Asociación de Bancos de México 27 de Abril, 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presente y futuro del sistema financiero internacional Madrid, 8 de junio de 2009 Emilio Ontiveros Crisis, crecimiento y equidad.
Advertisements

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACIÓN, MICROFINANZAS Y REMESAS
¿Es rentable la movilización del
ANÁLISIS Y SELECCIÓN DEL MERCADO META
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
1er. FORO NACIONAL ECONOMICO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
LAS TITULARIZACIONES EN EL MERCADO COLOMBIANO
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
Asociación de Bancos de México Junio
Asociación de Bancos de México Diciembre Agenda Entorno Externo Entorno Macroeconómico Actividad Financiera a Julio 2005 Bancarización Fundación.
FINANCIAMIENTO AL SECTOR PRIVADO. Financiamiento al sector privado* Saldo a precios de enero 2004, mmp E 01MSE 02MSE 03MSE 04 * Emisiones.
1 Comisión de Crédito Informe de Actividades Javier de la Calle Presidente 3 de Marzo 2005.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
Análisis de la Actividad Económica en México
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
Perspectivas de la Economía Internacional Dr. Rodrigo Bolaños.
LLEGAR DÓNDE Y CÓMO OTROS NO LLEGAN Noviembre 2014.
SimBank Simulación de Gestión Bancaria
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Asociación de Bancos de México Septiembre Agenda  Entorno Macroeconómico  Actividad Financiera a Julio 2006  Cartera Vencida  La Banca durante.
MICROCRÉDITO EN EL VALLE DEL CAUCA Julio Escobar Cali, Abril de 2004.
Asociación de Bancos de México Mayo Agenda  Entorno Macroeconómico  Actividad Financiera a Marzo 2006  Cartera Vencida  Comisiones  Seguridad.
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
Banorte en la Comunidad Gerónimo García Villarreal Xalapa, Veracruz Junio 16, 2006.
Aguascalientes, Ags. Mayo Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
Programa de Actualización Económica 22 de agosto de 2013.
LAS BANCARIZACION EN COLOMBIA: OPORTUNIDADES Y RETOS Beatriz Marulanda Encuentro de Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito Bogota Junio 2005.
Programación financiera y el presupuesto público
Conferencia de Prensa Marzo, Los retos A Canalizar más recursos a familias y empresas B Ampliar la cobertura; eficientar productos C.
Martín REDRADO Presidente del BCRA Presentación al Honorable Senado de la Nación Segundo Trimestre 2005 Buenos Aires 20 de Abril de 2005.
Casas de Valores Resultados 2011 Superintendencia del Mercado de Valores.
Participación en proceso de selección MBA Lazard
1 Comisión de Operaciones y Sistemas de Pago 68 Convención Bancaria, Acapulco Gro. 2 de Marzo de 2005 Informe a Medios: Principales Logros y.
Fondo de Infraestructura de Medios de Pago Electrónicos (FIMPE) Junio 2005.
Junio 2006 Datos Económicos PIB (Variación % Anual) % 05.
Servicio Estímulo HSBC para tu empresa
1 Perspectivas de la Economía Peruana Lima, 29 de septiembre de 2005 IPE Instituto Peruano de Economía IPE Instituto Peruano de Economía
11 GFNORTE Febrero Resumen de Resultados MILLONES DE PESOS ,810 11% 130.9% % % 7, % 2.6%1.9% 22.7%19.7% 1.5%2.0%
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
Capítulo 8 Sistema financiero
Diciembre 2010 PLAN DE PENSIONES CAJA MADRID BOLSA Audio Conferencia.
Coyuntura y Perspectivas
1 Expectativas de Financiamiento Luis Robles Miaja Presidente Ejecutivo Asociación de Bancos de México Mayo 27, 2009.
José Grasso Vecchio. ECONOMICOS PROBLEMAS FISCALES VARIABLES MACROECONOMICAS: SITUACION FISCAL, MONETARIA, FINANCIERA POLITICA PETROLERA DEUDA PUBLICA.
Aguascalientes, Ags. Abril Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
CODIGO MONETARIO Y FINANCIERO. ¿Hacia dónde va el Código Financiero? El Proyecto de Código Monetario y Financiero marcará un hito en la historia del Ecuador.
Avance de resultados y temas de interés Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro COPARMEX Comisión de Seguridad Social 17 de marzo.
17 al 19 de octubre 2012 La Banca impulsa a las empresas y el desarrollo regional Encuentro Empresarial de COPARMEX Asociación de Bancos de México.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
EL SISTEMA FINANCIERO ARGENTINO Resultados de 2006 y Perspectivas para 2007 Dr. Eduardo Gagliano Presidente de AMBA “ Hacia dónde vamos”
PROPUESTA DE AJUSTES A LA LEY 30 Marzo de ► 1. Contexto Contenido 2. Recursos actuales 3.Propuesta.
La Balanza de Pagos Referencia: Robert Carbaugh, International Economics Capítulo 10 La balanza de pagos es un record de las transacciones económicas.
EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2013.
Aguascalientes, Ags. Mayo de Ing. Alberto Aldape Barrios INDICADORES INDICADORESMACROECONÓMICOS.
Beneficios Nomina SIN COMISIONES por apertura, manejo de cuenta o saldo mínimo.
CREDITO HIPOTECARIO Valora Plus Noviembre 2015.
 La compra de bonos del resto del mundo por los residentes del país es $1,000 millones  Las exportaciones del país son $1,250 millones  Los depósitos.
1 Sorteos Genéricos de Lotería Electrónica a través de cajeros automáticos SEPTIEMBRE, 2005.
PRÉSTAMOS PARA VIVIENDA Kurt Koenigsfest Foro de la Micro Empresa, Asunción, Paraguay Octubre 2008.
Situación Fiscal de la Provincia de Santa Fe. Estructura y Coyuntura. Ángel José Sciara XXIII Seminario Nacional de Presupuesto Público – ASAP 7 de Octubre.
Fernando Jiménez-Ontiveros Fondo Multilateral de Inversiones Banco Interamericano de Desarrollo El dinero que llega de fuera: las remesas, un camino hacia.
1 El crédito para consumo en las economías regionales de la mano de las tarjetas de crédito no bancarias Mayo de 2016.
Reporte del sector de la vivienda Junio El sector ha sostenido una contribución mayor a 100 mil nuevos empleos a cifra anual desde junio 2014.
APALANCAMIENTO FINANCIERO MAYO | La línea de negocios para PYMES (micro, pequeñas y medianas) surge hace 12 años con el propósito de atender en.
Transcripción de la presentación:

Asociación de Bancos de México 27 de Abril, 2005

Riesgo País México Brasil Promedio de Mercados Emergentes Puntos Base sobre Bonos del Tesoro EUA FUENTE: Bloomberg

Bolsas de Valores EEUU (Dow Jones) Brazil México

Tasas de Interés en México y Estados Unidos México EEUU

Tipo de Cambio

Consumo e Inversión Inversión Fija Ventas Menudeo

Entorno Político El entorno político no ha tenido un impacto significativo en los mercados financieros. No obstante, lo anterior no significa que los acontecimientos de la vida política nacional dejarán de ser un factor determinante para los mercados en los próximos meses.

Crédito Vigente al Sector Privado Variación Anual Real: 29.8% a febrero 2005

Crédito al Consumo

Crédito a la Vivienda

Crédito a Empresas

Cartera Vencida 2.5% 7.7%

Millones de transacciones Crecimiento promedio Fuente: ABM % 22% Sucursales 28% ATM´s 38% Transferencias Electrónicas 12% TPV % 45% 59% 54% Inversión y Gasto Corriente en Tecnología Anual por 10,000 millones de pesos Transacciones diarias con clientes El volumen de transacciones bancarias casi se triplicó en el último lustro, predominando las Transferencias Electrónicas...

Penetración de Tarjetas de Crédito 6.8 MM de personas en Buró de Crédito FUENTE: INEGI Ingreso Mensual en Miles de pesos Millones de personas Se ha alcanzado una alta penetración en un segmento del mercado; hace falta seguir ampliando la cobertura.

Fuente: ABM, con datos del Banco de Pagos Internacionales (BIS) Transacciones (compras) de Débito millones Composición de Transacciones 12% compras 88% disposiciones Penetración con TDD en el Gasto de Consumo Privado Tarjetas de Débito millones 39% 119% Aceptación de Tarjeta de Débito

Ingresos por Comisiones y Transacciones Ingreso por Comisiones 12.4% promedio anual Transacciones 19.6% promedio anual Menor Costo Unitario por Transacción