U n i v e r s i d a d d e p u e r t o r i c o e n h u m a c a o d e c a n a t o d e a s u n t o s a c a d é m i c o s 2011 MSCHE “educational effectiveness”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS - CARACTERÍSTICAS
Advertisements

Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
25/11/2010 PROCESO DE ACREDITACION ACSI ESCUELA PARA PADRES.
Propuestas de Revisión del Bachillerato Programa (Concentración)
M. Karen Jogan, Ph.D. Karen Jogan
EVALUACIÓN Y REDISEÑO DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE PROPEDÉUTICO
División de Municipalidades – Departamento de Desarrollo Municipal
MÓDULO INSTRUCCIONAL CICLO DE PLANIFICACIÓN Y AVALUACIÓN INSTITUCIONAL
LA UNIVERSIDAD ABIERTA
¿QUE ES EL DISEÑO INSTRUCCIONAL?
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
Diseño y desarrollo curricular
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
Estatus de gestiones de avalúo, acreditaciones y cumplimiento del RUM Octubre 2006.
Enlace al documento de MSCHE
Los Estándares de la MSCHE Dr. Jorge F. Figueroa Presidente Comité Timón Universidad del Este Carolina, PR Todos los derechos reservados ©2012.
1. 2 FILOSOFIA INSTITUCIONAL BASADA EN CALIDAD ARTICULADA CON EJES ESTRATEGICOS SEGUIMIENTO DE CRITERIOS ANEAES PARTICIPACION COMUNIDAD ACADEMICA COMUNIDAD.
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática1/23 El Sistema Nacional de Evaluación de Educación en Informática en México Ricardo Vargas de.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Agenda Institucional Decanato de Asuntos Académicos Academia Decanato de Asuntos Académicos.
Todos los derechos reservados ©2012
Fortalecimiento institucional para la transformación social y humana
Seminario taller: Criterios de calidad y buenas prácticas de acreditación: camino hacia el entendimiento mutuo ¿Quién acredita a los acreditadores? Buenas.
Eje temático No. 1 Modelos Educativos y Sistemas de Calidad Plan de acción RIAEJ Implementación de la NCR1000:2011 Marzo 15 de 2012.
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Análisis de programación alineada al presupuesto; ante la situación presupuestaria de la UPR Reunión : Dirección departamental Decanato de Asuntos Académicos.
PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD
COEL Comite Organizador de Experiencias Laboratorio
Centro de Enseñanza Técnica y Superior Fundado en 1961.
1 Proceso de Acreditación NCATE Presentación al Senado Académico Recinto Universitario de Mayagüez.
AUTOEVALUACION POR: CHRISTIAN NUPAN LARA. AUTO EVALUACION 1. Sistema de autoevaluación y desarrollo institucional de la Universidad de Nariño 2. Autoevaluación.
PLAN DE TRABAJO PGDU Dr. Francisco Núñez C. Dirección General de Planificación y Estudios Julio 2009.
Avalúo de Resultados del Aprendizaje en UPRM Marta Colón de Toro, MBA, SPHR Coordinadora de Avalúo Colegio de Administración de Empresas 4 de diciembre,
Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Chile
Sistema de Acreditación de áreas de Servicios Escolares Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantiles, A. C. Mayo-2011.
Universidad del Turabo VI Encuentro de Investigadores Indicadores de Calidad en la Universidad del Turabo un Estudio Sobre las Percepciones de Distintos.
Reunión de Dirección Departamental viernes 14 de noviembre de 2008 Universidad de Puerto Rico en Humacao Decanato de Asuntos Académicos.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Plan de Desarrollo del Programa
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
Documentación del proceso de avalúo del aprendizaje
Planeación Universitaria de enero de 2008.
UPRM Colegio de Ingeniería Estrategia ABET 2000 Hasta junio de 2001.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ
Universidad de Huelva 3 y 4 de Octubre de PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL MEJORA PLANES DE MEJORA PROCESO DE EVALUACIÓN SEGUIMIENTO IMPLANTACIÓN.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado
ENCUENTRO NACIONAL SECRETARÍAS EJECUTIVAS Y TÉCNICAS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Santiago, 26 y 27 de marzo de 2013 División de Desarrollo Regional SUBDERE.
Temas  El diseñador instruccional de la Universidad Virtual  Los cursos en línea y consideraciones para el diseño instruccional  Movilización de un.
“ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL” Néstor Enrique Cerquera Peña Ingeniero Agrícola, MsC. PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN COMO REQUISITO PARA LA RENOVACIÓN.
CICLO DE PLANIFICACIÓN Y AVALUACIÓN INSTITUCIONAL MARÍA LIZETTE CANDELARIA, Ed. D. Oficina de Desarrollo Universitario COLABORACIÓN.
C LAUSTRO D IRECCIÓN D OCENCIA Diciembre Visión Consolidarse como un centro a nivel regional y nacional por su aporte a la calidad e innovación.
La articulación de la Educación Básica
Informe de Estado T RABAJOS DE E VALUACIÓN DE LA MSCHE Vicepresidencia en Asuntos Académicos Junta Universitaria 26 de enero de 2011.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
* 07/16/96 Ciclo de Avalúo Institucional, Investigación Institucional y Estadísticas en el Proceso de Planificación Presentación al Comité de Evaluación.
Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro
Paradores Escuela El Programa para Aprender la Excelencia Formación y Cualificación Profesional Jerez, 26 y 27 de Septiembre de 2007.
TALLER FACSO REDISEÑO CURRICULAR
AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
Evaluación Institucional
Reunión de Directores(as) Decanato de Asuntos Académicos viernes 10 de octubre de 2008 Anfiteatro de Ciencias Administrativas Universidad de Puerto Rico.
2. Evolución de la Calidad
Lima – Perú, 2015 Experiencia de la FAUA con el Royal Institute of British Architects (RIBA) MSc. Arq. José Luis Beingolea del Carpio Decano / Facultad.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Información Institucional Normas y requisitos generales para la presentación a la Acreditación.
UCINF María José Lemaitre Enero La educación superior en un contexto de cambios  Cambios en la percepción social respecto de la ES  Ampliación.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CURSO DE INDUCCION. UNIDAD III Richard Linares. UNIDAD III ¿Cómo Funciona la U.N.A?
INTEGRANTES ANA MARÍA JARA MARTHA ALTAMIRANO FERNANDA NUÑEZ HERNADEZ ISABEL NELLY YASACA MARGOTH LEMA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UFAP PARVULARIA.
Transcripción de la presentación:

u n i v e r s i d a d d e p u e r t o r i c o e n h u m a c a o d e c a n a t o d e a s u n t o s a c a d é m i c o s 2011 MSCHE “educational effectiveness” : las destrezas de información en el currículo y la re-acreditación de la uprh

Acreditación MSCHE UPR Humacao 2011 ACREDITACIÓN Misión y Metas RecursosEjecución C O N F I A N Z A

Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Avaúo Institucional Acreditación MSCHE UPR Humacao 2011 énfasis : demostrar efectividad a través del avalúo

Características de excelencia: Efectividad ESTÁNDARES Contexto Institucional Efectividad Educativa 14. Aprendizaje Estudiantil 7. Funcionamiento y cumplimiento AVALÚO Acreditación MSCHE UPR Humacao 2011

Foco en éste equipo: Destrezas de Información y efectividad educativa 11: Educational Offerings 12: General Education 14: Assessment of Student Learning

Acreditación MSCHE UPR Humacao 2011 ¿Cómo podemos incorporar en nuestro currículo el desarrollo de las destrezas de información y documentarlo sistemáticamente para evidenciar efectividad en términos de acceso, aprendizaje, uso, aplicación y avalúo de los procesos inherentes a ello?

Acreditación MSCHE UPR Humacao 2011 Modelos curriculares utilizados por la MSCHE para el desarrollo de las destrezas de información  90’s - Separado – Compartamentalizado: Nivel instruccional  Instrucción estratégicamente localizada: Sistema de Niveles

Acreditación MSCHE UPR Humacao 2011 Efectividad UPRH en : Búscar y difundir conocimiento Estudiar y clarificar valores Adelantar el progreso social COMUNIDAD EDUCATIVA UPRH ACREDITACIÓN MSCHE 2011 REVISIÓN POR PARES Y COLEGAS AUTOREGULACIÓN

Acreditación por MSCHE UPRH comunidad educativa: Calidad e integridad de la educación superior Confianza pública Minimizar alcance de control externo Acreditación MSCHE UPR Humacao 2011

Ciclo II (Aguadilla, Bayamón, Carolina, Utuado, RCM, Humacao) Ciclo II: Auto-estudiofecha Diálogo inicial de la Administración Central UPR con MSCHE Octubre, 2008 Constitución del Comité Timón Sistémico de la UPR Noviembre, 2008 Constitución del Comité Timón para MSCHE en las Unidades (UPRH) Diciembre, 2008 Someter el Diseño del Autoestudio Someter AE Agosto, 2009 Enero,2011 Visita del Comité Evaluador conjunto CES-MSCHE Marzo-abril, 2011