insuficiencia renal renal Anemia Coexistencia QRS > 120 ms QRS > 120 ms Clasefuncional

Clasefuncional Pronóstico de la Insuficiencia Cardiaca Data from The SOLVD Investigators, N Engl J Med 1992; 327:685; The SOLVD Investigators, N Engl J Med 1991; 325:293; and The CONSENSUS Trial Study Group 1987; 316:1429.

Pronóstico de la Insuficiencia Cardiaca FracciónEyecciónVI Data from Quinones, MA, Greenberg, BH, Kopelen, HA, et al, for the SOLVD Investigators. J Am Coll Cardiol 2000; 35:1237.

Pronóstico de la Insuficiencia Cardiaca Coexistenciadisfuncióndiastólica Data from Temporelli, PL, Corra, U, Imparto, A, et al, J Am Coll Cardiol 1998; 31:1591.

Pronóstico de la Insuficiencia Cardiaca Coexistencia QRS > 120 ms QRS > 120 ms Baldasseroni, S, Opasich, C, Gorini, M, et al. Left bundle-branch block is associated with increased 1-year sudden and total mortality rate in 5517 outpatients with congestive heart failure: a report from the Italian network on congestive heart failure. Am Heart J 2002; 143:398.

Anemia Pronóstico de la Insuficiencia Cardiaca

Anemia

Diabetes Gustafsson, I, Brendorp, B, Seibaek, M, et al. Influence of diabetes and diabetes-gender interaction on the risk of death in patients hospitalized with congestive heart failure. J Am Coll Cardiol 2004; 43:771.

Pronóstico de la Insuficiencia Cardiaca Insuficiencia renal renal

Adhesión al al tratamiento tratamiento Pronóstico de la Insuficiencia Cardiaca

Diabetes Coexistenciadisfuncióndiastólica Adhesión al al tratamiento tratamiento FracciónEyecciónVI Insuficiencia renal renal Anemia Coexistencia QRS > 120 ms QRS > 120 ms Clasefuncional

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Daño estructural Objetivos Tiempo de evolución

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca AgudaCrónica Disminuir la congestión Evitar el remodelado Aumentar la contractilidad ESC Guidelines for diagnostic and treatment of acute and chronic heart failure Eur Heart J 2008;29: Branwuald 7ª Ed. Cardiol Clin 2007; 25

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca DisminuirelremodeladoAumentarla contractilidad contractilidad Disminuir la congestión Aguda Crónica Disminuirlacongestión Aumentarla contractilidad contractilidad Disminuir el remodelado

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Aguda Rápida aparición de un fallo cardiaco o empeoramiento de uno crónico, que requiere tratamiento urgente Crisis hipertensiva Edema pulmonar IC crónica descompensada Fallo derecho Shock cardiogénico Asociada a isquemia

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Aguda P O 2 >95 % Crisis hipertensiva Edema pulmonar

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Aguda FurosemidaFurosemida Diuréticos de asa Vasodilatadores Inotropos Vasopresores Antagonistas vasopresina

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Aguda Diuréticos de asa Vasodilatadores Inotropos Vasopresores Antagonistas vasopresina NitroprusiatoNitroprusiato NitroglicerinaNitroglicerina NeseretideNeseretide

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Aguda Diuréticos de asa Vasodilatadores Inotropos Vasopresores Antagonistas vasopresina Agonistas adrenérgicos: Dobutamina y dopamina Inhibidores de la fosfodiesterasa: melrinona Sensibilizantes de la troponina C: levosimendan

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Aguda Diuréticos de asa Vasodilatadores Inotropos Vasopresores Antagonistas vasopresina Noradrenalina Miocardiocito Músculo liso vascular

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Aguda Diuréticos de asa Vasodilatadores Inotropos Vasopresores Antagonistas vasopresina Receptores V2 TolvaltanTolvaltan

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Crónica Inhibidores de la ECA Betabloqueantes Antagonistas de la aldosterona Antagonistas de los receptores de la ECA IECAsIECAs

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Crónica Inhibidores de la ECA Betabloqueantes Antagonistas de la aldosterona Antagonistas de los receptores de la ECA Betabloqueantes

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Crónica Inhibidores de la ECA Betabloqueantes Antagonistas de la aldosterona Antagonistas de los receptores de la ECA Espirolactona

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Crónica Inhibidores de la ECA Betabloqueantes Antagonistas de la aldosterona Antagonistas de los receptores de la ECA BradiquininaPéptidos inactivos R AT IR AT II ARA II

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Tratamientos en perspectiva OmapatrilatOmapatrilat

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Tratamientos en perspectiva TolvaptanTolvaptan

Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca BosentanBosentan