Ethical Frameworks for Telecare Technologies for older people at home (EFORTT) Coordinadora: Dra. Maggie Mort School of Health & Medicine/Dept of Sociology.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MESA II COMUNICACIÓN ASOCIACIONES Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Advertisements

ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Recursos actuales para la Tercera edad
El Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina se crea a través del Decreto 1014/95 con el objetivo de fortalecer.
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
VECINO VIGILANTE 4to Curso Internacional de Capacitación en Prevención Comunitaria del Delito para Jóvenes profesionales de América Latina 08 de julio.
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
Asignatura de Tecnología
IMAS INTERNATIONAL MASTER OF ADVANCED STUDIES EN ESTUDIOS DE DESARROLLO METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
digital. Digital.CSIC Repositorio Institucional del Consejo
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ELDF
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar y analizar información.
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Métodos y Técnicas de Investigación en Proyectos Comunitarios
XI Reunión del Foro de Telemedicina Atención domiciliaria con base tecnológica “Áreas de actuación, experiencias en I+D+i, tecnologías y servicios” «Proyecto.
José Luis Mariscal Orozco
Ethical Frameworks for Telecare Technologies for older people at home (EFORTT) Coordinadora: Dra. Maggie Mort School of Health & Medicine/Dept of Sociology.
Certificados de Profesionalidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
Bioética e investigación en odontología
FORO DE RECURSOS HUMANOS 29 de Noviembre de 2005.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
Estrategia de Intervención
OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Mejorar la competitividad de las empresas creadas y dirigidas por emprendedoras a través del aumento de las redes.
Liliana Gutiérrez & Andrés Bucheli. POLITICAS Las políticas: Educativas: mejoran el equipamiento y la infraestructura de los centros educativos. Operativas:
MARCO GENERAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD DOCENTE: M.E.U. PATRICIA GARCIA RODRIGUEZ ALUMNA: LIC. ALICIA GONZÁLEZ ROSAS LIC. ALICIA.
¿Cómo mejorar Educación con el apoyo de las TIC?
Sevilla, 24 de marzo de 2009 Red de organismos regionales gestores de FSE Red de organismos regionales gestores de FSE.
Observatorio de políticas de educación superior Gonzalo Zapata / Mario Maturana 27 de marzo de 2014.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
Habilidades TIC para el aprendizaje
PROGRAMA ONDAS LÍNEA AMBIENTAL PROYECTO PREESTRUCTURADO Los navegantes de las fuentes hídricas “Soluciones de la Infancia y la Juventud en la problemática.
COMISIÓN DE PROFESIONALES DE LA PRESTACIÓN CANARIA DE INSERCIÓN REUNIONES DE LA COMISIÓN:  Constitución de la Comisión: marzo de  Reuniones año.
Sergio Cristancho Marulanda
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA DRA. KATIA MEDINA CALDERÓN
¡Bienvenidos!.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
 Propuesta inicial para el proceso de armonización en la región centroamericana: marco general de cualificaciones en la educación superior Comisión Técnica.
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
“No debe perderse de vista sin embargo que, al final del día, son las propias instituciones las que necesitan cambiar, mejorar y adaptarse a las nuevas.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Estrategias.
DE LA EVALUACIÓN A LA ACREDITACIÓN: CRITERIOS Y DIRECTRICES PARA LA ACREDITACIÓN DE ENSEÑANZAS Eduardo García (asesor ANECA) VIII FORO DE ALMAGRO 6 de.
Modalidades, Ventajas y Desventajas de ¿cómo se vinculan los investigadores con los usuarios del conocimiento generado? El caso del Agua en la Universidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Seleccionar preguntas y planear la evaluación.
Proceso de Terapia Ocupacional
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD DEL MOMENTO NUMERO UNO Tatiana Mercedes Alape Sterling GRUPO: _160 DOCENTE: Miguel Antonio Caro Blanco CEAD de.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
EL PROGRAMA DE F ORMACIÓN Y A POYO F AMILIAR Mª Victoria Hidalgo Susana Menéndez Isabel López José Sánchez Bárbara Lorence Lucía Jiménez.
Redes Formales e Informales de Producción y Diseminación de Información Francisco Téllez.
Informe Técnico del Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y Republica Dominicana (CISSCAD) Santo Domingo, Republica Dominicana,
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 4. El principio de participación de la comunidad educativa en la planificación y gestión de la educación -Descentralización.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Aproximación a la realidad de la Educación para el Desarrollo en el ámbito no formal desde las ONGD en el País Valenciano Departament d’Educació Comparada.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Transcripción de la presentación:

Ethical Frameworks for Telecare Technologies for older people at home (EFORTT) Coordinadora: Dra. Maggie Mort School of Health & Medicine/Dept of Sociology. Lancaster University, UK Coordinación del proyecto en Catalunya: Dr. Miquel Domènech i Argemí Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Psicologia Social. Grup d'Estudis Socials de la Ciència i la Tecnologia (GESCIT) 1ª Reunión Grupo Asesor Local (7 Julio 2008)

Orden del día: 1ª Reunión Grupo Asesor Local – Presentación grupo GESCIT – Presentación Proyecto EFORTT – Presentación funciones Grupo Asesor Local – Mecanismos de colaboración y participación – Presentación Paneles Ciudadanos y selección de muestra – Agenda reuniones Grupo Asesor Local

GESCIT: Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología Objetivos generales Analizar el papel de la tecnociencia en la transformación y desarrollo de las formaciones sociales contemporáneas. Conocer la percepción social de la ciencia y la tecnología. Identificar los procesos psicosociales implicados en la comprensión e implementación de las innovaciones tecnocientíficas.

GESCIT: Grupo de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología Miembros Director del proyecto: Miquel Domènech (UAB) Investigadores: Francisco Tirado (UAB) Daniel López (UOC) Nizaia Cassian (UAB) Tomás Sánchez-Criado (UAM) Coordinadora: Blanca Callén (UAB)

Ethical Frameworks for Telecare Technologies for older people at home (EFORTT) Proyecto coordinado entre School of Health & Medicine; Department of Sociology; Centre for Science Studies (CSS); Centre for Gender & Women's Studies. Lancaster Uni(ULANC), del Reino Unido Academic Medical Centre. University of Amsterdam, de Holanda Department of Nursing & Health Care. Diakonhjemmet University College, de Noruega. Departament de Psicologia Social. Grup d'Estudis Socials de la Ciència i la Tecnologia (GESCIT). Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), de España

Ethical Frameworks for Telecare Technologies for older people at home (EFORTT) Examinará las implicaciones éticas, sociales y de género que se desprenden de las intervenciones tecnológicas del telecuidado dirigidas a la población de mayor edad. Para ello nos proponemos analizar la práctica del telecuidado en cuatro regiones de Europa y en diferentes contextos de cuidado mediante el uso de métodos de investigación observacionales (etnográficos) y de discusión. Los sistemas de teleasistencia ya existentes se estudiarán usando aproximaciones etnográficas desarrolladas desde el campo de la ética empírica. Los posibles sistemas de teleasistencia susceptibles de implementarse en un futuro se estudiarán mediante la creación de espacios deliberativos y grupos de discusión compuestos por ciudadanos, cuidadores y otros agentes.

Ethical Frameworks for Telecare Technologies for older people at home (EFORTT) Objetivos a) Desarrollar un trabajo etnográfico que permita comprender las prácticas cotidianas del cuidado a distancia, tanto en casos de teleasistencia preventiva como responsiva. b) Desarrollar espacios de debate donde se discuta acerca del diseño de políticas de telecuidado a escala europea. Mediante grupos de discusión y comisiones de ciudadanos se generará una previsión de futuro acerca de las nuevas tecnologías y las relaciones de cuidado y se discutirán los resultados obtenidos en las etnografías. c) Desarrollar una serie de propuestas éticas empíricas (empirical ethics) de las tecnologías del cuidado futuras y en desarrollo en base a los debates y el trabajo etnográfico previo. d) Usar los resultados del objetivo anterior para proporcionar un marco ético adecuado para el desarrollo e implementación de las tecnologías de telecuidado.

Ethical Frameworks for Telecare Technologies for older people at home (EFORTT) ¿Qué implicaciones éticas y normativas se desprenden de la implementación de la teleasistencia, tanto para sus diversos formatos tecnológicos, como para los diferentes agentes involucrados (usuarios, cuidadores, personas mayores) y en particular, para la cuestión de las relaciones de género? Pregunta de investigación:

Ethical Frameworks for Telecare Technologies for older people at home (EFORTT) FASE 1: Recopilación de datos Parte 1: Búsqueda bibliográfica Parte 2: Etnografías del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria y del SIMAP (Cruz Roja) Parte 3: Paneles ciudadanos FASE 2: Análisis comparativo transcultural: discusión y consulta de la puesta en común de los resultados obtenidos Parte 4: Análisis temático Parte 5: Conferencia internacional FASE 3: Publicaciones y difusión Parte 6: Informe final del proyecto Parte 7: Publicación y difusión Fases de investigación

Ethical Frameworks for Telecare Technologies for older people at home (EFORTT) Parte 2: Etnografías del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria y del SIMAP (Cruz Roja) Técnicas etnográficas: Se trata de un análisis en profundidad del servicio de teleasistencia de la Cruz Roja a través del estudio de dos dispositivos (STAD y SIMAP) y sus usuarios. a) Observación participante. b) Entrevistas semi-estructuradas en profundidad. c) Análisis documental de los diferentes materiales producidos por el servicio proveedor de teleasistencia. Técnica de los grupos de discusión: Participarán usuarios/as, familiares y cuidadores, teleoperadores, responsables del servicio y representantes de los colectivos de personas con discapacidad, de edad avanzada, cuidadores y familiares de personas en situación de dependencia.

Ethical Frameworks for Telecare Technologies for older people at home (EFORTT) Parte 3: Paneles ciudadanos 8-12 miembros: personas mayores y cuidadores formales e informales. Se reunirá en dos ocasiones y sus miembros no podrán estar directamente relacionados con los estudios etnográficos de la investigación (parte 2). Estas comisiones tienen la virtud de ofrecer puntos de vista independientes de los elementos materiales recopilados a lo largo de la fase anterior. Las discusiones de los grupos de ciudadanos ofrecerán a) Mayores conocimientos de las necesidades vinculadas al telecuidado, b) Un escrutinio ético desde el terreno, c) Una previsión del ámbito de la prospectiva tecnológica d) Una guía para el diseño de políticas.

Ethical Frameworks for Telecare Technologies for older people at home (EFORTT) Grupo Asesor Local (Local Advisory Group) Compuesto por diversos organismos, instituciones y colectivos implicados en el tema de la teleasistencia de personas mayores. Sus funciones son: 1) Operar como guía y evaluador externo del proceso de investigación del proyecto EFORTT mediante la revisión de los resultados obtenidos. 2) Colaborar en la selección de participantes para los paneles ciudadanos (Parte 3). 3) Colaborar en la difusión, a nivel local o regional, de los resultados finales del proyecto.

Ethical Frameworks for Telecare Technologies for older people at home (EFORTT) Mecanismos de colaboración y participación Grupo Asesor Local - Contacto permanente a través del blog del proyecto EFORTT-UAB - Reuniones periódicas: 3 al año aprox.

Ethical Frameworks for Telecare Technologies for older people at home (EFORTT) Selección de participantes para Paneles Ciudadanos Casa de la Convalescencia, 19 Julio 08 Sesión 1: Percepción y valoración de los posibles escenarios de desarrollo e implementación de la teleasistencia -Opinión sobre introducción de nuevos sistemas de cuidado a distancia -Beneficios y riesgos de este tipo de intervención para pacientes, cuidadores y para el sistema sanitario en general. -Circunstancias y lugares en los que la teleasistencia es o no aconsejable -Necesidades a tener en cuenta para futuros desarrollos en los dispositivos de teleasistencia

Ethical Frameworks for Telecare Technologies for older people at home (EFORTT) Selección de participantes para Paneles Ciudadanos Casa de la Convalescencia, 19 Julio 08 Muestra: PANEL 1: PERSONAS MAYORES PANEL 2: CUIDADORES CONDICIÓN (Edades varias) Con experiencia TAD (M) Con experiencia TAD (H) Sin experiencia TAD (M) Sin experiencia TAD (H) Contexto urbano Contexto rural Residen en hogar Reside fuera del hogar Ex - usuario CONDICIÓN (Fam., Prof. Formal o informal) Con experiencia TAD (Fam.) Con experiencia TAD (Prof.) Sin experiencia TAD (Fam.) Sin experiencia TAD (Prof.) Contexto urbano Contexto rural Residen en hogar Reside fuera del hogar

Ethical Frameworks for Telecare Technologies for older people at home (EFORTT) Agenda Grupo Asesor Local - Firma acuerdo de colaboración: - Próxima reunión: ¿Octubre 2008?