ROL EMPRESARIAL CUANDO HABLAMOS DEL ROL, nos referimos al ” papel” o “función” de la persona que ocupa dicho puesto de trabajo, y por lo tanto nos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA DISEÑO DE LA ORGANIZACION.
Advertisements

Estructura Organizacional
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
Evaluación de la función de organización.
EL FACTOR HUMANO EN LA EMPRESA.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL
Generalidades de la administración financiera
Estructura de la Organizacion. Estructura de la Organizacion.
Encuentro de San Salvador. El modelo de gestión de centros de Panamá
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER:
DATOS DEL EQUIPO Marily Arellano Martinez Claudia Ivette Garcia Tellez
ESTRUCTURAS DE LAS ORGANIZACIONES
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
Organización Empresarial Evolución del Pensamiento Administrativo 3.
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
MINISTERIO DE HACIENDA “Hacienda Pública activa para el desarrollo económico y social" Reglamento de Organización y Funcionamiento Dirección General de.
Contabilidad por áreas de responsabilidad
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
Implementación ISO 9001:2000 Plan de Proyecto
Breve Instructivo Sobre “Equipos de Trabajo Autodirigidos”
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
ORGANIZACIÓN DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA “PRÁCTICAS DE SEGURIDAD DU PONT” Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
Diseño y Estructuras Organizacionales
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
ADMINISTRECIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA. ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
ORGANIZACIÓN.
¿QUE HACEN LOS GERENTES?
ORGANIZACIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN
Organización La organización tiene básicamente dos significados la literatura administrativa. Una como sinónimo de empresa y la otra como fase del proceso.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
GESTIÓN ADMINISTRATIVA S ECRETARIADO E JECUTIVO C OMPUTACIONAL APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.
ORGANIGRAMA EMPRESA MAXTEL "TEXTILES EN GENERAL"
PODER Y DISTRIBUCION DE AUTORIDAD
3. El Proceso de Organización
ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO Y LA EMPRESA
UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Organigrama.
ADMINISTRACIÓN y PRÁCTICA DE OFICINA
AUTORES: GRUPO N° 4. Técnica que equilibra el costo por tener una fila de espera contra el costo del servicio por mantenerla. Pn= 1 - Ritmo de llegada.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
Organización y Estructura de una Empresa
Gestión Empresarial Profesor Jonathan Lujan. ¿Qué es la Gestión Empresarial?  GESTION EMPRESARIAL.- Es una Organización que se encarga de producir bienes.
LIDERAZGO GLOBAL.
Seminario de Administración
1 Función del Lider Informar Motivar Coordinar Lectura del momento Formulación de objetivos Definición de programas y circuitos de trabajo Planificar Dirigir.
IMPORTANCIA DE ADOM  La figura de la secretaria sigue evolucionando, como sigue evolucionando la empresa; y no sabemos especificar hasta que punto dicha.
ORGANIZACIÓN.
Organización.
Proceso de dirección Dirección
ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMIENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
UNIDAD V SUPERVISION.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
INTRODUCCIÓN 2 DESARROLLO ELABORACIÓN DE PRODUCTO O SERVICIO Este tema es muy importante ya que nos permite la factibilidad del negocio, nos sirve.
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
Organización es el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos, mediante la determinación de jerarquías,
 En el presente trabajo explicaremos ¿que es la responsabilidad social empresarial? Y aplicaremos en el ámbito laboral de la carrera profesional de ingeniera.
Tipos de control.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Auditoría Operativa Identificación de normas de medida de rendimiento.
ADMINISTRACIÓN Docente: Cr. Damián Galó.
Unidad II FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
Transcripción de la presentación:

ROL EMPRESARIAL CUANDO HABLAMOS DEL ROL, nos referimos al ” papel” o “función” de la persona que ocupa dicho puesto de trabajo, y por lo tanto nos referimos al conjunto de “características personales” del individuo, más la relación que éste tendrá con las “normas o reglas” por las cuales se maneja durante el desempeño de sus funciones laborales.

Por todo lo dicho anteriormente, es indispensable que el administrador de la empresa, siempre que contrate a alguien o delegue en alguien cierto nivel de responsabilidad, es necesario que le indique claramente estos conceptos que a continuación se enumeran: • Cual es su puesto de trabajo • Que posición ocupa en el organigrama de la empresa • A quien rinde cuentas de su gestión • Que responsabilidades tendrá • Que se espera que haga desde su puesto de trabajo • A quien recurrir en caso de ayuda etc.

NIVELES DEL ORGANIGRAMA Niveles: cada persona en la empresa ocupa una posición determinada desde la cual efectúa ciertas tareas y ejerce ciertos efectos sobre los resultados. Cuando esta persona trabaja coordinadamente con otras de funciones similares, se dice que estamos frente a ciertos “niveles” de estructuración jerárquica dentro de dicha empresa. Básicamente en cualquier empresa , existen cuatro niveles jerárquicos que la componen, y ellos son:

NIVEL DE DIRECCIÓN Compuesto por directores, socios, accionistas, propietarios, según el tipo de empresa que sea y la estructuración directiva que la componga. A ellos les corresponde fijar las metas de la empresa, establecer las directivas, las reglas internas de funcionamiento, las normas y los procedimientos administrativos

2) NIVEL DE ADMINISTRACIÓN Compuesta por gerencia general, gerencias de departamentos, administradores, asesores, etc. Es su responsabilidad, llevar a la empresa hacia el logro de los objetivos de la misma, según las indicaciones y directivas emanadas del nivel de dirección, a la vez que dirigen y controlan el trabajo de los niveles inferiores dentro de la escala jerárquica.

3) NIVEL DE MANDOS MEDIOS Compuesto por ejecutivos, jefes de departamentos, jefes de planta, etc. Ellos desempeñan tareas tanto a nivel de ejecución, como a nivel de toma de decisiones para la gestión empresarial. Será su responsabilidad el asegurarse que se “ejecuten” las tareas que se deben efectuar en el día a día, para que al final se logren los objetivos establecidos por la dirección de la empresa.

4) NIVEL DE PERSONAL EN GENERAL Compuesto por todo el personal de la empresa en sus diferentes departamentos: funcionarios administrativos, contables de comercialización, de finanzas, de administración, de planta, de producción, de servicios, etc. Ellos son responsables de ejecutar todas las tareas que hacen funcionar a la empresa

EL PUESTO DE TRABAJO El elemento básico de un organigrama empresarial, es el “puesto de trabajo”, vale decir, la ubicación dentro del esquema administrativo por medio del cual una persona desempeña una función, cumple un rol, y efectúa tareas dirigidas al logro de ciertas metas.

ACTIVIDAD PARA LA PROXIMA CLASE TRAER: HOJAS DE BLOC DE COLOR HOJA DE BLOC BLANCA TIJERAS Y COLBON, CARTUCHERA NOTA: EL MATERIAL ES PARA UNA ACTIVIDAD EVUALUTIVA, COMO REQUSITO INDISPENSABLE ES TENER EL CUARDERNO AL DIA